User manual
partimento frigorífico (por ejemplo, que-
sos de todo tipo, embutidos, etc.)
Importante
El nivel de la humedad del aire en los cajo-
nes depende del contenido de humedad de
los alimentos, frutas y verduras guardados
y de la frecuencia con la que se abra la
puerta.
El compartimento a 0 °C es adecuado tam-
bién para la descongelación lenta de ali-
mentos. En tal caso, los alimentos descon-
gelados no deben guardarse en el compar-
timento a 0 °C más de dos días.
Sugerencias:
• Preste atención a la frescura de los ali-
mentos, especialmente si tienen fecha de
caducidad. La calidad y la frescura de los
alimentos influyen en el tiempo de alma-
cenamiento.
• El tiempo total del ciclo de almacena-
miento dependerá de las medidas de
conservación aplicadas a los alimentos
antes de guardarlos en el frigorífico.
• Los alimentos frescos, frutas y verduras
deben guardarse empaquetados o en-
vueltos.
• Los alimentos para animales deben guar-
darse empaquetados y secos.
• Los alimentos ricos en proteínas se
echan a perder más rápidamente. Es de-
cir, el marisco se estropea antes que el
pescado, y éste a su vez, se estropea
antes que la carne. El almacenamiento
en el compartimento a 0 °C supone in-
crementar por tres el tiempo de conser-
vación de los alimentos sin mermar su
calidad.
• Los alimentos guardados en el comparti-
mento a 0 °C deben extraerse de los ca-
jones de 15 a 30 minutos antes de con-
sumirlos, en especial las frutas y las ver-
duras que no requieran ningún proceso
de cocción. Dejar que las frutas y las ver-
duras recuperen la temperatura ambiente
es una forma de mejorar su textura y sa-
bor.
Cajón
Las bandejas de rejilla del interior de los
cajones permiten que el aire circule libre-
mente y por lo tanto una mejor conserva-
ción de los alimentos.
El compartimento dispone de topes para
evitar que los cajones se caigan cuando se
extienden totalmente.
Para retirar los cajones (p. ej., con fines de
limpieza), sáquelos hasta el tope, levánte-
los y extráigalos.
progress 33