Product Manual

PROBLEMA SOLUCIÓN
A. La bomba no puede cebarse o no bombea
B. La bomba presenta un flujo insuficiente
11
ADVERTENCIA
Los gases de escape de este producto contienen sustancias químicas consideradas por el estado
de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños de
reproducción.
PRECAUCIÓN: El regulador del motor se ajusta en la
fábrica. No altere ninguna pieza que
podría aumentar la velocidad a la cual
el motor ha sido ajustado.
C. Preparación de la unidad impulsora en motores
eléctricos:
1. Compruebe que la alimentación eléctrica hacia el
motor eléctrico es adecuada, monofásica o trifásica, y
del voltaje adecuado según se indica en la placa de
especificaciones del motor.
2. Compruebe que el motor girará en el sentido correcto.
El impulsor de la bomba debe girar en sentido
antihorario, cuando se observa desde el costado de la
entrada de succión. En el caso de motores
monofásicos consulte las instrucciones del fabricante
del motor para determinar el cableado necesario para
lograr una rotación en sentido antihorario.
III. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
E. Si se bombea agua sucia o cualquier otro líquido que
pueda contener sólidos, utilice siempre un depurador
en la bomba, en el extremo de la línea de succión
indicado por el fabricante. Si es posible que el
depurador de succión se tapone con tierra y residuos,
proceda de la siguiente manera:
(a) Prepare un lecho de rocas sobre las cuales poner el
depurador (observe la figura 3).
(b) Amarre el depurador de modo que no toque el
fondo de la fosa, excavación, etc.
(c) Amarre el depurador dentro de un balde o canasta
(observe la figura 3).
F. Drene el cuerpo de la bomba siempre que exista el
riesgo de congelamiento.
G. Si la hace funcionar sobre una superficie dura, ponga
siempre patas de goma en la parte inferior de una
bomba portátil. Esto evitará daños a la bomba y a la
unidad impulsora.
H. Purgue siempre la bomba cuando termine de utilizarla
si existe la posibilidad de que el líquido bombeado
deje un residuo sólido o pegajoso dentro de ella.
De no hacerlo, podría causar daños a la bomba.
La rotación de los motores trifásicos puede invertirse
intercambiando dos cables de alimentación cualquiera,
de los tres que existen en total.
3. Compruebe que todo el cableado del motor eléctrico
cumple con las normas locales pertinentes.
D. Preparación de la unidad impulsora en motores
hidráulicos y neumáticos:
Consulte la hoja suelta de instrucciones que viene con
cada una de las unidades de impulsión hidráulica
o neumática.
Alimentación:
NOTA: Para líquidos de peso específico superior a 1.0,
aumente el caballaje nominal (según aparece en
el catálogo) multiplicándolo por un factor
equivalente al peso específico del líquido que se
desea bombear. (p. ej. HP del catálogo x peso
específico = HP totales que se requieren)
FIGURA 1
FIGURA 4
FIGURA 2
FIGURA 3
MANTENGA LA BOMBA ASEGURADA
Y SUFICIENTEMENTE ALEJADA DE
LA ORILLA PARA EVITAR QUE LA
MANGUERA DE SUCCIÓN LA HAGA
CAER AL AGUA. EN CASO
NECESARIO, AMARRE LA BOMBA.
¡CORRECTO!
LA BOMBA Y LA MANGUERA ESTÁN
APOYADAS. LA BOMBA ESTÁ NIVELADA
Y SE UTILIZA UN DEPURADOR.
APOYE LA MANGUERA O TUBERÍA.
NOTA:
LA BOMBA PUEDE
SUCCIONAR AGUA DESDE
UNA PROFUNDIDAD DE 25
PIES (7.6 m). SIN EMBARGO,
SE RECOMIENDA UTILIZAR LA
PROFUNDIDAD DE SUCCIÓN
MÁS CORTA POSIBLE.
¡INCORRECTO Y
PELIGROSO!
LA BOMBA Y LA MANGUERA
NO ESTÁN APOYADAS, LA
BOMBA NO ESTÁ NIVELADA Y
NO SE UTILIZA UN
DEPURADOR.
1. Llene la bomba con líquido limpio y trate de cebarla de nuevo.
2. Apague la unidad impulsora de la bomba. Cierre las válvulas
desde y hacia la bomba Cumpliendo con todas las medidas de
seguridad para el líquido que se está bombeando, desconecte
las líneas de succión y descarga y llene por completo la bomba.
