operation manual
Table Of Contents
- Contents
- Introduction
- General description
- Intended use
- Important safety information
- Cleaning and disinfecting
- Using the breast pump
- Feeding breast milk with the bottle
- Compatibility
- Ordering accessories
- Recycling
- Warranty and support
- Troubleshooting
- Supplemental information
- Storage conditions
- Electromagnetic fields (EMF)
- Technical information
- Explanation of symbols
- Contenido
- Introducción
- Descripción general
- Uso indicado
- Información de seguridad importante
- Limpieza y desinfección
- Uso del extractor de leche
- Dar leche materna con el biberón
- Compatibilidad
- Solicitud de accesorios
- Reciclaje
- Garantía y asistencia
- Resolución de problemas
- Información complementaria
- Condiciones de almacenamiento
- Campos electromagnéticos (CEM)
- Información técnica
- Explicación de los símbolos
- Sommario
- Introduzione
- Descrizione generale
- Uso previsto
- Informazioni di sicurezza importanti
- Pulizia e disinfezione
- Uso del tiralatte
- Somministrazione del latte materno con il biberon
- Compatibilità
- Ordinazione degli accessori
- Riciclaggio
- Garanzia e assistenza
- Risoluzione dei problemi
- Informazioni aggiuntive
- Condizioni di conservazione
- Campi elettromagnetici (EMF)
- Informazioni tecniche
- Spiegazione dei simboli
- Conteúdo
- Introdução
- Descrição geral
- Utilização prevista
- Informações de segurança importantes
- Limpeza e desinfeção
- Utilizar a bomba tira-leite
Problema Solución
La succión del extractor
de leche es demasiado
fuerte.
-
Si es posible, pruebe con un nivel de succión más bajo. Al extraer
leche por primera vez, comience con el nivel de succión
predeterminado (nivel 5 en modo de estimulación, nivel 11 en modo
de extracción) y aumente o disminuya el nivel cuando sea necesario.
En sesiones de extracción distintas, puede sentirse más cómoda
usando diferentes niveles.
-
Asegúrese de utilizar únicamente las piezas del extractor de leche
Philips
Avent que se incluyen con este dispositivo.
-
Compruebe si el diafragma de silicona no está dañado (no tiene
pequeñas grietas, agujeros, etc.).
-
Si el problema persiste, póngase en contacto con el Servicio de
Atención al Cliente a través de www.philips.com/support..
Al usar mi extractor de
leche Philips Avent,
extraigo poca leche o
ninguna.
-
Si no siente la suficiente succión, compruebe la sección de resolución
de problemas "No siento ninguna succión o el nivel de succión es
demasiado bajo".
-
Si está utilizando el extractor de leche Philips Avent por primera vez,
debería adquirir un poco de práctica antes de extraer leche. Puede
encontrar más consejos acerca de la extracción en el sitio web de
Philips Avent www.philips.com/avent.
Información complementaria
A continuación se describen algunos malestares habituales relacionadas con la lactancia. Si
experimenta alguno de estos síntomas, consulte con un asesor en lactancia o profesional de la salud.
Malestares
habituales
relacionadas con la
lactancia
Descripción
Sensación de dolor Dolor en el pecho o el pezón o sensación de incomodidad en el momento
de la extracción.
Pezones irritados Dolor persistente en los pezones al comienzo o durante toda la sesión de
extracción o dolor entre sesiones.
Obstrucción Hinchazón del pecho. El pecho está duro, grumoso y sensible. Puede
presentar eritema (enrojecimiento) de la zona y fiebre. Generalmente
ocurre durante los primeros días de lactancia.
Moratón, trombo Una descoloración rojiza-morada que no blanquea cuando se presiona.
Cuando un moratón evoluciona, puede tornarse verde y marrón.
Tejido dañado en el
pezón (trauma de
pezón)
-
Pezones agrietados o con fisura.
-
El pezón se pela. Normalmente se produce en combinación con grietas
o ampollas en los pezones.
-
Pezón rasgado.
-
Ampolla. Unas pequeñas ampollas en la superficie de la piel.
-
Sangrado. Los pezones agrietados o rasgados pueden provocar
sangrado en la zona
afectada.
43
Español
Español