CÁMARA DIGITAL Manual de referencia Este manual está destinado a la versión 3.00 del firmware de la cámara y posteriores. La versión más reciente del firmware de la cámara está disponible para su descarga desde el Centro de descargas de Nikon. Esta cámara incluye firmware actualizado con funciones añadidas. Para obtener más información, consulte “Cambios realizados mediante las actualizaciones del firmware” (página 482). • Lea detenidamente este manual antes de usar la cámara.
Elija entre 3 manuales diferentes. Para una guía de todos los aspectos del funcionamiento de la cámara, lea: El Manual de referencia (este manual) Además del material tratado en el Manual del usuario suministrado con la cámara, el Manual de referencia detalla las opciones disponibles en los menús de la cámara y trata temas tales como la conexión de la cámara a otros dispositivos (para obtener más información acerca de las redes inalámbricas, consulte la Guía de red).
Para obtener una guía sobre el disparo y la reproducción básicos, lea: El Manual del usuario (incluido) Domine las operaciones básicas de la cámara, así como las funciones específicas de esta cámara.
Contenido del paquete Compruebe que todos los artículos aquí indicados estén incluidos con su cámara.
Acerca de este manual Este manual es para el uso con la Z 7 y Z 6. Las ilustraciones muestran la Z 7. Símbolos y convenciones Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han utilizado los siguientes símbolos y convenciones: D Este icono indica avisos; información que debe leerse antes de usar este producto. A Este icono indica sugerencias, información adicional que le resultará útil cuando utilice este producto. 0 Este icono indica las referencias a otras secciones en este manual.
Tabla de contenido Contenido del paquete ...................................................................... ii Por su seguridad............................................................................... xvi Avisos .................................................................................................. xx Conozca la cámara 1 Partes de la cámara............................................................................. 1 Cuerpo de la cámara ...............................................
Fotografía y reproducción básicas 41 Toma de fotografías (modo b)...................................................... 41 Filmación de vídeos (modo b) ...................................................... 45 Reproducción básica ....................................................................... 49 Visualización de vídeos ............................................................................ 49 Borrar imágenes no deseadas ...............................................................
El selector secundario...................................................................... 93 Selección del punto de enfoque .......................................................... 93 Bloqueo de exposición automática (AE)............................................ 93 Bloqueo de enfoque ................................................................................. 93 El menú i 96 Uso del menú i .................................................................................
Más acerca de la reproducción 126 Visualización de imágenes ........................................................... 126 Reproducción a pantalla completa................................................... 126 Reproducción de miniaturas............................................................... 127 Información de la foto................................................................... 128 El botón i: Reproducción ............................................................. 136 Selec.
C El menú disparo de la foto: Opciones de disparo ............... 164 Restaurar menú disparo foto ...................................................... 165 Carpeta de almacenamiento ...................................................... 165 Nombre de archivo......................................................................... 169 Elegir zona de imagen................................................................... 169 Calidad de imagen.................................................................
1 El menú de disparo del vídeo: Opciones de disparo del vídeo..................................................................................... 242 Restaurar menú disparo vídeo.................................................... 243 Nombre de archivo ......................................................................... 243 Elegir zona de imagen ................................................................... 243 Tam. fotog./veloc. fotog..............................................................
A Configuraciones personalizadas: Ajuste de precisión de la configuración de la cámara ........................................... 251 Restaurar config. personal. .......................................................... 254 a: Autofoco .............................................................................................255 a1: Selección de prioridad AF-C ................................................. 255 a2: Selección de prioridad AF-S .................................................
d9: Visualizar cuadrícula de encuadre ..................................... 268 d10: Marcar contorno .................................................................... 268 d11: Ver todo en modo continuo .............................................. 268 e: Horquillado/flash ............................................................................ 269 e1: Velocidad sincroniz. flash ...................................................... 269 e2: Velocidad obturación flash .................................
Brillo del visor ................................................................................... 301 Balance de color del visor ............................................................ 301 Brillo del panel de control............................................................ 301 Limitar selección modo monitor ............................................... 302 Pantalla de información................................................................ 302 Ajuste de precisión de AF.......................
Control de distorsión ..................................................................... 328 Control de perspectiva .................................................................. 329 Superposición de imagen ............................................................ 330 Recortar vídeo................................................................................... 333 Comparación en paralelo ............................................................. 333 O Mi menú/m Ajustes recientes ...........
Fotografía con flash remoto 366 Uso de flashes remotos ................................................................. 366 AWL radio......................................................................................... 368 Establecimiento de una conexión inalámbrica............................ 368 Configuración de los ajustes del flash............................................. 372 Añadir un flash montado en la zapata ............................................ 378 AWL óptica......................
Notas técnicas 403 La pantalla de la cámara y el panel de control ......................... 403 La pantalla: Modo foto .......................................................................... 403 La pantalla: Modo vídeo ....................................................................... 408 El visor: Modo foto .................................................................................. 409 El visor: Modo vídeo ...............................................................................
Por su seguridad Para evitar daños materiales, sufrir lesiones o lesionar a terceros, lea completamente “Por su seguridad” antes de usar este producto. Guarde estas instrucciones de seguridad en un lugar en el que todos los que usen el producto puedan leerlas. PELIGRO: No respetar las precauciones marcadas con este icono causará probablemente lesiones graves o mortales. ADVERTENCIA: No respetar las precauciones marcadas con este icono puede causar lesiones graves o mortales.
• No mire directamente al sol o a otra fuente de luz brillante a través del objetivo. No respetar esta precaución puede causar discapacidad visual. • No apunte el flash o la luz de ayuda de AF hacia el conductor de un vehículo. No respetar esta precaución puede causar accidentes. • Mantenga este producto alejado de los niños. No respetar esta precaución puede causar lesiones o funcionamientos incorrectos del producto. Además, tenga en cuenta que las piezas pequeñas pueden presentar riesgos de asfixia.
• Apague este producto cuando su uso esté prohibido. Deshabilite las funciones inalámbricas cuando el uso de equipo inalámbrico esté prohibido. Las emisiones de radiofrecuencia producidas por este producto podrían interferir con el equipo de a bordo del avión o de los hospitales u otras instalaciones médicas. • Extraiga la batería y desconecte el adaptador de CA si no va a usar este producto durante largos períodos.
• Cargue solo según lo indicado. No respetar esta precaución puede causar fugas, sobrecalentamientos, roturas o incendiar las baterías. • Si el líquido de la batería entra en contacto con los ojos, aclárelos con abundante agua limpia y solicite asistencia médica inmediatamente. Retrasarlo podría causar lesiones oculares. • Siga las instrucciones del personal de la aerolínea.
Avisos • No está permitido reproducir, • Nikon no asume ninguna transmitir, transcribir, guardar en un responsabilidad por daños derivados sistema de recuperación ni traducir a del uso de este producto. ningún idioma, de cualquier forma o • Si bien se ha hecho todo lo posible por cualquier medio, ninguna parte de para garantizar que la información los manuales suministrados con este contenida en estos manuales sea producto sin autorización previa por precisa y completa, le rogamos escrito de Nikon.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones Tenga en cuenta que el solo hecho de poseer material que ha sido copiado o reproducido digitalmente mediante un escáner, una cámara digital u otro dispositivo, puede ser sancionado por la ley.
Utilice solamente accesorios electrónicos Nikon Las cámaras Nikon están diseñadas con los más altos estándares e incluyen circuitos electrónicos complejos. Sólo los accesorios electrónicos de la marca Nikon (incluyendo los cargadores, baterías, adaptadores de CA y accesorios para el flash) certificados por Nikon para ser utilizados específicamente con esta cámara digital Nikon están diseñados para funcionar dentro de los márgenes de seguridad y de operación de estos circuitos electrónicos.
Conozca la cámara Tómese unos minutos para familiarizarse con los nombres y funciones de los controles y pantallas de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del manual. Partes de la cámara Consulte esta sección para ver los nombres y ubicaciones de los controles y pantallas de la cámara. Cuerpo de la cámara 6 4 7 5 8 9 1 2 2 10 3 11 14 13 12 1 Dial de modo...................................... 74 9 Botón S.................................
El cuerpo de la cámara (continuación) 1 2 3 7 8 9 4 10 5 11 6 12 1 Sensor de imagen .......................... 426 2 Botón de modo de pantalla .....8, 302 6 Marca de montaje del objetivo......36 7 Conector de los auriculares.......... 249 3 Luz de ayuda de AF ..................43, 260 8 Luz CHARGE ........................................29 9 Conector USB................. 341, 418, 422 13 Luz de reducción de ojos rojos .......................... 111, 358 Luz del disparador automático ......
1 2 3 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 4 5 6 20 19 18 17 1 Sensor de movimiento ocular...........8 12 Botón i .........................................21, 96 2 Visor.........................................................8 13 Tapa de la ranura para tarjeta de memoria.............................................32 3 Ocular del visor................................ 420 4 Botón K ............................................. 49 14 Indicador de acceso a la tarjeta de memoria......................................
El cuerpo de la cámara (continuación) 6 7 1 8 2 3 9 4 10 5 1 Dial secundario..........................17, 285 2 Botón Fn1 ....................24, 66, 275, 289 6 Montura del objetivo........................36 7 Botón de liberación del objetivo ...37 3 Botón Fn2 ....................24, 52, 275, 289 4 Pestillo de la tapa del 8 Contactos de CPU 9 Rosca para el trípode ........................82 compartimento de la batería........32 10 Tapa del conector a la red eléctrica................................
El panel de control El panel de control se enciende cuando la cámara está activada. Los siguientes indicadores se muestran bajo los ajustes predeterminados; si desea una lista completa de los indicadores que se muestran en el panel de control, consulte “El panel de control” (0 412). 1 2 3 7 4 6 5 1 Velocidad de obturación...........75, 77 2 Diafragma ........................................... 76 5 Número de exposiciones 3 Indicador de la batería.....................
La pantalla y el visor Bajo los ajustes predeterminados, los siguientes indicadores aparecen en la pantalla y en el visor en el modo foto; si desea una lista completa de los indicadores, consulte “La pantalla de la cámara y el panel de control” (0 403). Pantalla Visor 21 25 23 1 3 4 5 6 7 8 11 10 9 23456 7 89 10 11 12 25 24 23 22 21 2 13 14 20 19 18 17 16 15 22 20 1 19 18 13 17 16 15 14 1 Modo disparo......................................74 13 Indicador de exposición...................
18 Diafragma ........................................... 76 23 Indicador de reducción de la vibración ................................ 116, 193 19 Velocidad de obturación...........75, 77 20 Medición ......................... 112, 189, 247 24 Disparo táctil................................10, 62 21 Indicador de la batería..................... 34 25 Indicador “Reloj no ajustado”.........40 22 Tipo de obturador........................... 266 Los siguientes elementos aparecen en modo vídeo.
Controles de la cámara Esta sección describe cómo usar los diversos controles y pantallas de la cámara. El visor Al colocar su ojo en el visor activará el sensor de movimiento ocular, cambiando de la visualización de la pantalla a la del visor (tenga en cuenta que el sensor de movimiento ocular también responde a otros objetos, como sus dedos). El visor se puede usar para los menús y reproducción, Sensor de movimiento ocular si lo desea.
Pulse el botón de modo de pantalla para alternar entre las visualizaciones de la siguiente manera. Interruptor automático pantalla: La visualización cambia de la pantalla al visor al colocar el ojo en el visor y del visor a la pantalla al retirarlo. Solamente visor: El visor se usa para disparar, para los menús y para la reproducción; la pantalla permanece en blanco.
Controles táctiles La pantalla táctil puede usarse para configurar los ajustes de la cámara, enfocar y abrir el obturador, ver fotos y vídeos, introducir texto y navegar por los menús. Los controles táctiles no están disponibles durante el uso del visor. ❚❚ Enfoque y liberación del obturador Toque la pantalla para enfocar el punto seleccionado (AF táctil). En el modo foto, el obturador se liberará al retirar el dedo de la pantalla (toque de obturador).
❚❚ Configuración de los ajustes Toque los ajustes resaltados en la pantalla y seleccione la opción deseada tocando los iconos o controles deslizantes. Toque Z o pulse J para seleccionar la opción deseada y regresar a la pantalla anterior. ❚❚ Reproducción Pase el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha para ver otras imágenes durante la reproducción a pantalla completa. En la vista a pantalla completa, tocar la parte inferior de la pantalla visualiza una barra de avance de fotogramas.
Use los gestos de estirar y encoger para acercar y alejar y pase el dedo para desplazarse. También podrá tocar rápidamente la pantalla 2 veces para acercar en la reproducción a pantalla completa o para cancelar el zoom. Para “alejar” a una vista de miniaturas, use el gesto de encoger en la reproducción a pantalla completa. Use los gestos de encoger y estirar para seleccionar el número de imágenes visualizadas entre 4, 9 y 72 fotogramas.
❚❚ El menú i Toque el icono i para visualizar el menú i durante los disparos (0 21, 96). Toque los elementos para ver las opciones. ❚❚ Entrada de texto Cuando visualice un teclado, podrá introducir texto tocando las teclas (para alternar entre los teclados de mayúsculas, minúsculas y símbolos toque el botón de selección de teclado) o mueva el cursor tocando la zona de visualización de texto.
❚❚ Navegación por los menús Deslice hacia arriba o hacia abajo para desplazarse. Toque un icono de menú para seleccionar un menú. Toque los elementos de menú para visualizar opciones y toque los iconos o los controles deslizantes para cambiar. Para salir sin modificar los ajustes, toque Z.
El botón DISP Utilice el botón DISP para visualizar u ocultar los indicadores en la pantalla o en el visor.
❚❚ Modo vídeo En el modo vídeo, pulsar el botón DISP cambia la pantalla del siguiente modo: Indicadores activados Pantalla simplificada Horizonte virtual Histograma 16 Conozca la cámara
El selector secundario Use el selector secundario como palanca de mando para seleccionar el punto de enfoque, o pulse el centro del selector secundario para bloquear el enfoque y la exposición (0 93, 94). El botón AF-ON En el modo autofoco, el botón AF-ON puede usarse para enfocar. Los diales de control Utilice los diales de control para ajustar la velocidad de obturación o el diafragma, o en combinación con otros botones para cambiar la configuración de la cámara.
El botón G Pulse el botón G para visualizar los menús. 1 2 3 4 5 6 7 8 1 D: Menú reproducción ................ 158 2 C: Menú disparo foto .................. 164 9 3 1: Menú disparo vídeo................. 242 4 A: Menú configuraciones personalizadas............................... 251 5 B: Menú configuración.................. 297 6 N: Menú retoque........................... 318 7 O/m: Mi menú o ajustes recientes (predeterminado en Mi menú)... 335 8 d: Icono de ayuda.............................
1 Resalte el icono del menú actual. Pulse 4 para resaltar el icono del menú actual. 2 Seleccione un menú. Pulse 1 o 3 para seleccionar el menú deseado. 3 Sitúe el cursor en el menú seleccionado. Pulse 2 para situar el cursor en el menú seleccionado. 4 Resalte un elemento de menú. Pulse 1 o 3 para resaltar un elemento de menú (los elementos que aparecen en gris no están actualmente disponibles y no podrán ser seleccionados).
5 Visualice las opciones. Pulse 2 para visualizar las opciones del elemento de menú seleccionado. 6 Resalte una opción. Pulse 1 o 3 para resaltar una opción (las opciones que aparecen en gris no están actualmente disponibles y no podrán ser seleccionadas). 7 Seleccione el elemento resaltado. Pulse J para seleccionar el elemento resaltado. Para salir sin realizar ninguna selección, pulse el botón G. Para salir de los menús y volver al modo disparo, pulse el disparador hasta la mitad.
El botón i (icono i) Para acceder rápidamente a los ajustes utilizados con más frecuencia, pulse el botón i o toque el icono i en la pantalla. o Toque el elemento deseado o resalte elementos y pulse J para ver las opciones. También podrá configurar los ajustes resaltando elementos y girando los diales de control. Los elementos visualizados en el modo foto (0 97) difieren de los visualizados en el modo vídeo (0 118).
❚❚ Personalización del menú i Los elementos visualizados en el menú del modo foto i pueden seleccionarse usando la configuración personalizada f1 (Personalizar menú i). 1 Seleccione la configuración personalizada f1. En el menú de configuraciones personalizadas, resalte la configuración personalizada f1 (Personalizar menú i) y pulse J (para más información sobre el uso de los menús, consulte “El botón G”, 0 18). 2 Seleccione una posición. Resalte una posición en el menú que desee editar y pulse J.
A Opciones asignables al menú i Las siguientes opciones se pueden asignar al menú i para el modo foto: • Tipo de obturador • Elegir zona de imagen • Compensación de • Aplicar configuración flash • Calidad de imagen a live view • Modo de enfoque • Tamaño de imagen • Zoom pantalla • Modo de zona AF • Compensación dividida • Reducción de la exposición vibración • Marcar contorno • Ajustes de • Horquillado • Brillo de la pantalla/ sensibilidad ISO automático visor • Balance de blancos • Exposición múltiple • Co
Los botones de función (Fn1 y Fn2) Los botones Fn1 y Fn2 también se pueden Botón Fn1 usar para acceder rápidamente a los ajustes seleccionados durante el disparo. Los ajustes asignados a estos botones se pueden elegir usando la configuración personalizada f2 (Asignación control personalizado) y el ajuste seleccionado se Botón Fn2 ajusta pulsando el botón y girando los diales de control.
2 Elija un botón. Resalte la opción para el botón deseado y pulse J. Seleccione Botón Fn1 para seleccionar el papel desempeñado por el botón Fn1, el Botón Fn2 para seleccionar el papel del botón Fn2. 3 Elija una opción. Resalte una opción y pulse J para asignarla al botón seleccionado y regresar al menú visualizado en el paso 2. Repita los pasos 2 y 3 para elegir la función que desempeñará el botón que falte por asignar. 4 Salga. Pulse el botón G para guardar los cambios y salir.
A Funciones asignables a los botones de función Los siguientes papeles se pueden asignar a los botones de función en el modo foto: • Selección de disparo • Compensación/modo • AF-ON de flash sinc.
Primeros pasos Complete los pasos descritos en este capítulo antes de tomar imágenes por primera vez. Instalación de la correa de la cámara Con la cámara se suministra una correa; encontrará disponibles por separado otras correas. Instale firmemente la correa a los ojales de la cámara.
Carga de la batería Cargue la batería EN-EL15b suministrada antes de utilizarla. D La batería y el cargador Lea y respete las advertencias y precauciones de la sección “Por su seguridad” (0 xvi) y “Cuidados de la cámara y de la batería: Precauciones” (0 431). El cargador de la batería Introduzca la batería EN-EL15b suministrada y enchufe el cargador. Según el país o región, el cargador viene suministrado con un adaptador de CA o con un cable de corriente.
La luz CHARGE (CARGA) parpadeará durante la carga de la batería. Una batería agotada se cargará completamente en aproximadamente 2 horas y 35 minutos.
2 Después de confirmar que la cámara está apagada, conecte el cargador con adaptador de CA y enchúfelo. Introduzca la toma o el adaptador de conexión recto en el enchufe en lugar de en ángulo y respete la misma precaución al desenchufar el cargador con adaptador de CA. Luz CHARGE Salida Cargador con adaptador de CA EH-7P La luz CHARGE (CARGA) de la cámara se ilumina en ámbar durante la carga y se apaga una vez completada.
D La luz CHARGE Si no puede cargar la batería con el cargador con adaptador de CA, por ejemplo, debido a que la batería no es compatible o a que la temperatura de la cámara es alta, la luz CHARGE (CARGA) parpadeará rápidamente durante unos 30 segundos y, a continuación, se apagará. Si la luz CHARGE (CARGA) está apagada y no vio la batería cargarse, apague la cámara y compruebe el nivel de la batería.
Inserte la batería y una tarjeta de memoria Antes de introducir o extraer la batería o las tarjetas de memoria, confirme que el interruptor principal de la cámara se encuentra en la posición OFF (DESACTIVADO). Introduzca la batería en la orientación indicada, usando la batería para mantener el bloqueo de la batería pulsado hacia un lado. El bloqueo mantiene la batería fija en su lugar cuando la batería está completamente introducida.
D Extracción de la batería Para extraer la batería, apague la cámara y abra la tapa del compartimiento de la batería. Pulse el bloqueo de la batería en la dirección indicada por la flecha para liberar la batería y, a continuación, extraiga la batería con la mano. D Extracción de tarjetas de memoria Una vez que haya comprobado que el indicador de acceso a la tarjeta de memoria se ha apagado, apague la cámara, abra la tapa de la ranura para tarjeta de memoria y pulse la tarjeta para extraerla (q).
Nivel de la batería El nivel de la batería aparece indicado en la pantalla de disparo y en el panel de control mientras la cámara está encendida. Pantalla Visor Panel de control • La visualización del nivel de la batería cambia a medida que disminuye el nivel de la batería, de L a K, J, I y H. Cuando el nivel de la batería disminuya por debajo de H, suspenda los disparos y cargue la batería o prepare una batería de repuesto. • Si aparece el mensaje El obturador está desactivado. Recargue la batería.
D Tarjetas de memoria • Las tarjetas de memoria pueden estar calientes después de su uso. Tenga cuidado al extraer las tarjetas de memoria de la cámara. • Desconecte la alimentación antes de introducir o extraer tarjetas de memoria. No extraiga tarjetas de memoria de la cámara, apague la cámara, ni retire o desconecte la fuente de alimentación durante el formateo o mientras los datos se están grabando, borrando o copiando a un ordenador u otro dispositivo.
Instale un objetivo La cámara se puede utilizar con objetivos de montura Z. Antes de instalar o extraer objetivos, confirme que el interruptor principal de la cámara esté en la posición OFF. No permita que entre polvo en la cámara al retirar el objetivo o la tapa del cuerpo, y asegúrese de extraer la tapa del objetivo antes de tomar imágenes. El objetivo utilizado normalmente en este manual con propósitos ilustrativos es un NIKKOR Z 24–70 mm f/4 S.
D Objetivos de montura F Asegúrese de instalar el adaptador de montura FTZ (suministrado o disponible por separado, 0 463) antes de usar objetivos de montura F. Intentar instalar objetivos de montura F directamente en la cámara podría dañar el objetivo o el sensor de imagen. D Extracción de objetivos Asegúrese de que la cámara esté apagada cuando desmonte o cambie objetivos.
Seleccione un idioma y ajuste el reloj La opción de idioma en el menú de configuración aparece resaltada automáticamente la primera vez que se visualizan los menús. Seleccione un idioma y ajuste el reloj de la cámara. 1 Encienda la cámara. Gire el interruptor principal a ON. 2 Seleccione Idioma (Language) en el menú configuración.
4 Seleccione Zona horaria y fecha. Resalte Zona horaria y fecha y pulse 2. 5 Elija una zona horaria. Seleccione Zona horaria y elija su zona horaria actual (la pantalla muestra las ciudades seleccionadas en la zona elegida y la diferencia entre la hora de la zona seleccionada y UTC). Pulse J para guardar los cambios y volver al menú zona horaria y fecha. 6 Active o desactive el horario de verano. Seleccione Horario de verano, luego resalte Activada o Desactivada y pulse J.
8 Seleccione un formato de fecha. Para elegir el orden en el que se visualiza el año, mes y día, seleccione Formato de fecha, a continuación resalte la opción deseada y pulse J. 9 Salga al modo disparo. Pulse el disparador hasta la mitad para volver al modo disparo. D El icono t (“reloj no ajustado”) El reloj de la cámara recibe la energía de una fuente de alimentación independiente y recargable que se carga según sea necesario cuando la batería principal se encuentra instalada.
Fotografía y reproducción básicas En este capítulo se explica el procedimiento básico para tomar y ver fotografías. Toma de fotografías (modo b) Siga los pasos indicados a continuación para tomar fotografías en el modo b (automático), un modo automático “apuntar y disparar” en el que la mayoría de los ajustes son controlados por la cámara en respuesta a las condiciones de disparo. 1 Encienda la cámara. La pantalla y el panel de control se iluminarán. 2 Seleccione el modo foto.
3 Seleccione el modo b. Dial de modo Mientras pulsa el botón de bloqueo del dial de modo de disparo en la parte superior de la cámara, gire el dial de modo hacia b. Botón de bloqueo del dial de modo 4 Prepare la cámara. Sujete la empuñadura con la mano derecha y sostenga el cuerpo de la cámara o el objetivo con su mano izquierda. Pegue los codos contra los costados.
5 Encuadre la fotografía. Encuadre la toma y use el selector secundario o el multiselector para colocar el punto de enfoque sobre su sujeto. Punto de enfoque 6 Enfoque. Para enfocar, presione el disparador hasta la mitad o pulse el botón AF-ON (la luz de ayuda de AF podría iluminarse si el sujeto está escasamente iluminado).
7 Dispare. Pulse suavemente el disparador hasta el fondo para tomar la fotografía (también puede tomar una fotografía tocando la pantalla: toque al sujeto para enfocar y retire el dedo para liberar el obturador). El indicador de acceso a la tarjeta de memoria se iluminará mientras la foto es grabada en la tarjeta de memoria. No expulse la tarjeta de memoria, ni retire o desconecte la fuente de alimentación hasta que el indicador se apague y la grabación haya sido completada.
Filmación de vídeos (modo b) El modo b (automático) también puede usarse para la filmación de vídeos simple “apuntar y disparar”. 1 Encienda la cámara. La pantalla y el panel de control se iluminarán. 2 Seleccione el modo vídeo. Gire el selector de foto/ vídeo hacia 1. Tenga en cuenta que no se pueden utilizar los flashes opcionales cuando la cámara está en el modo de vídeo. 3 Seleccione el modo b.
4 Inicie la grabación. Pulse el botón de grabación de vídeo para iniciar la grabación. Mientras la grabación está en curso, la cámara mostrará un indicador de grabación y el tiempo restante. La cámara podrá Botón de grabación de volver a enfocarse en cualquier vídeo momento durante la grabación pulsando el botón AF-ON o tocando su Indicador de grabación sujeto en la pantalla. El audio se graba a través del micrófono integrado; no cubra el micrófono durante la grabación.
