Product Manual
79
F/N 570773 - AC 0614
MOTOSIERRA OREGON®
MODELO CS1500-091
USO DE LA MOTOSIERRA
• Las ramas gruesas ( cm de diámetro [más de
in]) pueden crear astillas o pellizcar la
cadena cuando se hace un solo corte desde la
parte superior. Para evitar pellizcar o astillar,
primero haga un corte de alivio poco
profundo en la superficie inferior de la rama
(), y luego corte la rama completamente
desde la parte superior () (Fig. ).
• Después de quitar la mayor parte de la rama,
haga un corte suave cerca del tronco (Fig. ).
TALA DE UN ÁRBOL
PRECAUCIÓN: ES PROBABLE QUE UN
ÁRBOL RUEDE O SE DESLICE CUESTA ABAJO
DESPUÉS DE SER TALADO. Planifique y
despeje una vía de retirada antes de comenzar
los cortes. La vía de retirada debe extenderse
hacia atrás y en forma diagonal con respecto a
la parte trasera de la línea de caída esperada
(Fig. 20).
Talar es cortar un árbol.
• Antes de comenzar a talar, considere la
inclinación natural del árbol, la ubicación
de las ramas más grandes y la dirección del
viento para evaluar la dirección en que caerá
el árbol.
• Quite la suciedad, las piedras, la corteza
suelta, los clavos, las grapas y el alambre del
árbol donde se van a hacer los cortes de tala.
• Cuando dos personas están realizando al
mismo tiempo operaciones de tronzado
y tala, separe la operación de tala de la
operación de tronzado por una distancia del
al menos dos veces la altura de un árbol que
se esté talando.
• Los árboles no deben talarse de una manera
que pueda poner en peligro a cualquier
persona, golpear cualquier línea de servicio
público o causar daños a la propiedad. Si
el árbol entra en contacto con una línea
de servicio público, abandone el área
inmediatamente y notifique a la compañía de
servicios públicos.
• Use los clavos de metal en la parte delantera
de la sierra para sujetar la sierra en la
madera. Coloque el tope claveteado de
metal en la madera y úselo como punto de
apalancamiento para aumentar la estabilidad
al cortar madera de diámetro grande.
(1)
(2)
FIG. 18
FIG. 19
OPCIONES DE VÍAS DE
RETIRADA
DIRECCIÓN
DE LA CAÍDA
RETIRADA
RETIRADA
FIG. 20
45°