b c d a e l f k g j i h Componentes: a. TLBG / O2BG b. Icono - Modo Registro c. Icono - Batería baja d. Icono - SI (intervalo de superficie) - FT o M (profundidad) - MAX e. Iconos - EDT (tiempo de inmersión transcurrido) - BAR o PSI (presión) f. Icono - Grados (temperatura) g. Iconos - TAT (tiempo total de ascenso) - OTR (tiempo restante de O2) - ATR (tiempo restante de aire) - NDC (tiempo restante sin parada) h. Icono - Descenso (flecha) - Parada (barra) - Ascenso (flecha) i.
Índice PANTALLA LCD COMPLETA de DataMask™.................................................................................................................... 2 GARANTÍA LIMITADA, AVISO DE MARCA COMERCIAL, MODELO DE DESCOMPRESIÓN................................................... 7 ID de la FCC: MH8A.................................................................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN, CARACTERÍSTICAS Y PANTALLAS GENERALES..........
Índice (continuación) GRUPO DE AJUSTE F (FO2).................................................................................................................................... 32 Ajuste de la FO2 para inmersiones con Nitrox en el modo NORMAL................................................................ 32 Ajuste fo2............................................................................................................................................. 34 Ajuste fo2 50% predeterminada.................
Índice (continuación) INTRODUCCIÓN A LA INFORMACIÓN DEL MODO INMERSIÓN.................................................................................... 69 COLOCACIÓN DEL TRANSMISOR Y LA MÁSCARA.................................................................................................. 70 Interrupción de la conexión bajo el agua..................................................................................................... 70 Tiempo restante de inmersión (DTR)...................................
Índice (continuación) MODO OPERATIVO APNEA....................................................................................................................................... 107 PRINCIPAL SUPERFICIE APNEA............................................................................................................................. 109 MENÚ DE AJUSTE DE SUPERFICIE APNEA.............................................................................................................
GARANTÍA LIMITADA DE DOS AÑOS Para obtener más información y registrarse, visite www.OceanicWorldwide.com AVISO DE DERECHOS DE AUTOR Este Manual de funcionamiento posee derechos de autor, con todos los derechos reservados. Queda prohibido copiar, fotocopiar, reproducir, traducir o convertir a soportes electrónicos de lectura este manual, en parte o en su totalidad, sin el consentimiento previo por escrito de Oceanic / 2002 Design. Manual de funcionamiento de DataMask, documento n.
ADVERTENCIA: si su DataMask deja de funcionar por cualquier motivo, es importante que se m haya preparado con anterioridad para esta posibilidad. Se trata de un motivo de peso para no forzar los límites sin paradas y los límites de exposición al oxígeno, y un motivo crítico para evitar la entrada en descompresión.
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
introducción Bienvenido a OCEANIC y gracias por escoger DataMask. Es extremadamente importante que lea este Manual de funcionamiento de principio a fin y lo comprenda en su totalidad antes de utilizar DataMask como ordenador de buceo. También es muy importante que lea el Manual de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic (documento n.º 12-2262) que le ha sido entregado con su DataMask. Contiene información con la que se debe familiarizar antes de bucear con su DataMask.
Cualquiera que pueda leer sus instrumentos sin lentes de corrección podrá leer la pantalla de la máscara en las condiciones medioambientales descritas. Los componentes del sistema DataMask permiten su localización y uso con guantes de traje húmedo de tres dedos y 7 mm de grosor. El equipo no sufrirá distorsiones aunque el usuario lleve una capucha de traje húmedo o seco de 7 mm.
Niveles de luz ambiental La pantalla de la máscara se puede leer en la superficie y bajo el agua con niveles de luz ambiental que van desde la oscuridad hasta la luz brillante (luz directa del sol). En la superficie, es posible que sea necesario hacer sombra a la pantalla bajo la luz directa del sol. Visibilidad La pantalla de la máscara es legible en condiciones de visibilidad exterior que van de cero a infinito. Será legible siempre que el agua no cubra el sistema óptico de la pantalla.
ESTRUCTURA DE LOS MODOS OPERATIVOS El botón A (arriba) sirve para acceder a 3 modos operativos (Fig. 1) que incluyen NOR (ordenador de buceo para inmersiones normales con aire y Nitrox), GAU (modo profundímetro digital) y FRE (modo apnea). Las pantallas de los modos principales y los submodos permanecerán activas durante 2 minutos, si no pulsa ningún botón, o hasta que pulse algún botón para acceder a otra pantalla o modo o para activar una secuencia.
El modo de superficie PROFUNDÍMETRO permite acceder a las pantallas ALT (alternativas) y a los modos Ajuste, Vuelo, Registro e Historial. También muestra la presión de la botella. El modo APNEA permite acceder a los submodos, accediendo primero al modo de superficie NORMAL. No muestra la presión de la botella. Una vez se realice una inmersión en modo PROFUNDÍMETRO, DataMask quedará bloqueado en ese modo durante las 24 horas posteriores a la inmersión.
Éstas son las situaciones que activan la alarma de 10 segundos en los modos NORMAL y PROFUNDÍMETRO: • Tiempo restante de aire (ATR) de 5 minutos y, otra vez, a los 0 minutos. • ATR inferior al tiempo restante sin parada o de O2 durante 1 minuto. • Presión de retorno en el valor establecido. • Presión de llegada en el valor establecido. • Realizar un descenso más profundo que el valor establecido para la profundidad máxima. • Alcanzar el valor establecido para el tiempo restante de inmersión.
En las siguientes situaciones, se emitirán 3 avisos acústicos cortos (que no se pueden desactivar): • Alarma de tiempo de inmersión transcurrido en el modo APNEA (3 avisos acústicos cada 30 segundos, si está activada). • Alarmas de profundidad 1/2/3 en el modo APNEA (con profundidad secuencial), todas con 3 avisos acústicos repetidos 3 veces. • Alarma TLBG del modo APNEA (zona de precaución: 4 segmentos), 3 avisos acústicos repetidos 3 veces.
• La luz no funcionará si DataMask está conectado a un PC. ALIMENTACIÓN DataMask funciona con una batería de litio CR2 de 3 V. La batería debería ofrecer 160 horas de funcionamiento con los intervalos de temperatura especificados, con la luz siempre activada y con el máximo nivel de brillo. DataMask comprueba la tensión de la batería cada 2 minutos durante su uso en la superficie.
Fig. 3 - BATERÍA BAJA DEL TRANSMISOR Fig. 4A - TLBG • Las advertencias o alarmas de batería baja sólo se muestran como una pantalla de estado de batería baja del transmisor (Fig. 3), que se enciende y se alterna con las pantallas PRINCIPAL DE SUPERFICIE cuando la tensión disminuye hasta el nivel de advertencia (2,75 V). • Cada pantalla permanecerá activa durante 3 segundos. • En la pantalla de estado del transmisor, se mostrarán los mensajes trtr (transmisor), Lo (tensión baja) y bAt (batería).
a A medida que aumente la profundidad y el tiempo de inmersión transcurrido, se añadirán segmentos al TLGB (Fig. 5A) y, a medida que ascienda a menores profundidades, los segmentos del TLGB irán desapareciendo, indicándole que dispone de más tiempo sin paradas. Fig. 5 - PRINCIPAL INMERSIÓN NORMAL El TLBG monitoriza simultáneamente 12 compartimentos distintos de nitrógeno y muestra el compartimento que lleva el control de la inmersión.
Independientemente del parámetro que represente el gráfico de barras en un momento dado, los cálculos de nitrógeno (en los modos NORMAL para Nitrox o APNEA) y de oxígeno (en el modo NORMAL para Nitrox) proseguirán en segundo plano. En el modo NORMAL, si la FO2 se ha establecido para un valor distinto a AIRE (ej. un valor numérico) y accede a la pantalla ALT 2, que muestra los datos relacionados con el oxígeno, se mostrarán las pantallas relacionadas con el oxígeno y el gráfico de barras de O2.