En el modo vídeo, se pueden tomar fotos sin interrumpir la grabación pulsando el disparador hasta el fondo. Un icono C parpadeará en la pantalla al tomar una foto. D Toma de fotos en el modo vídeo Tenga en cuenta que podrá capturar fotos incluso si el sujeto no está enfocado. Las fotos se graban en el formato JPEG de calidad buenam con las dimensiones actualmente seleccionadas para el tamaño de fotograma de vídeo.
D Grabación de vídeos La grabación termina automáticamente al alcanzar la duración máxima o si la tarjeta de memoria se llena, al extraer el objetivo, seleccionar otro modo o si gira el selector de foto/vídeo hacia C. Tenga en cuenta que el micrófono integrado podría grabar los sonidos producidos por la cámara o el objetivo durante la reducción de la vibración, autofoco o cambios en el diafragma.
Reproducción básica Las fotografías y los vídeos se pueden visualizar en la cámara. 1 Pulse el botón K. Una fotografía aparecerá en la pantalla. 2 Visualice imágenes adicionales. Pulse 4 o 2 para ver otras imágenes. Mientras se muestran las imágenes en la pantalla, podrá ver otras imágenes pasando un dedo hacia la izquierda o derecha de la pantalla. Pulse el disparador hasta la mitad para finalizar la reproducción y volver al modo disparo. Visualización de vídeos Los vídeos se indican por un icono 1.
Se pueden realizar las siguientes operaciones: Operación Pausa Reproducir Retroceder/avanzar Iniciar reproducción a cámara lenta Omitir 10 seg. Saltar al último o al primer fotograma Ajustar el volumen Recortar vídeo Salir Regresar al modo disparo Descripción Pulse 3 para realizar una pausa en la reproducción. Pulse J para reanudar la reproducción cuando la reproducción esté pausada o al retroceder/avanzar. Pulse 4 para retroceder, 2 para avanzar.
Borrar imágenes no deseadas Para borrar la fotografía actual, pulse el botón O. Tenga en cuenta que una vez borradas, las imágenes no se pueden recuperar. 1 Visualice la imagen que desea borrar. Visualice la foto o vídeo que desee borrar según lo descrito en “Reproducción básica” (0 49). 2 Borre la imagen. Pulse el botón O. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación; pulse de nuevo el botón O para borrar la imagen y regresar a la reproducción. Para salir sin borrar la imagen, pulse K.
Ajustes básicos Este capítulo explica los ajustes básicos de disparo y reproducción. Enfoque Podrá ajustar el enfoque automáticamente, manualmente o usando los controles táctiles. El modo de enfoque de la cámara está determinado por la opción de modo de enfoque y de modo de zona AF. Selección de un modo de enfoque El modo de enfoque controla cómo enfoca la cámara.
Opción AF-C AF-F MF Descripción Para sujetos en movimiento. La cámara enfoca continuamente mientras se pulse el disparador hasta la mitad; si el sujeto se mueve, la cámara predecirá la AF continuo distancia final al sujeto y ajustará el enfoque según sea necesario. Bajo los ajustes predeterminados, podrá abrir el obturador haya o no un sujeto enfocado (prioridad al disparo). La cámara ajusta continuamente el enfoque en respuesta al movimiento del sujeto o a los cambios en la AF composición.
Modo de zona AF El punto de enfoque puede situarse utilizando el selector secundario (0 93) o el multiselector. Modo de zona AF controla el modo en el que la cámara selecciona el punto de enfoque para autofoco. El ajuste predeterminado es AF de punto único, pero las otras opciones pueden seleccionarse usando los elementos de Modo de zona AF del menú i y los menús de disparo de foto y vídeo (0 117, 193, 247).
Opción e f g Descripción La cámara enfoca en un punto seleccionado por el usuario. Si el sujeto abandona brevemente el punto seleccionado, la cámara enfocará basándose en la información obtenida de los puntos de enfoque AF de zona circundantes. Se utiliza para las fotografías de atletas dinámica y otros sujetos activos difíciles de encuadrar usando AF de punto único. Esta opción solamente está disponible al seleccionar el modo foto y al elegir AF continuo para Modo de enfoque.
Opción h AF de zona automática Descripción La cámara detecta automáticamente el sujeto y selecciona la zona de enfoque. Utilizar en ocasiones en las que no tenga tiempo para seleccionar el punto de enfoque, para retratos o para instantáneas y otras fotos espontáneas.
❚❚ AF de detección de rostros/ojos Al fotografiar sujetos de retrato con AF de zona automática, use la configuración personalizada a4 (Detec. cara/ojo AF zona auto.) para seleccionar si la cámara detecta los rostros y los ojos (AF de detección de rostros/ojos) o solamente los rostros (AF de detección de rostros).
D AF de detección de rostros/ojos • La detección de ojos no se encuentra disponible en el modo vídeo. La detección de rostros y ojos puede no funcionar según lo esperado si: - el rostro del sujeto ocupa una superficie muy grande o muy pequeña del fotograma, - el rostro del sujeto está excesiva o escasamente iluminado, - el sujeto tiene gafas de sol o gafas, - el rostro o los ojos del sujeto están cubiertos por pelo u otros objetos, o - el sujeto se mueve excesivamente durante el disparo.
❚❚ AF de detección de cara/ojos de animales Si selecciona Detección de animales para la configuración personalizada a4 (Detec. cara/ojo AF zona auto.) y la cámara detecta un perro o gato, aparecerá un borde ámbar indicando el punto de enfoque alrededor del rostro del sujeto, o si la cámara detecta los ojos del sujeto, un ojo u otro ojo.
D AF de detección de animales • La detección de ojos de animales no se encuentra disponible en el modo vídeo.
❚❚ Seguimiento del sujeto Al seleccionar AF de zona automática para Modo de zona AF, pulsar J habilita el seguimiento de enfoque. El punto de enfoque cambiará a un retículo de objetivo; coloque el retículo sobre el objetivo y vuelva a pulsar J o pulse el botón AF-ON para iniciar el seguimiento. El punto de enfoque seguirá al sujeto seleccionado según se desplace por el encuadre. Para finalizar el seguimiento y seleccionar el punto de enfoque central, pulse J una vez más.
El toque de obturador Los controles táctiles se pueden usar para enfocar y abrir el obturador. Toque la pantalla para enfocar y levante su dedo para abrir el obturador. Toque el icono mostrado en la imagen para seleccionar la operación realizada al tocar la pantalla en el modo disparo. Elija de entre las siguientes opciones: W V • Toque la pantalla para enfocar en el punto seleccionado y levante el dedo para abrir el obturador.
D Toma de imágenes usando las opciones de disparo por toque • Los controles táctiles no se pueden usar para el enfoque manual. • El disparador se puede usar para tomar fotos cuando se muestra el icono W. • Los controles táctiles no se pueden usar para tomar fotografías durante la grabación de vídeo. • Durante la fotografía de ráfaga, los controles táctiles se pueden usar solamente para tomar una foto a la vez. Use el disparador para la fotografía de ráfaga.
Enfoque manual El enfoque manual puede utilizarse cuando autofoco no produzca los resultados deseados. Coloque el punto de enfoque sobre su sujeto y gire el anillo de control o de enfoque hasta que el sujeto esté enfocado. Para obtener una mayor precisión, pulse el botón X para acercar el zoom en la vista a través del objetivo. Cuando el sujeto se encuentre enfocado, el punto de enfoque se iluminará en verde y el indicador de enfoque (I) aparecerá en la pantalla.
D Objetivos con selección de modo de enfoque Podrá seleccionar el enfoque manual usando los controles del objetivo. D Posición del plano focal Para determinar la distancia entre su sujeto y la cámara, mida a partir de la marca del plano focal (E) en el cuerpo de la cámara. La distancia entre la pletina de montaje del objetivo y el plano focal es de 16 mm (0,63 pulg.).
Balance de blancos El balance de blancos garantiza que los objetos blancos aparezcan blancos, sin importar el color de la fuente de luz. Se recomienda el ajuste predeterminado (j) con la mayoría de las fuentes de luz. Si no se obtienen los resultados deseados con el balance de blancos automático, seleccione otra opción tal y como se describe a continuación.
Opción 4 K* Automática Mantener blanco (reducir cálidos) Mantener el ambiente general 3.500– 8.000 Mantener colores luz cálida Descripción El balance de blancos se ajusta automáticamente para obtener los mejores resultados con la mayoría de las fuentes de luz. Cuando se utiliza un flash opcional, el balance de blancos se ajustará en conformidad con la iluminación que produce el flash. Elimine el matiz de color cálido producido por la iluminación incandescente.
Opción K Elegir temperatura color L Preajuste manual K* Descripción Seleccione la temperatura de color de la 2.500– lista de valores o manteniendo pulsado 10.000 el botón Fn1 y girando el dial secundario. Mida el balance de blancos del sujeto o de la fuente de luz (mantenga pulsado el botón Fn1 para acceder al modo de medición directa, 0 105), copie el — balance de blancos de una fotografía existente o seleccione un valor existente manteniendo pulsado el botón Fn1 y girando el dial secundario.
D D (“Luz natural automática”) D (Luz natural automática) podría no producir los resultados deseados con luz artificial. Seleccione 4 (Automático) o una opción que coincida con la fuente de luz. D Iluminación flash de estudio 4 (Automático) podría no producir los resultados deseados con flashes de estudio grandes. Utilice el preajuste de balance de blancos o ajuste el balance de blancos a 5 (Flash) y utilice el ajuste de precisión para configurar el balance de blancos.
Fotografía silenciosa Para activar el obturador electrónico y eliminar el ruido y las vibraciones causados por el accionamiento del obturador mecánico, seleccione Activada para Fotografía silenciosa en el menú disparo foto. Independientemente del ajuste elegido para Opciones de pitido en el menú de configuración, no sonará ningún pitido cuando la cámara enfoque o mientras el disparador automático esté en la cuenta regresiva.
D Fotografía silenciosa La selección de Activada para Fotografía silenciosa silencia el obturador, pero esto no exime a los fotógrafos de la necesidad de respetar la privacidad y los derechos de imagen de sus sujetos. A pesar de que el ruido del obturador mecánico es silenciado, podrían seguir oyéndose otros sonidos, por ejemplo, durante el ajuste del diafragma o autofoco, o si se pulsa el botón G o K al seleccionar una opción distinta de Desactivar para Reducción de la vibración.
Valoración de imágenes Las imágenes seleccionadas pueden valorarse o marcarse como candidatas para su posterior eliminación. También podrá visualizar las valoraciones en NX Studio. Las imágenes protegidas no se pueden valorar. 1 Seleccione una imagen. Pulse el botón K para iniciar la reproducción y visualizar la imagen que desee valorar. 2 Visualice el menú i. Pulse el botón i para regresar al menú i. 3 Seleccione Valoración. Marque Valoración y pulse J. 4 Elija una valoración.
Protección de imágenes contra el borrado Use la opción Proteger en el menú i para proteger las imágenes contra el borrado accidental. Tenga en cuenta que NO evita que las imágenes se borren al formatear la tarjeta de memoria. 1 Seleccione una imagen. Pulse el botón K para iniciar la reproducción y visualizar la imagen que desee proteger. 2 Visualice el menú i. Pulse el botón i para regresar al menú i. 3 Seleccione Proteger. Resalte Proteger y pulse J.
Controles de disparo En este capítulo se describen los controles que pueden usarse durante los disparos. El dial de modo Pulse el botón de bloqueo del Dial de modo dial de modo y gire el dial de modo para seleccionar entre los siguientes modos: • b Automático: Un modo “apuntar y disparar” en el que la cámara ajusta la exposición Botón de bloqueo del dial de modo y el tono (0 41, 45). • P Automático programado: La cámara ajusta la velocidad de obturación y el diafragma para una exposición óptima.
P: Automático programado En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y el diafragma conforme a un programa integrado para asegurar la exposición óptima en la mayoría de las situaciones. Las distintas combinaciones de velocidad de obturación y diafragma que producen la misma exposición pueden ser seleccionadas girando el dial de control principal (“programa flexible”). Mientras el programa flexible esté activado, aparecerá un indicador del programa flexible (U).
A: Automático con prioridad al diafragma En el modo automático con prioridad al diafragma, el usuario selecciona el diafragma y la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación con la que se obtendrá una exposición óptima. Para seleccionar un diafragma entre los valores mínimo y máximo del objetivo, gire el dial secundario. El diafragma puede bloquearse en el ajuste seleccionado (0 285).
M: Manual En el modo de exposición manual, el usuario controla la velocidad de obturación y el diafragma. Gire el dial de control principal para seleccionar una velocidad de obturación y el dial secundario para ajustar el diafragma. La velocidad de obturación puede ajustarse a “×200” o a valores entre 30 seg. y 1/8.000 seg., o la obturación puede permanecer abierta indefinidamente durante una exposición prolongada (0 82). El diafragma puede ajustarse a valores entre los valores mínimo y máximo del objetivo.
D Indicadores de exposición Los indicadores de exposición mostrarán si la fotografía estará sub o sobreexpuesta bajo los ajustes actuales. Dependiendo de la opción seleccionada para la configuración personalizada b1 (Pasos EV para control expos.), la cantidad de sub y sobreexposición aparece indicada en incrementos de 1/3 o 1/2 EV. Si se superan los límites del sistema de medición de exposición, las pantallas parpadearán.
Ajustes de usuario: Modos U1, U2 y U3 Asigne ajustes utilizados frecuentemente a las posiciones U1, U2 y U3 del dial de modo. ❚❚ Guardar ajustes de usuario Siga los pasos indicados a continuación para guardar ajustes: 1 Seleccione un modo. Gire el dial de modo al modo deseado. 2 Realice los ajustes.
5 Guarde los ajustes de usuario. Marque Guardar ajustes y pulse J para asignar los ajustes seleccionados en los pasos 1 y 2 a la posición del dial de modo seleccionada en el paso 4. ❚❚ Recuperar ajustes de usuario Girar el dial de modo a U1, U2 o U3 recupera la última configuración guardada en dicha posición. ❚❚ Restauración de los ajustes de usuario Para restaurar los ajustes de U1, U2 o U3 a los valores predeterminados: 1 Seleccione Restaurar ajustes de usuario.
D Ajustes de usuario U1, U2 y U3 El modo de disparo no se guarda. Además, no se guardan los siguientes ajustes. Menú disparo foto: Menú disparo vídeo: • Carpeta de almacenamiento • Elegir zona de imagen • Elegir zona de imagen • Gestionar Picture Control • Gestionar Picture Control • Exposición múltiple • Disparo a intervalos • Vídeo time-lapse • Disparo con desplazam.
Exposiciones prolongadas (modo M) Seleccione las siguientes velocidades de obturación para las exposiciones prolongadas de luces en movimiento, estrellas, escenas nocturnas o fuegos artificiales. • Bulb: El obturador permanece abierto mientras se mantiene pulsado el disparador. • Time: La exposición comienza al pulsar el disparador y finaliza al volver a pulsarlo por segunda vez.
3 Elija una velocidad de obturación. Gire el dial de control principal para seleccionar una velocidad de obturación de Bulb o Time. Bulb Time 4 Abra el obturador. Bulb: Después de enfocar, pulse el disparador hasta el fondo. Mantenga pulsado el disparador hasta que la exposición haya sido completada. Time: Pulse el disparador hasta el fondo. 5 Cierre el obturador. Bulb: Retire su dedo del disparador. Time: Pulse el disparador hasta el fondo.
El botón S (sensibilidad ISO) Mantenga pulsado el botón S y gire el dial de control principal para ajustar la sensibilidad de la cámara a la luz según la cantidad de luz disponible. El ajuste actual se muestra en la pantalla de disparo y en el panel de control.
Control automático de la sensibilidad ISO En los modos P, S, A y M, el control Dial secundario automático de la sensibilidad ISO puede habilitarse o deshabilitarse manteniendo pulsado el botón S y girando el dial secundario. Al habilitar el control automático de la sensibilidad ISO, la sensibilidad ISO se ajustará automáticamente si la exposición óptima no puede lograrse con el valor seleccionado por el botón S y el dial de control principal.
El botón E (compensación de exposición) En modos que no sean b, la compensación de exposición puede usarse para modificar los valores de exposición sugeridos por la cámara y obtener imágenes más claras o más oscuras. Seleccione valores entre –5 EV (subexposición) y +5 EV (sobreexposición) en incrementos de 1/3 EV (solamente fotografías; la gama de los vídeos es de –3 a + 3 EV). En resumen, los valores positivos hacen que el sujeto aparezca más brillante y los valores negativos lo oscurecen.
Con valores distintos de ±0,0, la cámara muestra un icono E (modo vídeo) o un icono E y el indicador de exposición (modo foto) después de soltar el botón E. El valor actual para la compensación de la exposición puede confirmarse pulsando el botón E. Pantalla Visor La exposición normal puede volver a restaurarse ajustando la compensación de exposición a ±0. La compensación de exposición no se restaura al apagar la cámara.
El botón c/E (modo de disparo/disparador automático) El “modo de disparo” determina qué ocurre cuando se pulsa el disparador. Para elegir un modo de disparo, mantenga pulsado el botón c (E) y gire el dial de control principal. Pulse J cuando la opción deseada esté resaltada; la opción seleccionada aparecerá indicada por iconos en la pantalla de disparo y en el panel de control. Pantalla Panel de control Las siguientes opciones están disponibles en el modo foto.
Opción X H continuo (extendido) E Disparador automático Descripción Mientras mantenga pulsado el disparador, la cámara graba hasta aproximadamente 9 fotogramas por segundo (Z 7) o 12 fotogramas por segundo (Z 6). No pueden usarse flashes opcionales. La reducción de parpadeo no tendrá efecto alguno. Tome imágenes con el disparador automático (0 91).
D H continuo (extendido) Dependiendo de la configuración de la cámara, la exposición puede variar erráticamente durante cada ráfaga. Para evitar que esto suceda, bloquee la exposición (0 94). D La memoria intermedia La cámara está equipada con una memoria intermedia para el almacenamiento temporal, lo que permite seguir disparando mientras las fotografías se almacenan en la tarjeta de memoria.
En el modo vídeo, podrá seleccionar la operación que se realizará cuando se pulse el disparador (0 45). Opción U Fotograma a fotograma c Continuo Descripción La cámara realiza una fotografía cada vez que se pulse el disparador. Independientemente de la opción seleccionada, se puede tomar un máximo de 50 fotos con cada vídeo. La cámara toma las fotografías durante un máximo de 3 (Z 7) o 2 (Z 6) segundos cada vez mientras se mantenga pulsado el disparador.
3 Encuadre la fotografía y enfoque. Si selecciona AF-S para modo de enfoque, el temporizador no comenzará a menos que la cámara sea capaz de enfocar. 4 Inicie el temporizador. Pulse el disparador hasta el fondo para iniciar el temporizador. Un icono E aparecerá en la pantalla y la luz del disparador automático empezará a parpadear, deteniéndose dos segundos antes de tomar la fotografía.
El selector secundario Use el selector secundario como palanca de mando para seleccionar el punto de enfoque, o pulse el centro para bloquear el enfoque y/o la exposición. Selección del punto de enfoque Use el selector secundario para seleccionar el punto de enfoque en la pantalla de disparo. La selección del punto de enfoque no está disponible al seleccionar AF de zona automática para el modo de zona AF (0 54).
❚❚ Bloqueo del enfoque y de la exposición Siga los pasos siguientes para utilizar la función de bloqueo de enfoque y de la exposición. 1 Ajuste el enfoque y la exposición. Coloque al sujeto en el punto de enfoque seleccionado y pulse el disparador hasta la mitad para ajustar el enfoque y la exposición. 2 Bloquee el enfoque y la exposición. Disparador Con el disparador pulsado hasta la mitad, pulse el centro del selector secundario para bloquear el enfoque y la exposición (aparecerá un icono AE-L).
3 Recomponga la fotografía y dispare. El enfoque permanecerá bloqueado entre disparos si mantiene pulsado hasta la mitad el disparador (AF-S) o si mantiene pulsado el centro del selector secundario, permitiendo tomar varias fotografías en sucesión con el mismo ajuste de enfoque. No cambie la distancia entre la cámara y el sujeto mientras el bloqueo de enfoque esté activado. Si el sujeto se mueve, vuelva a enfocar a partir de la nueva distancia.
El menú i Pulsar el botón i muestra el menú i: un menú de ajustes utilizados frecuentemente para el modo actual. Uso del menú i Pulse el botón i para visualizar el menú i. Marque los elementos usando el multiselector y pulse J para ver las opciones, a continuación, marque una opción y pulse J para seleccionarla y regresar al menú i (para salir a la pantalla anterior sin cambiar los ajustes, pulse el botón i).
El menú de modo foto i Bajo los ajustes predeterminados, los siguientes elementos aparecerán en el menú i del modo foto. 1 3 5 7 9 11 2 4 6 8 10 12 1 Fijar Picture Control ..........................98 2 Balance de blancos......................... 102 7 Conexión Wi-Fi................................ 113 8 D-Lighting activo............................ 114 3 Calidad de imagen ......................... 108 9 Modo de disparo............................. 115 4 Tamaño de imagen .....................
Fijar Picture Control Seleccione un Picture Control según el sujeto o tipo de escena. Opción n Automático Q Estándar R Neutro S Intenso T Monocromo o Retrato p Paisaje q k01– k20 Descripción La cámara ajusta automáticamente los tonos y cambios de tono en base al Picture Control Estándar.
Para ver los ajustes del Picture Control, resalte un Picture Control y pulse 3. Los cambios realizados en los ajustes se pueden previsualizar en la pantalla (0 100). El Picture Control actual se indica mediante un icono en la pantalla durante los disparos.
❚❚ Modificación de los Picture Control Los Picture Control se pueden modificar para adaptarlos al tipo de escena o a las intenciones creativas del fotógrafo. Marque Fijar Picture Control en el menú i y pulse J para visualizar la lista de Picture Control, a continuación, marque un Picture Control y pulse 3 para visualizar los ajustes del Picture Control.
Dispone de los siguientes ajustes: Opción Descripción Disminuya o aumente el efecto del Creative Picture Control (Picture Control creativo). Ajuste rápidamente los niveles para una Nitidez, Nitidez de Definición rango medio y Claridad equilibradas. También puede rápida realizar ajustes individuales para los siguientes parámetros: • Nitidez: Permite controlar la nitidez de los contornos y los Nitidez detalles.
Balance de blancos Ajuste el balance de blancos (para más información, consulte “Balance de blancos”, 0 66). 4 Opción Automático Mantener blanco (reducir cálidos) Mantener el ambiente general Mantener colores luz cálida D H G M J Luz natural automática Luz del sol directa Nublado Sombra Incandescente I Opción Fluorescente Lámparas vapor sodio Fluorescentes blancos cálidos Fluorescentes blancos Fluorescentes blancos fríos Fluorescentes día blancos Fluorescentes luz de día Vapor mercurio a alta temp.
❚❚ Ajuste de precisión del balance de blancos Seleccionar Balance de blancos en el menú i muestra una lista de las opciones de balance de blancos. Si resalta una opción que no sea Elegir temperatura color, podrá ver las opciones del ajuste de precisión pulsando 3. Cualquier cambio en las opciones del ajuste de precisión se puede previsualizar en la pantalla.
❚❚ Selección de una temperatura de color Seleccionar Balance de blancos en el menú i muestra una lista de las opciones de balance de blancos. Al marcar Elegir temperatura color, podrá visualizar las opciones de temperatura de color pulsando 3. Valor para el eje Ámbar– Azul Valor para el eje Verde– Magenta Pulse 4 o 2 para marcar los dígitos en el eje Ámbar–Azul o Verde– Magenta y pulse 1 o 3 para cambiar. Pulse J para guardar los ajustes y volver al menú i.
❚❚ Preajuste manual El preajuste manual se utiliza para registrar y recuperar hasta seis ajustes personalizados de balance de blancos para fotografiar en condiciones de iluminación mixta o para compensar fuentes de luz en las que predomine un tono de color fuerte. Siga los pasos indicados a continuación para medir un valor del balance de blancos para preajuste manual. 1 Visualice los preajustes de balance de blancos.
4 Mida el balance de blancos. Para medir el balance de blancos, toque un objeto de referencia blanco o gris, o utilice el multiselector para cambiar la posición r sobre una zona blanca o gris de la pantalla y pulse J o el disparador hasta el fondo (tenga en cuenta que r no puede reposicionarse al instalar un flash opcional, en cuyo caso deberá medir el balance de blancos con un objeto blanco o gris posicionado en el centro del encuadre).
D Medición del balance de blancos de preajuste manual El balance de blancos de preajuste manual no puede medirse mientras el disparo de exposición múltiple o HDR estén en curso. D Modo de medición directa El modo de medición directa finalizará si no se realizan operaciones durante el tiempo seleccionado en la configuración personalizada c3 (Retardo hasta apagado) > Temporizador de espera.
Calidad de imagen Seleccione un formato de archivo para las fotografías. Opción NEF (RAW) + JPEG buenam NEF (RAW) + JPEG buena NEF (RAW) + JPEG normalm NEF (RAW) + JPEG normal NEF (RAW) + JPEG básicam NEF (RAW) + JPEG básica NEF (RAW) JPEG buenam JPEG buena JPEG normalm JPEG normal JPEG básicam JPEG básica TIFF (RGB) Descripción Graba dos copias de cada foto: una imagen NEF (RAW) y una copia JPEG.
A NEF (RAW) • Los archivos NEF (RAW) tienen la extensión “*.nef”. • El proceso de conversión de imágenes NEF (RAW) en otros formatos altamente portátiles, como JPEG, se denomina “Procesamiento NEF (RAW)”. Durante este proceso, los Picture Control y ajustes tales como la compensación de la exposición y el balance de blancos pueden ajustarse libremente.
Tamaño de imagen Seleccione el tamaño en el que se grabarán las fotografías. Opción Grande NEF (RAW) Medio Pequeño Grande JPEG/TIFF Medio Pequeño Descripción Elija el tamaño de las fotos grabadas en formato NEF (RAW). NEF (RAW) solo está disponible cuando se selecciona una opción NEF (RAW) para calidad de imagen. Elija el tamaño de las fotos grabadas en formato JPEG o TIFF. La opción actualmente seleccionada se indica en la pantalla durante el disparo.
