User Manual

30
CONFORMIDAD CE
Los productos Proel están en conformidad con la direcva 2004/108/EC (EMC), según los estándares EN 55103-1 y EN 55103-2 y con la direcva
2006/95/EEC (LVD), sen los estándares EN 60065.
Si se somete a interferencias EM, la relación señal-ruido puede ser superior a 10 dB.
EMBALAJE, TRANSPORTE Y RECLAMACIONES
El embalaje ha sido somedo a pruebas de integridad sen el procedimiento ISTA 1A. Se recomienda controlar el producto apenas se abra el
embalaje.
Si se idencan daños informe inmediatamente al revendedor. Conserve el embalaje completo para permir su inspección.
Proel declina toda responsabilidad por daños causados durante el transporte.
Las mercancías se venden "en fábrica" y viajan siempre a cargo del distribuidor.
Las posibles averías o daños se deben reclamar al transporsta. Cualquier reclamación por embalajes alterados se debe enviar en un máximo
de 8 días a parr de la recepción.
GARANTÍAS Y DEVOLUCIONES
Los productos Proel cuentan con la garana de funcionamiento y de conformidad con sus caracteríscas, como han sido declaradas por el
fabricante.
La garana de funcionamiento es de 24 meses a parr de la fecha de compra. Los defectos detectados en el período de garana en los
productos vendidos, atribuibles a materiales defectuosos o defectos de fabricación, se deben señalar inmediatamente al revendedor o distribuidor,
adjuntando la prueba escrita de la fecha de compra y la descripción del po de defecto detectado. Se excluyen de la garana los defectos causados
por el uso inadecuado o alteraciones. Proel SpA comprueba mediante un control de las devoluciones, los defectos declarados, y que se haya
realizado el uso correcto, y que la garana sea válida; de ser así, sustuye o repara los productos, declinando cualquier obligación de indemnización
por daños directos o indirectos que se deriven de dicho defecto.
INSTALACIÓN Y LIMITACIONES DE USO
Los productos Proel están desnados exclusivamente a un uso especíco de po sonoro: señales de entrada de po audio (20 Hz - 20 kHz).
Proel declina toda responsabilidad por daños a terceros causados por falta de mantenimiento, alteraciones, uso inadecuado o instalación que no
respete las normas de seguridad.
La instalacn de estos altavoces debe realizarse en interiores, en caso de uso en exteriores, aserese de que los altavoces se instalen
correctamente en un lugar seguro y protegido contra el viento, la lluvia y la humedad. Para no comprometer las prestaciones mecánicas, acúscas
y eléctricas, desaconsejamos dejar estos altavoces expuestos al aire libre durante un período de empo prolongado, por lo que recomendamos
realizar una instalación temporal cuando tenga lugar el evento que hay que sonorizar.
La instalación de estos altavoces se debe realizar en el suelo o mediante soportes especícos, adecuados al peso que enen que soportar.
Por tanto, evite la instalación encima de elementos inestables como: muebles, sillas y supercies vibratorias, como palcos y otros altavoces que
no tengan jaciones capaces de evitar los desplazamientos del altavoz. Evite usar soportes no adecuados, se recomienda usar solo los soportes
sugeridos por PROEL.
Si los altavoces enen puntos de jación para la suspensión: NO SUSPENDA LOS ALTAVOCES POR LAS ASAS, use solo estos puntos de jación.
Consulte además profesionales o ingenieros estructurales antes de suspender altavoces es estructuras no indicadas para este uso especíco. No
supere el límite de carga de la estructura que sostendlos altavoces. Asegúrese de que todas las partes de sostén puedan soportar un peso al
menos 5 veces superior a la carga de los altavoces, incluidas las partes de suspensión.
En el caso de instalaciones suspendidas de altavoces acvos en las que no se puedan usar los interruptores de los altavoces para el encendido
y el apagado de estos, se recomienda la instalación de interruptores en las líneas de alimentación de la red eléctrica; consulte con un experto
electricista para el dimensionamiento correcto de la instalación eléctrica.
Instale estos altavoces lo más lejos posible de radiorreceptores y televisores. Un altavoz instalado cerca de estos aparatos puede causar
interferencia y ruido con el consiguiente degrado de la recepción de imágenes y sonidos.
Proel S.p.a. se reserva el derecho de cambiar el producto y sus caracteríscas sin previo aviso.
Proel declina toda responsabilidad por daños a terceros causados por falta de mantenimiento, por alteraciones, uso inadecuado o instalación
que no respete las normas de seguridad y no realizada correctamente.
ALIMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO
Limpie el producto solo con un paño seco.
Controle periódicamente que las aberturas de enfriamiento no estén obstruidas por acumulaciones de polvo y, de ser necesario, elimine el
polvo con un pincel o aire comprimido.
Los altavoces amplicados por Proel se fabrican en CLASE I y siempre cuentan con la conexión mediante toma de corriente con terminal de
erra de protección (tercer terminal de erra).
Antes de conectar el equipo a la toma de corriente, asegúrese de que la tensión de red corresponda a la indicada en la parte trasera del equipo,
se permite un margen del ±10% respecto al valor nominal.
En los altavoces amplicados se encuentran también los siguientes disposivos de seguridad:
ü protecciones térmicas del transformador y del amplicador.
ü protecciones a la potencia desarrollada en exceso en los altavoces.
SOLO PERSONAL CUALIFICADO PUEDE SUSTITUIR LOS FUSIBLES DENTRO DEL EQUIPO.
CONTROLE EL ESTADO DE LOS FUSIBLES DE PROTECCIÓN SOLO CON EL APARATO APAGADO Y DESCONECTADO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
SUSTITUYA EL FUSIBLE DE PROTECCIÓN SOLO CON UN FUSIBLE CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS REPRODUCIDAS EN EL PRODUCTO.
SI DESPUÉS DE LA SUSTITUCIÓN EL FUSIBLE INTERRUMPE DE NUEVO EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, NO INSISTA Y PÓNGASE EN
CONTACTO CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA PROEL.