User manual

Guía del usuario de PicoScope 6 17
Copyright © 2007-2013 Pico Technology Ltd. Todos los derechos reservados. psw.es r30
5.7
Vista XY
Una vista XY, en su forma más sencilla, muestra un gráfico de un canal trazado con
respecto a otro. El modo XY es útil para mostrar relaciones de fase entre señales
periódicas (con las figuras de Lissajous) y para trazar características I-V (corriente-
tensión) de componentes electrónicos.
En el ejemplo anterior, se han aplicado dos señales periódicas diferentes a los dos
canales de entrada. La curvatura suave del trazo nos indica que las entradas sean
aproximadas o exactamente ondas sinusoidales. Los tres bucles del trazo muestran
que el Canal B tiene unas tres veces la frecuencia del Canal A. Podemos decir que la
relación no es exactamente tres porque el trazo está girando lentamente, aunque no
puede ver eso en la imagen estica. Ya que la vista XY no tiene eje de tiempo, no nos
indica nada acerca de las frecuencias absolutas de las señales. Para medir la
frecuencia, necesitamos abrir una vista de osciloscopio.
Cómo crear una vista XY
Hay dos maneras de crear una vista XY.
Use el comando adir vista > XY del menú Vistas. De esta forma, se añade una
nueva vista a la ventana de PicoScope sin alterar las vistas de osciloscopio o
espectro originales. El sistema elige automáticamente los dos canales más
apropiados para los ejes X e Y. También puede cambiar la asignación de canal del
eje X con el comando Eje X (ver abajo).
Utilice el comando Eje X del menú Vistas. De esta forma, se convierte la vista de
osciloscopio actual en una vista XY. Mantiene los ejes Y existentes y le permite
elegir cualquier canal disponible para el eje X. Con este método, puede incluso
asignar un canal matemático o una forma de onda de referencia al eje X.