INTERFAZ PARA PC La interfaz con el PC se establece conectando DataMask a un puerto USB del PC a través del cable de interfaz USB OceanLog. Éste cable es el mismo que se utiliza para cargar y descargar datos. Encontrará el programa de software en el CD de OceanLog, junto con un controlador USB. La sección de Ayuda del programa sirve como Manual de usuario y se puede imprimir para su uso personal.
a b Fig. 8 - PRINCIPAL INMERSIÓN NORMAL a Fig. 9 - INMERSIÓN NORMAL ALT 1 Pantallas ALFANUMÉRICAS Pantalla de presión de la botella (sólo NORMAL y PROFUNDÍMETRO) Cuando el receptor de DataMask esté activo y correctamente conectado a un transmisor, la presión de la botella procedente de dicho transmisor se mostrará en las pantallas PRINCIPAL de los modos NORMAL o PROFUNDÍMETRO (Fig. 8a).
Pantalla de tiempo restante de aire (ATR) Si el receptor y el transmisor de DataMask están activos y correctamente conectados, el ATR se muestra en la pantalla principal de los modos NORMAL o PROFUNDÍMETRO como 1, con el icono ATR si es > 60 minutos y con decrementos de 1 minuto cuando es <= 60 minutos (Fig. 11a). a Pantallas de fecha, hora y temperatura Fig. 11 - PRINCIPAL INMERSIÓN NORMAL Las pantallas de la hora y de los modos NORMAL y PROFUNDÍMETRO se muestran en formato hora:minuto (ej.
Hay una pantalla alternativa (ALT) que muestra la hora y la temperatura. Puede acceder a esta pantalla común (Fig. 12) desde los modos NORMAL, PROFUNDÍMETRO o APNEA, en la superficie o durante una inmersión. Fig. 12 - INMERSIÓN ALT (Hora/Temp.) La fecha sólo se muestra para identificar inmersiones en el modo REGISTRO. Si ha configurado el sistema Imperial, el mes aparecerá a la izquierda del día (Fig. 13a), separado por un punto decimal (mes.día).
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
MODOS OPERATIVOS DataMask incorpora 3 modos operativos >> • NORMAL (NOR): para inmersiones normales con aire o Nitrox • PROFUNDÍMETRO (GAU): para inmersiones sin cálculo de nitrógeno ni oxígeno • APNEA (FRE): para inmersiones sin botella Fig. 14A - PRINCIPAL SUPERFICIE NORMAL AVISO: una vez se realice una inmersión en modo PROFUNDÍMETRO, : DataMask quedará bloqueado en ese modo operativo durante las 24 horas posteriores a la inmersión.
DataMask entrará en el modo de superficie postinmersión al ascender a 2 ft (0,6 m) durante 1 segundo después de una inmersión. Los dos puntos del intervalo de superficie parpadearán durante los primeros 10 minutos posteriores a una inmersión en modo NORMAL o PROFUNDÍMETRO, o durante el primer minuto posterior a una inmersión en modo APNEA, indicando que un descenso sería la continuación de esa inmersión.
PRINCIPAL SUPERFICIE NORMAL; funcionamiento de los botones: • Si pulsa el botón S (lateral), encenderá y apagará la luz (ON/OFF). • Si pulsa y suelta repetidamente el botón A (arriba) (< 2 seg. cada vez), recorrerá la secuencia de superficie del modo NORMAL (descrita a partir de la pág. 55): >> PRINCIPAL SUPERFICIE > ALT1 SUPERFICIE > ALT2 SUPERFICIE > PLANIFICACIÓN > VUELO > SATURACIÓN > REGISTRO > HISTORIAL • Si pulsa repetidamente el botón S (lateral) (2 seg.
Batería baja del transmisor Tal y como hemos explicado, si la tensión del transmisor conectado disminuye hasta el nivel de advertencia (< 2,75 V > 2,50 V), aparecerá la pantalla de batería baja del transmisor, alternada con la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE. Si la tensión disminuye hasta el nivel de alarma (<= 2,50 V), los mensajes Lo y bAt parpadearán. Ésta > > > es la información que se mostrará (Fig. 16): El mensaje trtr (transmisor). El icono de conexión (altavoz).
Los modos operativos PROFUNDÍMETRO y NORMAL se describen en apartados independientes de este manual. NOTA: si pulsa el botón S (lateral) desde un menú de ajuste, la luz : no se apagará como sucede en los demás modos. GRUPO DE AJUSTE G (iluminación) Secuencia de ajuste G: AJUSTE G > GLO.L (nivel de iluminación) NOTA: si pulsa el botón S (lateral) desde un menú de ajuste, la luz : no se apagará como sucede en los demás modos.
Ajuste del nivel de iluminación; ésta es la información mostrada (Fig. 18): • El mensaje GLO.L • El valor de ajuste, parpadeando NOTA: el nivel de iluminación es el % de la potencia total de : iluminación (100%). Si pulsa el botón S (lateral) breve y repetidamente (menos de 2 seg. cada vez) desde la pantalla AJUSTE L, recorrerá los valores de ajuste 5% (mínimo), 25, 50, 75 y 100%.
GRUPO DE AJUSTE F (FO2) Secuencia de ajuste F: AJUSTE F > FO2 > FO2 predeterminada. Fig. 19 - AJUSTE F (FO2) > Si pulsa el botón S (lateral) durante 4 segundos desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE de los modos NORMAL o PROFUNDÍMETRO, accederá a la pantalla AJUSTE F, identificada por el mensaje SEtF (Fig. 19). > Si pulsa y suelta el botón A (arriba) brevemente (< 2 segundos) desde la pantalla AJUSTE F, accederá a la pantalla AJUSTE FO2, en la que parpadeará el valor de ajuste.
La FO2 se seguirá restableciendo como FO2 PREDETERMINADA al 50% después de cada inmersión sucesiva, hasta que transcurran 24 horas desde la última inmersión, o hasta que desactive (OFF) la FO2 PREDETERMINADA al 50%. Cuando la FO2 PREDETERMINADA al 50% esté desactivada (OFF), la FO2 conservará el último valor establecido para esa serie de inmersiones sucesivas. La FO2 predeterminada para cada período de activación nuevo por inmersión será AIRE.
Fig. 20A - AJUSTE FO2 = AIRE Fig. 20B - AJUSTE FO2 = 32% 34 AJUSTE FO2; ésta es la información mostrada: > La profundidad máxima permitida para la alarma de PO2 definida (para Nitrox). > El icono Nx (para Nitrox). > El valor de ajuste de la alarma de PO2 con el símbolo PO2 (para Nitrox). > El valor de ajuste de la FO2, parpadeando > El mensaje FO2. • Si mantiene pulsado el botón S (lateral) mientras el valor establecido parpadea, se desplazará por los distintos valores de ajuste, AIRE (Fig.
AJUSTE FO2 50% PREDETERMINADA; ésta es la información mostrada (Fig. 21): > El mensaje dFLt (predeterminada). > El icono Nx. > Los valores de ajuste ON (u OFF), parpadeando. > Los símbolos 50 y FO2. • Si pulsa y suelta el botón S (lateral) (< 2 segundos), la configuración alternará entre OFF y ON. • Si pulsa y suelta el botón A (arriba) (< 2 segundos), se guardará el valor establecido y regresará a la pantalla AJUSTE F.
> Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos) desde la pantalla AJUSTE A, accederá a la pantalla AJUSTE DE LA ALARMA SONORA, en la que parpadeará el valor de ajuste. > Si pulsa el botón A (arriba) durante 2 seg. desde la pantalla AJUSTE A, saldrá del menú de ajuste y regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE. AJUSTE DE LA ALARMA SONORA Esta opción permite deshabilitar las alarmas sonoras.
AJUSTE DE LA ALARMA DE PROFUNDIDAD; ésta es la información mostrada (Fig. 24): > Los iconos FT (o M) y MAX. > El valor de ajuste definido para la profundidad, parpadeando. > El mensaje SdA (alarma de profundidad para inmersiones con botella). • Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), avanzará por los valores de ajuste de 30 a 330 ft (10 a 100 m), con incrementos de 10 ft (1 m), a una velocidad de 1 valor de ajuste cada vez que pulse el botón.
