Product Manual
12
V. CÓMO DESARMAR Y REPARAR LA BOMBA
A. DESARMADO
1. Retire los 10 tornillos de 1/4 pulg.-20 del
cuerpo. Retire el cuerpo de la bomba.
2. Retire la válvula de retención de goma de la
voluta, y la junta tórica grande del perímetro
del soporte.
3. Retire la voluta.
4. Desatornille el tornillo del impulsor y retírelo
junto con la junta tórica pequeña. Deslice el
impulsor y el pasador retirándolos del eje.
(Para facilitar el retiro del impulsor introduzca
suavemente dos destornilladores, separados
por un ángulo de 180°, por debajo de la parte
posterior del impulsor, y haga palanca
suavemente para sacarlo del eje).
5. La mitad del sello del eje se encuentra dentro
del cubo del impulsor; la otra mitad alrededor
del eje, dentro del soporte. La parte del sello
que está dentro del impulsor puede cuidado-
samente sacarse haciendo palanca con un
destornillador. Si tiene previsto volver a utilizar
el sello, tenga cuidado de no causar rayas o
picaduras en cualquiera de sus dos caras lisas
y planas.
6. Retire los cuatro tornillos* del soporte y las
pequeñas juntas tóricas de cada tornillo; retire
el segmento de 9 pulg. de la junta tórica que
forma un arco sobre el sello del eje. Tire del
soporte para retirarlo del motor. La parte
estacionaria del sello del eje puede ahora
oprimirse para sacarla de la parte posterior del
soporte. Si piensa volver a utilizar el sello,
utilice un taco circular de madera de 1 3/16 pulg.
de diámetro para sacarlo cuidadosamente
empujándolo en línea recta. (Tenga cuidado de
no averiar la cara del sello). Retire la junta
tórica del perímetro del sello.
*NOTA: Si hay tapones instalados sobre los
tornillos del soporte en la bomba,
retírelos atornillando un tornillo del
cuerpo en el agujero y luego
extrayéndolos cuidadosamente.
B. MONTAJE
1. Vuelva a instalar toda las piezas en un orden
inverso al utilizado para desarmar el equipo.
2. Cuando instale un sello nuevo, cambie siempre
ambas partes de éste, y ponga la junta tórica en
su lugar alrededor de la mitad del sello que da
al soporte. Proteja las superficies de sellado
lisas y recubiertas para que no se dañen al
oprimir las piezas nuevas en su lugar. Para
empujar hasta su lugar el segmento del sello
correspondiente al soporte, utilice un
segmento de tubería que toque únicamente el
reborde metálico del sello. Compruebe que
ambas mitades del sello hayan quedado
totalmente asentadas en su lugar y alineadas
con respecto al eje de la bomba.
3. Durante la etapa final del montaje, se
recomienda cambiar todos los sellos de junta
tórica de las cabezas de tornillo (artículo n.º 8,
figura 7). Lubríquelos con aceite vegetal
(
no
utilice aceite a base de petróleo) antes
de instalarlos.
4. Aplique un compuesto de sellado de roscas, p.
ej. Loctite #242, en los tornillos del soporte
(artículo n.º 9 en la figura 7) y en el tornillo del
impulsor (artículo n.º 16 en la figura 7).
5. Para lograr un rendimiento adecuado, la
separación entre los álabes del impulsor y la cara
de la voluta debe alcanzar aproximadamente
0.015 pulg. a 0.025 pulg. Esta separación
delantera puede lograrse mediante
espaciadores. El impulsor puede alejarse de la
cara del soporte de la siguiente manera:
a. Añadiendo una o más arandelas espaciadoras
(artículo n.º 30, figura 7) por debajo del cubo
del impulsor.
El impulsor podrá espaciarse para ponerlo
más cerca al soporte de la siguiente manera:
a.Retirando una o más arandelas
espaciadoras (artículo n.º 30, figura 7) de la
parte inferior del cubo del impulsor (en caso
de haber utilizado alguna en la bomba).
Después de desplazar el impulsor hasta su
posición, hágalo girar comprobando que no
toque el soporte. En caso necesario añada o
retire más arandelas. A revisar el espaciado,
compruebe que el impulsor esté sentado por
completo en el eje. Al oprimir el impulsor en el
eje, aplique presión solamente en el cubo.
6. Compruebe que los álabes del impulsor estén
a una altura correcta. La altura de los álabes
en el perímetro exterior del impulsor debe
presentar las siguientes medidas:
*Número del
Altura del álabe
impulsor en su punta
58-0667 0.535 pulg.
58-0704 0.535 pulg.
58-0706 0.535 pulg.
58-0974 0.600 pulg.
58-0975 0.975 pulg.
*Encontrará más detalles en la lista de piezas
NOTA: Si el espesor de los álabes es inferior al
indicado más arriba, podrá hacerse un
espaciado de hasta 0.090 (artículo
n.º 30, figura 7). Si se requiere un
espaciado superior a 0.090, será
necesario reemplazar el impulsor.
