Manual
El pulgar por debajo de
la manija
• Sostener firmemente con las dos manso le
ayudara a mantener el control de ia sierra.
No afloje. Mantenga la mano derecha envoi-
viendo totalmente la manija trsera, sea ud.
derecho o zurdo. Sostenga la manija delan-
tera con ta mano izquierda, cotocando el pul-
gar debajo de la manija y rodeando la maeija
con tos dedos. Mantenga el brazo izquierdo
totalmente extendido con el codo fijo.
• Coioque le mano izquierda el la maniia de-
lantera, de modo que quede en linea recta
con la mano derecha en la manija trasera,
cuando este haciendo cortes de secciona-
miento. P&.rese levemente hacia la izquierda
de la sierra para evitar que el cuerpo este el
linea directa con la cadena.
• P#trese con el peso distribuido igualmente
entre los dos pies.
• P#trese levemente hacia la izquierda de la
sierra de cadena para evitar que el cuerpo
este en linea directa con la cadena.
• No se extienda excesivamente. La sierra
puede impulsario o empujarlo y ud. puede
perder el equilibrio y el control de la sierra.
• No corte arriba del nival de los hombros. Es
dificil mantener el control de la sierra si esta
por encima del nivel de los hombros.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CONTRA LAS REGULADAS
_ADVERTENCIA: Los siguientes
dispositivos han sido incluidos en la sierra para
ayudar a reducir el riesgo de reculadas; sin
embargo, tales implementos no pueden elimi-
nar totaimente esta peligro. Como usuario de
sierra de cadena, ud. no debe confiarse sola-
mente en los dispositivos de seguridad. Ud.
debe seguir todas las precauciones de seguri-
dad, instrucciones y mantenimiento que se en-
cuentrae en este manual para ayudar a evitar
las reculadas y otras fuerzas que pueden cau-
sar graves heridas.
• Barra Guia Reducidora de Reculadas, dis-
eSada con punta de radio pequeSo que re-
duce el tama[fio de la zona de peligro en la
punta de la perra. Este tipo de perra ha de-
monstrado que reduce significativamente la
cantidad y la seriedad de las reculadas
cuando han sido examinado de acuerdo con
ANSi (American National Standards Insti-
tute, Inc.) B175.1.
Barra Gula Simetrica Reducidora de Reculadas
Zona De Peligro
Punta de Radio
Peque6o
Z._na De
BarraGu_aSimetrica ligro
i "
Punta de Radio Grande
• Las Cadenas Minimizadoras de Reculadas
han satisfecho los requisitos de rendimiento
en pruebas con una muestra representativa
de sierras de cadena con desplazamiento
de menos de 3,8 pulgadas, como se espe-
cifica en ANSi B175.1.
j_, Marcador de Profundidad Perfilado
11 Desv_a la fuerza de
_ reaocion y permite
Cadena Minimizadora _ entre gradualmente
de Reou]adas a la ouohilla
No un Cadenk_-X _, Puede Obstruir Material
Minimizadora de \_
Reculadas
• Protector de Mano Delantera, dise[_ado para
reducir la probabilidad que su mano izquier-
da entre en contacto con la cadena, si la
maeo se desprende de la manija delaetera.
• La posicion de las manijas delantera y
trasera, diseSadas con distancia entre las
manijas y "en linea" la una con ta otra. La
separaci6n y ta colocaci6n en linea que
este dise[fio provee se combinan para dar
equilibrio y resistencia para controlar la
proputsi6n de la sierra hacia el usuano si
acontece una reculada.
FRENO DE CADENA Y ANGULO AOR
• Freno de Cadena, dise_ado para detener la
cadena en et caso de reculada.
_J_,ADVERTENCIA: NUESTRA
COMPANIA NO REPRESENTA Y USTED
NO DEBERA ASUMIR QUE EL PRENO DE
CADENA LO PROTEGERA EN CASO DE
RECULADAS. Una reculada es una acci6n
r&.pida la cual lanza ia barra y la cadena rotativa
hacia atr&.s y hacia arriba en direcci6n al usua-
rio. Una reculada podria ser causada cuando
se permite que la punta de la barra en la zona
de peligro entre en contacto con cualquier ob-
jeto en la zona superior de la barra guia. Esta
accion puede empujar la perra guia r&pida-
mente hacia atr&.s en direcci6n donde se en-
cuentra el usuario. Cualquiera de estos dos
acontecimientos puede causar que el usuario
pierda el control de la sierra Io que podria resul-
tar en lesiones de alta gravedad o hasta la
muerte. NO DEPENDA CIEGAMENTE EN
CUALQUIERA DE LOS DISPOSITIVOS IN-
CLUIDOS EN SU CUIDADOSAMENTE
PARA EVITAR LAS RECULADAS. Las bar-
ras guia reducidoras de reculadas y las cape-
23