AJUSTE DE LA ALARMA EDT (TIEMPO DE INMERSIÓN TRANSCURRIDO); ésta es la información mostrada (Fig. 25): > El mensaje Edt (tiempo de inmersión transcurrido) y el icono MAX. > El valor de ajuste definido (hr:min) parpadeando y el icono EDT. Fig. 25 - AJUSTE ALARMA EDT El modo de inmersión APNEA tiene una alarma EDT independiente (fija). 38 • Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), el valor de ajuste aumentará entre 0:10 y 3:00 (horas:minutos), con incrementos de 5 minutos (:05).
AJUSTE DE LA ALARMA TLBG (GRÁFICO DE BARRAS DE CARGA TISULAR); ésta es la información mostrada (Fig. 26): > El mensaje tLbG (gráfico de barras de carga tisular) y el icono MAX. > TLBG (barra izda. con el icono TL) y el valor de ajuste (segmentos), parpadeando. • Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), el valor de ajuste disminuirá entre los 5 segmentos (descompresión) y 1 segmento, con decrementos de 1 segmento.
AJUSTE DE LA ALARMA DTR (TIEMPO RESTANTE DE INMERSIÓN); ésta es la información mostrada (Fig. 27): > El mensaje dtr (tiempo restante de inmersión). > El valor de ajuste definido (hr:min) parpadeando. > Los iconos OTR, ATR y NDC. Fig. 27 - AJUSTE ALARMA DTR NDC = Tiempo restante sin parada ATR = Tiempo restante de aire OTR = Tiempo restante de O2 El primer tiempo que alcance el valor de ajuste de la alarma, la activará.
AJUSTE DE LA ALARMA DE PRESIÓN DE RETORNO; ésta es la información mostrada (Fig. 28): > El mensaje turn (retorno). > El valor de ajuste OFF o un valor numérico, parpadeando, y el icono PSI (o BAR). • Si pulsa brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos cada vez), recorrerá los valores de ajuste OFF y desde 1000 hasta 3000 psi (70 a 205 bar) con incrementos de 250 psi (5 bar).
AJUSTE DE LA ALARMA DE PRESIÓN DE LLEGADA; ésta es la información mostrada (Fig. 29): > El mensaje End (llegada). > El valor de ajuste numérico, parpadeando, y el icono PSI (o BAR). Fig. 29 - AJUSTE ALARMA LLEGADA La alarma de presión de llegada no tiene el valor de ajuste OFF (desactivada). 42 • Si pulsa brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos cada vez), el valor de ajuste aumentará de 300 a 1500 psi (de 20 a 105 bar), con incrementos de 100 psi (5 bar).
AJUSTE DE LA ALARMA DE PO2; ésta es la información mostrada (Fig. 30): > El valor de ajuste definido, parpadeando, y el icono MAX. > El icono Nx. > Los mensajes PO2 y AtA. • Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos cada vez), el valor de ajuste aumentará de 1,20 (ATA) a 1,60 (ATA), con incrementos de 0,10 (ATA). • Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos), se guardará el valor establecido y regresará a la pantalla AJUSTE A.
Fig. 31 - AJUSTE U (UTILIDADES) (o PROFUNDÍMETRO), accederá a la pantalla AJUSTE U, identificada por el mensaje SEtU (Fig. 31). > Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos) desde la pantalla AJUSTE U, accederá a la pantalla AJUSTE DE LA ACTIVACIÓN POR CONTACTO HÚMEDO, en la que parpadeará el valor de ajuste. > Si pulsa el botón A (arriba) durante 2 seg. desde la pantalla AJUSTE U, saldrá del menú de ajuste y regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE.
Consejo: para cambiar la configuración de la activación por contacto húmedo desde el modo de inmersión APNEA, acceda en primer lugar al modo SUPERFICIE NORMAL. AJUSTE DE LAS UNIDADES; ésta es la información mostrada (Fig. 33A/B): > El mensaje Unit (unidad). > Los iconos y mensajes del valor de ajuste FT, PSI y F (o M, BAR y C), parpadeando. Fig. 33A - AJUSTE UNIDADES (IMPERIAL) • Si pulsa y suelta el botón S (lateral), alternará entre el sistema Imperial (FT, PSI, F) y métrico (M, BAR, C).
Fig. 34 - AJUSTE PARADA SEGURIDAD DENTRO CURVA No se produce ninguna penalización por salir a la superficie antes de realizar una parada de seguridad dentro de la curva. 46 AJUSTE DE PARADA DE SEGURIDAD para el modo NORMAL; ésta es la información mostrada (Fig. 34): > Los mensajes SAFE y StOP. > El valor de ajuste para la profundidad de la parada de seguridad y el icono FT (o M). > El icono de barra de la parada. > El valor definido para el tiempo de la parada de seguridad (min:seg), parpadeando.
• Si no pulsa ningún botón durante 2 minutos, regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL (o PROFUNDÍMETRO). AJUSTE DEL FACTOR DE SEGURIDAD; ésta es la información mostrada (Fig. 35): > El mensaje CONS (factor de seguridad). > Los valores de ajuste ON (u OFF), parpadeando. > El icono NDC. Fig. 35 - AJUSTE FACTOR SEGURIDAD • Si pulsa y suelta el botón S (lateral) (< 2 segundos cada vez), la configuración alternará entre ON y OFF.
AJUSTE DE LA FRECUENCIA DE MUESTREO; ésta es la información mostrada (Fig. 36): > El mensaje Sr (frecuencia de muestreo). > El valor de ajuste (seg.), parpadeando. > El mensaje SEC (segundos). Fig. 36 - AJUSTE FRECUENCIA MUESTREO La FRECUENCIA DE MUESTREO es el intervalo de tiempo con que los datos se muestrean y almacenan en la memoria para su posterior descarga en el programa de interfaz para PC.
AJUSTE DEL CÓDIGO DE CONEXIÓN DEL TRANSMISOR (trtr); ésta es la información mostrada (Fig. 37A/B): > El mensaje trtr (transmisor). > Los valores de ajuste ON (u OFF), parpadeando. > El valor de ajuste del código de conexión (número de serie del transmisor). • Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), la configuración alternará entre ON y OFF. • Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos), aceptará la selección ON/OFF.
• Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos), aceptará el segundo número del código y pasará al tercero, que parpadeará. • Si pulsa y suelta repetidamente el botón S (lateral) (< 2 segundos cada vez), el tercer número aumentará de 0 a 9, con incrementos de 1. • Si mantiene pulsado el botón S (lateral), avanzará por los valores de ajuste a una velocidad de 4 valores por segundo.
GRUPO DE AJUSTE T (HORA/FECHA) Secuencia de ajuste T: AJUSTE T > Formato horario > Horas > Minutos > Año > Mes > Día > El grupo de AJUSTE T también se puede configurar o modificar utilizando el programa del PC para cargar parámetros. > El grupo de AJUSTE T mantendrá los parámetros establecidos hasta que sean modificados. > El modo de inmersión APNEA utiliza estos parámetros. > El día de la semana se ajusta automáticamente al configurar la fecha. Fig.
• Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), la configuración alternará entre 12 y 24. • Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos), se guardará el valor establecido para el formato horario y accederá a la pantalla AJUSTE DE LA HORA, en la que parpadeará el valor de ajuste para las HORAS. • Si mantiene pulsado el botón A (arriba) durante 2 segundos, se guardará el valor establecido y regresará a la pantalla AJUSTE T.
• Si mantiene pulsado el botón A (arriba) durante 2 segundos, se guardará el valor establecido y regresará a la pantalla AJUSTE T. • Si no pulsa ningún botón durante 2 minutos, regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL (o PROFUNDÍMETRO). AJUSTE DE LA FECHA año, mes y día) Fig. 41 - AJUSTE FECHA Se mostrarán los valores numéricos del mes y del día (o el día y el mes, si ha establecido el sistema métrico) y del AÑO, este último parpadeando (Fig. 41).
NÚMERO DE SERIE DE DATAMASK (sólo lectura) • Si mantiene pulsado el botón S (lateral) durante 12 segundos desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE de los modos NORMAL (o PROFUNDÍMETRO), accederá a la pantalla NÚMERO DE SERIE de la máscara, en la que se mostrará lo siguiente (Fig. 42): Fig. 42 - NÚMERO DE SERIE > El número de revisión del firmware (ej. mensaje r1A). > El mensaje SN (número de serie). > El número de serie de DataMask, programado de fábrica.
