User Manual
Table Of Contents
- ENGLISH ===============
- TABLE OF CONTENTS
- INTRODUCTION
- FEATURES
- IMPORTANT MESSAGES
- CONNECTION DIAGRAM
- REAR PANEL OVERVIEW
- FRONT PANEL OVERVIEW
- HOW TO WORK WITH D2 DIRECTOR
- THE GRAPHICAL INTERFACE
- THE LIBRARY
- THE CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- DECK CONTROLS (A AND B)
- DECK MODE SETTINGS (A AND B)
- VIEWS
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPGRADES
- KEYBOARD SHORTCUTS
- USB DEVICE COMPATIBILITY
- EXPLANATION OF DIGITAL AUDIO
- TECHNICAL SPECIFICATIONS
- LICENSING INFORMATION
- ESPAÑOL ==============
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- CARACTERÍSTICAS
- MENSAJES IMPORTANTES
- DIAGRAMA DE CONEXIONES
- VISTA DEL PANEL TRASERO
- VISTA DEL PANEL FRONTAL
- CÓMO TRABAJAR CON D2 DIRECTOR
- INTERFAZ GRÁFICA
- LA BIBLIOTECA
- LA CAJA DE DISCOS
- CONTROLES GLOBALES
- CONTROLES DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- PARÁMETROS DE MODO DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- VISTAS
- UTILIDAD
- ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE DE D2
- ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO
- COMPATIBILIDAD DE DISPOSITIVOS USB
- EXPLICACIÓN DEL AUDIO DIGITAL
- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS
- FRANÇAIS ==============
- TABLE DES MATIÈRES
- INTRODUCTION
- CHARACTÉRISTIQUES
- RENSEIGNEMENTS IMPORTANTS
- SCHÉMA DE CONNEXION
- APERÇU DU PANNEAU ARRIÈRE
- APERÇU DU PANNEAU AVANT
- UTILISATION DU D2 DIRECTOR
- L’INTERFACE GRAPHIQUE
- LA BIBLIOTHÈQUE
- LE CRATE
- COMMANDES GÉNÉRALES
- COMMANDES DES MODULES (A ET B)
- PARAMÈTRES DES MODES DES MODULES (A ET B)
- AFFICHAGES
- UTILITAIRE
- MISES À JOUR DU LOGICIEL D2
- RACCOURCIS DU CLAVIER
- COMPATIBILITÉ DE MÉMOIRE USB
- EXPLICATION DE L’AUDIO NUMÉRIQUE
- CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES
- INFORMATIONS DE LICENCE
- ITALIANO ===============
- INDICE
- INTRODUZIONE
- CARATTERISTICHE
- MESSAGGIIMPORTANTI
- SCHEMA DEI COLLEGAMENTI
- PANORAMICA PANNELLO POSTERIORE
- PANORAMICA PANNELLO ANTERIORE
- COME LAVORARE CON D2 DIRECTOR
- L’INTERFACCIA GRAFICA
- LA LIBRERIA
- IL CRATE
- COMANDI GLOBALI
- COMANDI DECK (A E B)
- IMPOSTAZIONI MODALITÀ DECK (A E B)
- VISUALIZZAZIONI
- DEUTSCH ==============
- INHALTSVERZEICHNIS
- EINFÜHRUNG
- FUNKTIONEN
- WICHTIGE HINWEISE
- ANSCHLUSSÜBERSICHT
- ÜBERSICHT ÜBER DIE RÜCKSEITE
- ÜBERSICHT ÜBER DIE OBERSEITE
- ARBEITSWEISE MIT DEM D2 DIRECTOR
- DIE GRAFISCHE BEDIENOBERFLÄCHE
- DIE LIBRARY
- DER CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- BEDIENELEMENTE DER DECKS (A UND B)
- DECK MODUS EINSTELLUNGEN (A UND B)
- VIEWS – DISPLAYANSICHTEN
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPDATES
- TASTATURBEFEHLE
- USB GERÄTEKOMPATIILITÄT
- KLEINER DIGITAL AUDIO EXKURS
- TECHNISCHE SPEZIFIKATIONEN
- LIZENZINFORMATION
55
Controles de creación de loops
El D2 cuenta con una función de looping (creación de ciclos) sin discontinuidades, lo que significa que si usted define
un loop, no hay retardo cuando la música vuelve al comienzo. La función de looping le permite ser muy creativo con
las mezclas, al darle la capacidad de extender las secciones deseadas de un tema tanto tiempo como desee o crear
remezclas sobre la marcha.
