User manual

Manual del Usuario
60
Glosario
Adaptador de medios digitales Un adaptador de medios digitales es un dispositivo digital
inalámbrico que permite transferir archivos de películas, imágenes o música desde un PC a otros
dispositivos que no están conectados en red, como los televisores o equipos de sonido tradicionales.
DHCP Cuando un dispositivo se comunica con otro dispositivo, debe tener una dirección exclusiva para
identificarse. Dicha dirección se denomina dirección IP. DHCP o Dynamic Host Configuration Protocol
(Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de Internet que gestiona y automatiza la
asignación de direcciones IP en la red (además de distribuir información sobre la dirección de difusión
de la red, la máscara de red, dirección de la pasarela y direcciones DNS). Los dispositivos que utilizan
el protocolo DHCP, solicitan una dirección abierta a un servidor DHCP cada vez que establecen una
conexión con dicho servidor. Una alternativa es utilizar una dirección IP fija (véase Dirección IP).
Dirección IP Cuando un dispositivo se comunica con otro dispositivo, debe tener una dirección
exclusiva para identificarse. Esta dirección se denomina dirección IP, p. ej., 192.168.100.1. Cuando se
añade un dispositivo a una red, se le puede asignar una dirección IP fija o bien utilizar el protocolo
DHCP (véase DHCP).
Dispositivo puente Los dispositivos puente se encargan de convertir señales. Por ejemplo, un
adaptador audiovisual es un aparato que funciona como dispositivo puente. Convierte los archivos de
vídeo, imágenes o sonido digitales que residen en el PC en señales analógicas. El adaptador recibe los
datos del PC y los transforma en una serie de señales de vídeo y audio analógicas que se comunican a
los televisores o equipos de sonido tradicionales que no están conectados en red.
DNS DNS son las siglas de Domain Name Server o Servidor de nombres de dominio. Un nombre de
dominio es un nombre descriptivo y fácil de recordar para un dirección de Internet, por ejemplo,
www.homecontrol.philips.com. Los servidores de nombres de dominio convierten los nombres de
dominio en direcciones IP. (Véase Dirección IP)
EPG EPG son las siglas en inglés de Electronic Program Guide o Guía electrónica de programación. La
EPG es el equivalente electrónico a una guía de programación impresa.
IR IR o infrarrojos se utilizan para controlar dispositivos de audio y vídeo. Por ejemplo, cuando pulsa un
botón del mando a distancia del televisor, el mando envía una señal de infrarrojos (IR) al televisor. El
televisor recibe la señal y ejecuta la orden.
Máscara de red Una máscara de red oculta parte de una dirección IP para que únicamente quede la
parte de la dirección correspondiente al sistema host. Una máscara de red que se suele utilizar con
frecuencia es 255.255.255.0.
NTP NTP son las siglas en inglés de Network Time Protocol o Protocolo de tiempo de red. Este protocolo
se utiliza para sincronizar la información de fecha y hora en una red de ordenadores.
Pasarela o gateway Una pasarela o gateway es un punto de la red que actúa como entrada a otra
red. Concretamente, una pasarela conecta dos redes que utilizan distintos protocolos. De este modo,
las pasarelas permiten que los miembros de una red puedan utilizar otras redes.
PVR PVR son las siglas en inglés de Personal Video Recorder o Grabadora de vídeo personal. Este
dispositivo también se conoce como DVR, siglas en inglés correspondientes a Digital Video Recorder o
Grabadora de vídeo digital.
SSID Un identificador de servicios (SSID, del inglés Service Set Identifier) es una secuencia de
caracteres que identifica de forma exclusiva una red inalámbrica de área local. Este nombre permite a
los dispositivos conectarse a la red deseada cuando diversas redes independientes operan en la
misma área física.
Tecla Las teclas son los botones que se encuentran en la parte derecha de la pantalla táctil del
RC9800i.
UPnP Universal Plug and Play (UPnP) es un estándar que utiliza protocolos de Internet y Web para
permitir la conexión de dispositivos, como ordenadores, periféricos, aparatos inteligentes y dispositivos
inalámbricos, en una red y que se detecten automáticamente unos a otros. Con UPnP, cuando
conectamos un dispositivo a la red, el dispositivo se configura automáticamente, obtiene una dirección
IP y utiliza un protocolo de detección basado en el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) de
Internet para comunicar a otros dispositivos su presencia en la red.