%S -ANUAL DEL 5SUARIO
Avisos © 2006 Nik Software, Inc. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este manual podrá ser reproducida, transmitida, transcrita, almacenada en un sistema de recuperación ni traducida a cualquier idioma, de cualquier forma o por cualquier medio, sin el consentimiento previo de Nik Software, Inc. expresado por escrito. Nik se reserva el derecho de modificar las especificaciones de hardware y de software descritas en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso. Ni Nik Software, Inc.
i Introducción................................................. 1 Ajustes del objetivo ..........................................52 Beneficios del formato de archivo RAW ...........2 Ajustes de luz y color ........................................54 Relación de la cámara ........................................3 Requisitos del sistema e instalación ... 5 Ajustes de detalles ............................................57 Pasos de mejora................................................
ii C o n ten ido Punto de control negro ...................................81 Eliminar ...........................................................126 Punto de control blanco ..................................82 Seleccionar todo .............................................126 Punto de control neutro ..................................82 Voltear ............................................................127 Barra de herramientas F5 Herramientas basadas en la tecnología U Point .......................
iii Punto de controlde ojos rojos .......................171 Explorador ......................................................204 Menú Filtro .............................................. 173 Configuración de la cámara ..........................204 Efectos de fotografía... ..................................173 Contraste: gama de colores... ........................177 Colorear... .......................................................178 Conversión a blanco y negro... ......................
iv
1 Capture NX™ es una potente aplicación de edición y procesamiento de fotografías, diseñada específicamente para expertos en fotografía digital. Cuenta con una interfaz de usuario simple y fácil de usar para mejorar las imágenes, y sus funciones exclusivas, basadas en la tecnología de edición de fotos U Point™ proporcionan un flujo de trabajo no destructivo, que lleva a una resolución acertada de la edición.
2 Beneficios del formato de archivo RAW • Control de viñeta (página 52) C ap itu lo 1 Capture NX ofrece soporte total a imágenes RAW NEF de Nikon y puede utilizarse con cualquier archivo JPEG y TIFF (basado en RVA o LAB). Podrá comenzar a mejorar archivos JPEG y TIFF de inmediato seleccionando una de las mejoras de los menús. Introducción Tomar imágenes RAW tiene varias ventajas distintivas respecto de tomar y guardar archivos procesados.
3 Relación de la cámara C ap itu lo 1 Capture NX está diseñado para admitir todas las funciones de la cámara Nikon y permitirle modificar muchos de los ajustes aplicados a la imagen en la cámara. Después de abrir un archivo RAW NEF en Capture NX podrá ver la información de disparo, de cámara y de exposición del archivo dentro de la paleta Configuración de la cámara. dentro de dicha paleta.
4 C ap itu lo 2
5 Requisitos del sistema Resolución del monitor Sistema operativo 800 × 600 píxeles (se recomienda 1024 × 768 o superior) con color de 16 bits (High Color/miles de colores), se recomienda con color de 24 bits (True Color/millones de colores). Windows XP Home Edition, Windows XP Professional, Windows 2000 Professional C ap itu lo 2 Requisitos del sistema e instalación Mac OS X (versión 10.3.
6 predeterminadas de Capture NX que pueden ser modificadas poste riormente desde las Preferencias. C ap itu lo 2 Tiene dos opciones para definir el espacio de color de trabajo: Usar el espacio de color del archivo que se abrirá como espacio de color de trabajo Esta opción hace que Capture NX use siempre el perfil incrustado en la imagen abierta como espacio de color de trabajo.
7
8
9 Una característica clave de la aplicación Capture NX de Nikon es la tecnología U Point. Los controles activados por la tecnología U Point le permiten modificar secciones de una foto directamente, sin tener que pasar por el largo y trabajoso proceso de crear la máscara que requieren otras aplicaciones de software. Los puntos de control activados por la tecnología U Point permiten trabajar con las imágenes sin necesidad de realizar una complicada serie de operaciones en un orden particular.
10 C ap itu lo 3 Tecnología U Point Paso 1. Se coloca un punto de control de color sobre el cielo para oscurecer o saturar. Aunque este punto de control afecta en su mayor medida al cielo, también se verán afectadas las nubes. Paso 1. Selección Paso 2. A continuación, se coloca un punto de control para identificar las nubes de la imagen. Este nuevo punto de control afecta sólo a los tonos de las nubes y no a los del cielo, y evita que el primer punto de control afecte a las nubes. Paso 2.
