User manual
Funcionamiento
Cocción en el horno
Importante No coloque papel de aluminio ni
bandejas de cocción, etc. en el suelo del
horno, dado que el calor acumulado dañará
el esmalte de la superficie del mismo.
Coloque siempre las cacerolas y cazuelas,
los recipientes de cocción al horno y las
bandejas de aluminio en la bandeja que haya
introducido en las guías de las mismas.
Cuando se calientan alimentos, se genera
vapor de la misma manera que en un
calentador de agua. Cuando el vapor entra
en contacto con el cristal de la puerta del
horno, se condensa y aparecen gotas de
agua
Para reducir la condensación, preca-
liente siempre el horno vacío durante 10
minutos.
Se recomienda quitar con un paño las gotas
de agua después de cada proceso de coc-
ción.
Importante Cocine siempre con la
puerta del horno cerrada.
Abra siempre con cuidado la puerta del hor-
no. Al abrir la puerta, no la ”deje caer” ,
sosténgala por su manija hasta que esté
completamente abierta
El horno tiene cuatro niveles.
Las alturas de los niveles se cuentan
progresivamente desde la base del hor-
no, tal y como se indica en la figura.
Los componentes deslizantes tienen
que insertarse y encajar siempre debi-
damente (véase la figura).
No coloque cacerolas ni recipientes de
horno directamente en la base del mis-
mo.
Cocinado por aire caliente
Los alimentos se cocinan por una corriente
de aire precalentado, que sopla y distribuye
uniformemente un ventilador situado en la
pared posterior del horno.
El calor llega rápida y uniformemente a todas
las zonas del horno. De ello se desprende
que pueden cocinarse al mismo tiempo di-
ferentes tipos de alimentos en bandejas co-
locadas en diversas alturas del horno.
Las ventajas de esta función de cocción
son las siguientes:
– El horno se precaldea antes
Como el horno alcanza la temperatura
adecuada rápidamente, no suele ser ne-
cesario calentarlo antes. Sin embargo, es
posible que los alimentos tarden entre 5 y
7 minutos más en cocinarse. En el caso de
recetas que requieran temperaturas altas,
como el pan, las pastas, las galletas, los
suflés, etc., el horno debe precalentarse
para obtener los mejores resultados.
– Temperaturas más bajas
Por lo general, la cocción por aire caliente
requiere temperaturas más bajas que la
cocción convencional.
Utilice las temperaturas que se indican en
la tabla de cocción. No olvide reducir las
temperaturas de las partes superior e in-
ferior en aproximadamente 20 a 25 ºC si
se trata de recetas convencionales.
–
Distribución uniforme del calor para
horneado
El ventilador distribuye uniformemente el
calor por todo el horno y en todos los ni-
veles. De ello se desprende que en el hor-
no puede cocinarse al mismo tiempo el
mismo tipo de alimentos en diversos reci-
pientes. No obstante, es posible que los
alimentos situados en el nivel superior se
doren un poco antes que los del nivel in-
ferior.
Esto es totalmente normal. Pero los sabo-
res no se mezclan entre los alimentos.
Resistencias superior e inferior
– La posición media de la bandeja ofrece la
mejor distribución del calor. Para que la
base se dore más, basta con poner la ban-
deja de tartas o pastas en una posición del
horno más baja. Para que la parte superior
44 progress