User manual

Referencia188
Copyright © 2007-2013 Pico Technology Ltd. Todos los derechos reservados.psw.es r30
9.6
Protocolos en serie
La función de decodificación en serie de PicoScope admite los siguientes protocolos en
serie.
9.6.1
Protocolo CAN
Es posible decodificar los datos del bus CAN con la función de decodificación en serie
que se incluye en el PicoScope.
Acerca del bus CAN
El bus CAN (Red de área del controlador) es un protocolo en serie que se emplea en
las máquinas industriales y en los vehículos del sector de la automoción para permitir
que los microcontroladores se comuniquen entre sí. La norma fue desarrollada
originalmente en 1983 por Robert Bosch GmbH. Utiliza normalmente la señalización
diferencial (con señales denominadas CAN H y CAN L) para aumentar la inmunidad al
ruido.
La vista de la ventana de datos tiene este aspecto:
Las columnas de la tabla de datos son las siguientes:
Columna
Descripción
N°
Número de serie de la trama (decimal). Si el modo Acumular
es desactivado, contará desde el inicio de la forma de onda
seleccionada. Si el modo Acumular es activado, contará desde el
inicio de la primera forma de onda en el búfer de formas de onda.
ID
Identificador (hexadecimal). Debe ser exclusivo para un tipo de
datos especificado. Las tramas básicas tienen un identificador de
11 bits, y las extendidas, un identificador de 29 bits.
Trama
Los datos del bus CAN se dividen en tramas, cada una
formada por varios bits. Existen diferentes tipos de tramas:
Datos: contiene datos destinados a un nodo
Remota: solicitud de transmisión de un identificador
específico
Error: transmitida por un nodo que detecta un error
Sobrecarga: insertada para añadir un retardo entre tramas
Intertramas: intervalo de tiempo que precede a las tramas
de datos y las tramas remotas
Cualquier trama puede ser también una trama base o una trama
extendida.
RTR
Solicitud de transmisión remota