11 C ap itu lo 3 Antes Tecnología U Point Después
12 Interfaz de Capture NX Editor ( pág. 13 ) Barra de menús ( págs. 111-208 ) Barra de herramientas ( págs. 71-94 ) Lista de ediciones ( pág. 43 ) Directorio de archivos ( pág. 37 ) IPTC ( pág. 41 ) Ojo de pájaro ( pág. 97 ) Información de la fotografía ( pág. 99 ) Configuración de la cámara ( pág. 39 ) Explorador ( pág. 29 ) Selector de colores ( pág. 109 ) Ventana imagen ( pág.
13 La interfaz de Capture NX está diseñada para poner a su disposición todas las herramientas importantes con las que puede mejorar sus fotografías digitales. Esta sección contiene una breve reseña de cada uno de los elementos principales que conforman la interfaz de Capture NX. Editor La ventana principal de Capture NX, el Editor, es la que se ve cuando edita las imágenes fuera del Explorador. Dentro del Editor puede abrir y cerrar las imágenes, y también acceder a las diferentes paletas de control.
14 sobre la base del contenido de los pasos. También podrá crear manualmente nuevos pasos, utilizando el botón Paso nuevo. C ap itu lo 4 La lista de ediciones también contiene un paso especial llamado Paso de ajustes de base. El paso de ajustes de base contiene todas las mejoras que son exclusivas de las imágenes RAW, como así también las mejoras que pueden utilizarse para preparar las imágenes.
15
16
17 Abrir Capture NX Capture NX puede abrirse seleccionando Capture NX en el menú Inicio de Windows o haciendo doble clic en el icono de la aplicación en la carpeta Aplicaciones de Mac OS.
18 Windows: C ap itu lo 5 Haga clic en el botón Inicio ubicado al pie de la pantalla y seleccione Todos los programas (Windows XP) o Programas (todas las demás versiones de Windows). Diríjase a la carpeta Nikon Capture NX y seleccione Capture NX para iniciar la aplicación. Mac: Haga doble clic en el icono Macintosh HD del escritorio y diríjase a la carpeta Aplicaciones. Haga doble clic en la carpeta Nikon Capture NX y, a continuación, doble clic en el icono de la aplicación Capture NX para iniciarla.
19 Examinar y abrir imágenes Si quisiera navegar hasta una ventana que no sea Mis imágenes (Windows) o la carpeta Imágenes (Mac OS), haga clic en el botón situado dentro del marco de Directorio de archivos. Esto hará que la paleta Directorio de archivos se torne visible. Dentro de la paleta Directorio de archivos hallará la lista completa que le permitirá navegar hasta cualquier carpeta del disco duro.
20 C ap itu lo 5 Funciones de las ventanas dentro de Capture NX Cada ventana de Capture NX cuenta con una cantidad de controles diferentes. Botón Minimizar / Maximizar Botón Minimizar / Maximizar Botón de anclaje Borde de agarre Este borde ofrece un área para asir la ventana y cambiar su posición. Si la ventana está anclada, hacer clic en ella y arrastrarla asiendo este borde eliminará automáticamente su anclaje y permitirá cambiarla de posición a cualquier lugar de la pantalla.
21 Diferencias entre formatos de archivo NEF Capture NX utiliza un nuevo sistema de memoria caché con los archivos NEF que acelera la apertura de imágenes NEF editadas previamente en Capture NX. Este sistema crea un archivo de caché siempre que se guarda una imagen NEF que Capture NX puede usar la próxima vez que se abra la imagen.
22 TIFF C ap itu lo 5 El formato de archivo TIFF se usa habitualmente como una norma para la reproducción de imágenes de alta calidad. Guardar la imagen en este formato da como resultado un archivo RVA que contiene el estado final de la imagen tal como se ve en el monitor, con toda su calidad. Una vez guardada la imagen en formato TIFF y cerrada, no podrá acceder al contenido de la lista de ediciones para efectuar ningún ajuste en las mejoras que se aplicaron a la imagen.
23 Procesamiento por lote Imprimir es muy fácil en Capture NX. En cualquier momento, puede seleccionar Imprimir en el menú Archivo para imprimir la imagen actual, o bien seleccionar varias imágenes en el Explorador para crear un paquete de impresión. Los paquetes de impresión son básicamente una colección de imágenes que se imprimen al mismo tiempo, apareciendo a menudo más de una imagen en la misma página.
