User manual

PicoScope e introduccn al osciloscopio8
Copyright © 2007-2013 Pico Technology Ltd. Todos los derechos reservados.psw.es r30
5 PicoScope e introducción al osciloscopio
Este capítulo describe los conceptos fundamentales que necesitará conocer antes de
trabajar con el software PicoScope. Si ya ha utilizado un osciloscopio, la mayoría de
estos conceptos le resultarán familiares. En ese caso, puede omitir la sección
Información básica sobre el osciloscopio y pasar directamente a la información
específica de PicoScope. Si es la primera vez que utiliza un osciloscopio, dedique unos
minutos a leer (como mínimo) los temas Información básica sobre el osciloscopio e
Información básica sobre PicoScope.
5.1
Información básica sobre el osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de medición que muestra un gráfico de tensión en
función del tiempo. Por ejemplo, la siguiente imagen muestra una pantalla de
osciloscopiopica cuando se conecta una tensión variable a uno de sus canales de
entrada.
Las pantallas de los osciloscopios se leen siempre de izquierda a derecha. La
característica de tensión/tiempo de la señal se dibuja como una línea llamada trazo.
En este ejemplo, el trazo es azul y comienza en el punto A. Si mira a la izquierda de
este punto, verá el número "0.0" en el eje de tensión, lo que indica que la tensión es
0.0 V (voltios). Si mira debajo del punto A, verá otro número "0.0", esta vez en el eje
de tiempo, lo que indica que el tiempo es 0,0 ms (milisegundos) en este punto.
En el punto B, 0,25 milisegundos más tarde, la tensión ha subido hasta un pico
positivo de 0,8 voltios. En el punto C, 0,75 milisegundos después del inicio, la tensión
ha caído hasta un pico negativo de -0,8 voltios. Después de 1 milisegundo, la tensión
ha subido de nuevo hasta 0,0 voltios y es a punto de comenzar un nuevo ciclo. Este
tipo de señal se llama onda sinusoidal y es uno de los tipos de señal con rango
ilimitado que encontraremos.
La mayoría de los osciloscopios permiten ajustar las escalas vertical y horizontal de la
pantalla. La escala vertical se denomina rango de tensión (al menos en este
ejemplo, aunque las escalas pueden expresarse en otras unidades, como en
miliamperios). La escala horizontal se denomina base de tiempo y se mide en
unidades de tiempo; en este ejemplo, milésimas de segundo.