Modo de flash Elija un modo de flash para los flashes opcionales (0 358). Las opciones disponibles dependen del modo seleccionado con el dial de modo. I J K L Opción Flash de relleno Disponible en Reducción de ojos rojos Sincronización lenta + ojos rojos Sincronización lenta b, P, S, A, M M s Opción Sincr. a la cortinilla trasera Flash apagado Disponible en P, S, A, M b, P, S, A, M P, A La opción actualmente seleccionada se indica mediante un icono en la pantalla durante los disparos.
Medición La medición determina el modo en el que la cámara ajustará la exposición. Dispone de las siguientes opciones: Opción L M N t Descripción La cámara mide una amplia zona del encuadre y Medición ajusta la exposición conforme a la distribución del matricial tono, color, composición y la distancia para obtener resultados cercanos a los vistos por el ojo humano.
Conexión Wi-Fi Active o desactive Wi-Fi. Habilite Wi-Fi para establecer conexiones inalámbricas a ordenadores o entre la cámara y teléfonos inteligentes o tabletas (dispositivos inteligentes) que ejecuten la aplicación SnapBridge. La cámara muestra un icono Wi-Fi cuando Wi-Fi está habilitado. Para desactivar Wi-Fi, marque Conexión Wi-Fi en el menú i y pulse J. Si Wi-Fi está actualmente habilitado, se visualizará Cerrar conexión Wi-Fi; pulse J para finalizar la conexión.
D-Lighting activo La función D-Lighting activo conserva los detalles en las altas luces y sombras, creando fotografías con un contraste natural. Utilizar con escenas de alto contraste, como por ejemplo al fotografiar una escena luminosa del exterior a través del marco de una puerta o de una ventana o al fotografiar sujetos en la sombra en un día soleado. Es especialmente efectivo al usarse con la medición matricial.
Modo de disparo Seleccione la operación que se llevará a cabo al pulsar el disparador hasta el fondo. Para más información, consulte “El botón c/E (modo de disparo/disparador automático)” (0 88). U V W Opción Fotograma a fotograma L continuo X E Opción H continuo (extendido) Disparador automático H continuo Al resaltar L continuo o Disparador automático, podrá visualizar opciones adicionales pulsando 3. Pulsar 3 con L continuo resaltado muestra las opciones de la tasa de avance de los fotogramas.
Reducción de la vibración Seleccione si habilitará la reducción de la vibración. Las opciones disponibles varían dependiendo del objetivo. Opción Activado C Normal D Sport E Desactivar Descripción Seleccione para lograr una reducción de la vibración mejorada al fotografiar sujetos estáticos. Seleccione al fotografiar atletas y otros sujetos que se muevan rápida e impredeciblemente. Reducción de la vibración desactivada.
Modo de zona AF Modo de zona AF controla el modo en el que la cámara selecciona el punto de enfoque para autofoco. Para obtener más información, consulte “Modo de zona AF” (0 54). 3 d e Opción AF de zona pequeña AF de punto único AF de zona dinámica f g h Opción AF panorámico (P) AF panorámico (G) AF de zona automática La opción actualmente seleccionada se indica mediante un icono en la pantalla durante los disparos. Modo de enfoque El modo de enfoque controla cómo enfoca la cámara.
El menú de modo vídeo i Bajo los ajustes predeterminados, los siguientes elementos aparecerán en el menú i del modo vídeo. 1 3 5 7 9 11 2 4 6 8 10 12 1 Fijar Picture Control........................ 119 2 Balance de blancos......................... 119 7 Conexión Wi-Fi ................................ 124 8 D-Lighting activo ............................ 124 3 Tamaño y vel. fotog./ 9 VR electrónica.................................. 124 Cal. imagen.....................................
Fijar Picture Control Elija un Picture Control para la grabación de vídeo. Para obtener más información, consulte “Fijar Picture Control” (0 98). Balance de blancos Ajuste el balance de blancos para la grabación de vídeos. Para obtener más información, consulte “Balance de blancos” (0 66, 102).
Tamaño de fotograma, velocidad de fotogramas y calidad de los vídeos Seleccione el tamaño de fotograma de los vídeos (en píxeles) y la velocidad de fotogramas. También puede seleccionar entre dos opciones de Calidad de los vídeos: Calidad alta (indicada por los iconos de tamaño/velocidad de fotogramas con “m”) y Normal. Conjuntamente, estas opciones determinan la velocidad de bits máxima, tal y como se indica en la siguiente tabla. Velocidad de bits máx. (Mbps) Calidad alta Normal Tam. fotog./veloc. fotog.
La opción actualmente seleccionada se indica mediante un icono en la pantalla. ❚❚ Vídeos a cámara lenta Para grabar vídeos a cámara lenta mudos, seleccione una opción “cám. lenta” para Tam. fotog./veloc. fotog.. Los vídeos a cámara lenta se graban a 4 o 5 veces la velocidad nominal y se reproducen a la velocidad nominal. Los vídeos filmados a 1.920 × 1.080; 30p ×4 (cám.
Sensibilidad del micrófono Active o desactive el micrófono integrado o el micrófono externo o ajuste la sensibilidad del micrófono. Seleccione bA para ajustar la sensibilidad automáticamente o Micrófono desactivado para desactivar la grabación de sonido, o ajuste la sensibilidad del micrófono manualmente seleccionando un valor entre b1 y b20 (cuanto mayor sea el valor mayor será la sensibilidad). Con ajustes que no sean bA, la opción actualmente seleccionada aparece indicada por un icono en la pantalla.
Elegir zona de imagen Elija el tamaño de la zona en el sensor de imagen usado para grabar vídeos. Seleccione FX para filmar vídeos en el formato conocido como “formato de vídeo de base FX”, y DX para filmar en el “formato de vídeo de base DX”. Las diferencias entre los dos formatos son las que se indican en la ilustración. FX DX Las dimensiones del área grabada varían con el tamaño de fotograma: Formato Formato de vídeo de base FX Formato de vídeo de base DX Tamaño de fotograma 3.840 × 2.160 1.920 × 1.
Medición Seleccione el modo en el que la cámara ajusta la exposición en el modo vídeo. Para obtener más información, consulte “Medición” (0 112), sin embargo, tenga en cuenta que la medición puntual no está disponible. Conexión Wi-Fi Active o desactive Wi-Fi. Para obtener más información, consulte “Conexión Wi-Fi” (0 113). D-Lighting activo Elija una opción de D-Lighting activo para el modo vídeo. Para obtener más información, consulte “D-Lighting activo” (0 114).
Reducción de la vibración Elija la opción de reducción de la vibración para el modo vídeo. Para obtener más información, consulte “Reducción de la vibración” (0 116). Modo de zona AF Seleccione el modo en el que la cámara selecciona el punto de enfoque cuando autofoco está habilitado el modo vídeo. Para obtener más información, consulte “Modo de zona AF” (0 54).
Más acerca de la reproducción Obtenga más información sobre la visualización de imágenes y su información, el menú reproducción i, el zoom de reproducción y la eliminación de imágenes. Visualización de imágenes Utilice los botones X y W (Q) para alternar entre el modo de reproducción a pantalla completa y de miniaturas.
Reproducción de miniaturas Para visualizar múltiples imágenes, pulse el botón W (Q) una vez que la imagen sea visualizada a pantalla completa. El número de imágenes visualizadas aumenta de 4 a 9 a 72 cada vez que pulse el botón W (Q), y se reduce cada vez que pulse el botón X. Utilice el multiselector para marcar las imágenes. D Controles táctiles Los controles táctiles pueden usarse al visualizar las imágenes en la pantalla (0 11).
Información de la foto La información de la foto aparece superpuesta en las imágenes visualizadas durante el modo de reproducción a pantalla completa. Pulse 1 o 3 o pulse el botón DISP para desplazarse por la información de la foto tal y como se muestra a continuación.
Información del archivo 12 3 4 1 Estado de protección........................73 2 Indicador de retoques ................... 318 5 3 Marca de carga ................................ 138 4 Punto de enfoque * ............................54 13 12 11 5 Número de fotograma/número total de fotogramas 6 10 8 9 7 6 Calidad de imagen ......................... 108 7 Tamaño de imagen ........................ 110 8 Zona de imagen..................... 123, 169 9 Hora de grabación....................
Altas luces 1 1 Altas luces (zonas que pueden estar 2 sobreexpuestas) 2 Número de carpeta-número de fotograma ....................................... 165 Histograma RGB 1 2 3 4 5 6 1 Número de carpeta-número de fotograma ....................................... 165 2 Balance de blancos ..................66, 102 3 4 5 6 130 Más acerca de la reproducción Temperatura de color ............. 104 Ajuste de precisión del balance de blancos.............................. 103 Preajuste manual .............
D Zoom de reproducción Para acercar el zoom en la fotografía al visualizarse el histograma, pulse X. Utilice los botones X y W (Q) para acercar y alejar el zoom y desplácese por la imagen con el multiselector. El histograma será actualizado para mostrar únicamente los datos del área de la imagen visible en la pantalla. D Histogramas Los histogramas muestran la distribución del tono, con el brillo del píxel (tono) trazado en el eje horizontal y el número de píxeles en el eje vertical.
Datos del disparo Dependiendo de la configuración en el momento en el que se tomó la fotografía, puede haber hasta cinco páginas de datos del disparo: general, información del flash, Picture Control, avanzada e información de derechos de autor. ❚❚ Datos del disparo, página 1 (General) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 Medición........................................... 112 2 3 4 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 12 13 132 Más acerca de la reproducción Tipo de obturador ..........................
❚❚ Datos del disparo, página 2 (Información del flash) 4 14 15 16 17 14 Tipo de flash 15 Control de flash remoto ................ 366 16 Modo de flash......................... 111, 358 17 Modo de control de flash.............. 190 Compensación de flash................. 193 ❚❚ Datos de disparo, página 3 (Picture Control) 18 Picture Control 5 ........................98, 181 18 ❚❚ Datos del disparo, página 4 (Avanzada) 19 20 21 22 23 24 19 Reducción de ruido ISO alta.........
❚❚ Datos del disparo, página 5 (Información de derechos de autor) 6 25 26 25 Nombre del fotógrafo ................... 308 26 Portador de los derechos de autor ........................................... 308 1 Se visualiza en color rojo si la fotografía ha sido capturada en el modo P, S, A o M con control automático de la sensibilidad ISO activado. 2 Visualizado si la configuración personalizada b4 (Ajuste prec. exposic.
Datos de información general 1 2 345 16 6 17 18 19 20 21 7 8 29 28 9 15 27 26 25 22 23 24 14 13 12 11 10 1 Número de fotograma/número total 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 de fotogramas Marca de carga ................................ 138 Estado de protección ....................... 73 Indicador de retoques ................... 318 Nombre de la cámara Indicador de comentario de imagen ....................................... 307 Indicador de datos de ubicación ...................................
El botón i: Reproducción Pulsar el botón i durante el zoom de reproducción o la reproducción a pantalla completa o de miniaturas muestra el menú i del modo de reproducción. Seleccione opciones usando el multiselector y el botón J y pulse el botón i para salir del menú y volver a la reproducción. Las opciones disponibles en el menú i reproducción varían dependiendo del tipo de imagen. Fotos: Pulsar el botón i con una foto seleccionada muestra las opciones indicadas a continuación.
Vídeos: Al seleccionar un vídeo están disponibles las siguientes opciones. • Valoración: Valore la imagen actual (0 72). • Selec. para enviar/deselec. (PC/WT): Seleccione la imagen actual para la carga. La opción mostrada en la pantalla varía en función del tipo de dispositivo conectado (0 138). • Control de volumen: Ajuste el volumen de reproducción. • Recortar vídeo: Recorte el metraje del vídeo actual y guarde la copia editada en un nuevo archivo (0 139).
Selec. para enviar/desel. Siga los pasos indicados a continuación para seleccionar la imagen actual para su carga a un dispositivo inteligente, a un ordenador o servidor FTP. Las opciones del menú i utilizadas para seleccionar imágenes para la carga varían según el tipo de dispositivo conectado: • Selec. para enviar/desel. (dis. intel.): Aparece cuando la cámara está conectada a un dispositivo inteligente a través de Bluetooth incorporado utilizando el elemento Conectar con dispos.
Elegir punto de inicio/punto de finalización Siga los pasos indicados a continuación para crear copias recortadas de los vídeos. 1 Visualice un vídeo a pantalla completa. 2 Pause el vídeo en el nuevo fotograma de apertura. Reproduzca el vídeo tal y como se ha descrito en “Visualización de vídeos” (0 49), pulsando J para iniciar y reanudar la reproducción y 3 para pausarla, y pulse 4 o 2 o gire el dial de Barra de progreso del vídeo control principal para localizar el fotograma deseado.
4 Seleccione P. inicio. Para crear una copia que comience desde el fotograma actual, marque P. inicio y pulse J. Los fotogramas anteriores al fotograma actual serán eliminados al guardar la copia en el paso 9. Punto de inicio 5 Confirme el nuevo punto de inicio. Si no visualiza el fotograma deseado, pulse 4 o 2 para avanzar o retroceder (para avanzar o retroceder 10 seg., gire el dial de control principal; para saltar al primer o último fotograma, gire el dial secundario).
7 Cree la copia. Una vez el fotograma deseado sea visualizado, pulse 1. 8 Previsualice el vídeo. Para previsualizar la copia, marque Previsualizar y pulse J (para interrumpir la previsualización y regresar al menú de opciones de guardado, pulse 1). Para cancelar la copia actual y seleccionar un nuevo punto de inicio o de finalización tal y como se ha descrito anteriormente, marque Cancelar y pulse J; para guardar la copia, vaya al paso 9. 9 Guarde la copia.
Guardar fotograma actual Para guardar una copia del fotograma seleccionado como imagen estática JPEG: 1 Pause el vídeo en el fotograma deseado. Reproduzca el vídeo tal y como se ha descrito en “Visualización de vídeos” (0 49), pulsando J para iniciar y reanudar la reproducción y 3 para pausarla. Pause el vídeo en el fotograma que desea copiar. 2 Seleccione Guardar fotograma actual.
Un vistazo más cercano: Zoom de reproducción Para acercar durante la reproducción a pantalla completa, pulse X o J.
Borrar imágenes Pulse el botón O para borrar la imagen actual o use la opción Borrar en el menú reproducción para borrar múltiples imágenes seleccionadas, todas las imágenes tomadas en una fecha seleccionada o todas las imágenes de la carpeta de reproducción actual (las imágenes protegidas no pueden borrarse). Tenga cuidado al borrar imágenes, ya que una vez borradas no se pueden recuperar. Durante la reproducción Para borrar la fotografía actual, pulse el botón O. 1 Pulse el botón O.
El menú reproducción El elemento Borrar del menú reproducción contiene las siguientes opciones. Tenga en cuenta que dependiendo del número de imágenes, podría necesitarse cierto tiempo para concluir el proceso de borrado. Opción Descripción Q Seleccionadas Borre las imágenes seleccionadas. i Seleccionar fecha R Todas Borre todas las imágenes capturadas en las fechas seleccionadas (0 146). Borre todas las imágenes de la carpeta actualmente seleccionada para su reproducción (0 159).
❚❚ Seleccionar fecha: Borrar imágenes capturadas en las fechas seleccionadas Para borrar todas las imágenes no protegidas capturadas en las fechas seleccionadas, elija Borrar > Seleccionar fecha en el menú reproducción y siga los pasos indicados a continuación. 1 Seleccione fechas. Marque una fecha y pulse 2 para seleccionar todas las imágenes capturadas en la fecha marcada. Las fechas seleccionadas son marcadas con un icono M.
Guía de menús Obtenga más información sobre los menús de la cámara. Predeterminados A continuación se indican los ajustes predeterminados de las opciones de los menús de la cámara. Predeterminados del menú reproducción Opción Carpeta reproducción Revisión de imagen Después de borrar Tras ráfaga, mostrar Girar a vertical Pase de diapositivas Tipo de imagen Tiempo de visualización Predeterminado Todas Desactivada Mostrar siguiente Última imagen de ráfaga Activado Imágenes estáticas y vídeos 2 seg.
Opción Grabación NEF (RAW) Compresión NEF (RAW) Profundidad bits NEF (RAW) Ajustes de sensibilidad ISO Sensibilidad ISO b P, S, A, M Control auto. sensibil. ISO Sensibilidad máxima Sensibilidad máxima con c Velocidad obturación mín.
Opción Modo de enfoque Modo de zona AF Reducción de la vibración Horquillado automático Juego de horquillado auto. Número de tomas Incrementar Exposición múltiple * Modo exposición múltiple Número de tomas Modo superposición Conservar todas las exposiciones Disparo de superposición HDR (alto rango dinámico) Modo HDR Diferencial de exposición Suavizado Guardar imágenes indiv. (NEF) Disparo a intervalos Elegir día/hora de inicio Intervalo Nº de interv.
Opción Vídeo time-lapse Intervalo Tiempo de disparos Suavizado de exposición Fotografía silenciosa Elegir zona de imagen Tam. fotog./veloc. fotog. Prioridad al intervalo Disparo con desplazam. de foco Nº disparos Amplitud de paso de foco Intervalo hasta siguiente disparo Bloqueo expos. primer fotograma Imagen de pila de contorno Fotografía silenciosa Carpeta de almacenamiento inicial Carpeta nueva Restaurar numeración de archivos Fotografía silenciosa Predeterminado 5 seg.
Opción Ajustes de sensibilidad ISO Sensibilidad máxima Control auto.
Predeterminados del menú configuraciones personalizadas a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 b1 b2 b3 b4 Opción Selección de prioridad AF-C Selección de prioridad AF-S Seguim. enfoque c/Lock-On Detec. cara/ojo AF zona auto. Puntos de enfoque utilizados Almace. puntos por orientación Activación AF Limitar selec.
Opción c1 Disparador AE-L c2 Disparador automático Retardo disparador auto. Número de tomas Intervalo entre tomas c3 Retardo hasta apagado Reproducción Menús Revisión de imagen Temporizador de espera d1 Velocidad disparo modo CL d2 Disparos continuos máximos d3 Opciones modo disparo sinc. d4 Modo retardo exposición d5 Tipo de obturador d6 Limitar zona imagen seleccionable FX (36×24) DX (24×16) 5:4 (30×24) (Z 7 solamente) 1:1 (24×24) 16:9 (36×20) d7 Secuencia núm.
e1 e2 e3 e4 e5 e6 e7 f1 Opción Velocidad sincroniz. flash Velocidad obturación flash Composic. exposición flash Control auto. c sensibilidad ISO Flash de modelado Horquillado auto (modo M) Orden de horquillado Personalizar menú i f2 Asignación control personalizado Botón Fn1 Botón Fn2 Botón AF-ON Selector secundario Centro sel.
Opción f5 Personalizar diales control Rotación inversa Cambiar principal/sec. Menús y reproducción Avance fotogr. dial secundario f6 Soltar botón para usar dial f7 Invertir indicadores g1 Personalizar menú i g2 Asignación control personalizado Botón Fn1 Botón Fn2 Botón AF-ON Centro sel.
Predeterminados del menú configuración Opción Zona horaria y fecha Horario de verano Brillo de la pantalla Balance de color de la pantalla Brillo del visor Balance de color del visor Brillo del panel de control Limitar selección modo monitor Interruptor automático pantalla Solamente visor Solamente monitor Prioridad al visor Pantalla de información Ajuste de precisión de AF Ajuste prec. AF (Act./Des.
Opción HDMI Resolución de salida Avanzada Rango de salida Control de grabación externo Profundidad de datos de salida Ajuste de N-Log Ayuda a la visión Datos de ubicación Temporizador de espera Usar satélite para fijar reloj Opc. remoto inalámbrico (WR) Lámpara LED Modo de enlace Asignar botón Fn remoto (WR) Modo avión Bloqueo disp.
D El menú reproducción: Gestión de imágenes Para ver las opciones de reproducción, seleccione la ficha D en los menús de la cámara. Opción Borrar Carpeta reproducción Opciones visualiz. reproduc. Revisión de imagen Después de borrar 0 159 159 159 160 160 Opción Tras ráfaga, mostrar Girar a vertical Pase de diapositivas Valoración D Consulte también Para más detalles sobre los predeterminados del menú, consulte “Predeterminados del menú reproducción” (0 147).
Borrar Botón G ➜ D (menú reproducción) Borrar múltiples imágenes. Q Opción Descripción Seleccionadas Borre las imágenes seleccionadas. i Seleccionar fecha R Todas Borre todas las imágenes capturadas en las fechas seleccionadas. Borre todas las imágenes de la carpeta actualmente seleccionada para su reproducción. Carpeta reproducción Botón G ➜ D (menú reproducción) Seleccione una carpeta para la reproducción.
Revisión de imagen Botón G ➜ D (menú reproducción) Seleccione si las imágenes serán visualizadas automáticamente inmediatamente después de tomarlas. Opción Descripción Las imágenes aparecen en la pantalla actualmente Activada seleccionada (monitor o visor) a medida que se toman. Solamente se visualizarán las imágenes después del disparo Activada (solo al usar la pantalla para encuadrar tomas. Las imágenes no son pantalla) visualizadas en el visor durante los disparos.
Tras ráfaga, mostrar Botón G ➜ D (menú reproducción) Seleccione si la foto visualizada inmediatamente después de realizar una ráfaga de disparos en el modo de disparo continuo será la primera o la última toma de la ráfaga. Esta opción solamente es efectiva al desactivar Revisión de imagen (0 160). Toma más reciente (ráfaga) DSC_0001.jpg DSC_0002.jpg DSC_0003.jpg DSC_0004.jpg DSC_0014.jpg Visualizado al seleccionar Primera imagen de ráfaga DSC_0015.
Pase de diapositivas Botón G ➜ D (menú reproducción) Visualice un pase de diapositivas con las imágenes de la carpeta de reproducción actual (0 159). Opción Iniciar Tipo de imagen Tiempo de visualización Descripción Inicie el pase de diapositivas.
Cuando finalice el pase de diapositivas, aparecerá un diálogo. Seleccione Reiniciar para reiniciar o Salir para regresar al menú reproducción. Valoración Botón G ➜ D (menú reproducción) Valore imágenes o márquelas como posibles candidatas para su posterior eliminación.
C El menú disparo de la foto: Opciones de disparo Para visualizar el menú disparo de la foto, seleccione la ficha C en los menús de la cámara.
Restaurar menú disparo foto Botón G ➜ C (menú disparo foto) Seleccione Sí para restaurar las opciones del menú disparo foto a sus valores predeterminados (0 147). Carpeta de almacenamiento Botón G ➜ C (menú disparo foto) Cambie el nombre de las carpetas y seleccione la carpeta en la cual se guardarán las siguientes imágenes.
D Entrada de texto Cuando sea necesario introducir texto, aparecerá visualizado un teclado. Toque las letras en la pantalla o utilice el multiselector para marcar caracteres y pulse J para introducirlos en la posición actual del cursor (tenga en cuenta que si se introduce algún carácter estando el campo lleno, el último carácter del campo será eliminado). Para borrar el carácter bajo el cursor, pulse el botón O.
Selec. carpeta por número Para seleccionar carpetas por número o crear una nueva carpeta con el nombre de la carpeta actual y un número de carpeta nuevo: 1 Elija Selec. carpeta por número. Marque Selec. carpeta por número y pulse 2. 2 Seleccione un número de carpeta. Pulse 4 o 2 para marcar los dígitos, pulse 1 o 3 para cambiar. Si ya existe una carpeta con el número seleccionado, se mostrará uno de los siguientes íconos: • W: La carpeta está vacía. • X: La carpeta está parcialmente llena.
Seleccionar carpeta de lista Para elegir entre una lista de carpetas existentes: 1 Elija Seleccionar carpeta de lista. Marque Seleccionar carpeta de lista y pulse 2. 2 Marque una carpeta. Pulse 1 o 3 para marcar una carpeta. 3 Seleccione la carpeta marcada. Pulse J para seleccionar la carpeta marcada y regresar al menú principal. Las siguientes fotografías serán almacenadas en la carpeta seleccionada.
Nombre de archivo Botón G ➜ C (menú disparo foto) Las fotografías se guardan utilizando nombres de archivo compuestos de “DSC_” o, en el caso de las imágenes que utilizan el espacio de color Adobe RGB (0 186), “_DSC”, seguido de un número de 4 dígitos y una extensión de 3 letras (p. ej., “DSC_0001.JPG” o “_DSC0002.JPG”). La opción Nombre de archivo se utiliza para seleccionar 3 letras que sustituirán la parte “DSC” del nombre del archivo tal y como se ha descrito en “Entrada de texto” (0 166).
Calidad de imagen Botón G ➜ C (menú disparo foto) Seleccione un formato de archivo para las fotografías. Para obtener más información, consulte “Calidad de imagen” (0 108). Tamaño de imagen Botón G ➜ C (menú disparo foto) Seleccione el tamaño, en píxeles, de las fotografías grabadas con la cámara. Seleccione JPEG/TIFF para elegir el tamaño de las imágenes JPEG y TIFF, NEF (RAW) para elegir el tamaño de las imágenes NEF (RAW).
Z 6: Zona de imagen FX (36×24) Formato FX DX (24×16) Formato DX 1 : 1 (24×24) 16 : 9 (36×20) Opción Grande Medio Pequeño Grande Medio Pequeño Grande Medio Pequeño Grande Medio Pequeño Tamaño (píxeles) 6.048 × 4.024 4.528 × 3.016 3.024 × 2.016 3.936 × 2.624 2.944 × 1.968 1.968 × 1.312 4.016 × 4.016 3.008 × 3.008 2.000 × 2.000 6.048 × 3.400 4.528 × 2.544 3.024 × 1.696 Tamaño de impresión (cm/pulg.
Grabación NEF (RAW) Botón G ➜ C (menú disparo foto) Seleccione un tipo de compresión y una profundidad de bit para las fotografías NEF (RAW). Compresión NEF (RAW) Use la compresión para reducir el tamaño del archivo. Opción N O Descripción Las imágenes NEF se comprimen utilizando un Comprimida sin algoritmo reversible, reduciendo el tamaño de archivo pérdidas en aproximadamente un 20–40 % sin efecto alguno en la calidad de imagen.
