User's Manual

215
Apéndice Perfiles de color proporcionados
entre el verde en los perfiles de espacio de
color Adobe RGB y el de ColorMatch. Fue
propuesto por Bruce Fraser, quien afirma
que incluye la mayoría de los colores de la
gama SWOP CMYK. Los rojos y azules utili-
zados en el espacio de color Bruce RGB son
iguales a los del perfil de color Adobe RGB.
NTSC (1953): NKNTSC.icm
(Windows)/ Nikon NTSC (1953)
4.0.0.3000 (Macintosh)
Es el espacio de color para vídeo definido
por el National Television Standards
Committee (NTSC) en 1953 utilizado en
los primeros televisores en color. Este
espacio cromático se utiliza también en
algunos periódicos y editoriales de Extremo
Oriente. El ajuste RVA correspondiente en
Adobe Photoshop es “NTSC (1953)”.
Adobe RGB (1998): NKAdobe.
icm (Windows)/ Nikon Adobe RGB
(1998) 4.0.0.3000 (Macintosh)
Perfil de espacio de color definido en
Adobe Photoshop 5.0. Tiene una gama
más amplia que el sRGB e incluye los
colores que aparecen en la mayoría de
gamas CMYK, por lo que resulta ideal para
aquellos usuarios que realizan ediciones
electrónicas. El ajuste RVA correspondiente
en Adobe Photoshop 5.0 es “SMPTE-
240M” y en Adobe Photoshop 5.5 o poste-
rior es “Adobe RGB (1998)”.
CIE RGB: NKCIE.icm (Windows)/
Nikon CIE RGB 4.0.0.3000
(Macintosh)
Perfil de espacio de color de vídeo estable-
cido por la Commission Internationale de
l’Éclairage (CIE). Si bien dispone de una
gama bastante amplia, presenta el inconve-
niente de que la zona dedicada a la repro-
ducción del cian es relativamente pequeña.
El ajuste RVA correspondiente en Adobe
Photoshop es “CIE RGB”.
Adobe Wide RGB: NKWide.icm
(Windows)/Nikon Adobe Wide RGB
4.0.0.3000 (Macintosh)
Este perfil de espacio de color, diseñado
por Adobe, incorpora la mayor parte de los
colores visibles. Sin embargo, el inconve-
niente es que muchos de los colores que
expresa no pueden reproducirse en los
monitores e impresoras normales. El ajuste
RVA correspondiente en Adobe Photoshop
5.0 ó posterior es “Adobe Wide RGB”.
La gama de colores que pueden expresar
los perfiles de espacio de color ya mencio-
nados se muestra en el siguiente gráfico
de cromaticidad (x, y). Cuanto mayor es
la zona que comprende el triángulo que
representa el perfil de espacio de color,
mayor es la gama.
Gama