User Guide
4.c. Secuencias
La pestaña Sequence permite realizar secuencias de movimiento simple para ser reproducidas por
Maestro. Una secuencia es simplemente una lista de "fotogramas" que especifican las posiciones de
los servos y la duración (en milisegundos) para cada uno de ellos. Las secuencias se almacenan en
el ordenador desde donde se creó la secuencia. Las secuencias pueden copiarse como secuencias de
comandos y entonces sí se guardarán en memoria del Maestro. Las secuencias también pueden
exportarse a otro equipo creando y guardando un archivo de configuración.
Para empezar a crear una secuencia, clic en New
Sequence y dale un nombre a la misma. Con los
controles de la pestaña estado, establece en cada uno de
los servos la posición para el primer cuadro, luego clic
en Save Frame en la parte inferior izquierda de la
ventana. Repite este procedimiento para crear varios
cuadros y a continuación volver a la pestaña de
secuencias. Puedes ahora reproducirlos mediante el
botón "Play Sequence", o puedes establecer las
posiciones para los servos del cuadro específico
haciendo clic en el Load Frame.
El marco Frame properties te permite establecer el
nombre y la duración de un cuadro. El botón Save Over
Current Frame sobrescribe los cuadros seleccionados con los valores actualizados desde Maestro.
Si la casilla de verificación Play in a loop está activada la reproducción de la secuencia se repite
en bucle cuando llega al final. El cuadro de lista desplegable Secuence junto con Rename, Delete y
New Sequence permiten crear y administrar varias secuencias.
Una secuencia puede utilizarse también para crear un script que se almacena en el Maestro.
Hay dos botones para copiar secuencias a scripts:
Copy Sequence to Script copia la secuencia de comandos a un script. En la mayoría de casos,
desearás marcar también la opción "Run script on startup" para que el script se ejecute
automáticamente al arrancar el Maestro y sin necesidad de conexión con el PC.
Copy all Sequences to Script es una opción avanzada que añade un juego de subrutinas al
final del script actual. Cada subrutina representa una de las secuencias; llamar a la subrutina desde
el script hará que la secuencia se reproduzca una sola vez. Estas subrutinas pueden utilizarse junto
con el código particular del script; por ejemplo, podrías hacer una presentación por la que un botón
conectado a las entradas de los canales reprodujera la secuencia
Edición de secuencias. Trucos
Puedes seleccionar varias secuencias pulsando Ctrl o Mayús al hacer clic en ellas. Esto agiliza el
mover, eliminar, establecer la duración de, cortar, copiar o guardar varios fotogramas a la vez.
Puedes arrastrar cualquiera de las fichas de la ventana principal a sus propias ventanas. Si arrastra la
pestaña de secuencia fuera de ventana veras la pestaña de estado y la de secuencia al mismo tiempo.
Puede cortar, copiar y pegar secuencias seleccionándolas mediante Editar o con los atajos de
teclado estándar. Las secuencias serán almacenados en el Portapapeles como texto separadas por
tabuladores, por lo que se pueden cortar, pegar en una hoja de cálculo, editar y copiar en otra lista
siempre que quieras. (Esta característica no funciona en Linux).
Atajos de teclado
Los siguientes atajos de teclado se pueden usar con las secuencias:
Ctrl+A: Seleccionar todas las secuencias.
Ctrl+C: Copiar.
Ctrl+V o Shift+Insert: Pegar/insertar.
Ctrl+X: cortar.
Ctrl+Up: Mover hacia arriba.
Ctrl+Down: Mover hacia abajo.
Del: Borrar.
13










