Operation Manual
24
DRP 18-4 DEC FF/ PDP 20-4 DEC FF
E
ruido puede causar una pérdida de la capa-
cidad de audición.
–
Emplee los mangos adicionales sumi-
nistrados con la herramienta eléctrica.
La pérdida de control de la herramienta
eléctrica puede causar lesiones físicas.
–
Agarre la máquina solo por las super-
ficies de agarre aisladas si quiere rea-
lizar trabajos en los que el tornillo
pueda dar con conducciones de co-
rriente ocultas.
El contacto del tornillo
con una conducción de corriente puede po-
ner bajo tensión también las piezas metá-
licas de la máquina y provocar una
descarga eléctrica.
–
Desconecte inmediatamente la máqui-
na si se bloquea la herramienta girato-
ria. Esté preparado ante un posible
momento de reacción de la máquina o
un contragolpe.
La herramienta giratoria se bloquea si:
- la máquina se sobrecarga o - se introdu-
ce de lado en la pieza de trabajo.
–
Evite que la máquina se encienda de
forma involuntaria.
Transportar la herra-
mienta eléctrica con el dedo situado en el
interruptor de conexión y desconexión o
introducir la batería con la máquina conec-
tada puede provocar accidentes.
–
El aparato no debe mojarse ni utilizar-
se en entornos húmedos.
Conecte los
aparatos utilizados en exteriores con un in-
terruptor de protección de corriente por
defecto (FI) con una corriente de desco-
nexión máxima de 30 mA. Utilice exclusi-
vamente un cable alargador autorizado
para el uso en exteriores.
–
Lleve puesto el equipo de protección
personal apropiado:
orejeras, gafas de
protección y mascarilla en trabajos que le-
vantan polvo, y guantes de protección al
trabajar con materiales rugosos y al cam-
biar de herramienta.
– Fije la pieza de trabajo con la ayuda de dis-
positivos tensores.
– Controle periódicamente el enchufe y el
cable y, en caso de que presenten daños,
acuda a un taller autorizado para que los
sustituya.
– Tienda el cable siempre separado de la
parte trasera de la máquina.
– Al taladrar en paredes, procure no dañar
las posibles conducciones de gas, corriente
o agua.
6 Puesta en servicio
6.1 Conexión y desconexión
Interruptor de conexión y desconexión
[1-7]
Presionar = CONECTADO, soltar = DESCO-
NECTADO
X
Según la presión en el interruptor de co-
nexión y desconexión, el número de revo-
luciones se puede controlar de modo con-
tinuo.
Tecla Speed Set [1-4]
1 pulsación = CONECTADO, 2 pulsaciones o
accionamiento del interruptor de conexión y
desconexión = DESCONECTADO
6.2 Montaje del mango adicional [2]
Utilice siempre el mango adicional.
Coloque el mango adicional [2-2] en el
cuello de la carcasa del engranaje, hasta que
las entalladuras del mango adicional encajen
en los topes de la carcasa.
Gire el mango hasta que quede fijado.
X
Girando el mango, la posición puede ajus-
tarse a pasos de 30°.
X
La profundidad de perforación puede
ajustarse con el tope de profundidad [2-
1].
ADVERTENCIA
Tensión o frecuencia no permitida
Peligro de accidente
X
La tensión de red y la frecuencia de la red
eléctrica deben coincidir con los datos que
figuran en la placa de tipo.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones, electrocución
X
¡Desconectar el enchufe de la red antes de
realizar cualquier trabajo en la máquina!