User manual

119
Preguntas más frecuentes
14
Síntoma Solución
Después de utilizar configuración
automática de MCACC, el ajuste de
tamaño de altavoz es incorrecto.
Puede haber cierto ruido de baja frecuencia en la habitación debido a un acondicionador
de aire, a un motor, etc. Apague todos los dispositivos de la habitación y utilice de nuevo
la configuración automática de MCACC.
Dependiendo de varios factores (capacidad de reproducción de graves de los altavoces,
tamaño de la habitación, colocación de los altavoces, etc.), esto puede ocurrir en algu-
nos casos. Cambie el ajuste del altavoz manualmente en Ajuste de altavoz en la página
109 y utilice la opción ALL (Keep SP System) para el menú Auto MCACC en MCACC
automática (Experto) en la página 100 si este problema persiste.
No se puede ajustar correctamente
la opción de distancia precisa de
altavoces.
Compruebe que los altavoces están todos en fase (asegúrese de que los terminales
positivo (+) y negativo (–) están bien colocados).
La pantalla indica KEY LOCK ON
cuando intenta hacer ajustes.
Con el receptor en el modo de espera, pulse u STANDBY/ON unos 5 segundos mientras
mantiene pulsado SPEAKERS para inhabilitar el bloqueo de teclas.
Se han borrado los ajustes más
recientes.
El cable de corriente se ha desconectado de la pared al ajustar esta opción.
Los ajustes sólo se guardan si se desactivan todas las zonas. Desactive todas las zonas
antes de desenchufar el cable de alimentación.
Los diversos ajustes del sistema no
se guardan.
No tire del cable de alimentación mientras hace los ajustes. (Los ajustes se guardarán
cuando la zona principal y la zona secundaria estén desactivadas. Desactive todas las
zonas antes de desenchufar el cable de alimentación.)
Parece que no hay ningún efecto de
EQ del subwoofer.
El efecto se reduce cuando el valor de frecuencia de la frecuencia de transición es bajo.
Cuando se ajusta un valor de frecuencia alto, el efecto de EQ del subwoofer es más
fuerte. No obstante, al ajustar una frecuencia de transición más alta, se aumenta la
carga del subwoofer para la reproducción de bajas frecuencias. Por ese motivo, las ven-
tajas son menores en términos de punto de vista de fase. Ajústelo según su preferencia.
Representación gráfica del EQ de calibración profesional
Síntoma Solución
El gráfico de las características de
reverberación tras la calibración EQ
no aparece completamente plano.
Existen casos en los que el gráfico no parece plano (aunque se seleccione ALL CH ADJ
en configuración automática de MCACC) debido a ajustes realizados para compensar las
características de la habitación para conseguir un sonido óptimo.
Algunas áreas del gráfico pueden parecen idénticas (antes y después) cuando apenas es
necesario realizar ningún ajuste.
Puede parecer que el gráfico se ha movido verticalmente cuando se compara antes y
después de la medición.
Los ajustes del EQ realizados con el
Configuración manual de MCACC
no parecen cambiar el gráfico de las
características de reverberación tras
la calibración EQ.
A pesar de que se realicen ajustes de nivel, es posible que los filtros utilizados para el
análisis no muestren estos ajustes en el gráfico de las características de reverberación
tras la calibración EQ. Sin embargo, los filtros dedicados a la calibración del sistema
general tienen en cuenta estos ajustes.
Parece que las curvas de respuesta
de frecuencia más baja no se han
calibrado para los altavoces especifi-
cados como SMALL.
Las bajas frecuencias que se utilizan en la administración de graves (el canal del
subwoofer) no cambiarán para los altavoces que han sido especificados como SMALL en
la configuración, o no emitirán estas frecuencias.
La calibración se lleva a cabo, pero debido a las limitaciones de baja frecuencia de los
altavoces, no se emite ningún sonido medible para la visualización.
Indicadores
Síntoma Solución
La pantalla se ve oscura o está
apagada.
Pulse DIMMER repetidamente para seleccionar un brillo diferente.
La pantalla OSD no se visualiza. La visualización en pantalla no se visualiza a menos que el terminal HDMI OUT de
este receptor esté conectado al televisor mediante un cable HDMI. Si el televisor no es
compatible con HDMI, observe la visualización del panel frontal de este receptor cuando
haga operaciones y ajustes.
Cuando la entrada es una señal 3D, no se puede mostrar OSD.
Aunque se cambia la entrada, no se
enciende DIGITAL.
Compruebe las conexiones digitales y asegúrese de que las entradas digitales están bien
asignadas (consulte El menú Input Setup en la página 59 ).
Durante la reproducción de fuentes
Dolby Digital o DTS, los indicado-
res de formato del receptor no se
iluminan.
Compruebe que el reproductor no está configurado de tal forma que las fuentes Dolby
Digital y DTS se conviertan a PCM.
Asegúrese de que si hay varias pistas de audio en el disco, esté seleccionada Dolby
Digital o DTS.
Si AUTO está ajustado con la fun-
ción Auto Phase Control Plus, se
visualiza ‘---’.
Hay discos que no pueden ajustarse con AUTO. Realice el ajuste manualmente (página
86 ).
Mando a distancia
Síntoma Solución
No se puede controlar el sistema con
el mando a distancia.
Establezca el modo de mando a distancia de la unidad de mando a distancia para que
concuerde con el ajuste de la unidad principal (consulte Utilización de múltiples recepto-
res en la página 94 ).
Verifique si el modo de mando a distancia del receptor ha sido establecido correcta-
mente (consulte Configuración del modo de mando a distancia en la página 112 ).
Pruebe a cambiar las pilas del mando a distancia (consulte Instalación de las pilas en la
página 10 ).
Asegúrese de utilizarlo a una distancia de 7 m y dentro de un ángulo de 30º respecto del
sensor del mando a distancia del panel frontal (consulte Alcance del mando a distancia
en la página 10 ).
Compruebe que no haya ningún obstáculo entre el receptor y el mando a distancia.
Asegúrese de que el sensor del mando a distancia no esté expuesto a la luz directa de
una lámpara fluorescente o de otro tipo.
Excepto VSX-830: No es posible
controlar otros componentes con el
mando a distancia del sistema.
Si las pilas se acaban, puede que se borren los códigos de preajuste. Vuelva a introducir
los códigos de preajuste.
Puede que el código de preajuste sea incorrecto. Vuelva a completar el procedimiento
para introducir códigos de preajuste.
Cuando los comandos procedentes de las unidades de mando a distancia de otros apa-
ratos se registran usando la función de aprendizaje, en algunos casos puede que éstos
no se aprendan correctamente. En este caso, registre de nuevo los comandos usando la
función de aprendizaje (consulte página 95 ). Si los comandos siguen sin servir, puede
que estén en un formato especial que no se puede registrar en el mando a distancia de
este receptor. Controle el aparato usando otro mando a distancia.