SUPERFICIE ALT 1; ésta es la información mostrada (Fig. 43): Esta pantalla se omite después de inmersiones con aire en modo NORMAL, por lo que sólo podrá acceder a ella tras una inmersión con Nitrox en modo NORMAL. • Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos) desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL, accederá a la pantalla SUPERFICIE ALT 1, en la que se mostrará lo siguiente (Fig. 43): Fig.
• Después de una inmersión con aire en el modo NORMAL, si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos) desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL, accederá a la pantalla SUPERFICIE ALT 2 (la pantalla SUPERFICIE ALT 1 no estará disponible). • Después de una inmersión con Nitrox en el modo NORMAL, si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) 2 veces (< 2 segundos cada vez) desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL, accederá a la pantalla SUPERFICIE ALT 2.
• En el MODO PLANIFICACIÓN, si pulsa y suelta repetidamente el botón S (lateral) (< 2 segundos cada vez), la profundidad planificada aumentará con incrementos de 10 ft (3 m) y la información se mostrará cada vez en una pantalla. La información mostrada comprende las profundidades y los tiempos permitidos de inmersión sin parada.
Fig. 45A - PLANIFICACIÓN (FO2 = AIRE) Fig. 45B - PLANIFICACIÓN (FO2 = 32) Fig. 46 - PDPS 58 INTRODUCCIÓN AL MODO PLANIFICACIÓN; ésta es la información mostrada (Fig. 45A/B): > El mensaje PLAN (planificación). > El icono Nx (para Nitrox). > El valor de ajuste de la alarma de PO2 (para Nitrox). > El valor de ajuste de la FO2 y el mensaje FO2 (para Nitrox); o el mensaje Air (para aire).
• Si pulsa y suelta breve y repetidamente el botón S (lateral) (< 2 segundos cada vez), avanzará por los valores de profundidad planificada con incrementos de 10 ft (3 m), visualizando la información cada vez en una pantalla y regresando posteriormente a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL. NOTA: si pulsa el botón S (lateral) desde la PDPS, la luz no se encenderá ni apagará.
PROHIBICIÓN DE VUELO; ésta es la información mostrada (Fig. 47): > El mensaje FLY (vuelo). > La cuenta atrás (hr:min). > El icono de la batería (dibujo de una pila) si DataMask tiene la batería baja, parpadeando si la batería es demasiado baja. • Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos), accederá a la pantalla SATURACIÓN. • Si no pulsa ningún botón durante 2 minutos, regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL.
Durante las primeras 2 horas posteriores a una inmersión: • desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL y después de una inmersión de AIRE o APNEA, si pulsa y suelta el botón A (arriba) 4 veces (< 2 seg.
MODO REGISTRO NORMAL/PROFUNDÍMETRO El MODO REGISTRO muestra la información de las últimas 24 inmersiones realizadas en modo NORMAL o PROFUNDÍMETRO, secuencialmente y en orden inverso (empezando por la más reciente). Las inmersiones se numerarán de 1 a 24, comenzando por el número 1 cada vez que comience una nueva serie de inmersiones. Transcurridas 24 horas tras una inmersión, la primera inmersión de la siguiente serie será la n.º 1.
PLANIFICACIÓN > VUELO > SATURACIÓN > REGISTRO). • 10 minutos después de una inmersión con violación o en modo PROFUNDÍMETRO, si pulsa y suelta el botón A (arriba) 3 veces (< 2 seg. cada vez) desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL (o PROFUNDÍMETRO), accederá al MODO REGISTRO (PRINCIPAL SUPERFICIE > ALT 2 > VUELO > REGISTRO). • Las pantallas ALT 1, PLANIFICACIÓN y SATURACIÓN no estarán disponibles tras una inmersión con violación (o en modo PROFUNDÍMETRO).
Fig. 49 - VISTA PRELIMINAR REGISTRO Fig. 50 - DATOS REGISTRO 1 64 VISTA PRELIMINAR DEL REGISTRO;ésta es la información mostrada (Fig. 49): > El icono del modo Registro. > La fecha (mes.día para el sistema Imperial y día.mes para el métrico). > El icono Nx (para inmersiones con Nitrox). > La hora de inicio de la inmersión (hr:min). > El número de inmersión (de 1 a 24) dentro de esa serie (abajo izda.) • Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), avanzará hasta la pantalla DATOS 1.
unidad regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL (o PROFUNDÍMETRO). DATOS DE REGISTRO 2; ésta es la información mostrada (Fig. 51): > El TLBG (barra de la izquierda con el icono TL), con el segmento de acumulación máxima parpadeando y los demás segmentos fijos hasta la acumulación final de la inmersión. Si se ha producido una violación completa o una violación retardada n.º 1 ó 2, parpadearán todos los segmentos. > El icono del modo Registro.
última inmersión del registro, la unidad regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL (o PROFUNDÍMETRO). • Si no pulsa ningún botón durante un período de 2 minutos, la unidad regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL (o PROFUNDÍMETRO). Las inmersiones en modo APNEA no se guardan en el REGISTRO ni en el HISTORIAL. Los datos se almacenan en la memoria para que pueda descargarlos con el programa de la interfaz para PC Oceanlog.
Si pulsa el botón S (lateral) desde el modo HISTORIAL, la luz no se encenderá ni apagará. HISTORIAL 1; ésta es la información mostrada (Fig. 53): > El mensaje HiSt (historial). > El número total de horas del tiempo de inmersión transcurrido (hasta 9999), con el icono EDT. > El número total de inmersiones registradas en los modos NORMAL y PROFUNDÍMETRO (hasta 999), con el icono No (número). Fig.
ADVERTENCIA: si su DataMask deja de funcionar por cualquier motivo estando en modo ordenador m de buceo, es importante que se haya preparado con anterioridad para esta posibilidad. Se trata de un motivo de peso para no forzar los límites sin paradas y los límites de exposición al oxígeno, y un motivo crítico para evitar la entrada en descompresión.
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
COLOCACIÓN DEL TRANSMISOR Y LA MÁSCARA Al instalar un transmisor en la primera etapa del regulador (Fig. 55), es importante colocarlo adecuadamente para que se comunique correctamente con la máscara. El transmisor es un dispositivo electrónico alimentado con una batería que contiene un transductor de presión diseñado para medir la presión de la botella a la que está conectado.
Cualquier interrupción que dure más de 15 segundos hará que el valor de presión de la botella y el icono de conexión (señal) parpadeen en la pantalla de la máscara (Fig. 56). También es posible que se produzcan interrupciones de la conexión en las siguientes situaciones: • a menos de 3 ft (1 m) de un vehículo de propulsión submarina. • al utilizar un foco estroboscópico (interrupción temporal justo después de un destello del foco).
El ATR se mostrará en la pantalla principal (abajo izda.) cuando sea de 60 minutos o menos, en decrementos de 1 minuto. Si el ATR llega a ser inferior a 5 minutos durante una situación sin parada, la alarma sonará y el valor del ATR parpadeará (Fig. 58) hasta que aumente por encima de 5 minutos. Fig. 58 - ALARMA ATR (inmersión sin parada) Durante otro tipo de situaciones, la alarma sonará y el mensaje ATR parpadeará en lugar del tiempo restante de inmersión (Fig. 59).
Cuando ascienda desde las profundidades tras una inmersión en la que haya alcanzado el límite sin paradas, los segmentos del TLBG irán desapareciendo (Fig. 60a) a medida que el control pase a compartimentos más lentos. Esta función del modelo de descompresión es la base de las inmersiones multinivel y constituye una de las ventajas más importantes ofrecidas por los ordenadores de buceo Oceanic.
El tiempo restante de oxígeno (OTR) aparecerá entonces en lugar de la pantalla de tiempo restante de inmersión (DTR) (Fig. 62a), tal y como indica el icono OTR, que sustituirá al icono NDC. A medida que la acumulación de oxígeno vaya aumentando, se irán añadiendo segmentos al gráfico de barras de O2. Fig.
