User manual

Referencia182
Copyright © 2007-2013 Pico Technology Ltd. Todos los derechos reservados.psw.es r30
9.1.2
Mediciones de espectro
Para añadir una medición de espectro, abra una vista de espectro y haga clic en el
bon adir medición. Puede utilizar estas mediciones en modo de osciloscopio o
modo de espectro.
Frecuencia en la cresta. Frecuencia a la cual aparece el valor de cresta de la señal.
Amplitud en la cresta. Amplitud del valor de cresta de la señal.
Promedio de amplitud en la cresta. Amplitud del valor medio de la señal de cresta
en varias capturas.
Potencia total. Potencia de la señal completa capturada en la vista de espectro,
calculada con la suma de las potencias de todos los colectores de espectro.
Distorsión armónica total (THD). Relación entre la suma de potencias armónicas y
la potencia a la frecuencia fundamental.
Distorsión armónica total más ruido (THD+N). Relación entre la potencia
armónica más ruido y la potencia fundamental. Los valores de THD+N son siempre
mayores que los valores de THD de la misma señal.
Rango dinámico libre de espúreos (SFDR). Relación entre la amplitud del punto
especificado (normalmente el componente de la frecuencia de cresta) y el componente
de frecuencia con la segunda mayor amplitud (denominada "frecuencia SFDR"). El
componente a la "frecuencia SFDR" no es necesariamente una armónica del
componente de frecuencia fundamental. Por ejemplo, puede ser una señal de ruido
intensa e independiente.
Relación entre Señal+Ruido+Distorsión y Señal+Ruido (SINAD). Relación, en
decibelios, entre la señal más ruido más distorsión y el ruido más distorsión.
Relación señal-ruido (SNR). Relación, en decibelios, entre la potencia media de
señal y la potencia media de ruido. Se recomiendan las ventanas Hanning o Blackman
debido a su bajo nivel de ruido.