User manual
Guía del usuario de PicoScope 6 183
Copyright © 2007-2013 Pico Technology Ltd. Todos los derechos reservados. psw.es r30
Distorsión de intermodulación (IMD). Medida de la distorsión causada por la
mezcla no lineal de dos tonos. Cuando se inyectan varias señales en un dispositivo,
puede ocurrir la modulación o mezcla no lineal de estas dos señales. Para las señales
de entrada de frecuencias f1 y f2, las dos señales de distorsión de segundo orden se
encontrarán a las frecuencias: f3 = (f1 + f2) y f4 = (f1 - f2).
La IMD se expresa como la relación en dB entre la suma de valores RMS de los
términos de distorsión y la suma de los valores RMS de los dos tonos de entrada. La
IMD puede medirse para términos de distorsión de cualquier orden, pero los términos
de segundo orden son los más utilizados. En el caso de segundo orden, la distorsión
de intermodulación se producirá por:
donde
F3 y F4 son las amplitudes de los dos términos de distorsión de segundo orden (de
frecuencias f3 y f4 definidas anteriormente)
y
F1 y F2 son las amplitudes de los tonos de entrada (de frecuencias f1 y f2, tal como
marcan las reglas de frecuencia en la ventana de espectro).
Para referencia, los términos de tercer orden están en las frecuencias (2F1 + F2), (2F1
- F2), (F1 + 2F2) y (F1 - 2F2).
Nota: Se recomiendan las ventanas Hanning o Blackman debido a su bajo nivel de
ruido. Se recomienda un tamaño FFT de 4096 o superior a fin de proporcionar una
resolución espectral adecuada para las mediciones de IMD.
Fallos de máscaras. Consulte Pruebas de límites de máscaras.