El ATR, marcado con el icono ATR, se muestra en el ángulo inferior izquierdo de la pantalla PRINCIPAL de inmersión (Fig. 63a). Si el ATR llega a ser inferior al NDC y al tiempo de O2, se mostrará en la pantalla principal como tiempo restante de inmersión (DTR) hasta que sea mayor que uno de los dos. a Alarma del tiempo restante de aire (ATR) Cuando el ATR disminuye hasta 5 minutos (0:05), la alarma sonará y el valor del ATR parpadeará (abajo izda.). Fig.
Alarma de velocidad de ascenso Las alarmas asociadas con la velocidad de ascenso se basan en 2 juegos de velocidades que cambian a una profundidad de referencia de 60 ft (18 m). Fig. 65 - ALARMA VELOCIDAD ASCENSO La alarma sonará y el mensaje SLO parpadeará en lugar del DTR (Fig. 65). La alarma dejará de sonar cuando la reconozca pulsando el botón A (arriba), después de 10 segundos, o al reducir la velocidad de ascenso.
CONTROL DE LAS PANTALLAS En los distintos modos de inmersión, existe una pantalla principal (predeterminada) con información importante relacionada con el modo específico en el que esté funcionando DataMask (sin parada, fuera de la curva de seguridad, PROFUNDÍMETRO, APNEA, etc.). Podrá acceder a las pantallas alternativas (ALT) para ver información adicional pulsando y soltando el botón A (arriba).
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
Fig. 67 - PRINCIPAL INMERSIÓN NORMAL PRINCIPAL INMERSIÓN NORMAL (predeterminada); ésta es la información mostrada (Fig. 67) > TLBG (borde izdo. con icono TL), con los segmentos que representan la carga de nitrógeno. > La profundidad actual, con el icono FT (o M). > La presión de la botella, con el símbolo PSI (o BAR) y los iconos de conexión, si hay un transmisor activo y conectado, parpadeando tras 1 minuto de pérdida de la conexión. > El icono Nx (para inmersiones con Nitrox).
• Pulse y suelte el botón A (arriba) (< 2 seg.) para visualizar la pantalla ALT 2 o, si la FO2 se ha configurado para AIRE, para saltar la pantalla ALT 2 y visualizar la pantalla ALT 3. INMERSIÓN NORMAL ALT 2 (para Nitrox); ésta es la información mostrada (Fig. 69): > O2BG (barra izda. con el icono O2), con los segmentos que representan el oxígeno acumulado. > El icono Nx. > El nivel de PO2 (ATA), con el símbolo PO2. > El valor de ajuste de FO2 (del 21 al 50%), con el símbolo FO2. Fig.
AJUSTE DEL NIVEL DE ILUMINACIÓN > El nivel de iluminación es el % de la potencia total de iluminación (100%). > El nivel de iluminación se puede definir durante la inmersión, desde cualquiera de los 3 modos operativos. • Si pulsa el botón S (lateral) durante 2 segundos desde la pantalla PRINCIPAL INMERSIÓN, accederá a la pantalla del nivel de iluminación (GLO.L). Ajuste del nivel de iluminación; ésta es la información mostrada (Fig. 71): > El mensaje GLO.L (que significa “nivel de iluminación”).
PARADA DE SEGURIDAD DENTRO DE LA CURVA en el modo NORMAL (si se ha configurado) Al ascender a 5 ft (1,5 m) por debajo de la profundidad establecida para la parada de seguridad, en una inmersión dentro de la curva de seguridad en el modo NORMAL, en la que se haya sobrepasado una profundidad de 30 ft (9 m), se emitirá un breve aviso acústico y en la pantalla aparecerá una parada a la profundidad establecida, con un temporizador de cuenta atrás que se iniciará al alcanzar el tiempo establecido para la parada y
• Pulse y suelte brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos) para visualizar la pantalla PARADA SEGURIDAD DENTRO CURVA ALT 1. NOTA: no será posible acceder a las pantallas alternativas durante : el tiempo (10 seg.) en que la alarma esté sonando. Fig. 73 - PARADA SEGURIDAD DENTRO CURVA ALT 1 PARADA SEGURIDAD DENTRO CURVA ALT 1; ésta es la información mostrada (Fig. 73): > La profundidad máxima, con los iconos FT (o M) y MAX. > El tiempo de inmersión transcurrido (hr:min), con el icono EDT.
5 segundos, a menos que pulse el botón A para acceder a la pantalla ALT 3. • Pulse y suelte el botón A (arriba) (< 2 segundos) para visualizar la pantalla ALT 3. PARADA SEGURIDAD DENTRO CURVA ALT 3; ésta es la información mostrada (Fig. 75): > La hora (hr:min). > El símbolo Am o Pm, si ha configurado el formato de 12 horas. > La temperatura, con el icono de los grados y el símbolo F (o C). Fig.
> Una vez se encuentre a 10 ft (3 m) o menos de la profundidad de la parada obligatoria, la flecha ARRIBA dejará de parpadear y tanto las flechas como el icono de barra de la PARADA quedarán fijos. Para cumplir sus obligaciones de descompresión, debería realizar un ascenso seguro y controlado hasta una profundidad ligeramente mayor (Fig. 77a) o igual a la profundidad indicada para la parada límite obligatoria (Fig. 77b) y descomprimir durante el tiempo indicado para la parada (Fig. 77c).
• Pulse y suelte el botón A (arriba) (< 2 seg.) para visualizar la pantalla ALT 1, seguida de ALT 2 y ALT 3. Si la FO2 se ha configurado para AIRE, se saltará la pantalla ALT 2. • Pulse el botón S (lateral) durante 2 segundos para acceder al nivel de iluminación (GLO). Consulte la página 82. PARADA DE DESCOMPRESIÓN ALT 1; ésta es la información mostrada (Fig. 78): > La profundidad máxima, con los iconos FT (o M) y MAX. > El tiempo de inmersión transcurrido (hr:min), con el icono EDT.
> El icono Nx. > El nivel de PO2 (ATA), con el símbolo PO2. > El valor de ajuste de FO2 (del 21 al 50%), con el símbolo FO2. • Pulse y suelte el botón A (arriba) (< 2 seg.) para visualizar la pantalla ALT 3. • La unidad regresará a la pantalla PRINCIPAL después de 5 segundos, a menos que pulse el botón A para acceder a la Fig. 80 - ALT. PARADA DECO 3 pantalla ALT 3. PARADA DE DESCOMPRESIÓN ALT 3; ésta es la información mostrada (Fig. 80): > La hora (hr:min).
a VIOLACIÓN CONDICIONAL Si asciende a una profundidad menor (Fig. 81a) que la profundidad de la parada límite de descompresión obligatoria (Fig. 81b), la alarma sonará y el TLBG completo parpadeará. La flecha ABAJO parpadeará hasta que descienda más allá de la profundidad de la parada obligatoria. Fig.
VIOLACIÓN RETARDADA 1 (Fig. 82) Si permanece por encima de la profundidad de la parada de descompresión obligatoria durante más de 5 minutos, el TLBG completo y la flecha ABAJO parpadearán hasta que descienda por debajo de la profundidad de la parada obligatoria. Fig. 82 - VIOLACIÓN RETARDADA N.º 1 Cuando la alarma deje de sonar (10 segundos), el TLBG dejará de parpadear. La flecha ABAJO seguirá parpadeando hasta que descienda más allá de la profundidad de la parada de descompresión obligatoria.
Cuando la alarma deje de sonar (10 segundos), el TLBG dejará de parpadear. La flecha ARRIBA seguirá parpadeando hasta que ascienda hasta menos de 10 ft (3 m) por debajo de la profundidad de la parada de descompresión de 60 ft (18 m). Si se produce una violación retardada n.º 2, deberá realizar un ascenso controlado y permanecer justo por debajo y lo más cerca posible de 60 ft (18 m), evitando que la flecha ARRIBA parpadee. Cuando la profundidad de la parada obligatoria indique 50 ft (15 m), etc.