11. LOOP IN - Es el punto donde desea iniciar un
ciclo. Por defecto, se establece automáticamente
un punto de “loop in” en el punto de cue actual
(pasando por defecto al comienzo de la pista) a
menos que se establezca un nuevo punto de
“loop in”. Para definir un nuevo punto de "loop
in", pulse el botón LOOP IN cuando el tema llega
al punto deseado en el que desea que comience el ciclo. El botón LOOP IN se enciende para indicar que se
estableció un nuevo punto de "loop in". Ahora puede pulsar el botón RELOOP para volver inmediatamente al
punto de “loop in” y comenzar la reproducción. Si desea cambiar el punto de “loop-in”, simplemente pulse el
botón LOOP IN otra vez.
Para tener en cuenta: El botón LOOP IN se puede usar también para crear un punto de cue vivo. Una vez
que pulse LOOP IN, se establece un punto de cue en esa posición de la música. Puede volver siempre a este
punto de cue manteniendo pulsado CUE y pulsando el botón LOOP IN —la bandeja queda en pausa y vuelve
al punto de LOOP IN. Puede reanudar la reproducción desde este punto pulsando el botón REPRODUCIR.
12. LOOP OUT – Determina el punto final del ciclo o loop. La primera vez que pulse LOOP OUT mientras se
reproduce un tema, el botón parpadea y el tema comienza a reproducirse en un ciclo sin discontinuidades,
empezando en el punto de “loop in” y terminando en el punto de “loop out”. Para soltar o terminar el ciclo,
presione LOOP OUT una segunda vez y la reproducción continuará hacia adelante cuando el tema pase el
punto de “loop out” establecido anteriormente. El botón LOOP OUT permanece iluminado continuamente,
para indicar que el ciclo está ahora en memoria para fines de repetición.
Para tener en cuenta: El botón LOOP OUT se puede usar también para crear un punto de cue vivo. Una vez
que pulse LOOP OUT, se establece un punto de cue en esa posición de la música. Puede volver siempre a
este punto de cue manteniendo pulsado CUE y pulsando el botón LOOP OUT —la bandeja queda en pausa y
vuelve al punto de LOOP OUT. Puede reanudar la reproducción desde este punto pulsando el botón
REPRODUCIR.
13. RELOOP – Repite la reproducción (tartamudea) desde el punto inicial del ciclo (“loop in”). Si ha establecido un
loop, se reproduce y repite un loop establecido anteriormente, hasta que se libere pulsando “LOOP OUT” por
segunda vez.
Pulse LOOP IN para establecer el comienzo
del ciclo y luego LOOP OUT para establecer
el final Una vez que pulse LOOP OUT, el D2
efectúa el ciclo entre esos dos puntos. Si
pulsa LOOP OUT otra vez, el D2 sale del
ciclo y continúa la reproducción normal.
Si pulsa LOOP IN pero luego decide que desea
establecer un punto de "loop in" diferente,
simplemente pulse LOOP IN otra vez. Luego,
pulse LOOP OUT para iniciar el ciclo entre los
puntos de inicio (LOP IN) y de fin (LOOP OUT).
El punto de "loop in" se puede usar como una
manera de reproducir con "tartamudeo" a
partir de un cierto punto de un tema.
Simplemente pulse LOOP IN para establecer
el "punto de tartamudeo" y luego RELOOP
para comenzar a reproducir desde este punto.
Cada vez que pulse RELOOP, el D2 salta de
vuelta al punto de tartamudeo y reproduce
desde ese punto.