User Manual
Table Of Contents
- ENGLISH ===============
- TABLE OF CONTENTS
- INTRODUCTION
- FEATURES
- IMPORTANT MESSAGES
- CONNECTION DIAGRAM
- REAR PANEL OVERVIEW
- FRONT PANEL OVERVIEW
- HOW TO WORK WITH D2 DIRECTOR
- THE GRAPHICAL INTERFACE
- THE LIBRARY
- THE CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- DECK CONTROLS (A AND B)
- DECK MODE SETTINGS (A AND B)
- VIEWS
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPGRADES
- KEYBOARD SHORTCUTS
- USB DEVICE COMPATIBILITY
- EXPLANATION OF DIGITAL AUDIO
- TECHNICAL SPECIFICATIONS
- LICENSING INFORMATION
- ESPAÑOL ==============
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- CARACTERÍSTICAS
- MENSAJES IMPORTANTES
- DIAGRAMA DE CONEXIONES
- VISTA DEL PANEL TRASERO
- VISTA DEL PANEL FRONTAL
- CÓMO TRABAJAR CON D2 DIRECTOR
- INTERFAZ GRÁFICA
- LA BIBLIOTECA
- LA CAJA DE DISCOS
- CONTROLES GLOBALES
- CONTROLES DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- PARÁMETROS DE MODO DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- VISTAS
- UTILIDAD
- ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE DE D2
- ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO
- COMPATIBILIDAD DE DISPOSITIVOS USB
- EXPLICACIÓN DEL AUDIO DIGITAL
- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS
- FRANÇAIS ==============
- TABLE DES MATIÈRES
- INTRODUCTION
- CHARACTÉRISTIQUES
- RENSEIGNEMENTS IMPORTANTS
- SCHÉMA DE CONNEXION
- APERÇU DU PANNEAU ARRIÈRE
- APERÇU DU PANNEAU AVANT
- UTILISATION DU D2 DIRECTOR
- L’INTERFACE GRAPHIQUE
- LA BIBLIOTHÈQUE
- LE CRATE
- COMMANDES GÉNÉRALES
- COMMANDES DES MODULES (A ET B)
- PARAMÈTRES DES MODES DES MODULES (A ET B)
- AFFICHAGES
- UTILITAIRE
- MISES À JOUR DU LOGICIEL D2
- RACCOURCIS DU CLAVIER
- COMPATIBILITÉ DE MÉMOIRE USB
- EXPLICATION DE L’AUDIO NUMÉRIQUE
- CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES
- INFORMATIONS DE LICENCE
- ITALIANO ===============
- INDICE
- INTRODUZIONE
- CARATTERISTICHE
- MESSAGGIIMPORTANTI
- SCHEMA DEI COLLEGAMENTI
- PANORAMICA PANNELLO POSTERIORE
- PANORAMICA PANNELLO ANTERIORE
- COME LAVORARE CON D2 DIRECTOR
- L’INTERFACCIA GRAFICA
- LA LIBRERIA
- IL CRATE
- COMANDI GLOBALI
- COMANDI DECK (A E B)
- IMPOSTAZIONI MODALITÀ DECK (A E B)
- VISUALIZZAZIONI
- DEUTSCH ==============
- INHALTSVERZEICHNIS
- EINFÜHRUNG
- FUNKTIONEN
- WICHTIGE HINWEISE
- ANSCHLUSSÜBERSICHT
- ÜBERSICHT ÜBER DIE RÜCKSEITE
- ÜBERSICHT ÜBER DIE OBERSEITE
- ARBEITSWEISE MIT DEM D2 DIRECTOR
- DIE GRAFISCHE BEDIENOBERFLÄCHE
- DIE LIBRARY
- DER CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- BEDIENELEMENTE DER DECKS (A UND B)
- DECK MODUS EINSTELLUNGEN (A UND B)
- VIEWS – DISPLAYANSICHTEN
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPDATES
- TASTATURBEFEHLE
- USB GERÄTEKOMPATIILITÄT
- KLEINER DIGITAL AUDIO EXKURS
- TECHNISCHE SPEZIFIKATIONEN
- LIZENZINFORMATION
62
COMPATIBILIDAD DE DISPOSITIVOS USB
En esta sección se exploran los aspectos técnicos de la conexión de dispositivos USB a D2 Director. Para
muchos usuarios, la mayor parte del detalle es irrelevante —el reproductor hace simplemente lo esperado.
