User manual
transmisión de correas de dos etapas en combinación con una
regulación electrónica sensitiva.
Junto a las clásicas posibilidades del mecanizado por torneado
con el carro superior basculante se pueden producir también co-
nos o bien elementos cónicos. Con el mandril portabrocas dis-
ponible como accesorio tampoco el taladrado frontal de orificios
representa un problema.
Además para todos los que son muy exigentes con la concen-
tricidad, tenemos en nuestro surtido un juego de pinzas porta-
piezas para esta máquina. El alojamiento ER11 necesario está
previsto en el husillo principal. En las siguientes páginas les pre-
sentamos de forma extensa la máquina y sus posibilidades así
como los accesorios disponibles. ¡El equipo de Proxxon le de-
sea muchas satisfacciones y mucho éxito con el trabajo de su
máquina!
Volumen de suministro
1 unid. torno FD 150/E
1 unid. instrucciones de manejo
1 unid. folleto de indicaciones de seguridad
1 unid. llave de boca
2 unid. pasadores de sujeción
Datos técnicos Torno FD 150/E:
Tensión: 230 Volt
Frecuencia: 50/60 Hz
Potencia: 100 Watt
Distancia entre puntas: 150 mm
Altura de puntas: 55 mm
Altura sobre soporte: 33 mm
Capacidad de sujeción de
mordazas interiores: 1,5 – 32 mm
Capacidad de sujeción de
mordazas exteriores: 12 – 65 mm
Regulación de carro transversal: 40 mm
Regulación de carro superior: 60 mm
Paso del husillo: 8,5 mm
Alojamiento cónico, lado del plato: para pinzas portapiezas
ER11
Portaherramientas para cuchillas: 6 x 6
Dimensiones del aparato: 360 x 150 x 150
Peso: aprox. 4,5 kg
Revoluciones del husillo:
- en nivel de transmisión 1: 800 – 2500 r.p.m.
- en nivel de transmisión 2: 1000 – 5000 r.p.m.
¡Sólo para servicio en ambientes cerrados!
Por favor, no eliminar este aparato a través de
los residuos domésticos.
Por favor, trabajar siempre con protección auditiva.
Instalación y puesta en servicio
¡Peligro!
Existe la posibilidad de un arranque inesperado. Las conse-
cuencias podrían ser lesiones.
Por esta razón al realizar trabajos de ajuste y mantenimiento
siempre extraer la clavija de la red.
Instalación del aparato (Fig 2a y Fig. 2b):
¡Atención!
Por favor, compruebe la presencia de daños de transporte en el
aparato inmediatamente tras desembalarlo. Un daño del emba-
laje indica ya eventualmente a un tratamiento inadecuado du-
rante el transporte. Los daños de transporte deben ser recla-
mados inmediatamente en el revendedor o en la empresa trans-
portadora correspondiente.
Al equipamiento estándar del torno PROXXON FD 150/E perte-
necen los siguientes elementos:
•Mandril de tres mordazas
•Protección de plato
•Contrapunta rotativa
•Juego de herramientas
•Portaherramientas
¡Atención!
Al levantar la máquina observar que la cubierta de plástico 1
(Fig. 2 a) de la caja de poleas esté cerrada. En caso contrario ce-
rrar la cubierta y apretar los 2 tornillos moleteados. En caso
contrario la cubierta podría romperse.
1. Para instalar el torno extraerlo del embalaje y colocarlo so-
bre un sustrato recto y nivelado. La superficie de instalación
debe ser estable y estar libre de vibraciones. ¡Observar que
esté garantizada una ubicación segura!
2. Por favor observe: para el servicio de la máquina esta debe
ser atornillada firmemente al sustrato. En las bridas angula-
res y capuchones terminales de la bancada se han previsto
perforaciones (Pos. 3) para ello. Por favor emplee tornillos
con 4 mm de diámetro.
3. Del lado del cabezal fijo es importante para la accesibilidad
al orificio de tornillos, volcar hacia fuera la cubierta de mate-
rial plástico 1 de la caja de poleas. Para ello simplemente
soltar el tornillo moleteado 2 (Fig. 2a) y abrir la cubierta de
material plástico.
Elementos del torno y su manejo
Cabezal móvil (Fig. 3):
El cabezal móvil 1 sobre el lado derecho de la bancada de la má-
quina contiene la pinola 2. En el cono interior contenido en ella
se coloca la contrapunta rotativa 3. Con esta se pueden sopor-
tar y estabilizar piezas largas.
- 45 -