Ajustes de sensibilidad ISO Botón G ➜ C (menú disparo foto) Ajuste la sensibilidad ISO para las fotografías. Opción Descripción Ajuste la sensibilidad ISO. Seleccione valores entre ISO 64 y 25600 (o en el caso de la Z 6, entre ISO 100 e ISO 51200). Los ajustes entre aproximadamente 0,3 y 1 EV inferiores al más Sensibilidad ISO bajo de estos valores y entre 0,3 y 2 EV superiores al más alto también están disponibles en situaciones especiales. El modo b ofrece una opción adicional Automática.
A “Velocidad obturación mín.” > “Automática” Si selecciona Automática para Control auto. sensibil. ISO > Velocidad obturación mín., la cámara seleccionará la velocidad de obturación mínima en función de la distancia focal del objetivo. Por ejemplo, la cámara seleccionará automáticamente velocidades de obturación mínima rápidas para reducir las borrosidades que se producen normalmente con los teleobjetivos.
El menú balance de blancos: Ajuste de precisión El ajuste de precisión está disponible a través de los menús de la cámara. Para más información sobre el ajuste de precisión, consulte “Ajuste de precisión del balance de blancos” (0 103). Para más información sobre el ajuste de precisión del balance de blancos de preajuste manual, consulte “Ajuste de precisión del preajuste del balance de blancos” (0 180). 1 Visualice las opciones del ajuste de precisión.
3 Guarde los cambios y salga. Pulse J para guardar los ajustes y volver al menú disparo foto. Si el balance de blancos ha sido ajustado con precisión, se visualizará un asterisco (“U”) al lado del icono del balance de blancos en la pantalla de disparo. D Ajuste de precisión del balance de blancos Los colores de los ejes de ajuste de precisión son relativos, no absolutos.
El menú balance de blancos: Elegir una temperatura de color Podrá seleccionar la temperatura de color usando la opción Balance de blancos > Elegir temperatura color del menú disparo foto. Introduzca valores para los ejes ámbar-azul y verde-magenta tal y como se describe a continuación. 1 Seleccione Elegir temperatura color. Vaya a Balance de blancos en el menú disparo foto, marque Elegir temperatura color y pulse 2. 2 Seleccione los valores para ámbar–azul y verde–magenta.
D Elegir temperatura color Tenga en cuenta que podrían no obtenerse los resultados deseados con iluminación fluorescente. Seleccione I (Fluorescente) para las fuentes de iluminación fluorescente. Con otro tipo de fuentes de iluminación, realice un disparo de prueba para determinar si el valor seleccionado es adecuado.
Preajuste manual: Copiar el balance de blancos de una fotografía La opción Preajuste manual en el menú balance de blancos puede utilizarse para copiar un valor de balance de blancos de una fotografía existente. Para más información sobre el balance de blancos de preajuste manual, consulte “Preajuste manual” (0 105). 1 Seleccione Preajuste manual. Vaya a Balance de blancos en el menú disparo foto, marque Preajuste manual y pulse 2. 2 Seleccione un destino.
5 Copie el balance de blancos. Pulse J para copiar el valor del balance de blancos de la fotografía marcada al preajuste seleccionado. Si la fotografía marcada tiene un comentario, el comentario será copiado al comentario del preajuste seleccionado.
Fijar Picture Control Botón G ➜ C (menú disparo foto) Seleccione el modo de procesamiento de las nuevas fotos. Para obtener más información, consulte “Fijar Picture Control” (0 98). Fijar Picture Control: Modificar Picture Control Los Picture Control preajustados o personalizados existentes pueden modificarse para adaptarse al tipo de escena o a las intenciones creativas del usuario. 1 Seleccione un Picture Control. Marque el Picture Control deseado en la lista de Picture Control y pulse 2.
D Picture Control personalizados Podrá guardar las modificaciones de Picture Control existentes como Picture Control personalizados usando la opción Gestionar Picture Control del menú disparo foto o vídeo. Los Picture Control personalizados pueden copiarse en una tarjeta de memoria y usarse con software compatible o compartirse entre cámaras del mismo modelo. D El menú i La modificación de los Picture Control desde el menú i permite previsualizar el efecto en la pantalla.
Gestionar Picture Control Botón G ➜ C (menú disparo foto) Guarde los Picture Control modificados como Picture Control personalizados. Opción Descripción Cree un nuevo Picture Control personalizado basado en un Guardar/editar Picture Control personalizado o predefinido existente, o edite Picture Control personalizados existentes. Cambiar de Cambie el nombre de los Picture Control personalizados. nombre Borrar Borre Picture Control personalizados.
Creación de Picture Control personalizados Los Picture Control suministrados con la cámara pueden modificarse y guardarse como Picture Control personalizados. 1 Seleccione Guardar/editar. Marque Guardar/editar y pulse 2. 2 Seleccione un Picture Control. Marque un Picture Control existente y pulse 2, o pulse J para proceder al paso 4 para guardar una copia del Picture Control marcado sin modificarlo. 3 Edite el Picture Control seleccionado.
5 Asigne un nombre al Picture Control. Se visualizará un diálogo de entrada de texto. Bajo los ajustes predeterminados, los nuevos Picture Control reciben un nombre añadiendo un número de 2 dígitos (asignado automáticamente) al nombre del Picture Control existente; para seleccionar otro nombre, cambie el nombre del Picture Control tal y como se describe en “Entrada de texto” (0 166). Toque sobre el botón de selección del teclado para alternar entre los teclados de mayúsculas, minúsculas y símbolos.
Espacio de color Botón G ➜ C (menú disparo foto) El espacio de color determina la gama de colores disponibles para la reproducción de colores. Se recomienda sRGB para la impresión y visualización general, Adobe RGB, con su amplia gama de colores, se recomienda para la publicación profesional y la impresión comercial. D Adobe RGB Para una reproducción de colores precisa, las imágenes Adobe RGB requieren aplicaciones, pantallas e impresoras compatibles con la gestión de color.
RR exposición prolongada Botón G ➜ C (menú disparo foto) Si selecciona Activada, las fotografías realizadas a velocidades de obturación más lentas que 1 seg. serán procesadas para reducir el ruido (puntos brillantes o niebla).
Control de viñeta Botón G ➜ C (menú disparo foto) El control de viñeta reduce la caída del brillo que se produce en los bordes del fotograma. Sus efectos varían de objetivo a objetivo y son más notables con el diafragma máximo. Seleccione entre Alto, Normal, Bajo y Desactivado.
Disparo con reducción parpadeo Botón G ➜ C (menú disparo foto) Al seleccionar Activado, la cámara sincronizará las fotografías para reducir las bandas, áreas sobre o subexpuestas o (en las fotografías capturadas con los modos de disparo continuo) la coloración irregular causada por el parpadeo de fuentes de luz del tipo lámparas fluorescentes o de vapor de mercurio (tenga en cuenta que la velocidad de fotogramas podría disminuir si la reducción de parpadeo está activada, y que la velocidad de fotogramas po
Control de flash Botón G ➜ C (menú disparo foto) Configure los ajustes para los flashes remotos (0 366) o los flashes opcionales montados en la zapata de accesorios de la cámara (0 353).
Opciones flash inalámbrico Configure los ajustes para el control inalámbrico simultáneo de múltiples flashes remotos. Esta opción solamente está disponible al montar en la cámara un flash SB-5000 o SB-500 o un controlador remoto inalámbrico WR-R10. Opción Y AWL óptica Y/Z AWL óptica/ radio Z AWL radio Desactivado Descripción Los flashes remotos se controlan usando flashes de baja intensidad emitidos por el flash maestro (0 379).
Control de flash remoto Seleccione entre las opciones de la fotografía con flash remoto indicadas a continuación (0 372, 379). Opción Descripción Seleccione un modo de control de flash para cada grupo Grupo de flashes de flashes remotos. Control inalámbrico Seleccione el equilibrio entre los grupos A y B y ajuste el rápido destello del grupo C manualmente. Los flashes se disparan repetidamente mientras el Repetición remota obturador está abierto, produciendo un efecto de exposición múltiple.
Compensación flash Botón G ➜ C (menú disparo foto) Ajuste el destello del flash para controlar el brillo del sujeto principal en relación con el fondo (0 360). El destello del flash podrá aumentarse para que el sujeto principal parezca más brillante o reducirse para evitar altas luces o reflejos no deseados. Modo de enfoque Botón G ➜ C (menú disparo foto) El modo de enfoque controla el modo en el que la cámara enfoca. Para obtener más información, consulte “Selección de un modo de enfoque” (0 52).
Horquillado automático Botón G ➜ C (menú disparo foto) Modifica la exposición, el nivel de flash, D-Lighting activo (ADL) o el balance de blancos ligeramente con cada disparo, “horquillando” el valor actual. El horquillado puede usarse en situaciones en las cuales lograr los ajustes correctos resulte difícil y no tenga tiempo para comprobar los resultados y configurar los ajustes con cada toma, o para experimentar con distintos ajustes para el mismo sujeto.
Horquillado de la exposición y del flash Modifique la exposición y/o el nivel del flash durante una serie de fotografías. Exposición modificada en: 0 EV Exposición modificada en: –1 EV Exposición modificada en: +1 EV 1 Elija el tipo de horquillado. Seleccione una opción para Juego de horquillado auto. Seleccione AE y horquillado del flash para variar la exposición y el nivel del flash, Horquillado AE para variar solamente la exposición, o Horquillado del flash para variar solamente el nivel del flash.
3 Seleccione un incremento de horquillado. Marque Incrementar y pulse 4 o 2 para seleccionar el incremento del horquillado. Bajo los ajustes predeterminados, podrá seleccionar el tamaño del incremento entre 0,3 (1/3), 0,7 (2/3), 1, 2 y 3 EV. Los programas de horquillado con un incremento de 0,3 (1/3) EV aparecen indicados a continuación.
4 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. La cámara modificará la exposición y/o el nivel del flash disparo a disparo en conformidad con el programa de horquillado seleccionado; los valores modificados de la velocidad de obturación y el diafragma se muestran en la pantalla. Se añaden modificaciones a la exposición a aquellas realizadas con la compensación de exposición.
D Horquillado de la exposición y del flash En los modos de disparo continuo, los disparos se detendrán una vez que el número de tomas especificado en el programa de horquillado haya sido realizado. Los disparos se reanudarán la próxima vez que pulse el disparador.
Horquillado del balance de blancos La cámara crea múltiples copias de cada fotografía, cada una con un balance de blancos distinto. 1 Elija el horquillado de balance de blancos. Seleccione Horq. balance blancos para Juego de horquillado auto. 2 Seleccione el número de tomas. Marque Número de tomas y pulse 4 o 2 para seleccionar el número de tomas en la secuencia de horquillado. Con ajustes que no sean 0F, aparecerá un icono de horquillado en la pantalla.
3 Seleccione un incremento de horquillado. Marque Incrementar y pulse 4 o 2 para seleccionar el incremento del horquillado. Cada incremento equivale aproximadamente a 5 mired. Seleccione entre incrementos de 1 (5 mired), 2 (10 mired) o 3 (15 mired). Los valores B más altos corresponden a cantidades aumentadas del azul, los valores A más altos corresponden a cantidades aumentadas del ámbar. Los programas de horquillado con un incremento de 1 aparecen indicados a continuación.
4 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. Cada disparo será procesado para crear el número de copias especificado en el programa de horquillado, y cada copia tendrá un balance de blancos distinto. Las modificaciones del balance de blancos son añadidas al ajuste del balance de blancos realizado con el ajuste de precisión del balance de blancos. Si el número de tomas especificado en el programa de horquillado es superior al número de exposiciones restantes, el disparador se deshabilitará.
Horquillado de D-Lighting activo La cámara modifica el D-Lighting activo de una serie de exposiciones. 1 Elija Horq. D-Lighting activo. Seleccione Horq. D-Lighting activo para Juego de horquillado auto. 2 Seleccione el número de tomas. Marque Número de tomas y pulse 4 o 2 para seleccionar el número de tomas en la secuencia de horquillado. Seleccione 2 tomas para realizar una fotografía con D-Lighting activo desactivado y otra con el valor seleccionado en el paso 3.
4 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. La cámara modificará D-Lighting activo disparo a disparo conforme al programa de horquillado seleccionado. Mientras se encuentre en efecto el horquillado, la pantalla mostrará un icono de horquillado ADL y el número de tomas restantes en la secuencia de horquillado. Después de cada disparo, el número de tomas restantes se reducirá en uno. ❚❚ Cancelación del horquillado Para cancelar el horquillado, seleccione 0F para Número de tomas. D Horq.
Exposición múltiple Botón G ➜ C (menú disparo foto) Grabe de 2 a 10 exposiciones NEF (RAW) como una sola fotografía. Dispone de las siguientes opciones: • Modo exposición múltiple: Seleccione entre Activado (serie) (toma una serie de exposiciones múltiples, finalizando al seleccionar Desactivado), Activado (foto única) (toma una sola exposición múltiple), o Desactivado (sale sin crear exposiciones múltiples adicionales).
• Conservar todas las exposiciones: Elija Activada para guardar las tomas individuales que componen cada exposición múltiple, Desactivada para descartar las tomas individuales y solamente guardar la exposición múltiple. • Disparo de superposición: Si selecciona Activado, las exposiciones anteriores serán superpuestas en la vista a través del objetivo durante los disparos. • Selec. primera exposición (NEF): Elija la primera exposición a partir de las imágenes NEF (RAW) en la tarjeta de memoria.
3 Seleccione el número de tomas. Marque Número de tomas y pulse 2. Pulse 1 o 3 para seleccionar el número de exposiciones que se combinarán para la creación de una única fotografía y pulse J. 4 Seleccione el modo superposición. Marque Modo superposición y pulse 2, a continuación, pulse 1 o 3 para seleccionar el modo deseado y pulse J para seleccionar. 5 Seleccione si guardará las exposiciones individuales.
7 Elija la primera exposición. Para seleccionar la primera exposición de entre las fotos existentes capturadas con Grande seleccionado para Tamaño de imagen > NEF (RAW) en el menú disparo foto, marque Selec. primera exposición (NEF) y pulse 2. Utilice el multiselector para marcar la imagen deseada y, a continuación, pulse J para seleccionar (para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X). 8 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare.
D Modo de disparo En los modos de disparo continuo, la cámara graba todas las exposiciones en una sola ráfaga. Si selecciona Activado (serie), comenzará una nueva exposición múltiple cuando finalice la exposición múltiple anterior; si selecciona Activado (foto única), el disparo de exposición múltiple finalizará después de grabar la primera exposición múltiple.
El menú i Las opciones indicadas a continuación pueden ser accedidas durante el disparo de exposición múltiple pulsando el botón K y el botón i. Marque los elementos y pulse J para seleccionar. • Ver progreso: Visualice una previsualización creada a partir de las exposiciones grabadas hasta al punto actual. • Retomar última exposición: Vuelva a capturar la exposición más reciente. • Guardar y salir: Cree una exposición múltiple a partir de las exposiciones capturadas hasta el punto actual.
Finalización de exposiciones múltiples Para finalizar una exposición múltiple antes de capturar el número especificado de exposiciones, seleccione Desactivado para Modo exposición múltiple o pulse el botón K y el botón i y seleccione Guardar y salir o Descartar y salir. Si los disparos finalizan o selecciona Guardar y salir antes de alcanzar el número de exposiciones especificado, se creará una exposición múltiple con las exposiciones grabadas hasta el momento.
HDR (alto rango dinámico) Botón G ➜ C (menú disparo foto) Utilizado con sujetos de alto contraste, Alto Rango Dinámico (HDR, por sus siglas en inglés) preserva los detalles en las altas luces y sombras combinando 2 disparos realizados con distintas exposiciones. HDR es más eficaz al utilizarse con la medición matricial (con la medición ponderada central o puntual, un diferencial de exposición de Automático es equivalente a aproximadamente 2 EV).
• Guardar imágenes indiv. (NEF): Elija Activado para guardar cada una de las tomas individuales usadas para crear la imagen HDR. Las fotos se guardan como archivos NEF (RAW) de tamaño grande independientemente de las opciones seleccionadas para la calidad y tamaño de imagen en el menú disparo foto.
Capturar fotografías HDR Siga los pasos indicados a continuación para tomar fotografías HDR. 1 Seleccione HDR (alto rango dinámico). Marque HDR (alto rango dinámico) en el menú disparo foto y pulse 2. 2 Seleccione un modo. Marque Modo HDR y pulse 2. Marque una de las siguientes opciones y pulse J. • Para realizar una serie de fotografías HDR, seleccione 0 Activado (serie). Los disparos HDR continuarán hasta que seleccione Desactivado para Modo HDR.
3 Seleccione el diferencial de exposición. Para seleccionar la diferencia en la exposición entre los 2 disparos, marque Diferencial de exposición y pulse 2. Marque una opción y pulse J. Seleccione valores superiores para sujetos con alto contraste, aunque debe tener en cuenta que seleccionar un valor superior al necesario podría no producir los resultados deseados; si selecciona Automático, la cámara ajustará automáticamente la exposición para adaptarse a la escena. 4 Seleccione la cantidad de suavizado.
5 Seleccione si guardará las exposiciones individuales. Para seleccionar si guardará las imágenes NEF (RAW) individuales que conforman la fotografía HDR, marque Guardar imágenes indiv. (NEF) y pulse 2, a continuación pulse 1 o 3 para elegir la opción deseada y pulse J para seleccionar. 6 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. Cuando el disparador sea pulsado hasta el fondo, la cámara realizará 2 exposiciones.
Disparo a intervalos Botón G ➜ C (menú disparo foto) Capture fotografías con el intervalo seleccionado hasta que haya grabado el número de tomas especificado. Seleccione un modo de disparo distinto a Disparador automático (E) al utilizar el temporizador de intervalos. Seleccionar Disparo a intervalos muestra las siguientes opciones. • Iniciar: Inicie el disparo a intervalos transcurridos 3 seg. (Ahora seleccionado para Elegir día/hora de inicio) o en una fecha y hora seleccionadas (Elegir día/hora).
• Prioridad al intervalo: Seleccione Activada para asegurarse de que las fotos capturadas en los modos P y A se toman en el intervalo seleccionado, Desactivada para asegurarse de que las fotos tengan la exposición correcta. Si selecciona Activada, compruebe que la velocidad de obturación mínima seleccionada para Ajustes de sensibilidad ISO > Control auto. sensibil.
Fotografía con disparo a intervalos D Antes de disparar Antes de comenzar la fotografía con disparo a intervalos, tome una foto de prueba con la configuración actual y compruebe los resultados. Antes de elegir una hora de inicio, seleccione Zona horaria y fecha en el menú configuración y asegúrese de que el reloj de la cámara esté ajustado a la hora y fecha correctas. Para garantizar que no se interrumpan los disparos, asegúrese de que la batería de la cámara esté completamente cargada.
2 Configure los ajustes del temporizador de intervalos. Configure los siguientes ajustes: • Elegir día/hora de inicio: Elija la fecha y hora de inicio. Marque Elegir día/hora de inicio y pulse 2. Marque una opción y pulse J. Para iniciar los disparos inmediatamente, seleccione Ahora. Para iniciar los disparos en una fecha y hora determinadas, seleccione Elegir día/hora, a continuación elija la fecha y hora y pulse J. • Intervalo: Seleccione el intervalo en horas, minutos y segundos.
• Nº de interv.×disparos/intervalo: Seleccione el número de intervalos y el número de tomas en cada intervalo. Marque Nº de interv.×disparos/ intervalo y pulse 2. Seleccione el número de intervalos entre los disparos/intervalo y pulse J. En el modo de disparo fotograma a fotograma, las fotografías de cada intervalo serán capturadas con la velocidad seleccionada para la configuración personalizada d1 (Velocidad disparo modo CL).
• Prioridad al intervalo: Active o desactive Prioridad al intervalo. Marque Prioridad al intervalo y pulse 2. Marque una opción y pulse J. • Carpeta de almacenamiento inicial: Elija las opciones de la carpeta inicial. Marque Carpeta de almacenamiento inicial y pulse 2. Marque las opciones y pulse 2 para seleccionar o anular la selección; pulse J para proceder. 3 Comience los disparos. Marque Iniciar y pulse J.
D Durante los disparos Durante la fotografía con disparo a intervalos, el indicador de acceso a la tarjeta de memoria parpadeará. Si enciende la pantalla pulsando el disparador hasta la mitad, se visualizará el mensaje “Disparo a intervalos” y el icono Q parpadeará. Mientras la fotografía con disparo a intervalos esté en curso, podrá configurar ajustes, usar los menús y reproducir imágenes. La pantalla se apagará automáticamente poco antes de cada intervalo.
❚❚ Hacer una pausa en la fotografía con disparo a intervalos Se puede hacer una pausa en la fotografía con disparo a intervalos entre los intervalos pulsando J (Ahora seleccionado para Elegir día/hora de inicio) o seleccionando Pausa en el menú del temporizador de intervalos (Elegir día/hora seleccionado para Elegir día/hora de inicio). ❚❚ Reanudar la fotografía con disparo a intervalos Para reanudar los disparos inmediatamente, seleccione Reiniciar. Marque Reiniciar y pulse J.
❚❚ Sin fotografía No se tomarán fotografías en el intervalo seleccionado si el intervalo actual finaliza antes de que la fotografía o fotografías del intervalo anterior hayan sido capturadas, si la tarjeta de memoria se llena o si AF-S es seleccionado y la cámara no es capaz de enfocar (tenga en cuenta que la cámara enfoca antes de cada disparo). Si selecciona Desactivada para Prioridad al intervalo en el modo de autofoco, el disparo se reanudará con el siguiente intervalo.
D Sin memoria Si la tarjeta de memoria está llena, el disparo a intervalos permanecerá activo pero no se realizará ninguna fotografía. Reanude los disparos tras borrar algunas imágenes o tras apagar la cámara e introducir otra tarjeta de memoria. D Fotografía con disparo a intervalos Seleccione un intervalo superior al tiempo necesario para realizar el número de tomas seleccionado y, si está usando un flash, el tiempo necesario para que el flash se cargue.
D Horquillado Configure los ajustes del horquillado antes de comenzar la fotografía con disparo a intervalos. Si el horquillado de la exposición, flash o D-Lighting activo está activado durante la fotografía con disparo a intervalos, la cámara realizará el número de tomas del programa de horquillado en cada intervalo, sin importar el número de tomas especificado en el menú temporizador de intervalos.
Vídeo time-lapse Botón G ➜ C (menú disparo foto) La cámara captura fotos automáticamente en los intervalos seleccionados para crear un vídeo time-lapse silencioso. Seleccionar Vídeo time-lapse muestra las opciones siguientes. • Iniciar: Inicie la grabación time-lapse. Los disparos comienzan transcurridos aproximadamente 3 seg. y continúan en el intervalo seleccionado durante el tiempo de disparo seleccionado. • Intervalo: Seleccione el intervalo entre tomas en minutos y segundos.
• Prioridad al intervalo: Seleccione Activada para asegurarse de que los fotogramas capturados en los modos P y A se toman en el intervalo seleccionado, Desactivada para asegurarse de que las fotos tengan la exposición correcta. Si selecciona Activada, compruebe que la velocidad de obturación mínima seleccionada para Ajustes de sensibilidad ISO > Control auto. sensibil.
Grabación de vídeos time-lapse D Antes de disparar Antes de comenzar a filmar un vídeo time-lapse, seleccione Zona horaria y fecha en el menú configuración y asegúrese de que el reloj de la cámara esté ajustado a la hora y fecha correctas y, a continuación, realice un disparo de prueba con los ajustes actuales y visualice los resultados.
2 Configure los ajustes de vídeo time-lapse. Configure los siguientes ajustes: • Intervalo: El intervalo (en horas, minutos y segundos) debe tener una duración superior a la velocidad de obturación anticipada más lenta. Marque Intervalo y pulse 2. Elija un intervalo y pulse J. • Tiempo de disparos: El tiempo de disparos total (en horas y minutos) puede durar hasta un máximo de 7 horas y 59 minutos. Marque Tiempo de disparos y pulse 2. Seleccione un tiempo de disparos y pulse J.
• Fotografía silenciosa: Active o desactive la fotografía silenciosa. Marque Fotografía silenciosa y pulse 2. Marque una opción y pulse J. • Elegir zona de imagen: Seleccione una zona de imagen para la grabación time-lapse. Marque Elegir zona de imagen y pulse 2. Marque una opción y pulse J. • Tam. fotog./veloc. fotog.: Seleccione el tamaño y la velocidad de los fotogramas en los cuales se reproducirá el vídeo final. Marque Tam. fotog./veloc. fotog. y pulse 2. Marque una opción y pulse J.
• Prioridad al intervalo: Active o desactive Prioridad al intervalo. Marque Prioridad al intervalo y pulse 2. Marque una opción y pulse J. 3 Comience los disparos. Marque Iniciar y pulse J. Los disparos comenzarán aproximadamente en 3 seg. La pantalla se apagará y la cámara tomará fotografías en el intervalo seleccionado para el tiempo de disparos.
❚❚ Finalización de los disparos Para finalizar los disparos antes de capturar todas las fotos, marque Desactivado en el menú de vídeo time-lapse y pulse J (tenga en cuenta que es posible que el disparo no finalice si el valor seleccionado para Intervalo es muy bajo, en cuyo caso, podrá finalizar el disparo apagando la cámara). Se creará un vídeo con los fotogramas grabados hasta dicho momento.
D Vídeos time-lapse Los vídeos time-lapse no pueden combinarse con algunas de las funciones de la cámara, incluyendo grabación de vídeos, exposiciones prolongadas (fotografía bulb o time), disparador automático, horquillado, HDR (alto rango dinámico), exposiciones múltiples, fotografía con disparo a intervalo y desplazamiento de foco. D-Lighting activo se desactiva automáticamente.
Disparo con desplazam. de foco Botón G ➜ C (menú disparo foto) El desplazamiento de foco, el cual varía automáticamente el enfoque en una serie de tomas, se utiliza para capturar fotos que posteriormente serán combinadas usando el apilamiento del enfoque para crear una sola imagen con la profundidad de campo aumentada. Antes de usar el desplazamiento de foco, seleccione un modo de enfoque de AF-S o AF-C y un modo de disparo que no sea Disparador automático (E). Seleccionar Disparo con desplazam.
