Product Manual
AVISO DE SEGURIDAD
Compruebe la compatibilidad química entre los materiales de la bomba y el líquido que desea bombear. Si no está seguro de la compatibilidad, comuníquese con el
concesionario para solicitar ayuda con estas aplicaciones, y pedir una copia de nuestras tablas de resistencia a la corrosión. No utilice nunca una bomba a menos que sea
químicamente compatible con el líquido que pretende bombear; de lo contrario, podrían producirse lesiones graves o mortales, incendios, explosiones o daños
medioambientales.
MANUAL DEL USUARIO DE LAS BOMBAS CENTRÍFUGAS
DE CEBADO AUTÓNOMO
Índice
CONSULTE LAS SECCIONES I, II y III ANTES DE HACER FUNCIONAR LA BOMBA.
I. Medidas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
II. Preparación de la bomba para su funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
III. Instrucciones de funcionamiento de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
IV. Localización y reparación de fallas de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
V. Cómo desarmar y reparar la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
VI. Datos específicos:
A. Acoplamiento flexible: Alineamiento del acoplamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
1. Acoplamientos
VII. Lista y diagrama de piezas de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13-14
VIII. Lista de accesorios y opciones de la bomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Página n.º
MANUAL DEL USUARIO
I. MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA:
A. No utilice nunca estas bombas para bombear líquidos
inflamables, p. ej. gasolina. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA
ADVERTENCIA PODRÍA DAR LUGAR A UNA EXPLOSIÓN Y
LESIONES GRAVES.
B. El bombeo de materiales corrosivos debe hacerse con
extrema precaución. Instale protectores de seguridad,
ventilación y drenaje para proteger a las personas y a los
equipos en caso de ocurrir un escape en la bomba. Deben
seguirse al pie de la letra las instrucciones de manejo
indicadas por los fabricantes de los líquidos bombeados.
Consulte la página 16.
C. Antes de dar arranque a la bomba, siga todas las
instrucciones indicadas en este manual y las instrucciones
adicionales suministradas con la bomba.
D. Todos los usuarios de la bomba y de la unidad impulsora
deben familiarizarse plenamente con el funcionamiento
seguro de éstas antes de comenzar a utilizarlas.
E. No ponga nunca a funcionar una unidad impulsada por
motor dentro de una atmósfera explosiva, cerca de
materiales combustibles, o en lugares con ventilación
insuficiente, a menos que se hayan tomado medidas
específicas con relación a la unidad impulsora para evitar
posibles lesiones y daños. Asegúrese de que cualquier otro
tipo de unidad impulsora es segura para el espacio en el que
se hará funcionar.
F. Compruebe siempre que la bomba se asienta en una base
segura y que no podrá deslizarse, desplazarse o volcarse. Si
la bomba está junto a un hueco, asegúrela para evitar que
caiga en éste. La bomba y los motores traen ranuras y
agujeros para fijarlos a una base segura. Los juegos de
elementos de la placa de asiento, de deslizadera y de
armazón cilíndrica de protección podrán obtenerse con el
concesionario.
G. No haga nunca funcionar la unidad si se ha retirado
cualquiera de los protectores.
H. En las bombas impulsadas por motor:
1. Al volver a llenar de combustible el depósito del motor,
observe todas las medidas de seguridad para el manejo
de combustibles.
2. Nunca llene el depósito con el motor en marcha.
Debe tenerse mucho cuidado para no derramar
combustible sobre un motor caliente. Permita que el
motor se enfríe por lo menos dos minutos antes de
llenar de combustible el depósito.
I. Antes de prestarle mantenimiento a esta bomba,
compruebe que no sea posible dar arranque por descuido
a la unidad impulsora.
J. Compruebe que la unidad impulsora, la bomba, la
instalación del cableado y de la tubería sean adecuados para
el tipo de líquido que se bombea. Asegúrese de cumplir con
todas las reglas y normas pertinentes.
K. No utilice sopletes ni aplique fuego o llamas a esta bomba,
bajo ninguna circunstancia.
L. Esta bomba no podrá someterse a más de 65 lb/pulg
2
(4.5 bares) de presión interna (en el caso de bombas de
poliéster) y de 55 lb/pulg
2
(3.8 bares) (bombas Ryton
®
y de
polipropileno). La bomba en sí no podrá bajo condiciones
normales producir una presión superior a 55 lb/pulg
2
(3.8 bares) La bomba no debe emplearse bajo cualquiera de
las siguientes condiciones atípicas, que podrían causar
presiones excesivas:
1. La velocidad angular del eje de la bomba sobrepasa 3600 rpm.
2. El cierre repentino de las válvulas en una línea de
succión o descarga o en cualquier otro dispositivo, que
podría llevar a un golpe hidráulico en el sistema.
3. La posible obstrucción repentina de la línea de descarga,
tal como podría ocurrir si un vehículo pasa por encima
de la manguera.
4. Altas presiones positivas de succión (p. ej. con una
succión inundada), que llevarían la presión
total del
sistema
a 65 lb/pulg
2
(4.5 bares) o más, o bien a
55 lb/pulg
2
(3.8 bares) en el caso de bombas de
polipropileno o bombas Ryton
®
.
