Operation Manual
Es-
13
Introducción
–Continúa
■
HDMI (High Definition Multimedia Interface):
Nuevo formato de conexión que simplifica enormemente
las conexiones AV, puesto que transporta SD descompri-
mido o vídeo digital de HD y hasta ocho canales de audio
digital en un cable.
■
IEEE 1394:
Formato de conexión digital de alta
velocidad que se utiliza para las aplicaciones de vídeo,
audio y ordenador.
Consulte también
Protocolo A&M
y
i.LINK.
■
i.LINK:
Otro nombre para el formato de conexión
IEEE 1394. Normalmente se utiliza en equipos de AV.
Formato bidireccional para que los componentes conec-
tados se puedan comunicar entre ellos para obtener una
configuración óptima y una transmisión de audio perfec-
tamente sincronizada.
■
JPEG (Joint Photographic Experts Group):
Acrónimo utilizado normalmente para referirse al for-
mato de archivo comprimido que se utiliza para guardar
imágenes digitales.
■
LFE (Low-Frequency Effects):
Canal de sonido
surround utilizado para efectos de frecuencia baja.
■
Mezcla con reducción del número de
canales:
Proceso de mezclar múltiples canales de audio en menos
canales. Por ejemplo, una mezcla surround de 5.1 cana-
les se puede mezclar en dos canales para la reproducción
en sistemas estéreo.
■
MP3 (MPEG 1 Audio Layer 3):
Conocido for-
mato de archivo comprimido para guardar música digi-
tal.
■
MPEG1 (Moving Picture Experts Group 1):
Formato de vídeo digital comprimido que se utiliza para
VCDs.
■
MPEG2 (Moving Picture Experts Group 2):
Formato de vídeo digital comprimido que se utiliza para
discos DVD-Video. Ofrece una calidad de imagen mejor
que MPEG1.
■
Muestreo a una frecuencia menor:
Proceso de
reducir el intervalo de muestreo de audio digital.
■
Muestrear a una frecuencia superior:
Pro-
ceso de convertir audio digital a una frecuencia de mues-
treo superior.
■
NTSC:
Sistema de televisión en color que se utiliza
en Estados Unidos, Japón, Taiwán y Corea.
■
PCM lineal:
Formato de audio digital descompri-
mido que se utiliza para CDs de audio. PCM son las
siglas de
pulse code modulation
(modulación del código
de impulsos).
■
PAL:
Sistema de televisión en color utilizado en la
mayor parte de Europa, el Reino Unido, Australia, Brasil
y China.
■
PBC (Playback Control, control de
reproducción):
La versión 2.0 del estándar VCD es
compatible con menús interactivos y funciones de
búsqueda.
■
Recorrido digital directo (Direct Digital Path):
Tecnología propia de Onkyo que utiliza cables especí-
ficos blindados para conectar las salidas de audio digital,
protegiendo de esta forma las señales digitales de salida
contra la posibilidad de ruidos e interferencias.
■
S-Video:
Formato de conexión de vídeo que separa
la luminancia (Y) y las señales de color (C), y propor-
ciona una calidad de imagen mejor que el vídeo com-
puesto.
■
SACD (Super Audio CD):
SACD usa la tecnolo-
gía Direct Stream Digital (DSD) para conseguir unas
prestaciones audio superiores a las de los CDs estándar.
También soporta audio multicanal y los discos híbridos
se pueden reproducir en reproductores de CDs estándar.
■
SD:
Abreviación de
standard definition
(definición
estándar), como en SDTV (televisor de definición están-
dar).
■
THX:
Fundada en 1983 por George Lucas, THX
desarrolla programas de calidad certificada para garanti-
zar que las películas se reproduzcan tal como el director
planeó.
■
THX Ultra:
Programa de calidad certificada desarro-
llado por THX para garantizar que el sonido y la repro-
ducción de las imágenes de las películas sea fiel en los
cines y home theaters.
■
Título:
El contenido de los discos DVD-Video se
organizan en títulos.
■
VCD (CD de vídeo):
Formato para guardar vídeo
(MPEG1) en un CD.
■
Vídeo componente:
Formato de conexión de
vídeo que separa la luminancia (Y) y las señales de dife-
rencia de color (P
R
, P
B
), y proporciona una calidad de
imagen mejor que S-Video.
■
Vídeo compuesto:
Formato de conexión de vídeo
que combina la luminancia y las señales de color.
■
VLSC (Vector Linear Shaping Circuitry,
circuitos de modelado lineal por vectores):
Circuito de Onkyo único que elimina los ruidos de
pulsación en las señales de audio analógicas converti-
das a partir de fuentes digitales.