Fotografía con desplazamiento de foco D Antes de disparar Antes de comenzar la fotografía con desplazamiento de foco, tome una foto de prueba con la configuración actual y compruebe los resultados. Para garantizar que no se interrumpan los disparos, asegúrese de que la batería de la cámara esté completamente cargada. En caso de duda, cargue la batería antes de usarla o use un adaptador de CA y un conector a la red eléctrica (disponibles por separado). 1 Seleccione Disparo con desplazam. de foco.
• Amplitud de paso de foco: Seleccione cuánto cambiará la distancia de enfoque con cada disparo. Marque Amplitud de paso de foco y pulse 2. Pulse 4 para reducir la amplitud de paso de foco, 2 para aumentarla. Pulse J para proceder. Debido a que la profundidad de campo disminuye a distancias de enfoque cortas, se recomienda seleccionar pasos de enfoque más bajos y aumentar el número de tomas al fotografiar sujetos cercanos a la cámara. • Intervalo hasta siguiente disparo: Elija el intervalo entre tomas.
• Imagen de pila de contorno: Active o desactive Imagen de pila de contorno. Marque Imagen de pila de contorno y pulse 2. Marque una opción y pulse J. • Fotografía silenciosa: Active o desactive la fotografía silenciosa. Marque Fotografía silenciosa y pulse 2. Marque una opción y pulse J. • Carpeta de almacenamiento inicial: Elija las opciones de la carpeta inicial. Marque Carpeta de almacenamiento inicial y pulse 2. Marque las opciones y pulse 2 para seleccionar o anular la selección.
3 Comience los disparos. Marque Iniciar y pulse J. Los disparos comienzan transcurridos aproximadamente 3 s. La pantalla se apaga y la cámara toma fotografías en el intervalo seleccionado, comenzando a la distancia de enfoque seleccionada al inicio de los disparos y avanzando hacia el infinito por la distancia de paso de enfoque seleccionada con cada toma. Los disparos finalizan cuando se haya capturado el número de tomas seleccionado o cuando el enfoque llegue al infinito.
D Fotografía con desplazamiento de foco Si está usando un flash, seleccione un intervalo superior al tiempo necesario para la carga del flash. Si el intervalo es demasiado corto, el flash podría dispararse a una potencia inferior a la necesaria para la exposición completa.
Fotografía silenciosa Botón G ➜ C (menú disparo foto) Seleccione Activada para reducir las vibraciones causadas por el obturador al disparar tomas de paisajes y otros sujetos estáticos (0 70). Se recomienda el uso de un trípode. Se toman las imágenes usando el obturador electrónico, sin importar la opción seleccionada para la configuración personalizada d5 (Tipo de obturador).
1 El menú de disparo del vídeo: Opciones de disparo del vídeo Para ver menú disparo vídeo, seleccione la ficha 1 en los menús de la cámara. Opción Restaurar menú disparo vídeo Nombre de archivo Elegir zona de imagen Tam. fotog./veloc. fotog.
Restaurar menú disparo vídeo Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Seleccione Sí para restaurar las opciones del menú disparo vídeo a sus valores predeterminados (0 150). Nombre de archivo Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Seleccione el prefijo de 3 letras usado al nombrar los archivos de imagen en los cuales se guardan los vídeos. El prefijo predeterminado es “DSC” (0 169). Elegir zona de imagen Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Elija un recorte de vídeo (zona de imagen) de FX o DX. Tam. fotog./veloc.
Ajustes de sensibilidad ISO Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Configure los siguientes ajustes de sensibilidad ISO. • Sensibilidad máxima: Seleccione el límite superior del control automático de la sensibilidad ISO entre ISO 200 y Hi 2. El control automático de la sensibilidad ISO se utiliza en los modos P, S y A y cuando Activado es seleccionado para Control auto. ISO (modo M) en el modo M. • Control auto.
Fijar Picture Control Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Seleccione un Picture Control para los vídeos (0 98). Seleccione Igual que ajustes de foto para usar la opción actualmente seleccionada para las fotos. Gestionar Picture Control Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Cree Picture Control personalizados (0 183). D-Lighting activo Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Conserva los detalles en las altas luces y sombras, creando vídeos con un contraste natural.
Control de viñeta Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Reduzca el viñeteado en los vídeos (0 188). Seleccione Igual que ajustes de foto para usar la opción actualmente seleccionada para las fotos. Compensación de difracción Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Reduzca la difracción en los vídeos (0 188). Control automático distorsión Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Reduzca la distorsión de barril y de cojín en los vídeos (0 188).
Medición Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Seleccione el modo en el que la cámara mide la exposición en el modo vídeo (0 112). La medición puntual no está disponible. Modo de enfoque Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Elija un modo de enfoque para la grabación de vídeos (0 52). Modo de zona AF Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Seleccione cómo enfocará la cámara en el modo vídeo (0 54).
Sensibilidad del micrófono Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Active o desactive el micrófono integrado o el micrófono externo o ajuste la sensibilidad del micrófono. Seleccione Automático para ajustar automáticamente la sensibilidad o Micrófono desactivado para desactivar la grabación del sonido; para seleccionar la sensibilidad del micrófono manualmente, seleccione Manual y seleccione una sensibilidad.
Respuesta de frecuencia Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Si S Rango amplio es seleccionado, el micrófono integrado y el micrófono externo responderán a una amplia gama de frecuencias, desde música hasta el ajetreado ruido de una calle. Elija T Rango de voz para destacar las voces humanas.
Código de tiempo Botón G ➜ 1 (menú disparo vídeo) Seleccione si grabará los códigos de tiempo indicando la hora, minutos, segundos y número de fotograma de cada fotograma al filmar vídeos. Los códigos de tiempo están disponibles únicamente con los vídeos grabados en formato MOV. Antes de proceder, seleccione Zona horaria y fecha en el menú de configuración y compruebe que el reloj esté ajustado correctamente. Opción Descripción • Activado: Los códigos de tiempo son grabados y aparecen en la pantalla.
A Configuraciones personalizadas: Ajuste de precisión de la configuración de la cámara Para ver las configuraciones personalizadas, seleccione la ficha A en los menús de la cámara. Las configuraciones personalizadas se utilizan para personalizar los ajustes de la cámara de manera que se adecúen a las preferencias individuales.
Se encuentran disponibles las siguientes configuraciones personalizadas: a a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 b b1 b2 b3 b4 c c1 c2 c3 Configuración personalizada 1 Restaurar config. personal. Autofoco Selección de prioridad AF-C Selección de prioridad AF-S Seguim. enfoque c/Lock-On Detec. cara/ojo AF zona auto. Puntos de enfoque utilizados Almace. puntos por orientación Activación AF Limitar selec.
Configuración personalizada 1 d d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 d11 e e1 e2 e3 e4 e5 e6 e7 f f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 Disparo/pantalla Velocidad disparo modo CL Disparos continuos máximos Opciones modo disparo sinc. Modo retardo exposición Tipo de obturador Limitar zona imagen seleccionable Secuencia núm. de archivo Aplicar configuración a live view Visualizar cuadrícula de encuadre Marcar contorno Ver todo en modo continuo Horquillado/flash Velocidad sincroniz. flash Velocidad obturación flash Composic.
Configuración personalizada 1 g g1 g2 g3 g4 g5 g6 Vídeo Personalizar menú i Asignación control personalizado Botón OK Velocidad de AF Sensibilidad de seguimiento AF Pantalla altas luces 0 288 289 294 294 295 296 1 Los elementos modificados de sus valores predeterminados aparecen indicados por asteriscos (“U”). 2 Disponible solamente con los objetivos compatibles.
a: Autofoco a1: Selección de prioridad AF-C Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione si las fotos se pueden tomar antes de que la cámara enfoque en el modo de enfoque AF-C. Opción G Disparo F Enfoque Descripción Podrán tomarse fotografías cada vez que se pulse el disparador (prioridad al disparo). Las fotos se pueden tomar solamente cuando la cámara está enfocada (prioridad al enfoque).
a3: Seguim. enfoque c/Lock-On Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la velocidad de respuesta del enfoque cuando algo pasa entre el sujeto y la cámara en el modo de enfoque AF-C. Seleccione los valores entre 5 (Retardada) y 1 (Rápida). Cuanto más alto sea el valor, más lenta será la respuesta y menos probable será la pérdida del enfoque del sujeto original.
a5: Puntos de enfoque utilizados Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione el número de puntos de enfoque disponibles para la selección del punto de enfoque manual. R Opción Todos los puntos I Puntos alternos Descripción Puede seleccionarse cualquier punto de enfoque disponible en el modo de zona AF actual. El número de puntos de enfoque disponibles disminuye en tres cuartos (el número de puntos de enfoque disponibles en el modo AF panorámico (G) no cambia).
Seleccione Sí para activar la selección de puntos de enfoque independientes. Cámara girada 90° en sentido antihorario Orientación paisaje (horizontal) Cámara girada 90° en sentido horario a7: Activación AF Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione si podrá usar el disparador para enfocar (Disparador/ AF-ON) o si el enfoque solamente podrá ajustarse usando el botón AF-ON u otros controles a los cuales se haya asignado AF-ON (Sólo AF-ON).
a8: Limitar selec.modo zona AF Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Elija las opciones que se pueden seleccionar girando el dial de control secundario cuando el modo de zona AF es asignado al menú i o a un control de la cámara. Marque los modos deseados y pulse 2 para seleccionar o anular la selección. Pulse J para guardar los cambios al finalizar los ajustes.
a11: AF con poca luz Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Elija Activado para un enfoque más preciso en condiciones de poca luz cuando AF-S es seleccionado para el modo de enfoque, sin embargo, tenga en cuenta que la cámara podría necesitar más tiempo para enfocar. Esta opción solo tiene efecto en el modo foto cuando se ha seleccionado un ajuste distinto de b con el dial de modo.
a13: Anillo enfoque manual modo AF Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione si el anillo de enfoque del objetivo podrá usarse para el enfoque manual en el modo autofoco. Elija entre las siguientes opciones. • Activar: Autofoco puede ser anulado girando el anillo de enfoque del objetivo mientras el disparador está pulsado hasta la mitad (autofoco con anulación manual).
b2: Compens. de exposición fácil Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione si el botón E será necesario para la compensación de la exposición. • Activada (restablecer auto.): En los modos P, S y A, la compensación de la exposición puede ajustarse girando el dial de control no usado actualmente para la velocidad de obturación o el diafragma (la compensación de exposición fácil no está disponible en el modo M).
b4: Ajuste prec. exposic. óptima Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Utilice esta opción para ajustar con precisión el valor de la exposición seleccionado por la cámara. La exposición puede ajustarse con precisión de forma independiente para cada método de medición de +1 a −1 EV en pasos de 1/6 EV. D Ajuste de precisión de exposición El icono de compensación de exposición (E) no se visualiza cuando se encuentre en efecto el ajuste de precisión de la exposición.
c2: Disparador automático Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la duración del retardo del disparador, el número de tomas realizadas y el intervalo entre tomas en el modo disparador automático. • Retardo disparador auto.: Elija la duración del retardo del disparador. • Número de tomas: Pulse 1 y 3 para seleccionar el número de tomas que se realizarán cada vez que se pulse el disparador.
d: Disparo/pantalla d1: Velocidad disparo modo CL Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la velocidad de avance de los fotogramas para el modo de disparo continuo a baja velocidad. d2: Disparos continuos máximos Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) El número máximo de tomas que pueden realizarse en una sola ráfaga en los modos de disparo continuo puede seleccionarse en cualquier valor que se encuentre entre 1 y 200.
d5: Tipo de obturador Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Elija el tipo de disparador utilizado para las fotografías. Opción O Automático P Obturador mecánico Obtur. electr. cortinilla delantera x Descripción La cámara elige el tipo de obturador de forma automática en conformidad con la velocidad de obturación. Se utiliza el obturador electrónico de cortinilla delantera para reducir las borrosidades causadas por las sacudidas de la cámara al utilizar velocidades de obturación lentas.
d7: Secuencia núm. de archivo Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Cuando se toma una imagen, la cámara nombra el archivo sumando uno al último número de archivo utilizado. Esta opción controla si la numeración de archivos continúa desde el último número utilizado cuando se crea una carpeta nueva, se formatea la tarjeta de memoria o se introduce una tarjeta de memoria nueva en la cámara. Opción Descripción La numeración de los archivos continúa desde el último número utilizado.
d8: Aplicar configuración a live view Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione Activado para previsualizar cómo los cambios en ajustes tales como el balance de blancos, los Picture Control y la compensación de la exposición afectan al color y al brillo en el modo foto, o seleccione Desactivado para ajustar el brillo y el tono para facilitar la visualización (independientemente de la opción seleccionada, los efectos de los anteriores ajustes siempre serán visibles en el modo vídeo).
e: Horquillado/flash e1: Velocidad sincroniz. flash Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la velocidad de sincronización del flash. • 1/200 seg. (Auto FP): La sincronización de alta velocidad auto FP se habilita con flashes compatibles y la velocidad de sincronización máxima para los otros flashes se ajusta en 1/200 seg. Cuando la cámara muestra una velocidad de obturación de 1/200 seg.
e2: Velocidad obturación flash Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la velocidad de obturación más lenta disponible al utilizar la sincronización a la cortinilla trasera o delantera o la reducción de ojos rojos en el modo P o A (sin importar el ajuste seleccionado, las velocidades de obturación pueden ser tan lentas como 30 seg.
e5: Flash de modelado Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Si Activado es seleccionado al usar la cámara con un flash opcional compatible con el Sistema de Iluminación Creativa de Nikon, pulsar el botón al cual se ha asignado Previsualizar usando al configuración personalizada f2 (Asignación control personalizado) emite un flash de modelado que puede usarse para previsualizar los efectos de la iluminación del flash. Si selecciona Desactivado no se emitirá ningún flash de modelado.
e7: Orden de horquillado Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Bajo el ajuste predeterminado MTR > Sub > Sobre (H), el horquillado de la exposición, del flash y del balance de blancos se realiza en el siguiente orden: primero se captura la toma no modificada, seguida de una toma con el valor más bajo, seguida de la toma con el valor más alto. Si Sub > MTR > Sobre (I) es seleccionado, los disparos comenzarán en orden a partir del valor más bajo hasta el más alto.
f: Controles f1: Personalizar menú i Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione las opciones visualizadas en el menú i para el modo foto. Las siguientes opciones se pueden asignar a cualquier posición en el menú resaltando la posición deseada, pulsando J y eligiendo la opción deseada.
A Zoom de visualización con pantalla dividida Al asignarse al menú i, Zoom pantalla dividida puede usarse para dividir la pantalla en dos casillas que muestren zonas distintas del encuadre paralelamente con una mayor relación de zoom. Las posiciones de las zonas ampliadas se indican en la ventana de navegación, facilitando la comprobación del enfoque en dos lugares distintos al fotografiar un edificio o cualquier objeto ancho situado en ángulo recto con respecto a la cámara.
f2: Asignación control personalizado Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Para seleccionar las funciones asignadas a los siguientes controles en el modo foto, bien individualmente o en combinación con los diales de control, marque la opción deseada y pulse J.
Opción w y V 7 8 z S 3 l L M N Medición matricial ✔ ✔ — — ✔ — ✔ ✔ — Medición ponderada central ✔ ✔ — — ✔ — ✔ ✔ — Medición puntual ✔ ✔ — — ✔ — ✔ ✔ — t Medición ponderada altas luces Ráfaga de horquillado ✔ ✔ — — ✔ — ✔ ✔ — ✔ ✔ — — ✔ — ✔ ✔ — Selección de disparo sinc. ✔ ✔ — — ✔ — ✔ ✔ — + NEF (RAW) ✔ ✔ — — ✔ ✔ ✔ — Seguimiento sujeto ✔ ✔ — — — — ✔ ✔ — Visualizar cuadrícula de encuadre Zoom activado/desactivado ✔ ✔ — — ✔ ✔ ✔ MI MENÚ ✔ Acceder 1er elem.
w y V 7 8 z S 3 l Opción t $ 2 z $ W c Horquillado automático ✔ ✔ — — — ✔ — — — Exposición múltiple ✔ ✔ — — — ✔ — — — HDR (alto rango dinámico) ✔ ✔ — — — ✔ — — — Modo retardo exposición ✔ ✔ — — — ✔ — — — Bloq. vel. obtur. y diafragma ✔ ✔ — — — ✔ — — — Marcar contorno ✔ ✔ — — — — — — — Valoración ✔ ✔ — — — — — — — w Elegir núm.
Dispone de las siguientes opciones: K A Opción Selec. punto enfoque central F AF-ON Sólo bloqueo AF E Bloqueo AE (mantener) D Bloqueo AE (reajustar al disparar) C Sólo bloqueo AE B Bloqueo AE/AF r Bloqueo FV h cDesactivar/ activar q Previsualizar L Medición matricial Medición ponderada central M Descripción Pulsar el control selecciona el punto de enfoque central. Pulsar el control inicia el autofoco. El enfoque se bloquea mientras se pulse el control.
N t Opción Medición puntual Medición ponderada altas luces 1 Ráfaga de horquillado c Selección de disparo sinc. Descripción La medición puntual se activa mientras se pulse el control. La medición ponderada en altas luces se activa mientras se pulse el control.
Opción 4 + NEF (RAW) n Seguimiento sujeto b Visualizar cuadrícula de encuadre p O Descripción Si hay actualmente seleccionada una opción JPEG para calidad de imagen, “RAW” será visualizado y se grabará una copia NEF (RAW) con la siguiente imagen capturada después de pulsar el control (el ajuste de calidad de imagen original será restaurado cuando retire su dedo del disparador).
8 m h y w I/Y z t $ 2 z Opción Tamaño/ calidad de imagen Descripción Pulse el control y gire el dial de control principal para seleccionar una opción de calidad de imagen y el dial secundario para seleccionar el tamaño de la imagen. Pulse el control y gire el dial de control principal para Balance de seleccionar una opción de balance de blancos (en blancos algunos casos, puede seleccionar una opción secundaria utilizando el dial secundario).
Opción $ W c w Y x X q E 9 Descripción Pulse el control y gire el dial de control principal para bloquear la velocidad de obturación en los modos S y M; pulse el control y gire el dial secundario para bloquear el diafragma en los modos A y M. Pulse el control y gire el dial de control principal para Marcar seleccionar un nivel de contorno y el dial secundario contorno para seleccionar el color del contorno.
f3: Botón OK Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la función asignada al botón J en el modo foto y durante la reproducción. • Modo disparo: Elija de entre las siguientes opciones. Independientemente de la opción seleccionada, el botón J puede usarse para el seguimiento de enfoque al seleccionar AF de zona automática para el modo de zona AF. K p Opción Descripción Selec. punto Pulsar J selecciona un punto de enfoque central.
• Modo reproducción: Elija de entre las siguientes opciones. Independientemente de la opción seleccionada, pulsar J al visualizar un vídeo a pantalla completa comienza la reproducción del vídeo. n o p u Opción Miniaturas activ./desactiv. Descripción Alterna entre la reproducción a pantalla completa y de miniaturas. Mientras mantenga pulsado el botón J se Ver histogramas visualizará un histograma en la reproducción a pantalla completa y de miniaturas.
f4: Bloq. vel. obtur. y diafragma Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccionar Activado para Bloqueo velocidad obturación bloquea la velocidad de obturación en el valor actualmente seleccionado en el modo S o M. Seleccionar Activado para Bloqueo del diafragma bloquea el diafragma en el valor actualmente seleccionado en el modo A o M. Mientras la velocidad de obturación o el bloqueo del diafragma estén activados, se visualizará un icono O.
• Menús y reproducción: Seleccione Desactivados para usar el multiselector para los menús y la reproducción. Si Activados o Activ. (revisión imágenes excluida) son seleccionados, el dial de control principal se puede utilizar para elegir la imagen que se muestra durante la reproducción a pantalla completa y para marcar miniaturas y elementos de menú. El dial secundario se utiliza en la reproducción a pantalla completa para avanzar o retroceder en función de la opción seleccionada para Avance fotogr.
f6: Soltar botón para usar dial Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccionar Sí permite que los ajustes que normalmente se realizan manteniendo pulsado un botón y girando un dial de control sean realizados girando el dial de control después de soltar el botón. Esto finalizará cuando se pulse de nuevo el botón, al pulsar el disparador hasta la mitad o cuando se agote el temporizador de espera.
g: Vídeo g1: Personalizar menú i Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione las opciones visualizadas en el menú i para el modo vídeo. Las siguientes opciones se pueden asignar a cualquier posición en el menú resaltando la posición deseada, pulsando J y eligiendo la opción deseada. J G E 9 Opción Elegir zona de imagen Tamaño y vel. fotog./Cal.
g2: Asignación control personalizado Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Para seleccionar las funciones asignadas a los siguientes controles en el modo vídeo, bien individualmente o en combinación con los diales de control, marque la opción deseada y pulse J.
Opción p Zoom activado/desactivado C Tomar fotos 1 Grabar vídeos J Elegir zona de imagen m Balance de blancos h Fijar Picture Control y D-Lighting activo w Medición z Modo de enfoque/modo de zona AF H Sensibilidad del micrófono W Marcar contorno c Valoración X Enfoque (M/A) q Diafragma motorizado E Compensación exposición 9 Sensibilidad ISO Ninguno w y V 8 G l — — ✔ — — — — — — — ✔ — — — ✔ ✔ — ✔ ✔ — ✔ — — ✔ ✔ — — — — ✔ ✔ — — — — ✔ ✔ — — — — ✔ ✔ — — — — ✔ ✔ — — — — ✔ ✔ — — — — ✔
Dispone de las siguientes opciones: Opción t q i h n b g Descripción El diafragma se ensancha mientras se pulse el control. Utilizar en combinación con la Diafragma configuración personalizada g2 (Asignación motorizado control personalizado) > Botón Fn2 > Diafragma (abrir) motorizado (cerrar) para ajustar el diafragma mediante los botones. El diafragma encoje mientras se pulse el control.
K A F E Opción Selec. punto enfoque central AF-ON Descripción Pulsar el control selecciona el punto de enfoque central. Pulsar el control inicia el autofoco. Sólo bloqueo AF El enfoque se bloquea mientras se pulse el control.
h y w z H W c X q E 9 Opción Fijar Picture Control Descripción Pulse el control y gire un dial de control para elegir un Picture Control. Pulse el control y gire un dial de control para ajustar D-Lighting activo D-Lighting activo. Pulse el control y gire un dial de control para Medición seleccionar una opción de medición. Modo de Pulse el control y gire los diales de control principal enfoque/modo y secundario para elegir el enfoque y los modos de de zona AF zona AF.
g3: Botón OK Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la función asignada al botón J en el modo vídeo. Independientemente de la opción seleccionada, el botón J puede usarse para el seguimiento de enfoque al seleccionar AF de zona automática para el modo de zona AF. K p 1 Opción Descripción Selec. punto Pulsar J selecciona un punto de enfoque central.
g5: Sensibilidad de seguimiento AF Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione la velocidad de respuesta del enfoque cuando su sujeto abandona el punto de enfoque o cuando algo pasa entre el sujeto y la cámara en el modo vídeo. Seleccione valores entre 7 (Baja) y 1 (Alta). Cuanto más alto sea el valor, más lenta será la respuesta y menos probable será la pérdida del enfoque del sujeto original cuando algo se interponga entre el sujeto y la cámara.
g6: Pantalla altas luces Botón G ➜ A (menú configuraciones personalizadas) Seleccione si se usan sombras para indicar las altas luces (zonas brillantes del encuadre) y seleccione el nivel de brillo necesario para activar la pantalla de altas luces. • Modelo de pantalla: Para habilitar la pantalla de altas luces, seleccione Modelo 1 o Modelo 2. Altas luces Modelo 1 Modelo 2 • Umbral visualización altas luces: Seleccione el brillo necesario para activar la pantalla altas luces del vídeo.
B El menú de configuración: Configuración de la cámara Para ver el menú de configuración, seleccione la ficha B en los menús de la cámara.
Formatear tarjeta memoria Botón G ➜ B (menú configuración) Seleccione Sí para formatear la tarjeta de memoria. Tenga en cuenta que formatear elimina permanentemente todas las imágenes y demás datos de la tarjeta. Antes de formatear, asegúrese de realizar copias de seguridad según sea necesario. D Durante el formateo No apague la cámara ni extraiga las tarjetas de memoria durante el formateo.
Zona horaria y fecha Botón G ➜ B (menú configuración) Cambie las zonas horarias, ajuste el reloj de la cámara, seleccione el orden en el que se muestra la fecha y active o desactive el horario de verano. Asegúrese de comprobar el reloj de la cámara periódicamente con otros relojes más precisos y configure los ajustes de fecha y hora según sea necesario. Opción Descripción Elija una zona horaria. El reloj de la cámara se ajusta Zona horaria automáticamente a la hora de la nueva zona horaria.
Balance de color de la pantalla Botón G ➜ B (menú configuración) Utilice el multiselector tal y como se indica a continuación para ajustar el balance de color de la pantalla en relación a una imagen de muestra.
Brillo del visor Botón G ➜ B (menú configuración) Ajuste el brillo del visor. Si selecciona Automático, el brillo del visor se ajustará automáticamente en respuesta a las condiciones de luz, para ajustar el brillo manualmente, seleccione Manual y pulse 1 o 3 (seleccione valores más altos para aumentar el brillo y más bajos para reducirlo).
Limitar selección modo monitor Botón G ➜ B (menú configuración) Elija los modos de pantalla seleccionables usando el botón de modo de pantalla. Marque las opciones deseadas y pulse 2 para seleccionar o anular la selección. Pulse J para guardar los cambios al finalizar los ajustes. Pantalla de información Botón G ➜ B (menú configuración) Puede ajustar el color de las letras de la pantalla de información para facilitar la visualización.
Ajuste de precisión de AF Botón G ➜ B (menú configuración) Enfoca con precisión hasta un máximo de 30 tipos de objetivos. Usar únicamente cuando sea necesario. Se recomienda realizar el ajuste de precisión a una distancia de enfoque usada frecuentemente; si realiza el ajuste de precisión a distancias de enfoque cortas, por ejemplo, puede que le resulte menos eficaz a largas distancias. • Ajuste prec. AF (Act./Des.
