operation manual
Cómo usar el extractor de leche
Advertencia: Use siempre el extractor de leche con la almohadilla.
Nota: Si tiene alguna duda o presenta algún efecto secundario, comuníquese
con su médico.
Cómo hacer funcionar el extractor de leche
1
Lávese las manos cuidadosamente con agua y jabón y asegúrese de que su
pecho esté limpio.
2 Una vez ensamblado el cuerpo del extractor, presiónelo contra el pecho.
Asegúrese de que el pezón esté centrado, a n de que la almohadilla cree un
efecto de sello hermético.
3 Con suavidad, comience a presionar la manija hasta que sienta una sensación
de succión en el pecho (Fig. 10). Luego, permita que la manija vuelva a la
posición original, posición de reposo. Para iniciar el reejo de bajada de la
leche, repita este paso de forma rápida y consecutiva5 o 6veces.
Nota: Recuerde que no es necesario que presione la manija por completo.
Solo debe presionar la manija hasta donde se sienta cómoda. La leche
comenzará a uir de todos modos, aunque no aplique toda la potencia de
succión que puede generar el extractor.
4 Una vez que la leche comience a uir, disminuya el ritmo de succión. Para
ello, presione la manija, manténgala presionada durante unos instantes y,
por último, suéltela para que vuelva a la posición de reposo. Mientras la leche
siga uyendo, mantenga este ritmo. Si se le cansa la mano, puede intentar
usar la otra o extraer leche del otro pecho.
Nota: En el caso de que la leche no comience a uir de inmediato, no se
preocupe. Relájese y siga bombeando. Para estimular el ujo de leche, vuelva
a colocar el extractor de leche sobre el pecho cada cierto tiempo.
5 Siga bombeando hasta que sienta que el pecho está vacío.
6 Una vez que haya terminado la extracción, retire con cuidado el extractor de
leche del pecho y desenrosque el tetero o el vaso de almacenamiento del
cuerpo del extractor. Limpie el resto de las piezas del extractor de leche que
usó para la extracción (consulte ‚Cómo limpiar y desinfectar el equipo‘).
Después de usar el extractor de leche
Advertencia: Únicamente almacene la leche materna que se haya
recolectado con la ayuda de un extractor limpio y desinfectado.
Si tiene previsto amamantar al bebé con la leche materna que extrajo en un
plazo de 4 días, guárdela en el refrigerador en un tetero ensamblado o en un
vaso de almacenamiento Philips Avent. En caso contrario, recuerde que
también puede almacenar la leche materna en el congelador durante un
máximo de 6 meses.
1 Para almacenar la leche materna, tape el biberón con el disco sellador y la
rosca (Fig. 11).
2 Cómo preparar el biberón para alimentar al bebé: coloque la tetina en la
rosca y enrósquela en el biberón hasta ajustar. Selle la tetina con la tapa del
biberón (Fig. 12).
3 En el caso de que el vaso para almacenamiento venga incluido con el
extractor de leche manual, enrosque la tapa en el vaso. Asegúrese de cerrar
correctamente el vaso para almacenamiento a n de evitar cualquier pérdida
(Fig. 13).
4 Desmonte y limpie todas las piezas que estuvieron en contacto con la leche
materna (consulte ‚Cómo limpiar y desinfectar el equipo‘).
Nota: Para obtener información sobre el uso seguro de teteros y vasos de
almacenamiento, consulte los manuales de usuario que se proporcionan por
separado.
Advertencia: Refrigere o congele de inmediato la leche materna que
extraiga y colóquele una etiqueta con la fecha y la hora, o manténgala
a temperatura ambiente durante un máximo de 4horas antes de
alimentar al bebé. Para evitar la disminución de la calidad de la leche,
nunca vuelva a congelar leche materna que ya ha descongelado. No
agregue nunca leche materna fresca a leche congelada. De ese modo,
evita la disminución en la calidad de la leche y evita descongelar
accidentalmente la leche congelada.
Nota: Para obtener más información sobre el extractor de leche y más
consejos para extraer leche, visite el sitio web www.philips.com/avent.
Guardado
Mantenga el extractor de leche fuera del contacto directo con el sol ya que
una exposición prolongada puede provocar la decoloración del dispositivo.
Conserve el extractor de leche y sus accesorios en un lugar seguro, limpio y
seco.
Compatibilidad
El extractor de leche manual Philips Avent es compatible con todos los
biberones de la gama Natural de Philips Avent y con todos los vasos para
almacenamiento Philips Avent equipados con un adaptador para vaso. No
se recomienda el uso de biberones de vidrio Philips Avent Natural con el
extractor de leche.
