User manual
-52-
corte de afuera hacia dentrodifierebastante. Por esta razón,
hacer
avanzar el carrotransversal lentamente ycon cuidado.
Torneado cónico
El carrosuperior (Fig. 16) está equipado con una escala y
puede ser girado en 45° hacia dos lados para efectuar tornea-
dos cónicos. Para ello, soltar el tornillo de fijación 1, ajustar el
carrosuperior yluego volver aapretar el tornillo.
Tronzado de una pieza de trabajo
1. Ajustar perpendicularmente la herramienta de tronzar en el
portaherramientas.
¡Atención!
Fijar la herramienta de tronzar de la manera más corta
posible (la mitad del diámetrodelapieza de trabajo +1mm).
Igualmente, fijar la pieza de trabajo de la manera más corta
posible.
Observar la altura máxima exacta de la herramienta de tronzar.
Trabajar con regímenes de revoluciones bajos yprocurar
enfriar la cuchilla.
2. Desplazar cuidadosamente el carrotransversal con la
herramienta de torno de afuera hacia dentro(hacia el
centro).
Mecanizado de una pieza de trabajo
larga con contrapunto ypunta del
cabezal móvil
¡Atención!
Si el extremo saliente del plato es mayor que el triple del
diámetrodelapieza de trabajo, dicha pieza debe sujetarse en
el extremo derecho mediante el contrapunto con punta del
cabezal móvil.
Para este propósito, debe taladrarse un agujerodecentrado en
el lado derecho de la pieza de trabajo.
1. Para ello, aplanar mediante torno la cara frontal derecha.
2. Colocar el portabrocas (accesorio) en el contrapunto y
ajustar la broca de centrar.
3. Conducir el contrapunto con el portabrocas ylabroca de
centrar hastaalcanzar la cara frontal de la pieza de
trabajo.
4. Encender la máquina ytaladrar el agujerodecentrado con
ayuda del avance de pínula.
5. Intercambiar nuevamente el portabrocas por la punta
giratoria del cabezal móvil 1(Fig. 17).
6. Introducir la punta en el agujerodecentrado yfijar el
contrapunto 3.
7. Aproximar la pínula 2hasta que el juego quede completa-
mente eliminado.
8. Bloquear la pínula con ayuda del tornillo de fijación 4.
Montaje de ruedas sustituibles para
tallar roscas
Indicación:
Con
la máquina de tornear PROXXON PD 250/E se pueden
tallar roscas métricas con pasos de: 0.5 (M3), 0.625, 0.7 (M4),
0.75,
0.8 (M5), 1,0 (M6), 1,25 (M8), y1,5 (M10).
La máquina PD 250/E se suministra con brazo de ruedas mon-
tado
ycombinación de ruedas sustituibles para el
avance automático de 0,05 mm/U. Para tallar roscas basta con
cambiar
las ruedas sustituibles montadas en el brazo de rue-
das.
1. Soltar el tornillo de fijación 1(Fig. 18) einclinar el brazo de
ruedas levemente hacia arriba para sacar la correa
dentada 4).
2.
Retirar los tornillos de fijación 3y5delas ruedas
normales para el avance automático.
Indicación:
El númerodedientes se encuentra marcado en todas las rue-
das sustituibles.
Si, por ejemplo, se debe tallar una rosca con pasos de
1,0 mm, la tabla en la caja de ruedas indica los siguientes
datos:
W15-Rueda dentada sobreelhusillo principal con 15
dientes. Esta rueda ya se encuentra montada en el árbol yno
tiene que ser cambiada.
Z
1
15 -Z
2
20 -Rueda intermedia para la correa dentada desde
el husillo principal con 15 dientes con rueda dentada fija hacia
el husillo guía con 20 dientes.
L20 -Rueda dentada del husillo guía con 20 dientes.