User Manual
5.3. Mediciones de tensión continua 
¡Atención! 
Antes  de  conectar  y  desconectar  el  circuito  de  medición  deben 
retirarse  de  este  los  cables  de  comprobación.  De  lo  contrario, 
corrientes  o  tensiones  de  irrupción  elevadas  podrían,  en 
determinadas circunstancias, dañar e incluso inutilizar el aparato de 
medición. 
1.  Girar el selector de función hasta la posición "V". 
2.  Conmutar  el  aparato  a  la  función  de  medición  de  corriente 
continua pulsando la tecla "MODE". 
3.  Conectar el cable de comprobación rojo a la entrada V/Ohm y 
el negro a la entrada COM del aparato. 
4.  Conectar los cables de comprobación a través de la fuente de 
tensión que se desea medir y leer el valor medido en la pantalla 
LCD del aparato. En caso de valores medidos negativos, a la 
izquierda de estos aparece el signo menos (-). 
5.4. Mediciones de tensión alterna 
¡Atención! 
En caso de mediciones en tomas de corriente de 230 V se ruega 
proceder con  la máxima prudencia. En  algunos casos, las  puntas 
de sonda de los cables de comprobación no son lo suficientemente 
largas  para  establecer  un  contacto  perfecto  con  los  contactos 
interiores  de  la  toma  de  corriente  y  por  tanto  en  la  pantalla  LCD 
aparece el valor 0 V aunque en la toma de corriente la tensión sea 
de  230  V.  Por  ello  siempre  debe  comprobarse  que  existe  un 
contacto perfecto entre las puntas de los cables de comprobación y 
los  contactos  interiores  de  la  toma  de  corriente  y  no  creerse 
ciegamente el valor 0-V. 
-149- 










