User manual

PicoScope e introduccn al osciloscopio30
Copyright © 2007-2013 Pico Technology Ltd. Todos los derechos reservados.psw.es r30
5.21
Canales matemáticos
Un canal matemático es una función matemática de una o varias señales de
entrada. La función puede ser tan simple como "Invertir A", que reemplaza el bon
Invertir de un osciloscopio convencional, o una función compleja que define el usuario.
Puede mostrarse en la vista osciloscopio, XY o espectro de la misma manera que una
señal de entrada y, al igual que una señal de entrada, tiene su propio eje de
medición, bon de escalado y desviación y color. PicoScope 6 cuenta con un conjunto
de canales matemáticos para las funciones más importantes, incluidas "A+B" (la suma
de los canales A y B) y "A-B" (la diferencia entre los canales A y B). También es
posible definir sus propias funciones con el editor de ecuaciones o cargar canales
matemáticos predefinidos desde los archivos.
La siguiente imagen es una guía de tres pasos para utilizar los canales matemáticos:
1. Herramientas > Comando Canales matemáticos. Haga clic aquí para abrir el
cuadro de diálogo Canales matemáticos, que se muestra en la parte superior
derecha de la imagen anterior.
2. Cuadro de diálogo Canales matemáticos. Este cuadro de diálogo enumera todos
los canales matemáticos disponibles. En el ejemplo anterior, solo se enumeran las
funciones incorporadas.
3. Canal matemático. Una vez habilitado, aparecerá un canal matemático en la vista
de osciloscopio o de espectro. Puede cambiar su escala y desviación como con
cualquier otro canal. En el ejemplo anterior, el nuevo canal matemático (parte
inferior) se define como A-B, la diferencia entre los canales de entrada A (parte
superior) y B (centro).
Ocasionalmente, podrá ver un símbolo de advertencia parpadeante ( ) en la parte
inferior del eje del canal matemático. Esto significa que el canal no se puede
mostrar porque falta una fuente de entrada. Por ejemplo, esto ocurre si habilita la
función A+B mientras el canal B es fijado en Off.