User manual

Guía del usuario de PicoScope 6 203
Copyright © 2007-2013 Pico Technology Ltd. Todos los derechos reservados. psw.es r30
9.11
Glosario
Acoplamiento CA. En este modo, el osciloscopio rechaza las señales de muy baja
frecuencia, por debajo de 1 hercio. Esto le permite utilizar la resolución completa del
osciloscopio para medir las señales de CA con precisión, ignorando las desviaciones de
CC. No puede medir el nivel de la señal con respecto a tierra en este modo.
Acoplamiento CC. En este modo, el osciloscopio mide el nivel de señal con respecto a
la masa. Se mostrarán los componentes de CC y CA.
Área de visualización. Las vistas de la ventana de PicoScope esn dispuestas en
una cuadrícula, y cada área rectangular de la cuadrícula se denomina área de
visualización.
AWG. El generador de formas de onda arbitrarias (AWG) es un circuito que puede
generar una onda a partir de casi cualquier forma. Se programa con un archivo de
datos, suministrado por el usuario, que define la tensión de salida en varios puntos
equidistantes en el tiempo. El circuito utiliza estos datos para reconstruir la forma de
onda con una amplitud y frecuencia especificadas.
Canal. Un osciloscopio dispone de uno o varios canales, y cada uno puede muestrear
una señal. Los osciloscopios de alta velocidad cuentan normalmente con un conector
BNC por canal.
CSV. Valores separados por comas. Archivo de texto que contiene datos tabulados,
con columnas separadas por comas y filas separadas por retornos de línea. El formato
CSV se utiliza para importar y exportar archivos de formas de onda arbitrarias de
PicoScope. También es posible exportar formas de onda de PicoScope en formato CSV.
Los archivos CSV pueden importarse en hojas de cálculo y otros programas.
Cuadrícula. Disposición de las áreas de visualización. El número de filas y de
columnas de la cuadrícula puede ser en ambos casos 1, 2, 3 o 4.
Desviación esndar. Medición estadística de la distribución de un conjunto de
muestras. La desviación esndar del conjunto se define como:
,
donde es la media aritmética de todas las muestras. Las unidades del valor de
desviación estándar son las mismas que las de las muestras originales.
Disparador. Parte del osciloscopio que supervisa una señal entrante y decide cuándo
comenzar una captura. En función de la condición que haya configurado para el
disparador, el osciloscopio podría dispararse cuando la señal cruce un umbral, o podría
esperar hasta que se cumpla una condición más compleja.
Eje. Línea marcada con las mediciones. PicoScope muestra un eje vertical para cada
canal habilitado de una vista, lo que proporciona mediciones en voltios u otras
unidades. Cada vista tiene también un eje horizontal, que se marca con las unidades
de tiempo para la vista de osciloscopio o con las unidades de frecuencia para la vista
de espectro.
En foco. PicoScope puede mostrar varias vistas, pero solo una estará enfocada en un
momento dado. Cuando haga clic en un bon de la barra de herramientas, la acción
solo afectará a la vista que se encuentre enfocada. Para poner una vista en este
estado, haga clic en ella.