Product Manual

49
REGLAS DE SEGURIDAD
AF 0513 - F/N 558935
OREGON® Cordless Tool System
CORTASETOS MODELO HT250
INTRODUCCIÓN
Este cortasetos está diseñado para el mantenimiento y la poda regulares. No está
diseñado para cortar ramas mayores de / de pulgada ( mm) de diámetro. Otros
usos pueden causar lesiones; por lo tanto, no están permitidos.
REGLAS DE SEGURIDAD
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES
SOBRE LA HERRAMIENTA MECÁNICA
ADVERTENCIA: LEA Y COMPRENDA TODAS LAS ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD E INSTRUCCIONES. NO SEGUIR LAS ADVERTENCIAS Y
LAS INSTRUCCIONES PUEDE PROVOCAR CHOQUE ELÉCTRICO, INCENDIO
Y/O LESIONES GRAVES.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS Y LAS INSTRUCCIONES COMO
REFERENCIA PARA EL FUTURO. EN LAS ADVERTENCIAS, EL TÉRMINO
“HERRAMIENTA MECÁNICA” SE REFIERE A SU HERRAMIENTA MECÁNICA CON
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA CON CABLE O A SU HERRAMIENTA MECÁNICA QUE
FUNCIONA A BATERÍA INALÁMBRICA.
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE
TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y
bien iluminada. Las áreas desordenadas u
oscuras aumentan las posibilidades de que se
produzca un accidente.
No opere herramientas mecánicas
en atmósferas explosivas, como en
presencia de líquidos, gases o polvo
inflamables. Las herramientas mecánicas
producen chispas que pueden encender el
polvo o las emanaciones.
Mantenga a los niños y a los
transeúntes alejados mientras opere
una herramienta mecánica (Figura ).
Las distracciones pueden provocar que pierda
el control.
PRECAUCIÓN: ESTABLEZCA
UNA ZONA DE SEGURIDAD PARA
TRANSEÚNTES DE 10 FT 3 M ANTES
DE OPERAR ESTE EQUIPO. La Zona de
seguridad para transeúntes es un círculo de
10 ft (3 m) alrededor del operador en el que no
debe haber transeúntes, niños ni mascotas.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Los enchufes de la herramienta mecánica
deben coincidir con el tomacorriente.
Nunca modifique el enchufe de ningún
modo. No utilice ningún adaptador con
herramientas mecánicas conectadas
a tierra. Los enchufes no modificados y los
tomacorrientes que coincidan reducirán el riesgo
de que se produzca un choque eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con
superficies conectadas a tierra,
como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Si su cuerpo se encuentra
conectado a tierra, existe mayor riesgo de que
se produzca un choque eléctrico.
No exponga las herramientas mecánicas
a la lluvia ni a condiciones de humedad.
Si ingresa agua a una herramienta mecánica
aumentará el riesgo de un choque eléctrico.
No fuerce el cable. Nunca utilice el cable
para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta mecánica. Mantenga el
cable alejado del calor, del aceite, de los
bordes afilados o de las piezas movibles.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de que se produzca un choque eléctrico.
FIGURA 1