Información técnica
- Condiciones de uso:
- Temperatura de5°C a40°C (de41°F a104°F)
- Humedad relativa de15 a90% (sin condensación)
- Presión de entre700 y1060hPa (<3000m/9842ft de altitud)
- Condiciones de almacenamiento y de transporte:
- Temperatura de-25°C a70°C (de-13°F a158°F)
- Humedad relativa hasta 90% (sin condensación)
- Materiales: polipropileno y silicona
- Vida útil: 500000ciclos de bombeo
Precaución
Precaución para evitar daños y el malfuncionamiento del extractor de
leche:
- Mantenga las piezas alejadas de supercies con temperatura para evitar que
se deformen.
Cómo prepararse para el uso
Desmonte, limpie y desinfecte todas las piezas antes de usar el extractor de
leche por primera vez y luego de cada uso.
Precaución: Retire y limpie la válvula blanca con mucho cuidado. No
introduzca ningún objeto dentro de la válvula blanca porque podría dañarla.
Cómo limpiar y desinfectar el equipo
Paso1: Desmontaje
Desmonte el extractor de leche y el biberón por completo. También retire la
válvula blanca del cuerpo del extractor y el vástago del diafragma de
silicona.
Paso2: Limpieza
Las piezas se pueden limpiar de forma manual o en el lavavajillas.
Paso2A: Limpieza manual
1 Deje correr agua de la canilla y enjuague todas las piezas con agua tibia.
2 Limpie todas las piezas con un cepillo remojado en agua tibia con un líquido
para lavavajillas que no sea abrasivo.
3 Deje correr agua de la canilla y enjuague bien todas las piezas con agua fría.
4 Deje que las piezas se sequen con el aire sobre un paño de cocina o una
rejilla de secado.
Paso2B: Limpieza en el lavavajillas
Nota: Los colorantes de alimentos pueden decolorar algunas piezas.
1 Coloque todas las piezas en la rejilla superior del lavavajillas.
2 Coloque el líquido lavavajillas o una pastilla en la máquina y haga correr un
programa estándar.
3 Deje que las piezas se sequen con el aire sobre un paño de cocina o una
rejilla de secado.
Paso3: Desinfección
Precaución: Durante el proceso de desinfección con agua hirviendo,
evite que el biberón o las demás piezas toquen el borde del recipiente.
Esto puede provocar una deformación irreversible del producto o
puede provocar un daño del que Philips no se hace responsable.
1 Llene una olla con suciente agua para cubrir todas las piezas y colóquelas
dentro. Deje que el agua hierva durante 5minutos. Asegúrese de que las
piezas no rocen el borde del recipiente.
2 Deje que el agua baje un poco de temperatura.
3 Retire con cuidado las piezas del agua. Coloque las piezas sobre una
supercie limpia, un paño de cocina ouna rejilla de secado para que se
sequen con el aire.
Cómo montar el extractor de leche
Asegúrese de haber limpiado y desinfectado todas las piezas del extractor
de leche que están en contacto con la leche.
Advertencia: Tenga cuidado, si ha desinfectado las piezas del
extractor de leche con agua hirviendo puede que las mismas estén
calientes. Para evitar quemaduras, solo comience a montar el extractor
de leche cuando las partes desinfectadas ya estén frías.
Revise las piezas del kit del extractor de leche para detectar cualquier
desgaste o daño y reemplace las piezas si es necesario.
Nota: Coloque de forma correcta la almohadilla y el diafragma de silicona es
esencial para que el extractor genere el vacío apropiado.
1 Coloque la válvula blanca en el cuerpo del extractor desde abajo. Presione la
válvula tan profundo como sea posible (Fig. 2).
2 Enrosque el cuerpo del extractor en el biberón (Fig. 3) o en el vaso para
almacenamiento (Fig. 4) haciéndolo girar hacia la derecha hasta que quede
rme en su posición.
Nota: Si usa un vaso para almacenamiento, primero tiene que enroscar el
adaptador para vaso en el vaso para almacenamiento (Fig. 4).
3 Coloque el vástago en el diafragma de silicona. Deberá llegar hasta el
extremo (Fig. 5).
4 Coloque el diafragma de silicona en el cuerpo del extractor desde arriba.
Asegúrese de que quede bien ajustado alrededor del borde presionándolo
con los dedos para garantizar así un sellado perfecto (Fig. 6).
5 Acople la manija en el diafragma con el vástago. Para ello, enganche el oricio
en la manija sobre el extremo del vástago. Luego, presione hacia abajo la
manija contra el cuerpo del extractor hasta que encaje en su lugar (Fig. 7).
6 Coloque la almohadilla en el cuerpo (Fig. 8) del extractor y asegúrese de que
el borde lo cubra por completo. Haga presión para colocar la parte interna de
la almohadilla en el embudo. Asegúrese de que la almohadilla quede
colocada por completo. Deberá llegar hasta la línea indicada con una echa
en el cuerpo del extractor (Fig. 9).
Nota: Coloque la tapa de la almohadilla(SCF430/10, SCF430/13,
SCF430/15)sobre la almohadilla para que el extractor de leche se mantenga
limpio mientras usted se prepara para la extracción.