10
5.No bombee líquidos que tengan un peso
específico superior a los siguientes valores:
Peso
específico máximo*
a 3450 rpm
Poliéster - Polipropileno - Ryton
®
58-0667 1.8 1.5 1.5
58-0704 1.3 1.1 1.1
58-0706 1.2 1.0 1.0
58-0974 1.8 1.5 1.5
58-0975 1.8 1.5 1.5
* El peso específico es la relación proporcional entre el
peso del líquido que se va bombear y el peso de un
volumen idéntico de agua. El peso específico del agua es
1.0. Por lo tanto, un líquido de peso superior al del agua
tendrá un peso específico superior a 1.0
M.No apriete excesivamente los tapones de drenaje o de
llenado. Apriételos sólo manualmente. Un ajuste excesivo
podría dañar las roscas o el cuerpo de la bomba. No utilice
tapones metálicos.
N. Utilice al menos 1 pie (0.3 m) de manguera flexible para
realizar las conexiones de tubería hasta el cuerpo de la
bomba. La utilización de tubos rígidos podría imponer
esfuerzos en la bomba y averiarla. En caso de ser necesario
Número
del
impulsor
ELASTÓMEROS BUNA-N
Esta bomba está equipada con elastómeros Buna-N
(piezas de caucho). El material Buna-N es apto para utilizarse
con agua (sucia o limpia) y con otros líquidos inocuos.
Consulte con la fábrica sobre otras recomendaciones
específicas para aplicaciones inocuas.
ELASTÓMEROS EPDM
El sello del eje y los sellos estáticos de esta bomba son
de caucho EPDM. Estos elastómeros (piezas de caucho) son
aptos para utilizarse con agua (sucia o limpia) y con muchas
sustancias químicas agrícolas e industriales inocuas.
Consulte con la fábrica sobre recomendaciones específicas
para aplicaciones distintas al uso con agua.
ELASTÓMEROS VITON
Esta bomba está equipada con elastómeros Viton (piezas
de caucho). El Viton es apto para utilizarse con agua (sucia o
limpia) y con muchas sustancias químicas agrícolas e
industriales inocuas. Dada la amplia gama de sustancias
químicas, no es posible enumerarlas todas en este
documento. Consulte con la fábrica sobre recomendaciones
específicas para aplicaciones distintas al uso con agua.
B. Preparación de la unidad impulsora en bombas
PRECAUCIÓN: Para evitar un arranque accidental,
retire siempre la bujía o el cable de
ésta antes de prestar mantenimiento a
la unidad.
II. CÓMO PREPARAR LA BOMBA PARA SU FUNCIONAMIENTO
A. Preparación de la bomba
1. Inmediatamente después de recibir la mercancía y antes
de firmar validando su recibo, examine la unidad
comprobando que no se hayan producido daños durante
el envío. Si hay daños visibles, anótelos en el
conocimiento de embarque o en los documentos de
recibo
antes
de firmar. Si descubre cualquier daño en el
envío, notifique demás al concesionario o distribuidor de
inmediato.
2. Lea estas excepciones y las de la unidad impulsora hasta
tener seguridad de que podrá hacer funcionar la máquina
de manera segura y correcta.
3. DATOS IMPORTANTES ACERCA DE LOS ELASTÓMEROS
(PIEZAS DE CAUCHO) DE LA BOMBA.
Esta bomba está equipada con uno de los tres siguientes
materiales elastoméricos. Consulte en la etiqueta de la
bomba el nombre del tipo específico de elastómero
utilizado dentro de la bomba.
utilizar tubería rígida, apóyela debidamente con el fin de
eliminar los esfuerzos impuestos en la bomba.
O. No apriete los acoples de entrada y descarga más allá de
una vuelta medida desde el punto de apriete manual. La
fuerza excesiva dañará la bomba o los acoples.
Utilice
cinta de sellado teflón en todos los acoples roscados.
P. Las mangueras o tuberías de succión y descarga largas
deben apoyarse de modo que su peso, llenas de líquido,
no cause daños a la bomba ni la haga volcar.
Q. Utilice sólo piezas de repuesto suministradas por el fabricante.
R. No haga funcionar la bomba en seco. Antes de dar arranque
a la bomba, llene el cuerpo de ésta con el líquido que va
bombear. No es necesario drenar el cuerpo de la bomba
después de cada uso, a menos que exista un riesgo de
congelamiento, asentamiento de sólidos o cristalización.
S. No restrinja el flujo a través de la bomba, p. ej. con una
válvula de descarga cerrada o una línea de succión mal
alimentada. Podría ocurrir un calentamiento excesivo y
peligroso. En caso de ser necesario restringir el flujo a
través de la bomba durante más de cinco minutos, tendrá
que detenerla o bien instalar una línea de derivación para
mantener las temperaturas del líquido por debajo de las
temperaturas máximas recomendadas de funcionamiento.
T. No someta la bomba a condiciones extremas de acidez o
alcalinidad. Consulte la fábrica para obtener las
recomendaciones específicas sobre sustancias químicas y
temperaturas.
impulsadas por motor de gasolina:
1. Encontrará los detalles completos de funcionamiento y
mantenimiento en las instrucciones que el fabricante del
motor ha incluido con la bomba.
2.
Antes de dar arranque al motor llene el cárter con el
aceite especificado por el fabricante.
Utilice un aceite
detergente de alta calidad SAE 30 clasificado para
servicio SF, SG, SH, SJ o superior. No agregue nada al
aceite recomendado.
3. Antes de dar arranque al motor, llene el depósito con
gasolina sin plomo para automóvil limpia y fresca. Si no
puede obtenerse gasolina sin plomo, podrá utilizarse
gasolina con plomo. No mezcle el aceite con la gasolina.
En el manual de funcionamiento del fabricante del motor
encontrará instrucciones adicionales.
Combustible
Aceite
10