7. Revise la cara de la voluta para verificar que
no presente un desgaste excesivo (un rayado
ligero es aceptable).
8. Los cuatro tornillos (cada uno con una junta
tórica) que sostienen al soporte de la bomba
junto al motor deben apretarse firmemente con
un destornillador grande o una llave de copa.
9. NOTA: Tenga mucho cuidado al montar la
bomba. El soporte y el cuerpo de la bomba, al
montarse juntos, sostendrán en su lugar a la
voluta.
10.Lubrique la junta tórica del cuerpo con un
lubricante vegetal antes de volver a colocarla
en la bomba.
11. Al instalar conectores, acoples y codos en el
cuerpo de la bomba, envuelva las roscas
macho con cinta selladora de teflón El apriete
adecuado es un apriete a mano más un giro
completo con una llave para tubos.
VI. INFORMACIÓN ESPECÍFICA
PRECAUCIÓN: Después de haber montado la
bomba y antes de darle arranque, haga girar el eje
manualmente comprobando que no se escuchen
ruidos de raspado. Un ruido de raspado indicaría
un espaciado incorrecto, en cuyo caso sería
necesario desarmar y volver a espaciar la unidad.
12.Con la bomba en funcionamiento y el
cuerpo de la bomba lleno de agua, coloque
el vacuómetro sobre la abertura de succión
y examine la capacidad de succión de
acuerdo a lo indicado en la sección IV.
A.
BOMBAS DE ACOPLAMIENTO FLEXIBLE:
ALINEACIÓN DE ACOPLAMIENTO
Mida el diámetro del eje de la bomba y del eje de
la unidad impulsora. Seleccione el acoplamiento
apropiado para la bomba y la unidad impulsora.
(Examine la tabla de acoplamientos flexibles n.º VI-A).
La alineación adecuada del eje y el acoplamiento
reduce la vibración y evita la falla prematura de
éste. Los siguientes 8 pasos le ayudarán a obtener
una alineación correcta del eje:
1. Asegúrese de utilizar una placa de asiento
rígida suficientemente grande para el conjunto
de la bomba y la unidad impulsora. Para este
efecto ofrecemos los kits 58-0028 y 58-0016.
(Observe los kits de placas de asiento indicados
tras la tabla de acoplamientos VI-A)**
2. Coloque la bomba y la unidad impulsora en la
placa de asiento.
3. Mida la distancia entre la línea central del eje de
la bomba y la superficie de la placa de asiento.
4. Mida la distancia entre la línea central del eje
de la unidad impulsora y la placa de asiento.
5. Compare las medidas obtenidas en los pasos
3 y 4; utilice bloques espaciadores para ajustar
la altura hasta lograr una alineación correcta de
ambos ejes.
6. Coloque ambas mitades de acoplamiento
sobre cada eje. Coloque la “araña” entre las
dos mitades y acóplelas entre sí.
7. Para asegurar una alineación paralela (figura 5)
coloque una regla a lo largo del costado de
ambas mitades de acoplamiento en dos puntos
diferentes, separados 90º. El acoplamiento
estará alineado si la regla se mantiene en
ángulo recto a los costados de ambas
mitades de acoplamiento.
8. Para evitar la falta de alineación angular,
inserte un dispositivo de medición (medidor
de conicidad o lámina calibradora) entre las
caras de acoplamiento, en cuatro puntos
separados 90º (observe las fechas en la
figura 6); mida la brecha en cada uno de los
cuatro puntos. Si la alineación es correcta
todas las cuatro medidas deben ser
idénticas. Es posible que se requiera volver
a espaciar los elementos para lograr
esta alineación.
FIGURA 5
FIGURA 6
CORRECTO
INCORRECTO
NÚMERO DE
PIEZA DE
ACOPLAMIENTO
DIÁMETRO DEL
EJE DE LA
UNIDAD
IMPULSORA*
TAMAÑOS DEL
BASTIDOR,
MOTOR
ELÉCTRICO
58-0786 0.625 pulg.
58-0786 0.875 pulg.
58-0787 1.125 pulg.
58-0788 1.375 pulg.
58-0875 1 pulg.
58-0876 75 pulg.
TABLA DE ACOPLAMIENTOS FLEXIBLES VI-A
*La mitad de cada acoplamiento tiene un diámetro
interior de 0.750 pulg. para encajar con el eje de la
bomba de pedestal.
56
143T-145T
182-184
182T-184T
213T,215T
213-215
-----
-----
EJE DE LA BOMBA
ACOPLAMIENTO
EJE DE IMPULSIÓN
EJE DE LA BOMBA
ACOPLAMIENTO
EJE DE IMPULSIÓN
ÁNGULO 90°
EJE DE
IMPULSIÓN
12