Operation Manual

40
MANUAL OPERATIVO DEL ATOM 3.0
© 2002 Design, 2011 Doc. No. 12-5216-r02 (9/6/11)
PRINCIPAL INMERSIÓN EN MODO GAUG - Ésta es la información mostrada (Fig.129):
> La profundidad actual, con el icono FT (o M).
> Temporizador de recorrido (min:seg), si éste se seleccionó para mostrarse, hasta 199:59.
> El tiempo de inmersión transcurrido, con los íconos EDT y min, hasta 999 si no hay un temporizador de recorrido, o hasta
99 si se muestra el temporizador de recorrido.
> La presión de la botella con los íconos de conexión, PSI (o BAR) y de la botella (TMT).
> El tiempo restante de aire, con los iconos ATR y min.
> El VARI (durante el ascenso)
Pulse el botón A (< 2 seg) para acceder a la pantalla alternativa
Pulse el botón M (2 seg) para acceder al cambio de TMT
Pulse el botón S (< 2 seg) para reconocer/silenciar las alarmas
Presione el botón S (< 2 seg)* para iniciar/detener el temporizador de recorrido, si éste se muestra.
Pulse el botón S (2 seg)* para reiniciar el temporizador a 0:00, si está activado.
Presione el botón L para activar la iluminación
*Las funciones del temporizador de recorrido se bloquean durante las operaciones de cambio y las alarmas.
Al ascender a 2 FT (0,6 M) durante una inmersión, el tiempo de intervalo en supercie se mostrará con el ícono SURF
parpadeando durante los primeros 10 minutos (Fig. 130). El temporizador de recorrido permanecerá activo si se muestra.
Luego, se detendrá y reiniciará en 0:00 después de 10 minutos.
>> El funcionamiento de los botones es el que se describe arriba.
>> Luego de que pasen 10 minutos, se volverá a mostrar la pantalla principal el supercie y se podrá acceder a todos los ítems del modo GAUG en supercie.
>> Si se realiza un descenso a 5 FT (1,5 M) durante 5 segundos, la inmersión se considerará como una continuación de la anterior.
>> El tiempo en supercie no se sumará al tiempo de inmersión.
Una vez que se complete una inmersión en el modo Gauge,
el funcionamiento se bloqueará en ese modo durante 24 horas.
PANTALLA ALTERNATIVA DE INMERSIÓN EN MODO GAUG - Ésta es la información mostrada (Fig.131):
> La profundidad máxima, con los íconos MAX y FT (o M).
> La hora (hr:min_seg), con el ícono AM (o PM) si ha establecido el formato horario de 12 horas
> La temperatura, con el ícono de los grados (º) y la letra F (o C)
Para volver a la pantalla principal, pulse el botón A (< 2 seg) o espere 5 segundos
DV 3 (VIOLACIÓN RETARDADA 3)
Si desciende a una profundidad mayor que la MOD*, sonará un aviso y el LED de la alarma parpadeará. El mensaje UP
parpadeará en lugar de la profundidad actual (Fig. 132) y la profundidad máxima sólo indicará guiones, para mostrar que está
a demasiada profundidad.
*MOD signica la profundidad máxima operativa a la cual la unidad puede realizar cálculos correctamente o brindar información precisa en la pantalla.
Consulte las especicaciones al nal del manual.
Al ascender por arriba de la MOD, se restaurará la profundidad actual. No obstante, la profundidad máxima seguirá
mostrándose con guiones durante lo que queda de esa inmersión. El registro de esa inmersión también mostrará guiones para
la profundidad máxima.
Fig. 129 - PRINCIPAL
INMERSIÓN MODO GAUG
Temporizador
de recorrido
(min:seg)
- o -
Fig. 130 - PRINCIPAL
INMERSIÓN MODO GAUG
(durante < 10 min en supercie)
Fig. 131 - PANTALLA ALT.
INMERSIÓN MODO GAUG
Fig. 132 - DV 3 INMERSIÓN
EN MODO GAUG