Llene la bomba con agua. Instale un vacuómetro en el puerto de
succión (observe la figura 4). Encienda la unidad impulsora.
El vacío total debe sobrepasar las 22 pulg. de mercurio con el eje
de la bomba girando a 3450 rpm, y debe alcanzar o sobrepasar
11 pulg. de mercurio con el eje girando a 1750 rpm. Si el vacío
está por debajo de estas cifras, revise lo siguiente:
a. ¿Hay una fuga en el acople de succión?
b. Sentido de rotación de la bomba: el impulsor debe girar en
sentido antihorario cuando se observa a través del extremo
de succión.
c. Velocidad de la bomba. (El vacío máximo logrado decae
rápidamente cuando disminuyen las rpm).
d. Sellado de la empaquetadura de la válvula de retención,
entre el cuerpo y la voluta.
e. Compruebe que el impulsor o la voluta no estén
desgastados. En caso necesario, cambie estas piezas.
(Vea los artículos B.5., B.6. y B.7. de la sección V).
f. ¿Está desgastado el sello del eje?
3. Si la prueba de succión de la bomba arroja un resultado
adecuado, conecte la línea de succión y compruebe la succión
que se logra en el extremo de ésta. La ausencia de succión en el
extremo revela que hay fugas en las conexiones, mangueras o
tuberías, o que hay obstrucciones en las líneas. Ocasionalmente,
el revestimiento interior de la manguera de succión puede
despegarse.
1. Revise los mismos elementos de los numerales 1, 2 y 3
citados más arriba.
2. Cambie todos los componentes averiados o descastados;
revise el espacio entre los álabes del impulsor y la cara de la
voluta (consulte la sección V n.° B.5.).
IV. LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE FALLAS DE LA BOMBA
(11 PULG. DE MERCURIO (MÍN.)
BOMBA FUNCIONANDO
A 1750 RPM).
BOMBA FUNCIONANDO
A 3450 rpm.
22 PULG. DE MERCURIO (MÍN.)
OPCIONES
SUGERIDAS
PARA
MANTENER EL
DEPURADOR
ALEJADO DE LOS
SEDIMENTOS
DEL RÍO.
NOTA: Si se reduce el diámetro de la tubería, se reducirá drásticamente el rendimiento de la bomba, que
podría dañarse si la restricción es exagerada. La línea de succión debe siempre ser del mismo tamaño (o un
poco más grande) que la línea de descarga. Para obtener el rendimiento óptimo de la bomba el diámetro de
la tubería debe ser idéntico al diámetro de los puertos.
LA PROFUNDIDAD
MÁX. DE
SUCCIÓN ES DE
25 PIES (7.6 m).
CARRERA DE
SUCCIÓN DE 5
PIES (1.5 m)
SI LA MANGUERA ATRAVIESA
CARRETERAS, COLOQUE TABLONES A
CADA LADO DE ÉSTA.
FONDO
DEL RÍO
AMARRAR DENTRO DE UN BALDE VIEJO
FONDO
DEL RÍO
COLOCAR SOBRE UN LECHO DE ROCAS
(CONEXIÓN
DE SUCCIÓN
DE LA
BOMBA)
A. Llene el cuerpo de la bomba con líquido antes de darle
arranque.
No ponga en marcha la bomba en seco ya que
podría dañar el sello. No es necesario lubricar ningún
punto de la bomba. El sello del eje se lubrica por sí
mismo, y ha sido diseñado para manejar líquidos limpios.
B.
Compruebe que todas las conexiones de mangueras y
tubos estén herméticas.
IMPORTANTE: Una fuga de
aire en la línea de succión podría evitar el cebado, y
reducirá además la capacidad de la bomba.
C. Coloque siempre la bomba tan cerca como sea posible
del líquido que se desea bombear. Mantenga todas las
líneas de bombeo tan cortas y tan rectas como sea
posible. Evite las curvas cerradas en las mangueras.
Mantenga la bomba en una base plana. Observe la
figura 1.
D. Si es necesario que la manguera flexible atraviese una
carretera, protéjala con las debidas tablas. La presión de
cierre instantánea que ocurre cuando un vehículo
atraviesa corriendo por encima de una manguera sin
protección causará un "golpe hidráulico" en el sistema.
Este golpe puede averiar la bomba o la manguera.
Observe la figura 2.
11