User Manual
Table Of Contents
- ENGLISH ===============
- TABLE OF CONTENTS
- INTRODUCTION
- FEATURES
- IMPORTANT MESSAGES
- CONNECTION DIAGRAM
- REAR PANEL OVERVIEW
- FRONT PANEL OVERVIEW
- HOW TO WORK WITH D2 DIRECTOR
- THE GRAPHICAL INTERFACE
- THE LIBRARY
- THE CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- DECK CONTROLS (A AND B)
- DECK MODE SETTINGS (A AND B)
- VIEWS
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPGRADES
- KEYBOARD SHORTCUTS
- USB DEVICE COMPATIBILITY
- EXPLANATION OF DIGITAL AUDIO
- TECHNICAL SPECIFICATIONS
- LICENSING INFORMATION
- ESPAÑOL ==============
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- CARACTERÍSTICAS
- MENSAJES IMPORTANTES
- DIAGRAMA DE CONEXIONES
- VISTA DEL PANEL TRASERO
- VISTA DEL PANEL FRONTAL
- CÓMO TRABAJAR CON D2 DIRECTOR
- INTERFAZ GRÁFICA
- LA BIBLIOTECA
- LA CAJA DE DISCOS
- CONTROLES GLOBALES
- CONTROLES DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- PARÁMETROS DE MODO DE LAS BANDEJAS (A Y B)
- VISTAS
- UTILIDAD
- ACTUALIZACIONES DEL SOFTWARE DE D2
- ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO
- COMPATIBILIDAD DE DISPOSITIVOS USB
- EXPLICACIÓN DEL AUDIO DIGITAL
- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS
- FRANÇAIS ==============
- TABLE DES MATIÈRES
- INTRODUCTION
- CHARACTÉRISTIQUES
- RENSEIGNEMENTS IMPORTANTS
- SCHÉMA DE CONNEXION
- APERÇU DU PANNEAU ARRIÈRE
- APERÇU DU PANNEAU AVANT
- UTILISATION DU D2 DIRECTOR
- L’INTERFACE GRAPHIQUE
- LA BIBLIOTHÈQUE
- LE CRATE
- COMMANDES GÉNÉRALES
- COMMANDES DES MODULES (A ET B)
- PARAMÈTRES DES MODES DES MODULES (A ET B)
- AFFICHAGES
- UTILITAIRE
- MISES À JOUR DU LOGICIEL D2
- RACCOURCIS DU CLAVIER
- COMPATIBILITÉ DE MÉMOIRE USB
- EXPLICATION DE L’AUDIO NUMÉRIQUE
- CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES
- INFORMATIONS DE LICENCE
- ITALIANO ===============
- INDICE
- INTRODUZIONE
- CARATTERISTICHE
- MESSAGGIIMPORTANTI
- SCHEMA DEI COLLEGAMENTI
- PANORAMICA PANNELLO POSTERIORE
- PANORAMICA PANNELLO ANTERIORE
- COME LAVORARE CON D2 DIRECTOR
- L’INTERFACCIA GRAFICA
- LA LIBRERIA
- IL CRATE
- COMANDI GLOBALI
- COMANDI DECK (A E B)
- IMPOSTAZIONI MODALITÀ DECK (A E B)
- VISUALIZZAZIONI
- DEUTSCH ==============
- INHALTSVERZEICHNIS
- EINFÜHRUNG
- FUNKTIONEN
- WICHTIGE HINWEISE
- ANSCHLUSSÜBERSICHT
- ÜBERSICHT ÜBER DIE RÜCKSEITE
- ÜBERSICHT ÜBER DIE OBERSEITE
- ARBEITSWEISE MIT DEM D2 DIRECTOR
- DIE GRAFISCHE BEDIENOBERFLÄCHE
- DIE LIBRARY
- DER CRATE
- GLOBAL CONTROLS
- BEDIENELEMENTE DER DECKS (A UND B)
- DECK MODUS EINSTELLUNGEN (A UND B)
- VIEWS – DISPLAYANSICHTEN
- UTILITY
- D2 SOFTWARE UPDATES
- TASTATURBEFEHLE
- USB GERÄTEKOMPATIILITÄT
- KLEINER DIGITAL AUDIO EXKURS
- TECHNISCHE SPEZIFIKATIONEN
- LIZENZINFORMATION
43
LA BIBLIOTECA
Library (la biblioteca) es un conjunto de pistas que usted puede examinar o buscar de muchas maneras
diferentes. D2 Director le permite trabajar con varias bibliotecas al mismo tiempo, ya sea conectando varios
dispositivos de almacenamiento o teniendo varias particiones de archivos en un dispositivo. Ya sea que
prefiera trabajar con un disco duro con todas sus pistas o varias llaves de memoria flash con temas
diferentes, usted es quien elige.