VIOLACIÓN INMEDIATA y modo PROFUNDÍMETRO CON VIOLACIÓN Si es necesaria una parada de descompresión con profundidad tope muy superior a 60 ft (18 m), entrará en un modo de violación inmediata. Esta situación estará precedida por la entrada en la violación retardada n.º 2. A partir de ese momento, DataMask funcionará en modo profundímetro con violación durante el resto de esa inmersión y durante las 24 horas posteriores a la salida a la superficie. Fig.
DataMask también entrará en modo profundímetro con violación 5 minutos después de salir a la superficie tras una inmersión en la que se haya producido una violación retardada. El modo profundímetro con violación en superficie no permite acceder a las pantallas y funciones AJUSTE F, PLANIFICACIÓN, VUELO y SATURACIÓN. El temporizador de cuenta atrás que aparece cuando se intenta acceder a la pantalla de prohibición de VUELO no refleja el tiempo de prohibición de vuelo.
Si la PO2 sigue aumentando, el valor mostrado en la pantalla ALT aumentará en incrementos de 0,01 (ATA), hasta un valor máximo de 5,00 (ATA). Cuando la PO2 llegue al valor definido para la alarma de PO2, la alarma volverá a sonar durante 10 segundos. > El mensaje PO2 y la flecha ARRIBA parpadearán, como advertencia, hasta que la PO2 disminuya y quede por debajo del valor establecido para la alarma.
Si la acumulación de oxígeno sigue aumentando y alcanza el 100% del límite (300 OTU), la alarma volverá a sonar durante 10 segundos, se mostrará el O2BG ((margen izquierdo con el icono O2) con los 5 segmentos fijos y la flecha ARRIBA y el mensaje O2 parpadearán hasta que salga a la superficie. • Pulse y suelte el botón A (arriba) para visualizar las pantallas alternativas. > Puede ajustar el nivel de iluminación. Consulte la página 82. Fig.
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
modo de superficie postinmersión Cuando ascienda a 2 ft (0,6 m), DataMask entrará en modo de superficie y empezará a contabilizar el intervalo de superficie. PERÍODO DE TRANSICIÓN Si vuelve a descender durante los primeros 10 minutos posteriores a la salida a la superficie (conocidos como período de transición), el tiempo que pase bajo el agua se considerará una continuación de esa inmersión.
Pantallas de SUPERFICIE durante el período de transición: • Para acceder a la pantalla SUPERFICIE ALT 1, pulse y suelte el botón A (arriba) (< 2 segundos) desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE. • Para acceder a la pantalla SUPERFICIE ALT 2, pulse y suelte el botón A (arriba) (< 2 segundos) desde la pantalla SUPERFICIE ALT 1. > La unidad regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE después de 5 segundos, a menos que pulse el botón A (arriba).
DESPUÉS DEL PERÍODO DE TRANSICIÓN (> 10 MINUTOS) Una vez haya finalizado el período de transición, podrá acceder libremente a los demás modos (ej. SUPERFICIE PROFUNDÍMETRO, SUPERFICIE APNEA, PLANIFICACIÓN, VUELO, SATURACIÓN, REGISTRO, HISTORIAL, AJUSTE, etc.). • Si pulsa el botón S (lateral), la luz se encenderá y apagará. • Pulse el botón A (arriba) tantas veces como sea necesario (4 seg. cada vez) para acceder a los modos PROFUNDÍMETRO y APNEA.
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
MODO PROFUNDÍMETRO Si selecciona el modo profundímetro (GAU) como el modo operativo, DataMask funcionará como profundímetro y temporizador digital y no realizará ningún cálculo de nitrógeno ni oxígeno. Se mostrará la presión de la botella y el tiempo restante de aire (ATR). • Para acceder a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo PROFUNDÍMETRO desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo NORMAL, pulse el botón A (arriba) durante 4 segundos.
• Pulse el botón S (lateral) para encender y apagar la luz. • Pulse y suelte el botón A (arriba) tantas veces como sea necesario para acceder a los modos SUPERFICIE ALT, VUELO, REGISTRO e HISTORIAL, de forma similar al modo NORMAL. • Mantenga pulsado el botón A (arriba) durante 2 segundos para acceder al menú de AJUSTE (G > F > A > U > T). NOTA: una vez haya realizado una inmersión en el modo operativo : PROFUNDÍMETRO, deberá esperar 24 horas tras salir a la superficie Fig.
Fig. 92 - PRINCIPAL INMERSIÓN PROFUNDÍMETRO En cualquier momento de la inmersión: • Pulse el botón S (lateral) para encender y apagar la luz. • Pulse el botón S (lateral) durante 2 segundos para acceder al nivel de iluminación. Consulte la página 82. • Pulse el botón A (arriba) durante 2 segundos para reconocer y silenciar las alarmas. • Pulse y suelte brevemente el botón A (arriba) (< 2 segundos cada vez) para acceder a las pantallas alternativas.
• Pulse y suelte el botón A (arriba) (< 2 seg.) para visualizar la pantalla ALT 2. > La unidad regresará a la pantalla PRINCIPAL DE INMERSIÓN del modo PROFUNDÍMETRO después de 5 segundos, a menos que pulse el botón A. INMERSIÓN PROFUNDÍMETRO ALT 2; ésta es la información mostrada (Fig. 94) > La hora (hr:min). > El símbolo Am o Pm, si ha configurado el formato de 12 horas. > La temperatura, con el icono de los grados y el símbolo F (o C). Fig.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL MODO DE INMERSIÓN APNEA Aunque en las actividades de APNEA no se utilice el aparato respiratorio, la carga de nitrógeno en los tejidos sigue siendo un factor presente. La carga de nitrógeno se calcula basándose en una FO2 de AIRE fija.
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
MODO OPERATIVO APNEA Si selecciona el modo de inmersión apnea (FrE) como modo operativo, DataMask funcionará como profundímetro digital con funciones seleccionadas. Es posible realizar inmersiones en modo APNEA antes de utilizar la unidad en modo NORMAL o PROFUNDÍMETRO y después de utilizarla en modo NORMAL. La FO2 definida para el modo NORMAL no influye en la FO2 de las inmersiones en modo APNEA. El modo de inmersión APNEA calcula la carga de nitrógeno basándose en una FO2 de AIRE fija y predeterminada.
PRINCIPAL SUPERFICIE APNEA; ésta es la información mostrada (Fig. 95): > TLBG (barra izquierda con el icono TL), con los segmentos que representan la carga de nitrógeno remanente de inmersiones realizadas en las últimas 24 horas en modo NORMAL o APNEA. > El icono de la batería (dibujo de una pila) si existe alguna Fig. 95 - PRINCIPAL SUPERFICIE advertencia de batería baja, parpadeando si la batería es APNEA demasiado baja. > El intervalo de superficie (min:seg hasta 59:59, luego hr:min) con el icono SI.
Fig. 96 - SUPERFICIE APNEA ALT 1 SUPERFICIE APNEA ALT 1; ésta es la información mostrada (Fig. 96): > La profundidad máxima de la última inmersión realizada en modo APNEA, con los iconos FT (o M) y MAX. > El tiempo de inmersión transcurrido (min:seg) de la última inmersión realizada en modo APNEA, con el icono EDT (se restablece en 0:00 tras 24 horas). > El mensaje LSt (indica que los datos corresponden a la última inmersión).
MENÚ DE AJUSTE DE SUPERFICIE APNEA Si pulsa el botón S (lateral) durante 2 segundos desde la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo APNEA, accederá al primer elemento del menú de ajuste SUPERFICIE APNEA, con la pantalla ESTADO DEL CDT de SUPERFICIE del modo APNEA. ESTADO DEL CDT de SUPERFICIE del modo APNEA; ésta es la información mostrada (Fig. 98A/B): > El mensaje Cdt (temporizador de cuenta atrás).
• Si pulsa el botón A (arriba) durante 2 segundos, regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo APNEA. Una vez haya configurado el temporizador de CUENTA ATRÁS y lo haya puesto en marcha (seleccionando ON), el temporizador seguirá corriendo en segundo plano mientras permanezca en la superficie, hasta que lo detenga (seleccionando OFF) o hasta que llegue a 0:00, punto en el que sonará la alarma (3 avisos Fig.
hasta :59, con incrementos de 1 segundo (:01). • Si pulsa y suelta brevemente el botón A (arriba) (< 2 seg.), se guardará el valor establecido para el temporizador y regresará a la pantalla de estado del CDT, identificada por el mensaje OFF parpadeando, en lugar del mensaje SEt. • Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 seg.), activará el temporizador (ON) y se iniciará la cuenta atrás.
• Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), el valor de ajuste alternará entre OFF y ON. • Si pulsa brevemente el botón A (arriba) (< 2 seg.), aceptará la configuración y el valor de ajuste quedará fijo. • Si pulsa el botón A (arriba) durante 2 segundos, o si no pulsa ningún botón durante un período de 2 minutos, regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo APNEA.
• Si pulsa y suelta brevemente el botón S (lateral) (< 2 segundos), el valor de ajuste alternará entre OFF y ON. • Si pulsa brevemente el botón A (arriba) (< 2 seg.), aceptará la configuración ON u OFF y el valor de ajuste dejará de parpadear. > Si selecciona OFF, regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo APNEA, saltando las pantallas AJUSTE FDA 2 y 3. > Si selecciona ON, el valor de la profundidad comenzará a parpadear. • Si pulsa y suelta breve y repetidamente el botón S (lateral) (< 2 seg.
> Si selecciona OFF, regresará a la pantalla PRINCIPAL DE SUPERFICIE del modo APNEA, saltando la pantalla AJUSTE FDA 3. > Si selecciona ON, el valor de la profundidad comenzará a parpadear. • Si pulsa y suelta breve y repetidamente el botón S (lateral) (< 2 seg. cada vez), recorrerá los valores de ajuste de 40 a 330 ft (11 a 100 m), con incrementos de 10 ft (1 m), a una velocidad de 1 valor de ajuste cada vez que pulse el botón.
• Si pulsa y suelta breve y repetidamente el botón S (lateral) (< 2 seg. cada vez), recorrerá los valores de ajuste de 50 a 330 ft (12 a 100 m), con incrementos de 10 ft (1 m), a una velocidad de 1 valor de ajuste cada vez que pulse el botón. • Si mantiene pulsado el botón S (lateral), recorrerá los valores de ajuste a una velocidad de 4 valores por segundo, hasta que suelte el botón.
Fig. 105 - CDT INMERSIÓN APNEA ESTADO DEL CDT de INMERSIÓN del modo APNEA. ésta es la información mostrada (Fig. 105): > El mensaje Cdt (temporizador de cuenta atrás). > El tiempo restante de la cuenta atrás (min:seg), con los dos puntos parpadeando, si el temporizador está activado (ON) y hay una cuenta atrás en curso, o el valor 0:00 y los dos puntos parpadeando, si el temporizador está activado (ON) pero la cuenta atrás ya ha finalizado.
del modo APNEA después de 5 segundos, a menos que pulse el botón A (arriba). ALARMAS DEL MODO DE INMERSIÓN APNEA Las alarmas del modo de inmersión APNEA emiten 3 avisos acústicos cortos (1 ó 2 veces) y muestran el parámetro asociado parpadeando para indicarle que se ha producido una situación y recordarle que mire la pantalla para identificarla. Una vez hayan sonado los avisos, el parámetro dejará de parpadear. Fig.
ALARMA CDT (temporizador de cuenta atrás) para APNEA Cuando el CDT del modo APNEA llegue a 0:00 (min:seg), sonarán 3 avisos cortos, 3 veces, y el mensaje Cdt (temporizador de cuenta atrás) parpadeará en la pantalla PRINCIPAL en lugar del tiempo NDC (Fig. 108). El tiempo NDC se restablecerá cuando los avisos dejen de sonar. Fig.
Una vez hayan sonado los avisos, el TLBG dejará de parpadear. La flecha ARRIBA permanecerá encendida, fija, hasta que el TLBG (la carga de nitrógeno) regrese a 3 segmentos, punto en que la flecha desaparecerá.
OCEANIC EN EL MUNDO OCEANIC USA 2002 Davis Street San Leandro, CA 94577 Tel: 510/562-0500 Fax: 510/569-5404 Web: www.OceanicWorldwide.com E-mail: hello@oceanicusa.com OCEANIC EUROPA (NORTE) Wendelstein (Alemania) Tel: +49 (0) 9129 90 99 780 Fax: +49 (0) 9129 90 99 789 Web: www.Oceanic.de E-mail: hello@oceanic.de OCEANIC EUROPA (SUR) Génova (Italia) Tel: +39 010 8382006 Fax: +39 010 8365360 E-mail: hello@oceanicse.
ADVERTENCIA: antes de realizar una inmersión con DataMask, debe leer y comprender el Manual m de seguridad y referencia para ordenadores de buceo Oceanic, doc. n.º 12-2262, que contiene advertencias y recomendaciones de seguridad muy importantes, así como información general del producto.
a CÓMO CARGAR AJUSTES Y DESCARGAR DATOS DataMask está equipado con un puerto de datos, situado en la parte interior derecha (Fig. 112a), que permite su conexión al puerto USB de un PC utilizando el cable de la interfaz OceanLog (Fig. 113). En el CD de OceanLog, se incluye un controlador USB como parte del sistema de interfaz. Fig.
Cuando está en el modo superficie, DataMask comprueba una vez por segundo si hay algún dispositivo de interfaz conectado al puerto de datos. Si los contactos húmedos están mojados, no realizará esta comprobación. Al detectar una conexión de interfaz, el dispositivo solicitante (PC) establece conexión con DataMask y se prepara para cargar ajustes o descargar datos que, posteriormente, se procesarán utilizando el programa OceanLog del PC.
PREPARACIÓN Y USO DE LA MÁSCARA Antes de utilizar la máscara por primera vez, lave bien ambas caras de la lente utilizando un detergente líquido no abrasivo** o pasta de dientes, para eliminar cualquier resto de suciedad (**Oceanic recomienda el limpiador Sea Buff™ de McNett). A continuación, enjuague bien la máscara con agua dulce.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Proteja su DataMask de golpes, temperaturas extremas, sustancias químicas y manipulación. Proteja contra arañazos las lentes y el sistema óptico de la máscara. • No aplique aerosoles en la zona de DataMask. Los propelentes podrían deteriorar las piezas de plástico, las lentes y el sistema óptico. A • Sumerja y enjuague DataMask en agua dulce al final de cada jornada de inmersión y asegúrese de que las zonas Fig. 114 - SENSOR próximas al sensor de baja presión (profundidad) (Fig.
Compruebe las lentes, el sistema óptico, la montura, el faldón, las correas y los botones de la máscara para asegurarse de que no presentan grietas ni desperfectos. Si encuentra restos de humedad en el sistema óptico de la máscara, NO la utilice hasta que haya sido debidamente reparada. Antes de cada inmersión, encienda la máscara y compruebe el estado de la batería, el funcionamiento de los botones, la luz y los valores de ajuste y modifíquelos si es necesario.
Para enviar su DataMask a Oceanic: • Memorice todos los datos de inmersión en el registro o descargue los datos de la memoria. Durante las reparaciones de fábrica, se eliminarán todos los datos. • Envuelva la unidad con un material acolchado de protección. • Si realiza el envío a Oceanic USA, solicite un número de autorización de devolución (número RA, por sus siglas en inglés) llamando a Oceanic al 510/562-0500 o mediante correo electrónico a service@oceanicusa.com.
sustitución de la batería NOTA: siga estrictamente los procedimientos que se explican a continuación. los daños : provocados por una incorrecta sustitución de la batería no están cubiertos por la garantía de 2 años de DataMask. El compartimento de la batería sólo se debe abrir en un ambiente limpio y seco, teniendo mucho cuidado para evitar la entrada de polvo o humedad.
Extracción de la batería de DataMask Antes de abrir el compartimento de la batería de la máscara, compruebe la montura para asegurarse de que no presenta grietas ni desperfectos. • Localice el compartimento de la batería en el lado derecho de la máscara. • Retire los 2 tornillos que fijan la cubierta de la batería a la montura girándolos en sentido contrario a las agujas del reloj. Fig.
