Manual de referencia
Table Of Contents
- Contenido del paquete
- Tabla de contenido
- Lista de menús
- Por su seguridad
- Avisos
- Conozca la cámara
- Partes de la cámara
- Controles de la cámara
- El visor
- El botón de modo de pantalla
- El dial de modo
- Los diales de control
- El botón ISO (sensibilidad ISO)
- El botón compensación de exposición
- Controles táctiles
- El botón DISP
- Los botones zoom de reproducción y miniaturas/ayuda
- El botón AE-L/AF-L (proteger)
- El botón MENU
- El botón i (icono i)
- Los botones de función (Fn1 y Fn2)
- El control de apertura del flash
- Primeros pasos
- Fotografía y reproducción básicas
- Ajustes básicos
- Controles de disparo
- El dial de modo
- El botón ISO (sensibilidad ISO)
- El botón compensación de exposición
- El botón AE-L/AF-L (proteger)
- El flash incorporado
- El menú i
- Más acerca de la reproducción
- Guía de menús
- Predeterminados
- El menú reproducción: Gestión de imágenes
- El menú disparo de la foto: Opciones de disparo
- Restaurar menú disparo foto
- Carpeta de almacenamiento
- Nombre de archivo
- Elegir zona de imagen
- Calidad de imagen
- Tamaño de imagen
- Grabación NEF (RAW)
- Ajustes de sensibilidad ISO
- Balance de blancos
- Fijar Picture Control
- Gestionar Picture Control
- Espacio de color
- D-Lighting activo
- RR exposición prolongada
- RR ISO alta
- Control de viñeta
- Compensación de difracción
- Control automático distorsión
- Disparo con reducción parpadeo
- Medición
- Control de flash
- Modo de flash
- Compensación de flash
- Modo de disparo
- Modo de enfoque
- Modo de zona AF
- VR óptica
- Horquillado automático
- Exposición múltiple
- HDR (alto rango dinámico)
- Disparo a intervalos
- Vídeo time-lapse
- Fotografía silenciosa
- El menú disparo de vídeo: Opciones del menú disparo de vídeo
- Restaurar menú disparo vídeo
- Nombre de archivo
- Tam. fotog./veloc. fotog.
- Calidad de los vídeos
- Tipo de archivo de vídeo
- Ajustes de sensibilidad ISO
- Balance de blancos
- Fijar Picture Control
- Gestionar Picture Control
- D-Lighting activo
- RR ISO alta
- Control de viñeta
- Compensación de difracción
- Control automático distorsión
- Reducción de parpadeo
- Medición
- Modo disparo (guardar fotogr.)
- Modo de enfoque
- Modo de zona AF
- VR óptica
- VR electrónica
- Sensibilidad del micrófono
- Atenuador
- Respuesta de frecuencia
- Reducción ruido viento
- Configuraciones personalizadas: Ajuste de precisión de la configuración de la cámara
- El menú configuración: Configuración de la cámara
- Formatear tarjeta memoria
- Guardar ajustes de usuario
- Restaurar ajustes de usuario
- Idioma (Language)
- Zona horaria y fecha
- Brillo de la pantalla
- Brillo del visor
- Balance de color del visor
- Pantalla de información
- Ajuste de precisión de AF
- Foto ref. eliminación polvo
- Comentario de imagen
- Info. de derechos de autor
- Opciones de pitido
- Controles táctiles
- Modo autorretrato
- HDMI
- Visualiz. de datos de ubicación
- Modo avión
- Conectar con dispos. inteligente
- Conectar a PC
- Opc. remoto inalámbrico (ML-L7)
- Marcado de conformidad
- Ahorro energético
- Bloqueo disp. ranura vacía
- Restaurar todos los ajustes
- Versión del firmware
- El menú retoque: Creación de copias retocadas
- Mi menú/Ajustes recientes
- Establecimiento de conexiones inalámbricas en ordenadores o dispositivos inteligentes
- Conexión a otros dispositivos
- Fotografía con flash en la cámara
- Fotografía con flash remoto
- Solución de problemas
- Notas técnicas
- Objetivos compatibles
- La pantalla de la cámara
- El Sistema de Iluminación Creativa de Nikon
- Otros accesorios
- Software
- Cuidados de la cámara
- Cuidados de la cámara y de la batería: Precauciones
- Especificaciones
- Tarjetas de memoria aprobadas
- Capacidad de la tarjeta de memoria
- Duración de la batería
- Manual del usuario del objetivo NIKKOR Z DX 16–50 mm f/3.5–6.3 VR
- Manual del usuario del objetivo NIKKOR Z DX 50–250 mm f/4.5–6.3 VR
- Objetivos que podrían bloquear el flash incorporado y la luz de ayuda de AF
- Marcas comerciales y licencias
- Índice
- Funciones añadidas
450 Notas técnicas
• La capacidad de la batería podría reducirse temporalmente si la batería es
cargada a bajas temperaturas o si se utiliza a una temperatura inferior a la
de su carga.
• Si sigue cargando la batería cuando esté totalmente cargada, se puede
reducir su rendimiento.
• Una disminución marcada en cuanto al tiempo de retención de carga de
una batería totalmente cargada al usarse a temperatura ambiente indica
que debe cambiarla. Adquiera una nueva batería.
• Utilice el cargador solamente con baterías compatibles. Desconéctelo
cuando no esté en uso.
• No cortocircuite los terminales del cargador. Si se hace caso omiso de esta
precaución, podría resultar que el cargador se sobrecaliente o sufra daños.
• Cargue la batería antes de utilizarla. Cuando vaya a tomar fotografías en
ocasiones importantes, tenga preparada una batería de repuesto
completamente cargada. En algunos lugares puede ser complicado adquirir
baterías de repuesto al momento. Tenga en cuenta que en los días fríos, la
capacidad de las baterías tiende a disminuir. Compruebe que la batería está
completamente cargada antes de hacer fotografías de exteriores en lugares
fríos. Guarde una batería de repuesto en un lugar templado y cámbiela si
fuera necesario. Una vez calentada, la batería fría puede recuperar parte de
su carga.
• Recicle las baterías recargables de acuerdo con las normativas locales,
asegurándose de aislar primero los terminales con cinta.
• No use cargadores dañados que dejen el interior expuesto o que emitan
sonidos inusuales durante el uso.
El cargador con adaptador de CA: Respete las siguientes precauciones al usar el
cargador con adaptador de CA.
• No mueva la cámara durante la carga. Si se hace caso omiso de esta
precaución podría resultar que, en muy raras ocasiones, la cámara muestre
que la carga se ha completado cuando la batería se encuentra en realidad
parcialmente cargada. Desconecte y vuelva a conectar el adaptador para
iniciar nuevamente la carga.
• No cortocircuite los terminales del adaptador. Si se hace caso omiso de esta
precaución, podría resultar que el adaptador se sobrecaliente o sufra daños.
• Desenchufe el adaptador cuando no esté en uso.
• No use adaptadores dañados que dejen el interior expuesto o que emitan
sonidos inusuales durante el uso.