Datos objetivos sin CPU Botón G ➜ B (menú configuración) Los objetivos sin CPU pueden acoplarse mediante un adaptador de montura (disponible por separado). Utilice Datos objetivos sin CPU para registrar la distancia focal y el diafragma máximo de los objetivos sin CPU, lo que les permite ser utilizados con la reducción de la vibración en la cámara y algunas otras características de la cámara. • Número de objetivo: Seleccione un número para identificar el objetivo.
Foto ref. eliminación polvo Botón G ➜ B (menú configuración) Adquiera datos de referencia para la opción de eliminación de polvo en NX Studio. La eliminación de polvo procesa las imágenes NEF (RAW) para mitigar los efectos causados por la adhesión de polvo delante del sensor de imagen de la cámara. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de NX Studio. La eliminación de polvo no puede usarse con imágenes NEF (RAW) de tamaño pequeño o medio.
3 Obtenga los datos de referencia de eliminación de polvo. Pulse el disparador hasta el fondo para adquirir los datos de referencia de eliminación de polvo. La pantalla se apaga al pulsar el disparador. Si el objeto de referencia es demasiado brillante o demasiado oscuro, la cámara podría no ser capaz de obtener los datos de referencia de eliminación de polvo y se visualizará un mensaje. Seleccione otro objeto de referencia y repita el proceso desde el paso 1.
Comentario de imagen Botón G ➜ B (menú configuración) Agrega un comentario a las nuevas fotografías mientras se realizan. Los comentarios se pueden ver en la ficha Información de NX Studio. • Introducir comentario: Introduzca un comentario tal como se describe en “Entrada de texto” (0 166). Se pueden añadir comentarios con una longitud máxima de 36 caracteres. • Adjuntar comentario: Seleccione esta opción para adjuntar el comentario a todas las fotografías siguientes.
Info. de derechos de autor Botón G ➜ B (menú configuración) Agrega información de derechos de autor a las nuevas fotografías mientras se realizan. La información de derechos de autor se puede ver en la ficha Información de NX Studio. • Fotógrafo: Introduzca el nombre del fotógrafo tal y como se describe en “Entrada de texto” (0 166). Los nombres de los fotógrafos pueden tener una longitud máxima de 36 caracteres.
Opciones de pitido Botón G ➜ B (menú configuración) Seleccione el tono y el volumen del pitido que se oirá cuando: • El disparador automático está en funcionamiento • Finaliza la grabación time-lapse • La cámara enfoca en el modo foto (tenga en cuenta que no sonará un pitido si se selecciona AF-C para el modo de enfoque o si selecciona Disparo para la configuración personalizada a2, Selección de prioridad AF-S) • Se utiliza la pantalla táctil Tenga en cuenta que no sonará un pitido mientras el disparador a
HDMI Botón G ➜ B (menú configuración) Configure los ajustes para la conexión a dispositivos HDMI (0 350). Datos de ubicación Botón G ➜ B (menú configuración) Configure los ajustes a usar al conectar la cámara a un dispositivo que proporcione datos de ubicación, es decir, un receptor de GPS o un dispositivo inteligente con la aplicación SnapBridge (para más información sobre SnapBridge, consulte la ayuda en línea de la aplicación).
Opc. remoto inalámbrico (WR) Botón G ➜ B (menú configuración) Configure los ajustes de los controladores remotos inalámbricos WR-R10 opcionales y de los flashes controlados por radio opcionales compatibles con la Iluminación inalámbrica avanzada. Lámpara LED Active o desactive los LED de estado del controlador remoto inalámbrico WR-R10 montado en la cámara. Para más información, consulte la documentación suministrada con el controlador remoto inalámbrico.
Asignar botón Fn remoto (WR) Botón G ➜ B (menú configuración) Seleccione la función del botón Fn de los controladores remotos inalámbricos opcionales equipados con un botón Fn. Consulte la configuración personalizada f2 (Asignación control personalizado) para obtener más información.
Conectar a PC Botón G ➜ B (menú configuración) Configure los ajustes para la conexión a ordenadores que utilicen el Wi-Fi integrado de la cámara. Para obtener más información, consulte la Guía de red. Transmisor inalámbrico (WT-7) Botón G ➜ B (menú configuración) Configure los ajustes para la conexión a ordenadores o servidores FTP mediante redes inalámbricas o Ethernet. Esta opción es disponible solo cuando un transmisor inalámbrico opcional WT-7 esté conectado.
Información de batería Botón G ➜ B (menú configuración) Visualice información sobre la batería actualmente introducida en la cámara. • Carga: El nivel de carga actual de la batería expresado en porcentaje. • Nº disparos: El número de veces que se ha abierto el obturador con la batería actual desde la última vez que se cargó la misma. Tenga en cuenta que la cámara podría algunas veces liberar el obturador sin grabar una fotografía, por ejemplo al medir el balance de blancos preajustado.
Guardar/cargar configuración Botón G ➜ B (menú configuración) Seleccione Guardar ajustes para guardar los siguientes ajustes en la tarjeta de memoria (si la tarjeta está llena, se visualizará un error). Utilice esta opción para compartir los ajustes con otras cámaras del mismo modelo. Menú reproducción Opciones visualiz. reproduc.
Menú disparo del vídeo (continuación) RR ISO alta Control de viñeta Compensación de difracción Control automático distorsión Reducción de parpadeo Medición Modo de enfoque Modo de zona AF Reducción de la vibración (los ajustes varían con el objetivo) VR electrónica Sensibilidad del micrófono Atenuador Respuesta de frecuencia Reducción ruido viento Volumen de los auriculares Código de tiempo (excepto Origen del código de tiempo) Menú configuración Idioma (Language) Zona horaria y fecha (excepto Fecha y hora
Restaurar todos los ajustes Botón G ➜ B (menú configuración) Restaure todos los ajustes excepto Idioma (Language) y Zona horaria y fecha a sus valores predeterminados. La información sobre los derechos de autor y otras entradas generadas por el usuario también se restauran. Se recomienda guardar los ajustes utilizando la opción Guardar/cargar configuración en el menú configuración antes de realizar una restauración.
N El menú retoque: Creación de copias retocadas Para ver el menú retoque, seleccione la ficha N en los menús de la cámara. Las opciones del menú retoque se utilizan para crear copias recortadas o retocadas de imágenes existentes. El menú retoque se muestra solamente si hay introducida en la cámara una tarjeta de memoria con fotografías en su interior.
Creación de copias retocadas Para crear una copia retocada: 1 Seleccione un elemento en el menú retoque. Pulse 1 o 3 para marcar un elemento, 2 para seleccionar. 2 Seleccione una imagen. Marque una imagen y pulse J. Para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X. D Retoque En el caso de las imágenes grabadas con los ajustes de calidad de imagen de NEF + JPEG, solamente la imagen NEF (RAW) será retocada.
4 Cree una copia retocada. Pulse J para crear una copia retocada. Las copias retocadas vienen indicadas por un icono p. D Retocar la imagen actual Para crear una copia retocada de la imagen actual, pulse i y seleccione Retoque.
Procesamiento NEF (RAW) Botón G ➜ N (menú retoque) Cree copias JPEG de fotografías NEF (RAW). Si visualiza el menú retoque pulsando el botón G, podrá usar esta opción para copiar múltiples imágenes. 1 Seleccione Procesamiento NEF (RAW). Marque Procesamiento NEF (RAW) en el menú retoque y pulse 2. 2 Seleccione el modo en el que las imágenes son seleccionadas. Elija de entre las siguientes opciones: • Seleccionar imágenes: Seleccione una o más imágenes manualmente.
3 Seleccione fotografías. Si selecciona Seleccionar imágenes en el paso 2, se visualizará un cuadro de diálogo de selección de imagen indicando solamente las imágenes NEF (RAW) creadas con esta cámara. Marque las imágenes usando el multiselector y pulse el botón W (Q) para seleccionar o anular la selección; las imágenes seleccionadas se indican mediante un icono L. Para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X.
4 Seleccione los ajustes de las copias JPEG. Configure los ajustes indicados a continuación o seleccione Original (si está disponible) para usar el ajuste que se encuentra activado al tomar la fotografía (los ajustes originales se indican debajo de la previsualización). Tenga en cuenta que la compensación exposición únicamente puede ajustarse a valores que estén entre −2 y +2 EV. 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 1 Calidad de imagen ......................108 6 RR ISO alta.....................................
Recorte Botón G ➜ N (menú retoque) Cree una copia recortada de la fotografía seleccionada. La fotografía seleccionada será visualizada con el recorte seleccionado en amarillo; cree una copia recortada tal y como se describe a continuación. • Para reducir el tamaño del recorte: Pulse W (Q). • Para aumentar el tamaño del recorte: Pulse X. • Para cambiar la relación de aspecto del recorte: Gire el dial de control principal. • Para colocar el recorte: Use el multiselector.
Cambiar tamaño Botón G ➜ N (menú retoque) Use la opción Cambiar tamaño en la ficha N del menú de la cámara para crear copias pequeñas de las fotografías seleccionadas. 1 Seleccione Cambiar tamaño. Marque Cambiar tamaño en la ficha N y pulse 2. 2 Seleccione un tamaño. Marque Elegir tamaño y pulse 2. Marque el tamaño deseado y pulse J.
3 Elija las imágenes. Marque Seleccionar imágenes y pulse 2. Marque las imágenes y pulse W (Q) para seleccionar o anular la selección (para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X). Las imágenes seleccionadas son marcadas con el icono 8. Pulse J cuando haya finalizado la selección. Tenga en cuenta que no puede cambiar el tamaño de las fotografías realizadas bajo el ajuste de zona de imagen 1:1 (24×24), 16:9 (36×20), o (Z 7 solamente) 5:4 (30×24).
D-Lighting Botón G ➜ N (menú retoque) D-Lighting ilumina las sombras, siendo ideal para fotografías oscuras o a contraluz. Antes Después Pulse 4 o 2 para seleccionar la cantidad de corrección a aplicar. El efecto se puede previsualizar en la pantalla de edición. Pulse J para guardar la copia retocada. Corrección de ojos rojos Botón G ➜ N (menú retoque) Esta opción se utiliza para corregir el efecto de “ojos rojos” y está disponible únicamente con fotografías realizadas utilizando un flash.
Enderezar Botón G ➜ N (menú retoque) Cree una copia enderezada de la imagen seleccionada. Pulse 2 para girar la imagen en sentido horario hasta un máximo de 5 grados en incrementos de aproximadamente 0,25 grados, 4 para girar en sentido antihorario (el efecto puede ser previsualizado en la pantalla de edición; tenga presente que los bordes de la imagen serán recortados para crear una copia cuadrada). Pulse J para guardar la copia retocada.
Control de perspectiva Botón G ➜ N (menú retoque) Cree copias que reduzcan los efectos de perspectiva en las fotos tomadas mirando hacia arriba desde la base de un objeto alto. Utilice el multiselector para ajustar la perspectiva (tenga en cuenta que las cantidades grandes de control de perspectiva provocan el aumento del recorte de los bordes). Los resultados podrán ser previsualizados en la pantalla de edición. Pulse J para guardar la copia retocada.
Superposición de imagen Botón G ➜ N (menú retoque) La superposición de imágenes combina dos fotografías NEF (RAW) existentes para crear una nueva imagen que se guardará independientemente de los originales. + 1 Seleccione Superposición de imagen. Marque Superposición de imagen en el menú retoque y pulse 2.
3 Seleccione la segunda imagen. La imagen seleccionada aparecerá como Imagen 1. Marque Imagen 2 y pulse J, a continuación seleccione la segunda foto tal y como se ha descrito en el paso 2. 4 Ajuste la ganancia. Marque Imagen 1 o Imagen 2 y optimice la exposición de la superposición pulsando 1 o 3 para seleccionar la ganancia en valores comprendidos entre 0,1 y 2,0. Repita con la segunda imagen. El valor predeterminado es 1,0; seleccione 0,5 para reducir la ganancia a la mitad o 2,0 para duplicarla.
D Superposición de imagen Únicamente podrán combinarse las fotografías NEF (RAW) grandes con la misma zona de imagen y profundidad de bit. La superposición se guarda en formato JPEG buenam y posee la misma información de foto (incluyendo fecha de grabación, medición, velocidad de obturación, diafragma, modo de disparo, compensación de exposición, distancia focal y orientación de imagen) y valores para el balance de blancos y Picture Control que la fotografía seleccionada para Imagen 1.
Recortar vídeo Botón G ➜ N (menú retoque) Crea una copia en la cual el metraje no deseado ha sido eliminado (0 139). Comparación en paralelo (consulte a continuación) Compare las copias retocadas con las fotografías originales. Solo se puede acceder a esta opción pulsando el botón i y seleccionando Retoque cuando se muestra una copia u original. 1 Seleccione una copia retocada (indicada por un icono p) o un original que haya sido retocado. 2 Visualice las opciones de retoque.
4 Compare la copia con el original. La imagen original se muestra a la izquierda, la copia retocada a la derecha, y en la parte superior de la pantalla se muestran las opciones utilizadas para crear la copia. Pulse 4 o 2 para alternar entre la imagen de origen y la copia retocada. Para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X.
O Mi menú/m Ajustes recientes Para ver Mi menú, seleccione la ficha O en los menús de la cámara. La opción MI MENÚ puede utilizarse para crear y editar una lista personalizada de hasta 20 elementos de los menús de reproducción, disparo de la foto, disparo del vídeo, configuraciones personalizadas, configuración y retoque para un acceso rápido. Si así lo desea, podrá visualizar los ajustes recientes en vez de Mi menú. Podrá añadir, eliminar y reordenar las opciones tal y como se describe a continuación.
3 Seleccione un elemento. Marque el elemento del menú deseado y pulse J. 4 Coloque el elemento nuevo. Pulse 1 o 3 para mover el nuevo elemento hacia arriba o hacia abajo en Mi menú. Pulse J para añadir el elemento nuevo. 5 Agregue más elementos. Los elementos actualmente visualizados en Mi menú tendrán una marca de verificación. Los elementos indicados por el icono V no pueden ser seleccionados. Repita los pasos 1–4 para seleccionar elementos adicionales.
Eliminación de opciones de Mi Menú 1 Seleccione Eliminar elementos. En Mi menú (O), marque Eliminar elementos y pulse 2. 2 Seleccione los elementos. Marque los elementos y pulse 2 para seleccionar o eliminar la selección. Los elementos seleccionados se indican mediante una marca de verificación. 3 Borre los elementos seleccionados. Pulse J. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación; pulse de nuevo J para borrar los elementos seleccionados.
Reordenación de las opciones de Mi menú 1 Seleccione Orden de los elementos. En Mi menú (O), marque Orden de los elementos y pulse 2. 2 Seleccione un elemento. Marque el elemento que desee desplazar y pulse J. 3 Posicione el elemento. Pulse 1 o 3 para desplazar el elemento hacia arriba o hacia abajo en Mi menú y pulse J. Repita los pasos 2 y 3 para recolocar elementos adicionales. 4 Salga a Mi menú. Pulse el botón G para regresar a Mi menú.
Ajustes recientes Para visualizar los 20 ajustes usados más recientemente, seleccione m AJUSTES RECIENTES para O MI MENÚ > Elegir ficha. 1 Seleccione Elegir ficha. En Mi menú (O), marque Elegir ficha y pulse 2. 2 Seleccione m AJUSTES RECIENTES. Marque m AJUSTES RECIENTES y pulse J. El nombre del menú cambiará de “MI MENÚ” a “AJUSTES RECIENTES”. Los elementos del menú serán añadidos en la parte superior del menú ajustes recientes mientras se van utilizando.
Conexiones Expanda sus horizontes fotográficos conectando la cámara a teléfonos inteligentes o tabletas (dispositivos inteligentes), ordenadores o servidores FTP, o impresoras o dispositivos HDMI. Conectar con dispositivo inteligente Use SnapBridge para controlar la cámara de forma remota desde un dispositivo inteligente y descargar imágenes de la cámara. SnapBridge está disponible de forma gratuita en Apple App Store® y Google Play™.
Conexión a ordenadores Para cargar imágenes a un ordenador, conecte la cámara a través de una red inalámbrica o con el cable USB suministrado. Conexión a través de USB Conecte la cámara con el cable USB suministrado. A continuación, podrá usar el software NX Studio para copiar imágenes al ordenador para verlas y editarlas. ❚❚ Instalación de NX Studio Para instalar NX Studio necesitará una conexión a Internet.
❚❚ Copiar imágenes a un ordenador usando NX Studio Consulte la ayuda en línea para obtener instrucciones detalladas. 1 Conecte la cámara al ordenador. Después de apagar la cámara y tras cerciorarse de que hay una tarjeta de memoria introducida, conecte el cable USB suministrado como se muestra. A Uso de un lector de tarjetas Las imágenes también puede copiarse desde una tarjeta de memoria introducida en un lector de tarjetas de terceros.
3 Haga clic en Iniciar transferencia. Las imágenes de la tarjeta de memoria serán copiadas en el ordenador. 4 Apague la cámara. Desconecte el cable USB cuando se complete la transferencia. D Windows 10 y Windows 8.1 Windows 10 y Windows 8.1 podrían mostrar una solicitud AutoPlay al conectar la cámara. Haga clic en el cuadro de diálogo y luego haga clic en Nikon Transfer 2 para seleccionar Nikon Transfer 2.
D macOS Si Nikon Transfer 2 no inicia automáticamente, compruebe que la cámara esté conectada y, a continuación, inicie Image Capture (una aplicación suministrada con macOS) y seleccione Nikon Transfer 2 como la aplicación a abrir al detectar la cámara. D Precaución: Transferencia de vídeos No intente transferir vídeos desde la tarjeta de memoria mientras está insertada en una cámara de distinto fabricante o modelo. Hacerlo podría provocar la eliminación de los vídeos sin ser transferidos.
Redes inalámbricas (Wi-Fi) Los métodos siguientes se pueden utilizar para conectarse a un ordenador mediante Wi-Fi. Para obtener más información, consulte la Guía de red. ❚❚ Wi-Fi incorporado Utilice la opción Conectar a PC en el menú configuración de la cámara para conectarse a ordenadores, ya sea directamente o a través de un enrutador inalámbrico.
Conexión a impresoras Las imágenes JPEG seleccionadas pueden imprimirse en una impresora PictBridge conectada directamente a la cámara usando el cable USB suministrado. Al conectar el cable, no utilice demasiada fuerza ni intente introducir los conectores en ángulo. Cuando la cámara y la impresora estén activadas, aparecerá una pantalla de bienvenida, seguida de una visualización de reproducción de PictBridge.
Impresión de imágenes de una en una 1 Visualice la imagen deseada. Pulse 4 o 2 para visualizar imágenes adicionales. Pulse el botón X para acercar el zoom en el fotograma actual (pulse K para salir del zoom). Para ver seis imágenes a la vez, pulse el botón W (Q). Utilice el multiselector para marcar las imágenes, o pulse el botón X para visualizar la imagen marcada a pantalla completa. 2 Ajuste las opciones de impresión.
3 Inicie la impresión. Seleccione Iniciar impresión y pulse J para iniciar la impresión. Para cancelar la impresión antes de que se impriman todas las copias, pulse J. Impresión de varias imágenes 1 Visualice el menú PictBridge. Pulse el botón G en la pantalla de reproducción de PictBridge. 2 Elija una opción. Marque una de las siguientes opciones y pulse 2. • Imprimir selección: Seleccione las imágenes que desee imprimir.
Conexión a dispositivos HDMI Podrá usar el cable High-Definition Multimedia Interface (HDMI) (0 418) opcional o un cable de tipo C HDMI (disponible por separado en terceros proveedores) para conectar la cámara a dispositivos de vídeo de alta definición. Apague primero la cámara antes de conectar o desconectar un cable HDMI.
Grabadoras HDMI La cámara puede grabar video directamente en grabadoras HDMI conectadas. Algunas grabadoras incluso iniciarán y detendrán la grabación en respuesta a los controles de la cámara. Use la opción HDMI en el menú configuración para ajustar la configuración de salida HDMI. • Resolución de salida: Elija el formato para la emisión de imágenes al dispositivo HDMI. Si selecciona Automática, la cámara seleccionará automáticamente el formato adecuado. • Avanzada: Configure los siguientes ajustes.
- Control de grabación externo: Habilitar el control de grabación externo permite que los controles de la cámara puedan usarse para iniciar y detener la grabación al conectar la cámara mediante HDMI a una grabadora de terceros compatible con el protocolo abierto de Atomos (grabadoras de pantalla Atomos SHOGUN, NINJA o serie SUMO). Se visualizará un icono en la pantalla de la cámara: A será visualizado en el vídeo live view, y B será visualizado durante la grabación de vídeos.
- Ajuste de N-Log: Seleccione Activado (no puede grabar tarj.) para preservar los detalles en altas luces y sombras y evitar colores sobresaturados al grabar vídeos. Elija esta opción (disponible solo al seleccionar 10 bits para Profundidad de datos de salida) al grabar metraje cuyo color será posteriormente corregido. El metraje se grabará directamente en el dispositivo externo y no puede guardarse en la tarjeta de memoria de la cámara.
Fotografía con flash en la cámara Puede usar la cámara con flashes opcionales externos. • Cuando utilice un flash, seleccione Desactivada para Fotografía silenciosa en el menú disparo foto. “En cámara” contra “Remoto” Podrá capturar imágenes usando un flash montado en la zapata de accesorios de la cámara o uno o varios flashes remotos. Flashes montados en la cámara Tome imágenes utilizando un flash montado en la cámara tal y como se ha descrito en “Uso de un flash que está en la cámara” (0 354).
Uso de un flash que está en la cámara Siga los pasos indicados a continuación para montar un flash opcional en la cámara y tomar fotografías usando el flash. 1 Monte la unidad en la zapata de accesorios. Consulte el manual suministrado con la unidad para más detalles. D Flashes de terceros La cámara no se puede utilizar con flashes que apliquen voltajes superiores a los 250 V a los contactos X de la cámara o que cortocircuiten los contactos de la zapata de accesorios.
D Velocidad de obturación La velocidad de obturación puede ajustarse de la siguiente manera al utilizar un flash opcional: Modo b P, A S M Velocidad de obturación Ajustado automáticamente por la cámara (1/200 seg.–1/60 seg.) Ajustado automáticamente por la cámara (1/200 seg.–1/60 seg.) * Valor seleccionado por el usuario (1/200 seg.–30 seg.) Valor seleccionado por el usuario (1/200 seg.–30 seg.
Modo de control de flash Al montar un flash compatible con el control de flash unificado (un SB-5000, SB-500, SB-400 o SB-300) en la cámara, el modo de control de flash, el nivel de flash y otros ajustes de flash pueden configurarse usando el elemento Control de flash > Modo de control de flash en el menú disparo foto (en el caso del SB-5000, dichos ajustes pueden configurarse igualmente usando los controles del flash).
• Flash de repetición: El flash se dispara repetidamente mientras el obturador esté abierto, produciendo un efecto de exposición múltiple. Seleccione el nivel de flash (Destello), el número máximo de veces que la unidad dispara (Veces) y el número de veces que el flash se dispara por segundo (Frecuencia, en hercios). Las opciones disponibles para Veces varían en función de las opciones seleccionadas para Destello y Frecuencia; consulte la documentación suministrada con el flash para más detalles.
Modos de flash Utilice la opción Modo de flash en el menú disparo foto para seleccionar el modo de flash. Las opciones disponibles dependen del modo seleccionado con el dial de modo. Opción I Flash de relleno (sincronización a la cortinilla delantera) J Reducción de ojos rojos (reducción de ojos rojos) K Sincronización lenta + ojos rojos (reducción de ojos rojos con sincronización lenta) L Sincronización lenta (sincronización lenta) Disponible Descripción en El flash se dispara con cada toma.
Disponible Descripción en El flash se dispara justo antes de que el obturador se cierre, creando el efecto de una estela de luz detrás de las fuentes de luz en movimiento. Se recomienda el uso Sincr. a la de un trípode para evitar las borrosidades cortinilla trasera causadas por las sacudidas de la cámara. (sincronización Seleccionar P o A después de elegir esta P, S, A, M a la cortinilla opción ajusta el modo de flash en trasera) Sincronización lenta.
Compensación de flash La compensación del flash se utiliza para alterar el destello del flash de –3 EV a +1 EV en incrementos de 1/3 EV, cambiando el brillo del sujeto principal en relación con el fondo. El destello del flash podrá aumentarse para que el sujeto principal parezca más brillante, o reducirse para evitar altas luces o reflejos no deseados. En resumen, seleccione valores positivos para que el sujeto aparezca más brillante y valores negativos para oscurecerlo.
Bloqueo FV Esta función se utiliza para bloquear el destello del flash, permitiendo que las fotografías sean recompuestas sin cambiar el nivel del flash y asegurando que el destello del flash sea el adecuado para el sujeto incluso si el sujeto no está ubicado en el centro del encuadre. El destello del flash se ajusta automáticamente a cualquier cambio de sensibilidad ISO y diafragma. Bloqueo FV no está disponible en el modo b.
4 Enfoque. Coloque al sujeto en el centro del encuadre y pulse el disparador hasta la mitad para comenzar el enfoque. 5 Bloquee el nivel del flash. Tras confirmar que el indicador de flash listo (c) es visualizado en la pantalla de la cámara, pulse el control seleccionado en el paso 1. El flash emitirá unos predestellos de pantalla para determinar el nivel adecuado del flash.
Información del flash para las unidades montadas en la cámara Cuando una unidad compatible con el control de flash unificado (SB-5000, SB-500, SB-400 o SB-300) esté montada en la zapata de accesorios de la cámara, podrá visualizar información de flash en la pantalla de la cámara pulsando el botón DISP en el modo foto (0 15). La información visualizada varía en función del modo de control de flash. TTL 123 4 5 6 7 8 1 Indicador de flash listo ..................
Manual con prioridad a distancia 1 Modo de control de flash..... 190, 356 1 2 3 Indicador FP ..................................... 269 2 Compensación de flash (manual con prioridad a distancia) ................... 356 3 Distancia ........................................... 356 Manual 1 Modo de control de flash..... 190, 356 1 2 Indicador FP ..................................... 269 2 Nivel de flash ...................................