CÓMO PREPARAR EL DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO
D2 Director funciona con la mayoría de los dispositivos de almacenamiento USB que soportan la norma
Mass Storage Class (Clase de almacenamiento masivo). Consulte los detalles completos en la sección
“Compatibilidad con dispositivos USB”.
Use su PC o computadora Macintosh para copiar sus archivos de audio con formato WAV, MP3 y AAC a
su dispositivo de almacenamiento USB. Si sus pistas están bien etiquetadas, no es necesario
organizarlas de ninguna manera particular. D2 Director le facilita la búsqueda de las pistas que necesita.
En cambio, si sus pistas no están bien etiquetadas o si prefiere acceder a ellas mediante carpetas, debe
organizarlas de la manera que sea más útil para usted. Las listas en formato PLS o M3U se incluyen en la
biblioteca, si están presentes. No hay problema en tener otras clases de archivos en el dispositivo de
almacenamiento —D2 Director simplemente las ignora. No obstante, las grandes cantidades de archivos
no relacionados enlentecen la creación de la biblioteca, de modo que le recomendamos usar dispositivos
que estén dedicados a su colección de audio.
CÓMO CREAR UNA BIBLIOTECA
Cuando su colección esté preparada, el paso siguiente es construir una biblioteca. Para acceder a sus
pistas rápidamente más tarde, D2 Director se toma tiempo para explorar su dispositivo a fin de tomar nota
de las pistas y listas de reproducción que usted tiene. La biblioteca se almacena en una carpeta especial
del dispositivo llamada ".library" que puede ser invisible dependiendo de los valores de parámetros de su
computadora. Si desea borrar una biblioteca, use la aplicación Librarian o simplemente elimine esta
carpeta, pero en general debería dejarla sola.
Hay dos maneras de construir una biblioteca: ya sea en D2 Director propiamente dicho o en su PC o Mac
usando la herramienta Librarian.
Cómo construir una biblioteca con Librarian
El programa Librarian, que se ejecuta en su computadora PC o Mac, es la manera más rápida para construir
una biblioteca y ofrece ventajas tales como la construcción de perfiles (para más detalles, consulte la sección
"Vista de perfil"). Se incluye con el programa la documentación completa, que se puede descargar de
http://www.numark.com/d2/.
Cómo construir una biblioteca con D2 Director
Si necesita construir una biblioteca fuera de su computadora,
puede usar el D2 Director propiamente dicho. Si su dispositivo
de almacenamiento tiene un interruptor de protección contra
escritura, asegúrese de que esté en la posición de desconexión
e inserte el dispositivo en uno de los puertos USB. Tenga
cuidado de colocarlo de la manera correcta —la conexión debe
ser suave, ¡no lo fuerce! Después de algunos segundos, aparece
el diálogo New Library (Nueva biblioteca)…
Para construir una biblioteca, seleccione Library. El proceso
demorará entre un par de segundos y unas cuantas horas,
según cuántas pistas haya en su dispositivo. Mientras se
construye la biblioteca, usted puede reproducir pistas de otros
dispositivos conectados a puertos USB diferentes. Una vez que
haya comenzado la construcción de la biblioteca, aparece una barra de progreso para mostrar cuánto trabajo
falta.
Si el dispositivo está lleno, el sistema se lo advierte y no es posible construir la biblioteca. Si está casi lleno, se
le da la opción de construir la biblioteca pero debe ser consciente de que puede quedarse sin espacio. En
ambos casos, se recomienda que expulse el dispositivo, borre unas cuantas pistas usando su PC/Mac e