User Manual
Table Of Contents
- ENGLISH ===============
- TABLE OF CONTENTS
- INTRODUCTION
- FEATURES
- IMPORTANT MESSAGES
- CONNECTION DIAGRAM
- REAR PANEL OVERVIEW
- FRONT PANEL OVERVIEW
- HOW TO WORK WITH D2 DIRECTOR
- THE GRAPHICAL INTERFACE
- THE LIBRARY
- THE CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- DECK CONTROLS (A AND B)
- DECK MODE SETTINGS (A AND B)
- VIEWS
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPGRADES
- KEYBOARD SHORTCUTS
- USB DEVICE COMPATIBILITY
- EXPLANATION OF DIGITAL AUDIO
- TECHNICAL SPECIFICATIONS
- LICENSING INFORMATION
- ESPAÑOL ==============
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- CARACTERÍSTICAS
- MENSAJES IMPORTANTES
- DIAGRAMA DE CONEXIONES
- VISTA DEL PANEL TRASERO
- VISTA DEL PANEL FRONTAL
- CÓMO TRABAJAR CON D2 DIRECTOR
- INTERFAZ GRÁFICA
- LA BIBLIOTECA
- LA CAJA DE DISCOS
- CONTROLES GLOBALES
- CONTROLES DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- PARÁMETROS DE MODO DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- VISTAS
- UTILIDAD
- ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE DE D2
- ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO
- COMPATIBILIDAD DE DISPOSITIVOS USB
- EXPLICACIÓN DEL AUDIO DIGITAL
- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS
- FRANÇAIS ==============
- TABLE DES MATIÈRES
- INTRODUCTION
- CHARACTÉRISTIQUES
- RENSEIGNEMENTS IMPORTANTS
- SCHÉMA DE CONNEXION
- APERÇU DU PANNEAU ARRIÈRE
- APERÇU DU PANNEAU AVANT
- UTILISATION DU D2 DIRECTOR
- L’INTERFACE GRAPHIQUE
- LA BIBLIOTHÈQUE
- LE CRATE
- COMMANDES GÉNÉRALES
- COMMANDES DES MODULES (A ET B)
- PARAMÈTRES DES MODES DES MODULES (A ET B)
- AFFICHAGES
- UTILITAIRE
- MISES À JOUR DU LOGICIEL D2
- RACCOURCIS DU CLAVIER
- COMPATIBILITÉ DE MÉMOIRE USB
- EXPLICATION DE L’AUDIO NUMÉRIQUE
- CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES
- INFORMATIONS DE LICENCE
- ITALIANO ===============
- INDICE
- INTRODUZIONE
- CARATTERISTICHE
- MESSAGGIIMPORTANTI
- SCHEMA DEI COLLEGAMENTI
- PANORAMICA PANNELLO POSTERIORE
- PANORAMICA PANNELLO ANTERIORE
- COME LAVORARE CON D2 DIRECTOR
- L’INTERFACCIA GRAFICA
- LA LIBRERIA
- IL CRATE
- COMANDI GLOBALI
- COMANDI DECK (A E B)
- IMPOSTAZIONI MODALITÀ DECK (A E B)
- VISUALIZZAZIONI
- DEUTSCH ==============
- INHALTSVERZEICHNIS
- EINFÜHRUNG
- FUNKTIONEN
- WICHTIGE HINWEISE
- ANSCHLUSSÜBERSICHT
- ÜBERSICHT ÜBER DIE RÜCKSEITE
- ÜBERSICHT ÜBER DIE OBERSEITE
- ARBEITSWEISE MIT DEM D2 DIRECTOR
- DIE GRAFISCHE BEDIENOBERFLÄCHE
- DIE LIBRARY
- DER CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- BEDIENELEMENTE DER DECKS (A UND B)
- DECK MODUS EINSTELLUNGEN (A UND B)
- VIEWS – DISPLAYANSICHTEN
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPDATES
- TASTATURBEFEHLE
- USB GERÄTEKOMPATIILITÄT
- KLEINER DIGITAL AUDIO EXKURS
- TECHNISCHE SPEZIFIKATIONEN
- LIZENZINFORMATION
65
Algunos codificadores ofrecen una selección de frecuencias de muestro de 8 a 48 kHz, pero sin
embargo D2 Director siempre muestrea a 44.1 kHz, de modo que no hay nada que ganar codificando a
una velocidad superior a ésta.
D2 Director puede extraer etiquetas de archivos MP3 usando el popular formato ID3. Recomendamos
usar ID3v2, porque ofrece mayor flexibilidad en la longitud de las etiquetas y los tipos de información
que se pueden almacenar (BPM por ejemplo).
Muchos paquetes soportan la codificación a MP3, algunos son comerciales y otros gratuitos. Algunos
proveedores cobran un derecho adicional por la codificación MP3 superior a 64 kbps (que es una
velocidad en bits demasiado baja para uso profesional).
AAC
Este formato, inventado a fines de los 90, se inició también en la industria de la difusión. Su irrupción en
la industria de la música se produjo con su adopción como formato por defecto para iTunes y el
reproductor portátil de música iPod de Apple. A veces, este formato se conoce como MP4 o MPEG-4 si
bien más correctamente es la Parte 3 de la norma MPEG-4. La extensión de archivos más común es
.M4A.
AAC mejoró el rendimiento con respecto al antiguo formato MP3 al producir una reproducción superior
del sonido para el tamaño del archivo. La mejora más grande es con archivos de baja velocidad en bits,
pero esto es menos relevante para el usuario profesional y, a velocidades en bits más altas, los formatos
se consideran aproximadamente iguales en calidad sonora.
D2 Director puede extraer etiquetas de archivos AAC usando el formato M4A, soportado por muchas
aplicaciones de audio populares.
Si usa iTunes para codificar su colección musical, hay probabilidades de que sea en formato AAC
(usando la extensión de archivo M4A). En cambio si compró música en la tienda en línea iTunes Music
Store, debe tener en cuenta que ni D2 Director ni ningún otro reproductor de música digital que no sea
iPod de Apple pueden reproducir actualmente este contenido protegido. Apple es quien impone esta
limitación.
WAV
El formato WAV (o Wave) ha estado en uso durante muchos años y es un formato de audio sencillo
(normalmente sin comprimir). Si bien la extensión de los archivos es la misma, los archivos WAV pueden
contener diversos formatos de audio digital —D2 Director puede reproducir el popular formato PCM de
16 bits. A una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz, ésta es una fiel reproducción del audio de CD. Este
formato es útil si desea asegurar la mejor calidad de sonido posible, pero como resultado los archivos
son grandes (típicamente cinco a diez veces mayores que un archivo MP3).
No hay ninguna norma para etiquetar dentro de los archivos WAV y en este momento D2 Director usa
sólo el nombre de archivo para identificar una pista (esto se representa como título de la pista).