D Información del flash y ajustes de la cámara La pantalla de información del flash muestra los ajustes de la cámara seleccionados, incluyendo el modo de disparo, la velocidad de obturación, el diafragma y la sensibilidad ISO. D Cambio de los ajustes del flash Los ajustes del flash pueden modificarse pulsando el botón i en la pantalla de información del flash. Las opciones disponibles varían en función del flash y de los ajustes seleccionados. También puede realizar un disparo de prueba del flash.
Fotografía con flash remoto La cámara puede ser utilizada con uno o varios flashes remotos (Iluminación inalámbrica avanzada, o AWL). Para obtener información sobre el uso de un flash montado en la zapata de accesorios de la cámara, consulte “Fotografía con flash en la cámara” (0 353). A lo largo de este capítulo, las operaciones que impliquen el uso de un accesorio conectado a la cámara aparecen indicadas mediante C, las operaciones que impliquen el uso de flashes remotos mediante f.
• AWL radio combinada con AWL óptica proporcionada por un flash montado en la zapata (0 387) Fotografía con flash remoto 367
AWL radio AWL radio está disponible con flashes SB-5000. Instale un controlador remoto inalámbrico WR-R10 en la cámara y establezca una conexión inalámbrica entre el WR-R10 y los flashes. Establecimiento de una conexión inalámbrica Antes de usar AWL radio, establezca una conexión inalámbrica entre el WR-R10 y los flashes remotos. 1 C: Conecte el WR-R10. Para más información, consulte la documentación suministrada con el WR-R10. 2 C: Seleccione AWL radio.
3 C: Seleccione un canal. Ajuste el selector de canales del WR-R10 en el canal deseado. 4 C: Seleccione un modo de enlace. Seleccione Opc. remoto inalámbrico (WR) > Modo de enlace en el menú de configuración y seleccione entre las siguientes opciones: • Emparejamiento: La cámara solo se conecta a dispositivos con los que ha sido previamente emparejada, evitando la interferencia de señales de otros dispositivos cercanos.
5 f: Establezca una conexión inalámbrica. Ajuste los flashes remotos en el modo remoto AWL radio y los dispositivos en el canal seleccionado en el paso 3, a continuación, empareje los flashes remotos con el WR-R10 según la opción seleccionada en el paso 4: • Emparejamiento: Comience el emparejamiento en el flash remoto y pulse el botón de emparejamiento del WR-R10.
D Reconexión Siempre y cuando el canal, el modo de enlace y otros ajustes permanezcan iguales, el WR-R10 se conectará automáticamente a los flashes anteriormente emparejados al seleccionar el modo remoto y los pasos 3–5 pueden omitirse. La lámpara LINK del flash se ilumina en verde cuando se establece una conexión.
Configuración de los ajustes del flash Después de seleccionar AWL radio para Control de flash > Opciones flash inalámbrico en el menú disparo foto, seleccione Grupo de flashes, Control inalámbrico rápido o Repetición remota para Control de flash remoto y configure los ajustes tal y como se describe a continuación. ❚❚ Grupo de flashes Seleccione esta opción para configurar los ajustes independientemente para cada grupo. 1 C: Seleccione Grupo de flashes.
4 f: Agrupe los flashes remotos. Seleccione un grupo (A–F) para cada flash remoto. El flash maestro puede controlar hasta 18 flashes en cualquier combinación. 5 C/f: Componga la toma. Componga la toma y disponga los flashes. Consulte la documentación suministrada con los flashes para más información.
❚❚ Control inalámbrico rápido Seleccione esta opción para controlar la compensación general del flash y el equilibrio relativo entre los grupos A y B, mientras configura el destello del grupo C manualmente. 1 C: Seleccione Control inalámbrico rápido. Seleccione Control inalámbrico rápido para Control de flash > Control de flash remoto en el menú disparo foto. 2 C: Seleccione Opc. control inalámbrico rápido. Marque Opc. control inalámbrico rápido en la pantalla de control de flash y pulse 2.
Seleccione un modo de control de flash y nivel de flash para las unidades del grupo C: • M: Seleccione el nivel del flash manualmente. • – –: Las unidades del grupo C no dispararán. 4 f: Agrupe los flashes remotos. Seleccione un grupo (A, B o C). El flash maestro puede controlar hasta 18 flashes en cualquier combinación. 5 C/f: Componga la toma. Componga la toma y disponga los flashes. Consulte la documentación suministrada con los flashes para más información.
❚❚ Repetición remota Al seleccionar esta opción, los flashes se disparan repetidamente mientras el obturador esté abierto, produciendo un efecto de exposición múltiple. 1 C: Seleccione Repetición remota. Seleccione Repetición remota para Control de flash > Control de flash remoto en el menú disparo foto. 2 C: Seleccione Opciones de repetición remoto. Marque Opciones de repetición remoto en la pantalla de control de flash y pulse 2. 3 C: Configure los ajustes del flash.
5 C/f: Componga la toma. Componga la toma y disponga los flashes. Consulte la documentación suministrada con los flashes para más información. Después de colocar los flashes, pulse el botón i de la pantalla de información del flash (0 390) y seleccione c Flash de prueba para realizar un disparo de prueba de los flashes y confirmar su funcionamiento correcto. 6 C: Tome la fotografía.
Añadir un flash montado en la zapata Los flashes controlados por radio pueden combinarse con cualquiera de los siguientes flashes montados en la zapata de accesorios de la cámara: • SB-5000: Antes de instalar el flash, ajústelo en el modo de flash maestro controlado por radio (un icono d aparecerá en la esquina superior izquierda de la pantalla) y seleccione el control de flash de repetición remoto o grupo.
AWL óptica Los flashes remotos pueden controlarse mediante señales ópticas desde un flash opcional montado en la zapata de accesorios de la cámara y operando como flash maestro (AWL óptica; para más información sobre los flashes compatibles, consulte “El Sistema de Iluminación Creativa de Nikon”, 0 413).
❚❚ Grupo de flashes Seleccione esta opción para configurar los ajustes independientemente para cada grupo. 1 C: Seleccione Grupo de flashes. Seleccione Grupo de flashes para Control de flash > Control de flash remoto en el menú disparo foto. 2 C: Seleccione Opciones grupo flashes. Marque Opciones grupo flashes en la pantalla de control de flash y pulse 2. 3 C: Configure los ajustes del flash maestro.
Seleccione un canal para el flash maestro. Si los flashes remotos incluyen un SB-500, deberá seleccionar el canal 3, de lo contrario, seleccione cualquier canal entre 1 y 4. 4 f: Ajuste los flashes remotos al mismo canal que el del flash maestro. Ajuste los flashes remotos al canal seleccionado en el paso 3. 5 f: Agrupe los flashes remotos. Seleccione un grupo (A, B o C, o si está utilizando un flash maestro SB-500, A o B) para cada flash remoto.
❚❚ Control inalámbrico rápido (solamente SB-5000) Seleccione esta opción para controlar la compensación general del flash y el equilibrio relativo entre los grupos A y B, mientras configura el destello del grupo C manualmente. 1 C: Seleccione Control inalámbrico rápido. Seleccione Control inalámbrico rápido para Control de flash > Control de flash remoto en el menú disparo foto. 2 C: Seleccione Opc. control inalámbrico rápido. Marque Opc.
Seleccione un modo de control de flash y nivel de flash para las unidades del grupo C: • M: Seleccione el nivel del flash manualmente • – –: Las unidades del grupo C no dispararán. Seleccione un canal para el flash maestro. Si los flashes remotos incluyen un SB-500, deberá seleccionar el canal 3, de lo contrario, seleccione cualquier canal entre 1 y 4. 4 f: Ajuste los flashes remotos al mismo canal que el del flash maestro. Ajuste los flashes remotos al canal seleccionado en el paso 3.
7 C/f: Tome la fotografía. Tome la fotografía después de confirmar que las luces de flash listo de todos los flashes se iluminen. ❚❚ Repetición remota (solamente SB-5000) Al seleccionar esta opción, los flashes se disparan repetidamente mientras el obturador esté abierto, produciendo un efecto de exposición múltiple. 1 C: Seleccione Repetición remota. Seleccione Repetición remota para Control de flash > Control de flash remoto en el menú disparo foto. 2 C: Seleccione Opciones de repetición remoto.
3 C: Configure los ajustes del flash. Seleccione el nivel de flash (Destello), el número máximo de veces que los flashes dispararán (Veces) y el número de veces que los flashes dispararán por segundo (Frecuencia). Active o desactive los grupos seleccionados. Seleccione ON (ACTIVADO) para activar el grupo seleccionado, – – para desactivarlo. Seleccione un canal para el flash maestro.
5 f: Agrupe los flashes remotos. Seleccione un grupo (A, B o C) para cada flash remoto. Aunque no existe límite en el número de flashes remotos que pueden utilizarse, el máximo práctico es 3 por grupo. Si utiliza más, la luz emitida por los flashes remotos interferirá con el desempeño. 6 C/f: Componga la toma. Componga la toma y disponga los flashes. Consulte la documentación suministrada con los flashes para más información.
AWL óptica/radio AWL óptica y de radio pueden usarse conjuntamente. El control de radio del flash lo proporciona un WR-R10 conectado a la cámara, el control óptico mediante un controlador de flash remoto inalámbrico SU-800 o un flash SB-910, SB-900, SB-800, SB-700 o SB-500 montado en la zapata de accesorios de la cámara. Antes de proceder, establezca una conexión inalámbrica entre los flashes controlados por radio y el WR-R10 (0 368).
Visualización de la información del flash La cámara puede visualizar información del flash para los flashes SB-5000 y SB-500 montados en la zapata de accesorios de la cámara y configurados como flash maestro para AWL óptica además de para los flashes remotos controlados por AWL radio usando un WR-R10. Se puede visualizar información del flash en la pantalla de la cámara pulsando el botón DISP en el modo foto (0 15). La información visualizada varía en función del modo de control de flash.
Control inalámbrico rápido 1 2 3 4 5 6 7 8 1 Indicador de flash listo 1 ................ 368 2 Control de flash remoto ................ 192 Indicador FP ..................................... 269 3 Modo de control de flash remoto 2 .................................. 191, 192 4 Relación A : B .......................... 374, 382 5 Compensación de flash........ 374, 382 6 Modo de control de flash del grupo C y nivel de flash (destello).... 374, 382 7 Canal 2 .......................................
D Información del flash y ajustes de la cámara La pantalla de información del flash muestra los ajustes de la cámara seleccionados, incluyendo el modo de disparo, la velocidad de obturación, el diafragma y la sensibilidad ISO. D Cambio de los ajustes del flash Los ajustes del flash pueden modificarse pulsando el botón i en la pantalla de información del flash. Las opciones disponibles varían en función del flash y de los ajustes seleccionados. También puede realizar un disparo de prueba del flash.
Solución de problemas Es posible que pueda resolver cualquier problema que tenga con la cámara siguiendo los pasos descritos a continuación. Consulte esta lista antes de acudir a su distribuidor o representante del servicio técnico autorizado de Nikon. 1 Consulte los problemas más comunes que aparecen en las siguientes secciones: • “Problemas y soluciones” (0 392) • “Indicadores y mensajes de error” (0 398) 2 Apague la cámara y extraiga la batería.
Problemas y soluciones Las soluciones a algunos problemas comunes se enumeran a continuación. Batería/Pantalla La cámara está encendida pero no responde: Espere hasta que la grabación finalice. Si el problema persiste, apague la cámara. Si la cámara no se apaga, extraiga y vuelva a introducir la batería o, si está utilizando un adaptador de CA, desconecte y vuelva a conectar el adaptador de CA.
Disparo La cámara tarda en encenderse: Borre archivos o carpetas. El disparador está desactivado: • La tarjeta de memoria está llena. • Desactivar disparador ha sido seleccionado para Bloqueo disp. ranura vacía en el menú configuración y no hay introducida ninguna tarjeta de memoria. • Modo S seleccionado con Bulb o Time elegidos para la velocidad de obturación. La cámara tarda mucho en responder al disparador: Seleccione Desactivado para la configuración personalizada d4 (Modo retardo exposición).
Las fotografías y los vídeos no parecen tener la misma exposición que la de la previsualización indicada en la pantalla: Para previsualizar los efectos de los cambios en ajustes que afectan a la exposición y el color, seleccione Activado para la configuración personalizada d8 (Aplicar configuración a live view). Tenga en cuenta que los cambios en Brillo de la pantalla y Brillo del visor no tienen efecto en las imágenes grabadas con la cámara.
Aparecen artefactos de imagen durante los disparos: “Ruido” (píxeles luminosos aleatorios, niebla o líneas) y colores inesperados podrían aparecer si acerca el zoom en la vista a través del objetivo. Los píxeles luminosos aleatorios, niebla o puntos brillantes podrían aparecer también como resultado del aumento de la temperatura de los circuitos internos de la cámara; apague la cámara cuando no esté en uso.
Los vídeos son grabados sin sonido: Micrófono desactivado ha sido seleccionado para Sensibilidad del micrófono en el menú disparo vídeo. Reproducción Las imágenes NEF (RAW) no se reproducen: Las imágenes fueron capturadas con calidades de NEF + JPEG. La cámara no muestra imágenes grabadas con otras cámaras: Las imágenes realizadas con otras cámaras podrían no verse correctamente. Algunas fotos no se visualizan durante la reproducción: Seleccione Todas para Carpeta reproducción.
La opción de eliminación de polvo de NX Studio no produce el efecto deseado: La limpieza del sensor de imagen cambia la posición del polvo en el sensor de imagen.
Indicadores y mensajes de error Este apartado muestra los indicadores y mensajes de error que aparecen en el panel de control y en la pantalla de la cámara. Indicadores Los siguientes indicadores aparecen en el panel de control y/o en la pantalla de la cámara: Indicador Pantalla Panel de de la control cámara H F–– Bulb (parpadea) Time (parpadea) Busy (parpadea) Problema Solución Prepare una batería de repuesto Batería con carga baja. totalmente cargada.
Indicador Pantalla Panel de de la control cámara c (parpadea) — Problema Se ha disparado el flash a la máxima potencia; es posible que la foto esté subexpuesta. Solución Compruebe la foto en la pantalla; si está subexpuesta, ajuste la configuración y vuelva a intentarlo. • Disminuya la sensibilidad ISO. • Utilice un filtro opcional ND. En el modo: Sujeto demasiado brillante; la fotografía S Aumente la velocidad de (Los indicadores de estará sobreexpuesta.
Mensajes de error Los mensajes de error en la pantalla de la cámara a veces van acompañados de indicadores en el panel de control. Mensaje El obturador está desactivado. Recargue la batería. No se puede utilizar esta batería. No se comunica correctamente con esta cámara. Elija la batería que se designó para utilizarla con esta cámara. Sin tarjeta de memoria. Panel de control — — [–E–] No se puede acceder a esta tarjeta de Card, Err memoria. Introduzca (parpadea) otra tarjeta.
Mensaje Esta tarjeta no estáformateada. Formatee la tarjeta. La cámara está demasiado caliente. No se puede usar hasta que se enfríe. Espere por favor. La cámara se apagará sola. Panel de control Problema La tarjeta de memoria no ha sido For (parpadea) formateada para el uso en la cámara. La temperatura interna de la cámara es alta. — Temperatura de la batería muy alta. La carpeta no contiene imágenes. — No se puede mostrar este archivo. — Imposible seleccionar este archivo.
Mensaje Panel de control Compruebe la impresora. — Compruebe el papel. — Atasco de papel. — Sin papel. — Compruebe la tinta. — Sin tinta. — Problema Solución Compruebe la impresora. Para reanudar, seleccione Error de impresión. Continuar (si estuviera disponible) *. El papel de la Introduzca papel del impresora no tamaño correcto y posee el tamaño seleccione Continuar *. seleccionado. El papel se ha Elimine el atasco y atascado en la seleccione Continuar *. impresora.
Notas técnicas Lea este capítulo para obtener información sobre la pantalla de la cámara, los accesorios compatibles, los procesos de limpieza y almacenamiento de la cámara y las especificaciones del dispositivo. La pantalla de la cámara y el panel de control Consulte esta sección para más información sobre los indicadores de la pantalla de la cámara (pantalla y visor) y del panel de control. Con fines ilustrativos, las pantallas se muestran con todos los indicadores encendidos.
11 Modo de zona AF ............ 54, 193, 247 24 Indicador de flash listo .................. 417 12 D-Lighting activo .......... 114, 186, 245 25 “k” (aparece cuando en la memoria queda espacio para unas 1.000 13 Picture Control................. 98, 181, 245 exposiciones) ....................................34 14 Balance de 15 16 17 18 19 20 21 22 23 blancos ................... 66, 102, 174, 244 Calidad de imagen................. 108, 170 Zona de imagen ............ 123, 169, 243 Tamaño de imagen .....
D Advertencias de temperatura Si la temperatura de la cámara aumenta, se mostrará una advertencia de temperatura junto con un temporizador de cuenta regresiva (el temporizador se vuelve rojo cuando alcanza la marca de los treinta segundos). En algunos casos, es posible que el temporizador se muestre inmediatamente después de encender la cámara. Cuando el temporizador llegue a cero, la pantalla de disparo se apagará automáticamente para proteger los circuitos internos de la cámara.
❚❚ La pantalla de información 12 3 4 5 6 7 8 19 18 17 16 15 14 9 10 11 12 13 1 Modo disparo..................................... 74 12 Indicador de exposición...................78 Pantalla de compensación de 2 Indicador del programa flexible.... 75 3 Modo de ajustes de usuario ........... 79 4 Icono de bloqueo velocidad obturación ...................................... 285 5 Indicador de sincronización de flash .................................................. 269 6 Velocidad de obturación...........
20 21 22 23 24 25 26 27 28 41 40 39 38 37 36 35 20 Indicador de conexión 21 22 23 24 25 26 27 28 Bluetooth ........................................ 312 Modo avión ...................................... 312 Indicador de conexión Wi-Fi ........ 113 Indicador de reducción de ruido para exposiciones prolongadas.......... 187 Tipo de obturador........................... 266 Fotografía silenciosa ................70, 241 Modo retardo exposición ............. 265 Indicador del disparo a intervalos ............
La pantalla: Modo vídeo Los siguientes indicadores aparecerán en la pantalla en el modo vídeo. 1 2 3 4 5 6 13 12 11 10 7 8 9 1 Indicador de grabación ................... 45 2 3 4 5 6 7 Indicador “Sin vídeo” ....................... 46 Control de grabación externo ..... 350 Tamaño y velocidad de fotogramas/ calidad de imagen ............... 120, 243 Tiempo restante ................................ 45 Código de tiempo........................... 250 Nombre de archivo.........................
El visor: Modo foto Los siguientes indicadores aparecerán en el visor en el modo foto. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 45 44 43 14 15 42 41 40 39 38 37 16 17 18 19 20 21 22 36 35 33 31 29 28 27 26 24 23 34 32 30 25 1 Indicador de la batería......................34 12 Tamaño de imagen ............... 110, 170 2 Indicador previsualizar live 13 Zona de imagen............ 123, 169, 243 view..................................................
18 Número de tomas restantes en la 19 20 21 22 23 24 25 26 27 secuencia de horquillado de la exposición y del flash................... 195 Número de tomas restantes en la secuencia de horquillado del balance de blancos....................... 199 Número de tomas restantes en la secuencia de horquillado ADL... 202 Diferencial de exposición HDR .... 211 Número de exposiciones (exposición múltiple) ................... 204 Seguimiento del sujeto ................... 61 Indicador de compensación de flash .....
El visor: Modo vídeo Los siguientes indicadores aparecerán en el visor en el modo vídeo. 1 2 3 4 13 12 11 10 9 8 5 6 7 1 Tamaño y velocidad de fotogramas/ calidad de imagen ............... 120, 243 8 Nivel de sonido ............................... 122 9 Sensibilidad del 2 Nombre de archivo......................... 169 micrófono .............................. 122, 248 3 Control de grabación externo ..... 350 10 Respuesta de frecuencia............... 249 4 Indicador de grabación ....................
El panel de control 1 2 3 4 5 12 11 6 10 7 9 1 Icono de bloqueo de la velocidad de obturación ...................................... 285 8 8 Número de exposiciones restantes ...................................34, 471 2 Velocidad de obturación...........75, 77 9 Modo de disparo................................88 3 Indicador de compensación de 10 Sensibilidad ISO .................................84 exposición.........................................
El Sistema de Iluminación Creativa de Nikon El Sistema de Iluminación Creativa (CLS) de Nikon avanzado permite mejorar la comunicación entre la cámara y los flashes compatibles, optimizando así la fotografía con flash.
SB-R200 ✔ — — ✔5 — — — ✔ ✔ — — — — — — — — ✔ ✔ ✔ — ✔ ✔ ✔ — ✔ — ✔ — — — ✔ — ✔4 — ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ — ✔ — — ✔6 ✔6 — — — — — — — ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔7 — — — — — — — — ✔ ✔ ✔ — — — — ✔ — — — — ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ — ✔ ✔ ✔ — ✔ ✔ ✔ — ✔ ✔ ✔ ✔ — — ✔ ✔ ✔ ✔ — — ✔ ✔ 10 ✔ — ✔ — — — ✔ ✔ ✔ ✔ — — — — — — — ✔ — — — — SB-300 — SB-400 ✔ SB-500 ✔ — ✔4 ✔ — — — ✔ — ✔4 — — — — SU-800 ✔ ✔ SB-600 ✔ ✔ SB-700 SB-910 SB-900 SB-800 414 Notas técnicas SB-5000 Remoto Maestro Iluminación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 No disponible con la medición puntual. Puede seleccionarse igualmente con flash. Selección de modo qA/A realizada en el flash utilizando las configuraciones personalizadas. Solamente puede seleccionarse usando la opción Control de flash de la cámara. Disponible únicamente durante la fotografía de primer plano. La selección de qA y A depende de la opción seleccionada con el flash maestro. Es compatible con las mismas funciones que los flashes remotos con AWL óptica.
D Compensación de flash En los modos de control del flash i-TTL y diafragma automático (qA), la compensación de flash seleccionada con el flash opcional o la opción Control de flash de la cámara se añade a la compensación de flash seleccionada con la opción Compensación flash del menú disparo foto. D Otros flashes Podrán utilizarse los siguientes flashes en los modos automático sin TTL y manual.
D Notas acerca de los flashes opcionales Para más instrucciones, consulte el manual del flash. Si la unidad es compatible con CLS, consulte el apartado sobre cámaras SLR digitales CLS compatibles. Tenga en cuenta que esta cámara no viene incluida en la categoría “SLR digital” en los manuales del SB-80DX, SB-28DX y SB-50DX. El control del flash i-TTL se puede usar a sensibilidades ISO entre 64 y 12800 (Z 7) o entre 100 y 12800 (Z 6).
Otros accesorios Su cámara Nikon posee disponible una variedad de accesorios. Fuentes de alimentación Filtros 418 Notas técnicas • Batería recargable de ion de litio EN-EL15b: Se encuentran disponibles baterías EN-EL15b adicionales en distribuidores locales y representantes del servicio técnico autorizado de Nikon. También se pueden utilizar baterías EN-EL15c/ EN-EL15a/EN-EL15.
Adaptadores de Adaptador de montura FTZ (0 463) montura Cables de Cable de control remoto MC-DC2 (longitud 1 m/3 ft 4 pulg.): Al control remoto conectarse al terminal de accesorios de la cámara, podrá usar el MC-DC2 para abrir el obturador remotamente.
Controladores remotos inalámbricos • Controlador remoto inalámbrico WR-R10/Controlador remoto inalámbrico WR-T10: Al instalar un controlador remoto inalámbrico WR-R10 en el terminal de accesorios, podrá controlar la cámara inalámbricamente usando un controlador remoto inalámbrico WR-T10 (al conectar el WR-R10, asegúrese de que la tapa del terminal de accesorios y los conectores USB y HDMI esté completamente abierta). El WR-R10 también puede usarse para controlar flashes controlados por radio.
Micrófonos Software • Micrófono estéreo ME-1: Conecte el ME-1 a la clavija para micrófonos de la cámara para grabar sonido en estéreo y disminuir las posibilidades de capturar el ruido del equipo (como por ejemplo los sonidos producidos por el objetivo durante el autofoco). • Micrófono inalámbrico ME-W1: Utilice este micrófono inalámbrico Bluetooth para la grabación fuera de la cámara.
D El clip del cable HDMI/USB Para evitar la desconexión accidental, coloque el clip suministrado en los cables HDMI o en el cable USB suministrado tal y como se muestra (la imagen muestra el uso del cable USB; tenga en cuenta que el clip puede no adaptarse a todos los cables HDMI de terceros). Mantenga la pantalla en la posición de almacenamiento cuando utilice el clip del cable.
Instalación del conector a la red eléctrica y del adaptador de CA Apague la cámara antes de instalar un conector a la red eléctrica y el adaptador de CA opcionales. 1 Prepare la cámara. Abra la tapa del compartimiento de la batería (q) y la tapa del conector a la red eléctrica (w). 2 Introduzca el conector a la red eléctrica EP-5B. Asegúrese de introducir el conector en la orientación indicada, utilizando el conector para mantener el bloqueo naranja de la batería pulsado hacia un lado.
4 Conecte el adaptador de CA EH-5c/EH-5b. Conecte el cable de corriente del adaptador de CA a la toma de corriente de CA del adaptador de CA (e) y el cable de corriente en el enchufe de CC (r). Se visualiza un icono P cuando la cámara recibe energía del adaptador de CA y del conector a la red eléctrica.
Cuidados de la cámara Aprenda a almacenar, limpiar y cuidar su cámara. Almacenamiento Cuando no vaya a utilizar la cámara durante un período prolongado de tiempo, retire la batería y guárdela en un lugar fresco y seco, con la tapa de terminales instalada. Para evitar la aparición de moho o mildiu, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado.
Limpieza del sensor de imagen Si sospecha que la suciedad o el polvo del sensor de imagen aparecen en las fotografías, podrá limpiar el sensor utilizando la opción Limpiar sensor de imagen en el menú configuración. Podrá limpiar el sensor en cualquier momento utilizando la opción Limpiar ahora, o la limpieza podrá realizarse automáticamente al apagar la cámara.