Fig. 116 - INSTALACIÓN JUNTA TÓRICA Y BATERÍA Fig. 117 - INSTALACIÓN CUBIERTA BATERÍA 132 • Si es necesario limpiar el compartimento de la batería, lave el compartimento y todas sus piezas con una solución compuesta por un 50% de vinagre blanco y un 50% de agua dulce. Enjuáguelo con agua dulce y déjelo secar durante la noche, o utilice un secador de pelo con aire frío.
Extracción de la batería del transmisor Antes de abrir el compartimento de la batería del transmisor, compruebe la carcasa para asegurarse de que no presenta grietas ni desperfectos. • Busque la cubierta de la batería en el extremo de la carcasa. • Introduzca el canto de una moneda (no un destornillador) en la ranura de la cubierta (Fig. 118) y, mientras ejerce una ligera presión hacia abajo, gire la cubierta en sentido contrario a las agujas del reloj para retirarla de la carcasa.
Fig. 119 - INSTALACIÓN JUNTA TÓRICA TRANSMISOR Batería (+) ( - ) Fig. 120 - ORIENTACIÓN BATERÍA Fig. 121 - CUBIERTA BATERÍA INSTALADA 134 Instalación de la batería del transmisor • Lubrique ligeramente una nueva junta tórica (recomendado) con grasa de silicona e instálela en la cubierta de la batería, ejerciendo una leve presión para que entre en la ranura del borde de la cubierta, por encima de la zona roscada (Fig. 119). NO deslice la junta tórica sobre la zona roscada.
Comprobación de la batería del sistema DataMask • Presurice el transmisor hasta al menos 120 psi (8 bar) y active la máscara para que se establezca la conexión. Asegúrese de que realiza un diagnóstico completo y una comprobación de la batería para luego entrar en el modo de superficie NORMAL, mostrando la presión de la botella y el icono de conexión. • Si muestra una señal de batería baja de la máscara o el transmisor, NO los utilice hasta haber realizado una evaluación completa.
DETECCIÓN Y AJUSTE DE LA ALTITUD Antes de la primera inmersión de una serie de inmersiones sucesivas, la unidad mide la ALTITUD (es decir, la presión ambiental) cada 15 minutos hasta iniciar la inmersión. > Se realizan mediciones cada 15 minutos durante el período de 24 horas posterior a la salida a superficie. > Las mediciones sólo se realizarán si la unidad está seca. > Se realizan dos lecturas, la segunda de ellas 5 segundos después de la primera.
Cuando el factor de seguridad está activado (ON), los tiempos de inmersión permitidos se calculan en función de la siguiente altitud 3.000 ft (915 m) más alta. Los ajustes para altitudes superiores a 11.000 ft (3.355 m) se basarán en los tiempos de inmersión permitidos para 14.000 ft (4.270 m). Si el factor de seguridad está activado (ON) y se encuentra al nivel del mar, los cálculos se basarán en una altitud de 3.001 ft (611 m). DataMask no funcionará por encima de 14.000 ft (4.270 m).
LÍMITES SIN PARADA EN ALTITUDES PARA EL SISTEMA MÉTRICO (HR:MIN) Altitud 0` (metros) a 610` Profundidad (metros) 9 4:43 12 2:24 15 1:25 18 0:59 21 0:41 24 0:32 27 0:25 30 0:20 33 0:17 36 0:14 39 0:11 42 0:09 45 0:08 48 0:07 51 0:06 54 0:06 57 0:05 611 a 915` 916` 1221` 1526` 1831` 2136` 2441` 2746` 3051` 3356` 3661` 3966` a a a a a a a a a a a 1220` 1525` 1830` 2135` 2440` 2745` 3050` 3355` 3660` 3965` 4270` 3:51 2:03 1:10 0:49 0:34 0:27 0:21 0:17 0:14 0:11 0:09 0:08 0:07 0:06 0:06 0:05 0:05 3:37 1:52 1
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TRANSMISOR SE PUEDE UTILIZAR COMO: • Encendido • Ordenador de buceo (para aire o Nitrox) > Presión igual o mayor que 120 psi (8 bar) • Profundímetro digital o temporizador con presión > Batería igual o mayor que 2,75 voltios • Sistema para apnea • Apagado • Con o sin transmisor > Presión inferior a 50 psi (3,5 bar) Modelo de inmersión sin parada SECUENCIAS Y MODOS DE SUPERFICIE Base: • Modos de superficie NORMAL / • Algoritmo de Haldane modificado PROFUNDÍMETRO / APNEA • 12 comparti
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (CONTINUACIÓN) AJUSTES DE LOS MODOS NORMAL Y PROFUNDÍMETRO • Grupo de ajuste G (iluminación): • Nivel (5, 25, 50, 75, 100%) Configuración de fábrica: > 75% • Grupo de ajuste F (elementos de FO2): • FO2 (aire, del 21 al 50%) • FO2 predeterminada (On/Off) > Aire > On (activada) • Grupo de ajuste A (alarmas): • Alarma sonora (On/Off) • Profundidad (de 30 a 330 ft/de 10 a 100 m) • Tiempo de inmersión transcurrido (de :10 a 3:00 hr:min) • TLBG (de 1 a 5 segmentos) • Tiempo restante d
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (CONTINUACIÓN) AJUSTES DE LOS MODOS NORMAL Y PROFUNDÍMETRO (continuación) • Grupo de ajuste T (hora/fecha): • Formato horario (12/24) • Hora (hr:min) • Fecha (mes_día_año) Configuración de fábrica: > 12 > hora real de fábrica > 0101 2007 • Número de serie de DataMask • Establecido de fábrica > real Pantallas de inmersión sin parada en el modo NORMAL: • Principal (predet.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (CONTINUACIÓN) Pantallas de inmersión en el modo PROFUNDÍMETRO: • Principal (predet.): profundidad actual (FT/M), EDT (hr:min), ATR (min) • Alt 1: profundidad máxima (FT/M), presión (PSI/BAR) • Alt 2: hora (hr:min), temperatura (F/C) Pantallas de inmersión en el modo APNEA: • Principal (predet.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (CONTINUACIÓN) PANTALLAS NUMÉRICAS (continuación): Intervalo: • Tiempo para la desaturación • • • • • • Temperatura Presión de la botella Hora Temporizador de cuenta atrás APNEA Fuera de rango (- - -) Temporizador de cuenta atrás de violación Resolución: de 23:50 máx. a 0:00 hr:min* 1 minuto (* comienza 10 min. después de la inmersión) de 0 a 140°F (-9 a 60°C) 1° de 0 a 5.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (CONTINUACIÓN) Registro de inmersiones en los modos NORMAL y PROFUNDÍMETRO: • Almacena en la memoria las 24 inmersiones más recientes realizadas en los modos NORMAL y PROFUNDÍMETRO. • Después de 24 inmersiones, añade la inmersión n.º 25 a la memoria y elimina la más antigua. Altitud: • Operativo desde el nivel del mar hasta una altitud de 14.000 ft (4.270 m).
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (CONTINUACIÓN) • Transmisor: pantalla de batería baja alternada con la pantalla principal de superficie a <= 2,75 voltios • Transmisor: pantalla de batería baja alternada con la pantalla principal de superficie parpadeando a <= 2,50 voltios Activación: • Manual: pulsando un botón (recomendado), necesario si la activación por contacto húmedo está desactivada (OFF). • Automática: por inmersión en el agua, si está activada (ON).
ABREVIACIONES GRÁFICOS EN PANTALLA Nor = Modo operativo NORMAL GAU = Modo operativo PROFUNDÍMETRO FrE = Modo operativo APNEA SEA = Nivel del mar EL = Altitud trtr = Transmisor bAt = Batería FO2 = %O2 (Ajuste) F = Fahrenheit C = Centígrado P = PM (Hora) A = AM (Hora) PLAN = Modo Planificación Air = FO2 (Ajuste) FLY = Tiempo de prohibición de vuelo SAt = Tiempo para la desaturación No-d = Sin parada dECO = Descompresión GAU = Profundímetro Vio = Violación PO2 = Presión parcial de O2 (ATA) HiSt = Historial No
Registro de INSPECCIONES y REPARACIONES N.º de serie de DataMask: __________________________ N.º de revisión: ______________ N.