User Manual
Table Of Contents
- ENGLISH ===============
- TABLE OF CONTENTS
- INTRODUCTION
- FEATURES
- IMPORTANT MESSAGES
- CONNECTION DIAGRAM
- REAR PANEL OVERVIEW
- FRONT PANEL OVERVIEW
- HOW TO WORK WITH D2 DIRECTOR
- THE GRAPHICAL INTERFACE
- THE LIBRARY
- THE CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- DECK CONTROLS (A AND B)
- DECK MODE SETTINGS (A AND B)
- VIEWS
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPGRADES
- KEYBOARD SHORTCUTS
- USB DEVICE COMPATIBILITY
- EXPLANATION OF DIGITAL AUDIO
- TECHNICAL SPECIFICATIONS
- LICENSING INFORMATION
- ESPAÑOL ==============
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- CARACTERÍSTICAS
- MENSAJES IMPORTANTES
- DIAGRAMA DE CONEXIONES
- VISTA DEL PANEL TRASERO
- VISTA DEL PANEL FRONTAL
- CÓMO TRABAJAR CON D2 DIRECTOR
- INTERFAZ GRÁFICA
- LA BIBLIOTECA
- LA CAJA DE DISCOS
- CONTROLES GLOBALES
- CONTROLES DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- PARÁMETROS DE MODO DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- VISTAS
- UTILIDAD
- ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE DE D2
- ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO
- COMPATIBILIDAD DE DISPOSITIVOS USB
- EXPLICACIÓN DEL AUDIO DIGITAL
- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS
- FRANÇAIS ==============
- TABLE DES MATIÈRES
- INTRODUCTION
- CHARACTÉRISTIQUES
- RENSEIGNEMENTS IMPORTANTS
- SCHÉMA DE CONNEXION
- APERÇU DU PANNEAU ARRIÈRE
- APERÇU DU PANNEAU AVANT
- UTILISATION DU D2 DIRECTOR
- L’INTERFACE GRAPHIQUE
- LA BIBLIOTHÈQUE
- LE CRATE
- COMMANDES GÉNÉRALES
- COMMANDES DES MODULES (A ET B)
- PARAMÈTRES DES MODES DES MODULES (A ET B)
- AFFICHAGES
- UTILITAIRE
- MISES À JOUR DU LOGICIEL D2
- RACCOURCIS DU CLAVIER
- COMPATIBILITÉ DE MÉMOIRE USB
- EXPLICATION DE L’AUDIO NUMÉRIQUE
- CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES
- INFORMATIONS DE LICENCE
- ITALIANO ===============
- INDICE
- INTRODUZIONE
- CARATTERISTICHE
- MESSAGGIIMPORTANTI
- SCHEMA DEI COLLEGAMENTI
- PANORAMICA PANNELLO POSTERIORE
- PANORAMICA PANNELLO ANTERIORE
- COME LAVORARE CON D2 DIRECTOR
- L’INTERFACCIA GRAFICA
- LA LIBRERIA
- IL CRATE
- COMANDI GLOBALI
- COMANDI DECK (A E B)
- IMPOSTAZIONI MODALITÀ DECK (A E B)
- VISUALIZZAZIONI
- DEUTSCH ==============
- INHALTSVERZEICHNIS
- EINFÜHRUNG
- FUNKTIONEN
- WICHTIGE HINWEISE
- ANSCHLUSSÜBERSICHT
- ÜBERSICHT ÜBER DIE RÜCKSEITE
- ÜBERSICHT ÜBER DIE OBERSEITE
- ARBEITSWEISE MIT DEM D2 DIRECTOR
- DIE GRAFISCHE BEDIENOBERFLÄCHE
- DIE LIBRARY
- DER CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- BEDIENELEMENTE DER DECKS (A UND B)
- DECK MODUS EINSTELLUNGEN (A UND B)
- VIEWS – DISPLAYANSICHTEN
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPDATES
- TASTATURBEFEHLE
- USB GERÄTEKOMPATIILITÄT
- KLEINER DIGITAL AUDIO EXKURS
- TECHNISCHE SPEZIFIKATIONEN
- LIZENZINFORMATION
51
El orden de la caja de discos es significativo para D2 Director sólo en los modos de reproducción continua
(consulte la sección “Carga de pistas”). No obstante, puede elegir mantener un orden de reproducción como
ayuda para organizar el repertorio de su sesión. Para mover una pista en la caja de discos, resáltela primero y
luego pulse la perilla Push Select. Gire para mover la pista por la lista a su nueva posición y pulse nuevamente o
seleccione Done para completar la operación. Para dejar caer la pista de nuevo en su posición original,
seleccione Undo. Tenga en cuenta que una pista extraída de una bandeja se envía siempre al tope de la caja de
discos mientras que las enviadas desde la biblioteca van siempre al fondo.
La operación Clear (Borrar), que vacía completamente la caja de discos, solicita confirmación puesto que puede
ser un poco inconveniente hacerlo por error durante un recital.
Puede también reordenar las pistas de la caja de discos manteniendo presionada la tecla Push Select sobre una
pista seleccionada y girando la perilla para seleccionar su nueva posición dentro de la caja de discos. Cuando
suelte la perilla Push Select, la pista se mueve a la posición seleccionada. Si está usando un teclado, puede
realizar la misma operación pulsando la tecla de retorno sobre la pista resaltada y seleccionando su nueva
posición con las teclas de flecha. AL pulsar la tecla de retorno otra vez, se coloca la pista seleccionada en su
posición
CÓMO CARGAR Y GUARDAR LA CAJA DE DISCOS
La caja de discos se almacena automáticamente dentro de la biblioteca desde la cual se enviaron sus pistas.
Cada vez que se carga una biblioteca, D2 Director verifica si tenía previamente pistas en la caja de discos y, en
caso afirmativo, ofrece la opción de restaurarlas.
Seleccione Load (Cargar) para restaurar las pistas en la caja de
discos o Ignore (Ignorar) para descartarlas. Una vez que
seleccionó Ignore, los datos de la caja de discos se pierden
definitivamente (desde luego, las pistas están aún en la biblioteca y
se pueden enviar nuevamente a la caja).
Posiblemente se pregunte qué pasa si su caja de discos contiene
pistas de varias bibliotecas. En este caso, se almacenan partes de
la caja dentro de cada biblioteca. Para restaurar la caja de discos,
se deben volver a cargar todas las bibliotecas asegurándose de
que todos los dispositivos usados estén conectados al D2 Director.
Si una biblioteca no está conectada o si usted elige ignorar la caja
de discos en relación con esa biblioteca, se restaura una caja
parcial desde las demás bibliotecas. D2 Director intenta recrear la
caja de discos en el orden original, aunque las bibliotecas no se cargan en ningún orden particular. ¡Si todo esto
suena un poco confuso, quédese tranquilo de que, en síntesis, D2 Director simplemente trata de hacer lo más
lógico!
La caja de discos está prevista como una entidad de plazo relativamente corto por naturaleza. Si desea guardar
un orden de ejecución más permanente, debe considerar el uso de listas de reproducción que se puedan enviar
fácilmente a la caja de discos en una operación (consulte “Cómo trabajar con listas de reproducción”).