D Limpieza del sensor de imagen Usar los controles de la cámara durante la desactivación interrumpe la limpieza del sensor de imagen. Si se realizan seguidamente varias limpiezas del sensor de imagen, la limpieza del sensor de imagen podría deshabilitarse temporalmente para proteger los circuitos internos de la cámara. La limpieza se puede realizar nuevamente después de una breve pausa.
❚❚ “Limpieza automática” Elija de entre las siguientes opciones: 6 Limpiar al apagar Limpieza desactivada El sensor de imagen se limpia automáticamente durante la desconexión cada vez que apaga la cámara. Limpieza automática del sensor de imagen desactivada. 1 Seleccione Limpieza automática. Visualice el menú Limpiar sensor de imagen tal y como se ha descrito en “Limpiar ahora” (0 426). Marque Limpieza automática y pulse 2. 2 Seleccione una opción. Marque una opción y pulse J.
Limpieza manual Si no puede eliminar la materia extraña del sensor de imagen utilizando la limpieza del sensor de imagen, podrá limpiar el sensor manualmente tal como se describe a continuación. Sin embargo, tenga en cuenta que el sensor es extremadamente delicado y se daña con facilidad; se recomienda que la limpieza manual la realice solamente un representante del servicio técnico autorizado de Nikon. 1 Extraiga el objetivo. Apague la cámara y extraiga el objetivo o la tapa del cuerpo.
D Materia extraña en el sensor de imagen La materia extraña que penetre en la cámara al extraer o intercambiar objetivos o tapas del cuerpo (o en muy raras circunstancias lubricante o pequeñas partículas de la propia cámara) podría adherirse al sensor de imagen, pudiendo aparecer en las fotografías tomadas bajo ciertas condiciones.
Cuidados de la cámara y de la batería: Precauciones No lo deje caer: El producto podría no funcionar correctamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes. Manténgalo seco: Este producto no es resistente al agua y podría estropearse si se sumerge en agua o se expone a altos niveles de humedad. El óxido del mecanismo interno puede producir daños irreparables.
Limpieza: Al limpiar el cuerpo de la cámara, utilice una perilla para eliminar cuidadosamente el polvo y la pelusilla, y luego limpie cuidadosamente con un paño suave y seco. Después de utilizar la cámara en la playa o junto al mar, elimine los restos de sal y arena con un paño ligeramente humedecido con agua dulce y séquela a conciencia. En raras situaciones, la electricidad estática podría causar que las pantallas LCD se iluminen o se oscurezcan.
Notas sobre la pantalla y el visor: Estas pantallas se han fabricado con alta precisión; al menos 99,99 % de los píxeles están activados, con no más de un 0,01 % desparecidos o defectuosos. Por lo tanto, aunque estas pantallas puedan contener píxeles que permanezcan siempre encendidos (blancos, rojos, azules o verdes) o siempre apagados (negros), no es un error de funcionamiento y no tendrá efecto alguno en las imágenes grabadas con el dispositivo.
• Extraiga la batería de la cámara o del cargador cuando no esté en uso y vuelva a colocar la tapa de terminales. Estos dispositivos usan una cantidad mínima de la carga incluso cuando están apagados y podrían descargar la batería hasta tal punto que ya no funcione. Si no va a utilizar la batería durante largos períodos de tiempo, introdúzcala en la cámara y agótela antes de extraerla de la cámara para su almacenamiento.
• La capacidad de la batería podría reducirse temporalmente si la batería es cargada a bajas temperaturas o si se utiliza a una temperatura inferior a la de su carga. Si carga la batería a temperaturas inferiores a los 5 °C (41 °F), el indicador de duración de la batería de la pantalla Información de batería podría visualizar una bajada temporal. • Si sigue cargando la batería cuando esté totalmente cargada, se puede reducir su rendimiento.
Especificaciones Cámara digital Nikon Z 7/Z 6 Tipo Tipo Montura del objetivo Objetivo Objetivos compatibles Píxeles efectivos Píxeles efectivos Sensor de imagen Sensor de imagen Píxeles totales Sistema de reducción del polvo Cámara digital con soporte para objetivos intercambiables Montura Nikon Z • Objetivos NIKKOR de montura Z • Objetivos NIKKOR de montura F con adaptador de montura; podrían aplicarse restricciones • Z 7: 45,7 millones • Z 6: 24,5 millones Sensor CMOS de 35,9 × 23,9 mm (formato FX de Ni
Almacenamiento Tamaño de imagen (píxeles) - Zona de imagen 1 : 1 (24 × 24) 5.504 × 5.504 (Grande: 30,3 M) 4.128 × 4.128 (Medio: 17,0 M) 2.752 × 2.752 (Pequeño: 7,6 M) - Zona de imagen 16 : 9 (36 × 20) 8.256 × 4.640 (Grande: 38,3 M) 6.192 × 3.480 (Medio: 21,5 M) 4.128 × 2.320 (Pequeño: 9,6 M) - Las fotografías tomadas durante la grabación de vídeo con un tamaño de fotograma de 3.840 × 2.160: 3.840 × 2.160 - Las fotografías tomadas durante la grabación de vídeo con otros tamaños de fotograma: 1.920 × 1.
Almacenamiento Formato de archivo Sistema de Picture Control Medios Sistema de archivos Visor Visor Cobertura del encuadre Ampliación Punto de mira Ajuste dióptrico Sensor de movimiento ocular 438 Notas técnicas • NEF (RAW): 12 o 14 bits (comprimido sin pérdidas, comprimido o sin compresión); grande, medio y pequeño disponibles (las imágenes medias y pequeñas se graban con una profundidad de bit de 12 bits usando la compresión sin pérdidas) • TIFF (RGB) • JPEG: JPEG-Baseline compatible con la compresió
Pantalla Pantalla LCD táctil TFT abatible de 8 cm/3,2 pulg, aprox. 2.100k puntos con un ángulo de visión de 170°, una cobertura del encuadre de aproximadamente el 100 % y controles de balance de color y del brillo manual de 11 niveles Obturador Tipo Obturador mecánico de plano focal de desplazamiento vertical controlado electrónicamente; obturador electrónico de cortinilla delantera; obturador electrónico 1/8.000–30 seg.
Exposición Sistema de medición Medición TTL usando el sensor de imagen de la cámara Modo de medición • Medición matricial • Medición ponderada central: Ponderación del 75 % en un círculo de 12 mm en el centro del encuadre; la ponderación puede basarse también en la media del todo el fotograma • Medición puntual: Mide un círculo de 4 mm (aproximadamente 1,5 % del encuadre) centrado en el punto de enfoque seleccionado • Medición ponderada en altas luces Rango (ISO 100, objetivo • Z 7: –3–+17 EV f/2.
Enfoque Autofoco Gama de detección (AF de servo único, modo de disparo de foto, ISO 100, objetivo f/2.
Flash Indicador de flash listo Zapata de accesorios Sistema de Iluminación Creativa de Nikon (CLS) Balance de blancos Balance de blancos Horquillado Tipos de horquillado Vídeo Sistema de medición Modo de medición Tamaño de fotograma (píxeles) y velocidad de fotogramas 442 Notas técnicas Se ilumina cuando el flash opcional esté completamente cargado; parpadea como advertencia de subexposición una vez disparado el flash a máxima potencia Zapata ISO 518 con contactos de sincronización y de datos así como
Vídeo Formato de archivo Compresión de vídeo Formato de grabación de audio Dispositivo de grabación de audio Compensación de exposición Sensibilidad ISO (Índice de exposición recomendado) D-Lighting activo Otras opciones MOV, MP4 Códec de vídeo avanzado H.
Reproducción Reproducción Interfaz USB Salida HDMI Terminal de accesorios Entrada de audio Salida de audio Wi-Fi/Bluetooth Wi-Fi 444 Notas técnicas Reproducción a pantalla completa y de miniaturas (4, 9 o 72 imágenes) con zoom de reproducción, recorte de zoom de reproducción, reproducción de vídeo, pases de diapositivas de fotos y/o vídeos, pantalla de histogramas, altas luces, información de la foto, pantalla de datos de ubicación, valoración de imágenes y rotación de imagen automática Conector tipo C (
Wi-Fi/Bluetooth Bluetooth Alcance (línea de vista) • Protocolos de comunicación: Especificación Bluetooth versión 4.2 • Frecuencia de funcionamiento: Bluetooth: 2.402–2.480 MHz Bluetooth de baja energía: 2.402–2.
Dimensiones/peso Dimensiones (an. × al. × pr.) Aprox. 134 × 100,5 × 67,5 mm (5,3 × 4 × 2,7 pulg.) Peso Aprox. 675 g (1 lb. 7,9 oz) con la batería y la tarjeta de memoria pero sin la tapa del cuerpo; aprox. 585 g/ 1 lb. 4,7 oz.
❚❚ Cargador con adaptador de CA EH-7P (disponible por separado) Entrada nominal Salida nominal Baterías compatibles Temperatura de funcionamiento Eficiencia media en activo Eficiencia a baja carga (10 %) Consumo eléctrico en vacío Dimensiones (an. × al. × pr.) Peso CA 100–240 V, 50/60 Hz, MÁX. 0,5 A 5,0 V CC/3,0 A, 15,0 W Baterías recargables de ion de litio EN-EL15c/ EN-EL15b de Nikon 0 °C–40 °C (+32 °F–104 °F) 81,80 % 72,50 % 0,075 W Aprox. 65,5 × 26,5 × 58,5 mm (2,6 × 1,1 × 2,4 pulg.
A Eliminación de los dispositivos de almacenamiento de datos Tenga presente que al borrar imágenes o formatear tarjetas de memoria u otros dispositivos de almacenamiento de datos, no se eliminan por completo los datos originales. Los archivos eliminados se pueden recuperar algunas veces de los dispositivos de almacenamiento desechados utilizando software comercialmente disponible, resultando en un uso malicioso de los datos de imágenes personales.
A Información de marcas comerciales CFexpress es una marca comercial de CompactFlash Association en los Estados Unidos y otros países. NVM Express es una marca comercial de NVM Express Inc. en los Estados Unidos y otros países. IOS es una marca comercial o marca comercial registrada de Cisco Systems, Inc., en los Estados Unidos y/ o en otros países y es utilizada bajo licencia. Windows es una marca comercial o marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
A Licencia FreeType (FreeType2) Parte de este software tiene copyright © 2012 The FreeType Project (https://www.freetype.org). Todos los derechos reservados. A Licencia MIT (HarfBuzz) Parte de este software tiene copyright © 2018 The HarfBuzz Project (https://www.freedesktop.org/wiki/Software/HarfBuzz). Todos los derechos reservados.
A Unicode® Character Database License (Unicode® Character Database) Este software incorpora el código de fuente abierta de la base de datos de caracteres Unicode®. La licencia para este código de fuente abierta se otorga a continuación. COPYRIGHT AND PERMISSION NOTICE Copyright © 1991-2019 Unicode, Inc. All rights reserved. Distributed under the Terms of Use in https://www.unicode.org/copyright.html.
A AVC Patent Portfolio License ESTE PRODUCTO TIENE LICENCIA DE AVC PATENT PORTFOLIO LICENSE PARA USO PERSONAL Y NO COMERCIAL DE CONSUMO PARA (i) CODIFICAR VÍDEO CUMPLIENDO LA NORMA AVC (“VÍDEO AVC”) Y/O (ii) DECODIFICAR VÍDEO AVC CODIFICADO PREVIAMENTE EN UNA ACTIVIDAD PERSONAL O NO COMERCIAL Y/U OBTENIDO DE PROVEEDORES AUTORIZADOS PARA SUMINISTRAR VÍDEO AVC. NO SE OTORGA LICENCIA IMPLÍCITA PARA NINGÚN OTRO USO. PUEDE ENCONTRAR INFORMACIÓN ADICIONAL EN MPEG LA, L.L.C. CONSULTE https://www.mpegla.com.
A Licencia BSD (controlador NVM Express) La licencia del software de fuente abierta incluida con el controlador NVM Express de la cámara es la siguiente: https://imaging.nikon.com/support/pdf/LicenseNVMe.
Manual del usuario del objetivo NIKKOR Z 24–70 mm f/4 S Esta sección se incluye como manual del objetivo para los usuarios que adquieran el kit de objetivo NIKKOR Z 24–70 mm f/4 S. Tenga en cuenta que los kits de objetivo pueden no estar disponibles en algunos países o regiones.
1 Parasol Los parasoles bloquean la luz directa que de otro modo causaría destellos o efecto fantasma. También sirven para proteger el objetivo. Marca de bloqueo del parasol Utilizar al instalar el parasol. Marca de alineación 3 del parasol Marca de montaje del 4 Utilizar al instalar el parasol. parasol Gire para acercar o alejar la imagen. Asegúrese de 5 Anillo del zoom extender el objetivo antes del uso.
❚❚ Instalación y extracción Instalación del objetivo 1 Apague la cámara, retire la tapa del cuerpo y extraiga la tapa trasera del objetivo. 2 Coloque el objetivo en el cuerpo de la cámara, manteniendo la marca de montaje del objetivo alineada con la marca de montaje del cuerpo de la cámara y, a continuación, gire el objetivo en sentido antihorario hasta que haga clic en posición. Extracción del objetivo 1 Apague la cámara.
❚❚ Antes del uso El objetivo es retráctil y debe extenderse antes de su uso. Gire el anillo del zoom tal y como se indica hasta que el objetivo haga clic en la posición extendida. Solamente podrá capturar imágenes cuando la marca de la distancia focal apunte a posiciones entre 24 y 70 en la escala de la distancia focal.
❚❚ Instalación y extracción del parasol Alinee la marca de montaje del parasol (I) con la marca de alineación del parasol (I) y, a continuación, gire el parasol (w) hasta que la marca I quede alineada con la marca de bloqueo del parasol (K). Para retirar el parasol, realice los pasos anteriores en orden inverso. Al montar o quitar el parasol, sujételo cerca del símbolo I de su base y evite apretarlo demasiado fuerte. El parasol puede invertirse y montarse en el objetivo cuando no esté en uso.
Precauciones de uso • No levante ni sujete el objetivo o la cámara usando solo el parasol. • Mantenga limpios los contactos de CPU. • Si la junta de goma de montaje del objetivo se daña, cese el uso inmediatamente y lleve el objetivo a un servicio técnico autorizado de Nikon para su reparación. • Vuelva a colocar las tapas delantera y trasera del objetivo cuando no utilice el objetivo. • Para proteger el interior del objetivo, guárdelo fuera del alcance de la luz del sol directa.
Cuidados del objetivo • Retirar el polvo es, por norma general, suficiente para limpiar las superficies de cristal del objetivo. • Las manchas y huellas pueden eliminarse de los elementos del objetivo con revestido de flúor usando un paño de algodón suave y limpio o papel de limpieza para objetivos; limpie desde el centro hacia fuera con movimientos circulares.
Accesorios ❚❚ Accesorios suministrados • Tapa delantera del objetivo de clic de 72 mm LC-72B • Tapa trasera del objetivo LF-N1 • Parasol de bayoneta HB-85 • Estuche para objetivo CL-C1 D Uso del estuche para objetivo • El estuche está diseñado para proteger el objetivo contra arañazos, no contra caídas u otros impactos físicos. • El estuche no es resistente al agua. • El material utilizado en el estuche puede desvanecerse, desteñir, encoger o cambiar de color al frotarlo o mojarlo.
Especificaciones Montura Distancia focal Diafragma máximo Construcción del objetivo Ángulo de visión Escala de la distancia focal Sistema de enfoque Distancia de enfoque mínima Cuchillas del diafragma Alcance de diafragma Tamaño de accesorio del filtro Dimensiones Peso Montura Nikon Z 24–70 mm f/4 14 elementos en 11 grupos (incluyendo 1 elemento de objetivo ED, 1 elemento ED asférico, 3 elementos asféricos, elementos con revestimiento de nanocristal y un elemento de objetivo delantero con revestimiento d
Manual del usuario del adaptador de montura FTZ Este adaptador de montura permite instalar objetivos NIKKOR de montura F de Nikon en las cámaras sin espejo de montura Z de Nikon. No puede instalarse en cámaras de montura F (Nikon SLR digital) ni en cámaras de montura 1 (cámaras avanzadas de Nikon 1 con objetivos intercambiables) ni usarse con objetivos 1 NIKKOR. Esta sección se incluye como manual del adaptador de montura para los usuarios que hayan adquirido del kit de adaptador de montura.
El adaptador de montura ❚❚ Partes del adaptador Montura del objetivo Montura de la cámara 2 3 6 7 4 8 1 5 1 Montura F de Nikon (se instala en el 2 3 4 5 objetivo) Contactos de señal del objetivo Marca de montaje del objetivo Disparador del objetivo Rosca para el trípode 6 Marca de montaje del adaptador 7 Montura Z de Nikon (se instala en la cámara) 8 Contactos de CPU ❚❚ Instalación y extracción Apague la cámara antes de instalar o desinstalar el adaptador de la cámara o de instalar o desinstalar
Instalación del adaptador y del objetivo 1 Retire la tapa del cuerpo y la tapa trasera del objetivo del adaptador y la tapa del cuerpo de la cámara. 2 Instale el adaptador en la cámara. Manteniendo la marca de montaje del adaptador alineada con la marca de montaje del cuerpo de la cámara (q), coloque el adaptador en la cámara y gírelo en sentido antihorario hasta que encaje en su sitio (w). 3 Retire la tapa trasera del objetivo. 4 Coloque el objetivo en el adaptador.
Extracción del objetivo y del adaptador 1 Extraiga el objetivo. Mantenga pulsado el botón de liberación del objetivo del adaptador (q) al mismo tiempo que gira el objetivo en sentido horario (w). Coloque las tapas posterior y delantera en el objetivo después de la extracción. 2 Extraiga el adaptador. Mantenga pulsado el botón de liberación del objetivo de la cámara (e) al mismo tiempo que gira el adaptador en sentido horario (r).
D Objetivos y accesorios incompatibles Los siguientes objetivos y accesorios no se pueden utilizar. Intentar instalar a la fuerza cualquiera de estos equipos puede dañar el adaptador o el objetivo. Debido a las diferencias individuales puede que haya objetivos incompatibles distintos a los indicados a continuación; si al instalar un objetivo nota resistencia, no use la fuerza. • Objetivos no AI • PC 35 mm f/2.8 (números de serie • IX-NIKKOR 851001–906200) • Teleconversor TC-16A AF • PC 35 mm f/3.
Uso del adaptador de montura • Autofoco podría no funcionar según lo esperado al usar el adaptador con un objetivo NIKKOR de montura F. Si la cámara tiene problemas al enfocar, ajuste el modo de zona AF en punto único y seleccione la zona de enfoque central o enfoque manualmente. • Con algunos objetivos, la función de reducción de la vibración de la cámara podría no funcionar según lo previsto o podría causar la aparición de viñeteado o una caída en la iluminación periférica.
Cuidados del adaptador • No toque el interior del adaptador de montura. Utilice una perilla o un cepillo suave para eliminar el polvo, teniendo cuidado de no rozar o rayar el interior del adaptador. • Al limpiar el adaptador, utilice una perilla para eliminar el polvo y la pelusilla y, a continuación, limpie el adaptador cuidadosamente con un paño suave y seco. • Nunca use solventes orgánicos como por ejemplo disolvente de pintura o benceno para limpiar el adaptador.
Tarjetas de memoria aprobadas Podrá utilizar la cámara con tarjetas de memoria XQD y CFexpress (tipo B). Las tarjetas con velocidades de escritura de 45 MB/s (300×) o superiores se recomiendan para la grabación de vídeos; las velocidades más lentas podrían interrumpir la grabación o la reproducción o hacer que la reproducción sea inestable e irregular. Para más información sobre la compatibilidad y el funcionamiento, póngase en contacto con el fabricante.
Capacidad de la tarjeta de memoria La siguiente tabla muestra el número aproximado de imágenes que se pueden almacenar en una tarjeta de 64 GB Sony G-series QD-G64E XQD con distintos ajustes de calidad y tamaño de imagen al seleccionar FX (36 × 24) para Elegir zona de imagen (a partir de julio de 2018).
Z 6: NEF (RAW) Tamaño de Calidad de imagen imagen Grande 12 bits Medio Comprimida sin pérdidas Pequeño 14 bits 12 bits Comprimida 14 bits Grande 12 bits Sin compresión 14 bits Grande TIFF (RGB) Medio Pequeño Grande Buena Medio Pequeño Grande Normal Medio Pequeño Grande Básica Medio Pequeño JPEG 3 Tamaño de archivo 1 22,5 MB 16,1 MB 12,7 MB 28,2 MB 20,4 MB 24,8 MB 38,5 MB 44,1 MB 69,3 MB 39,5 MB 18,4 MB 9,4 MB 6,6 MB 4,0 MB 6,4 MB 3,9 MB 2,1 MB 2,3 MB 1,7 MB 1,2 MB Núm. de imágenes 1 1.300 1.900 2.500 1.
Duración de la batería La duración aproximada del metraje o el número de tomas que se pueden grabar con una EN-EL15b 1 completamente cargada varía según el modo de la pantalla.
Índice Símbolos b (modo automático)......................41, 45 P (automático programado) ..........74, 75 S (automático con prioridad a la obturación) ........................................74, 75 A (automático con prioridad al diafragma) ..........................................74, 76 M (manual)............................................74, 77 U1/U2/U3 .................................................74, 79 U (fotograma a fotograma) ...........88, 91 V (L continuo) ..............................
Anillo enfoque manual modo AF.....261 Aplicar configuración a live view .....268 Asignación control personalizado.... 24, 275, 289 Asignar botón Fn remoto (WR)......... 312 Atenuador ................................................ 248 Auriculares ............................................... 249 Autofoco ............................................ 52, 255 Automático (balance de blancos)..... 67, 102 Automático (fijar Picture Control)...... 98 Automático con prioridad a la obturación.....................
Configuraciones personalizadas..... 152, 251 Contactos de CPU.................................. 455 Continuo ...............................................88, 91 Control auto. c sensibilidad ISO....... 270 Control auto. sensibil. ISO............ 85, 173 Control automático distorsión.188, 246 Control de ajuste dióptrico ..................... 8 Control de distorsión............................ 328 Control de flash .............................190, 356 Control de flash unificado ..................
Formato de fecha............................ 40, 299 Formato DX.............................................. 123 Foto ref. eliminación polvo ................305 Fotografía con flash remoto .....353, 366 Fotografía silenciosa...................... 70, 241 Fotograma a fotograma ........ 88, 91, 115 FX........................................................110, 123 G Gestionar Picture Control ..........183, 245 Girar a vertical ................................127, 161 Grabación NEF (RAW).....................
Menú disparo de la foto .............147, 164 Menú disparo del vídeo..............150, 242 Menú reproducción .....................147, 158 Menú retoque ......................................... 318 MF....................................................................53 Mi menú .................................................... 335 Micrófono ........................................122, 421 Micrófono externo .......................122, 421 Miniatura......................................................
Respuesta de frecuencia ..................... 249 Restauración de los ajustes predeterminados .................................391 Restaurar.......................165, 243, 254, 317 Restaurar ajustes de usuario....... 80, 298 Restaurar config. personal.................. 254 Restaurar menú disparo foto............. 165 Restaurar menú disparo vídeo.......... 243 Restaurar todos los ajustes................. 317 Retardo hasta apagado .......................264 Retrato (fijar Picture Control) ..............
Visor........................................................8, 409 Visualizar cuadrícula de encuadre... 268 Volumen............................................. 50, 309 Volumen de los auriculares................ 249 VR electrónica ................................124, 247 W WB (balance de blancos).............. 66, 102 Wi-Fi...................................................113, 345 Z Zona de imagen ............................123, 169 Zona horaria .....................................
Notas técnicas 481
Cambios realizados mediante las actualizaciones del firmware Información de la versión del firmware Para ver o actualizar la versión del firmware de la cámara, seleccione Versión del firmware en el menú de configuración. El firmware más reciente para la Z 7 y la Z 6 está disponible para su descarga desde el Centro de descargas de Nikon. https://downloadcenter.nikonimglib.com/ Funciones disponibles con la versión del firmware “C” 3.
Anotaciones de voz (solo Z 6) Se ha añadido una opción Anotación de voz a las funciones que pueden asignarse al Botón de grabación de vídeo a través de la configuración personalizada f2 (Asignación control personalizado). Con la función Anotación de voz, el botón de grabación de vídeo puede utilizarse para grabar y reproducir anotaciones de voz de hasta aproximadamente 60 segundos mientras se visualiza una imagen.
4 Suelte el botón de grabación de vídeo para finalizar la grabación. • Las imágenes con anotaciones de voz se indican mediante los iconos h. • La grabación finaliza automáticamente después de 60 segundos. D Precauciones: Grabación de anotaciones de voz • Las anotaciones de voz no se pueden añadir a las imágenes con anotaciones existentes (indicadas por los iconos h). Borre la anotación existente antes de intentar grabar una nueva.
❚❚ Reproducción de anotaciones de voz 1 Seleccione Anotación de voz para la configuración personalizada f2 (Asignación control personalizado) > Botón de grabación de vídeo. 2 Seleccione el modo de reproducción y visualice una imagen con un icono h. 3 Pulse el botón de grabación de vídeo. • Comenzará la reproducción de la anotación de voz. 4 Vuelva a pulsar el botón de grabación de vídeo. • Finalizará la reproducción de la anotación de voz.
D Precauciones: Reproducción de anotaciones de voz • El zoom de reproducción se desactiva durante la reproducción de anotaciones de voz. • La reproducción finalizará si: - visualiza otras imágenes, - pulsa el botón O, - sale del modo de reproducción, o - apaga la cámara. • La reproducción podría finalizar si pulsa el disparador o utiliza otros controles de la cámara. • Proteger imágenes también protege cualquier anotación de voz asociada. La protección no se puede aplicar por separado.
❚❚ Opciones de anotación de voz El menú de configuración ahora ofrece el elemento Opciones de anotación de voz con las siguientes opciones para la grabación y reproducción de anotaciones de voz. • Control de anotación de voz controla el comportamiento del botón de grabación de vídeo durante la grabación de la anotación de voz. - Mantener pulsado (predeterminado): La grabación solo se lleva a cabo mientras se mantiene pulsado el botón de grabación de vídeo y finaliza cuando se suelta el botón.
No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias en artículos importantes o revisiones) sin la previa autorización por escrito de NIKON CORPORATION.