User manual

-48-
Descripción de la máquina
La máquina de tornear PROXXON PD 250/E constituye un sis-
tema
ampliable con
•una electrónica de árbol completa para un par elevado den-
trodetodo el margen de regímenes de revoluciones,
•a
vance automático,
•p
lato de torno y
•punta giratoria del cabezal móvil
para mecanizar acero, latón, aluminio yplásticos.
Para
torneados transversales, longitudinales, cónicos ypara
tallar roscas.
Con los accesorios correspondientes, la máquina también
puede taladrar,fresar yhacer muescas.
La
bancada de la máquina de fundición gris con guía
prismática rectificada permite trabajar sin vibraciones.
Datos técnicos
Distancia entrepuntos 250 mm
Altura de puntos 70 mm
Altura sobreelsoporte 43 mm
Campo de sujeción
-Garras internas 2-27mm, max. 75 mm
–Garras externas 25 -71mm
Graduación del carrotransversal 60 mm
Graduación del carrosuperior 45 mm
Paso del husillo 10,5 mm
Alojamiento para cono, lado del plato MK2
Portaherramientas para herramientas de torno 8x8 mm
Dimensiones del aparato 560x270x170 mm
Peso 12kg aprox.
Posibles pasos de rosca 0,5/0,625/0,7/0,75
0,8/1,0/1,25 y1,5 mm
Régimen de revoluciones del husillo
–cambiando la colocación de la correa
trapezoidal 300/900/ y3000/min
–mediante regulación 25% a100%
Avance 0,05 y0,1 mm/U
Carrera de pínula 30 mm
Pínula para cono Morse MK 1
Motor
Tensión: 230 vatios, 50/60 Hz,~
Consumo de potencia: 140 vatios
Emisión de ruido: 70 dB (A)
¡Sólo para servicio en ambientes cerrados!
Por favor,noeliminar este aparato através de
los residuos domésticos.
Por favor,trabajar siemprecon protección auditiva.
Use gafas protectoras!
Montaje ydisposición de la máquina
Las
siguientes piezas pertenecen al equipamiento estándar de
la máquina de tornear PROXXON PD 250/E:
•Torno completo con motor,avance automático ymandril de
tr
es caras, con llave de mandril yprotección del mandril,
con accesorios,
•punta giratoria del cabezal móvil,
•juego de herramientas,
•juego de ruedas sustituibles para roscar,
•p
ortaherramientas,
•correa dentada cambiable.
La superficie donde se coloque la máquina debe ser plana,
exenta de vibraciones yestable. La máquina debe ser fijada,
mediante los taladros previstos para tal efecto, sobreunbanco
de
trabajo estable.
¡Atención!
Al elevar la máquina prestar atención aque la tapa de
plástico de la caja para las ruedas se encuentrecerrada.
De lo contrario, podría romperse la cubierta.
Todas las piezas de metal pulido se suministran conservadas
con una protección anticorrosiva.
Esta protección debe quitarse lavando con petróleo antes del
primer uso.
Seguidamente deben lubricarse bien las guías pulidas ylos
husillos. Atornillar la protección del mandril.
Manejo de los volantes manuales
¡Atención!
En caso de que el soporte no se pueda mover osólo se pueda
mover con dificultad, soltar ligeramente el tornillo 1(Fig. 3).
Indicación:
Los volantes manuales para el husillo guía, el carrotransversal,
el carrosuperior ylapínula del contrapunto originan, con un
giro, un avance de 1mm.
¡Atención!
Con el avance automático conectado no es posible regular el
soporte manualmente
1. Girar el volante manual 2(Fig. 3) para el carrotransversal,
así el carrosemueve transversalmente junto con el porta-
herramientas hacia la bancada.
Ejemplo: Un girodel volante manual
=1mmmás cerca
=2mmdemodificación del diámetro
2. Girar el volante manual 3para el carrosuperior,a el carro
superior se mueve paralelamente hacia la bancada
3. Girar el volante manual 1(Fig. 4) para la regulación del
soporte, así el soporte 2semueve longitudinalmente.
4. Girar el volante manual 1(Fig. 5) para la pínula, así la pínu-
la se mueve longitudinalmente.