No obstante, es buena idea familiarizarse con esta información de modo de estar preparado para cualquier
problema inesperado que pueda surgir durante el trabajo.
CONEXIÓN USB
D2 Director es un reproductor de medios USB. No tiene almacenamiento propio, sino que se conecta
almacenamiento externo mediante tres puertos USB (uno en el panel frontal, dos en el trasero). Esto permite
conectar tres dispositivos directamente a la unidad, lo que es ampliamente suficiente para la mayoría de las
situaciones. No obstante, también se soportan hubs USB para extender las posibilidades hasta por lo menos doce
dispositivos. Los hubs se deben conectar directamente al D2 Director, no se soporta la conexión de un hub a otro
hub.
Las especificaciones USB limitan la magnitud de la alimentación que puede proporcionar un puerto USB. Algunos
dispositivos, particularmente los motorizados como los discos duros, requieren más potencia que la que se puede
tomar de un puerto y por lo tanto se usa un adaptador de CA o un segundo cable USB. Asegúrese de usar el
adaptador o el cable para garantizar una operación confiable. Recomendamos que los hubs sean del tipo
alimentado, para asegurar que se disponga de suficiente potencia para los dispositivos conectados a ellos,
especialmente si algunos de ellos son motorizados.
Cuando conecte a los puertos USB, tenga cuidado de colocar el enchufe de la manera correcta. Si se fuerza un
enchufe colocado de manera incorrecta, se pueden dañar los conectores de su dispositivo y D2 Directo. Para su
conveniencia, puede elegir conectar cables de extensión USB a los puertos de D2 Director y sus dispositivo a los
cables. Esto es correcto, pero sin embargo debe evitar el uso de extensiones excesivamente largas (de más de 1
metro / 40 pulgadas) puesto que éstas pueden causar un funcionamiento no confiable.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SOPORTADOS
D2 Director es compatible con la mayoría de los dispositivos de almacenamiento USB que soportan la norma
Mass Storage Class (Clase de almacenamiento masivo). Se incluyen los discos duros, llaves de memoria flash,
adaptadores de tarjeta flash y reproductores de música personales USB. Las dispositivos que requieren la
instalación de drivers en su PC o Mac pueden no ser compatibles. Los dispositivos deben cumplir las normas
USB 1.0, 1.1 ó 2.0 incluida la especificación de alimentación por bus (ningún dispositivo puede absorber más de
500 mA del puerto).
Si bien D2 Director se probó con una amplia variedad de dispositivos, por supuesto es imposible probarlo con
todas las miles de variantes existentes. Si descubre algún problema de compatibilidad, infórmenos, indicando el
tipo, marca y modelo del dispositivo y dónde y cuándo lo compró. Es probable que los problemas se deban a la
desviación del dispositivo con respecto a la norma USB; pero no obstante, a veces es posible adaptar incluso
estos dispositivos en una actualización de firmware futura.
D2 Director soporta dispositivos con varias particiones. Cada partición que contiene un sistema de archivos
soportado se muestra como una biblioteca por separado. Al realizar la expulsión, asegúrese de expulsar todas las
particiones antes de remover el dispositivo en cuestión.
Si su dispositivo tiene un interruptor de protección contra escritura, le recomendamos ponerlo en Off
(Desactivado). D2 Director puede funcionar con dispositivos protegidos contra escritura, pero se pierden algunas
funcionalidades, tales como la creación de listas de reproducción y el archivo de la caja de discos. El dispositivo
debe estar habilitado para escritura para crear una biblioteca, pero no obstante, se puede cargar en una biblioteca
existente en un dispositivo protegido contra escritura.
CÓMO IDENTIFICAR LAS BIBLIOTECAS
Cada biblioteca en uso tiene un nombre exclusivo que indica cómo está conectada, tal como éste:
¸ USB 1 Puerto USB frontal
¸ USB 2, USB 3 Puertos USB traseros 2/3
¸ USB 1-1 Puerto 1 de un hub conectado al puerto USB frontal
¸ USB 1-4 Puerto 4 de un hub conectado al puerto USB frontal
¸ USB 1b Segunda partición en el puerto USB frontal
¸ USB 1-2c Tercera partición en el puerto 2 de un hub conectado al puerto USB frontal
En la mayoría de los casos, los dispositivos sencillos conectados directamente a la unidad, usted verá
simplemente USB 1, USB 2 o USB 3.