Product Manual
81
SECTION TITLE
AF 0911 - F/N 547361
FUNCIONAMIENTO DE LA SIERRA
2
)
CORTE DE TALA FINAL
Realiceuncortedetalanalque
seaalmenos51mm(2pulg.)mayor
queelcortedemuescahorizontal
(Fig.16).Realiceelcortedetala
nalparaleloalcortedemuesca
horizontal.Elcortedetalanaldebe
realizarsedemaneratalquequede
maderasucienteparaqueactúe
comobisagra.Labisagrademadera
evitaqueelárbolsetuerzaycaiga
enladirecciónincorrecta.Norealice
cortesqueatraviesenlabisagra.
CORTE DE TALA FINAL
CORTE DE
TALA FINAL
BISAGRA
DIRECCIÓN
DE LA CAÍDA
MUESCA
2 PULG.
2 PULGADAS
Fig. 16
Amedidaqueelcortedetalase
aproximaalabisagra,elárboldebe
comenzaracaer.Sielárbolcaeen
otradirecciónosebalanceahacia
atrásytrabalacadenadelasierra,
detengaelcorteantesdecompletar
elcortedetalanalyusecuñasde
madera,plásticooaluminiopara
abrirelcorteydejarcaerelárbol
hacialalíneadecaídadeseada.
Cuandoelárbolcomienzaacaer,
retirelamotosierradelcorte,
detengaelmotor,dejelamotosierra
enelpisoyretíreseporelsendero
determinado.Estéatentopara
prevenirlacaídaderamassobre
lacabezaymantengalaestabilidad.
3
)
CORTE DE RAMAS
Elcortederamasconsisteenretirar
lasramasdeunárboltalado.
Alrealizarestatarea,dejelasramas
másgrandesymásbajasparaque
sostenganeltroncoporencimadel
piso.Quitelasramaspequeñascon
unsolocorte.Lasramastensionadas
debencortarsedeabajohaciaarriba
paraevitarquelamotosierrase
trabe(Fig.17).
CORTE DE RAMAS
CORTE DE
RAMAS
MANTENGA EL TRABAJO LEJOS DEL PISO.
DEJE RAMAS DE SOPORTE HASTA QUE SE
CORTE EL TRONCO.
Fig. 17
4
)
TRONZADO
Eltronzadoconsisteencortar
eltroncoensecciones.Esimportante
mantenerlaestabilidadydistribuir
elpesodelcuerpoentreambospies.
Cuandoseaposible,eltroncodebe
levantarseysostenerseconramas,
troncosocuñas.