24 C ap itu lo 5 exclusiva de mejoras que pueden funcionar en una amplia variedad de imágenes, por ejemplo aplicar una conversión de negro a blanco que se debe usar como base de una mejora adicional o agregar a la imagen un cálido tono sepia. Aplicar un Lote con un archivo de configuración Para crear un archivo de configuración, abra una imagen mediante el comando Abrir imagen o haciendo doble clic en una imagen del Explorador. Aplique a la imagen las mejoras y los ajustes que sean necesarios.
25 Aplicar un Lote copiando y pegando las mejoras Para comenzar con el método de copiar y pegar, abra una imagen que sea representativa del intervalo de imágenes del lote. Introduzca todas las mejoras que considere apropiadas, diríjase al menú Lote y seleccione Copiar la configuración. De forma predeterminada, Capture NX copiará todas las mejoras aplicadas a la imagen representativa.
26 Aplicar un Lote en el Explorador C ap itu lo 5 Además de poder aplicar procesos por lote dentro del Editor o de usar la función de Proceso por lotes, Capture NX le ofrece la posibilidad de aplicar un Lote directamente desde el Explorador Aspectos básic os Comience por seleccionar y resaltar cualquier cantidad de imágenes dentro del Explorador. A continuación, seleccione el archivo de configuración que quiera aplicarles navegando hasta el menú Cargar dentro del menú Lote.
27
28
29 Capture NX contiene un Explorador muy potente que le permite no sólo examinar, clasificar y organizar las imágenes, sino también girar, o aplicar procesos por lotes a varias imágenes simultáneamente. C ap itu lo 6 El Explorador El Explorador El Explorador Botón Clasificación inversa (Pág. 30) Menú Clasificar (Pág. 34) Menú Carpeta (Pág. 31) Menú Etiqueta (Pág. 32) Menú Lote (Pág. 34) Se puede acceder al Explorador de dos formas: 1. Haciendo clic en el botón barra anclada del Explorador.
30 Consulte la página 37 para obtener más información sobre el Directorio de archivos. C ap itu lo 6 Use la herramienta Selección directa para seleccionar y mover imágenes en el Explorador. Use la herramienta Mano para hacer desplazamientos en el Explorador. La herramienta Zoom le permite acercar y alejar la imagen en el Explorador, aumentando y disminuyendo el tamaño de las miniaturas. Además, con la herramienta Zoom seleccionada, al pasar sobre una imagen aparecerá una versión más grande de esa imagen.
31 Etiquetar las imágenes. Consulte la página 32 para obtener más información sobre el etiquetado de imágenes. Cambiar el nombre de las imágenes usando la misma función de cambio de nombre de los procesos por lotes. Consulte la página 185 para obtener más información sobre el cambio de nombre de las imágenes. El menú Carpeta del Explorador contiene diferentes controles para la vista de la carpeta actual.
32 Explorador. DETALLES Ver C ap itu lo 6 El submenú Ver le permite elegir entre diferentes métodos para ver el contenido de la carpeta actual. FILAS Esta vista coloca en una columna la información importante sobre cada imagen y le permite clasificarlas por estas columnas. Menú Etiqueta El Explorador Es la vista predeterminada del Explorador. Hace que las imágenes se muestren en formato de fila; cuando se modifica el tamaño del Explorador, las imágenes se vuelven a clasificar.
33 una imagen, simplemente deberá resaltarla y presionar la tecla 0 del teclado. Menú Clasificar El menú Clasificar del Explorador permite cambiar la disposición de las imágenes en el Explorador. En cualquier momento, podrá volver a disponer manualmente las imágenes haciendo clic en una imagen y arrastrándola hasta la ubicación deseada.
34 C ap itu lo 6 llevan esa etiqueta. Para regresar a la vista normal, seleccione uno de los otros métodos de clasificación como Alfabéticamente o Fecha. Menú Lote El Explorador El menú Lote del Explorador contiene un duplicado del contenido del menú Lote de la barra de menús y le permite acceder rápidamente a los procesos por lotes y aplicarlos a las imágenes. Para obtener más información sobre las funciones del menú Lote de Capture NX, consulte la página 181.
35
36
37 El Directorio de archivos muestra los archivos del disco duro de la misma manera que el sistema operativo, dentro de la ventana de Capture NX, y le ofrece funciones de copia y movimiento de archivos. Hacer doble clic en cualquier carpeta del directorio de archivos abrirá esa carpeta en el Explorador.
38
39 La paleta Configuración de la cámara contiene una lista de toda la información pertinente referida a la imagen actual. En esta paleta, podrá ver la información relativa a la cámara, la fecha y hora de disparo de la imagen, los datos de exposición, así como también los ajustes hechos en la cámara que afectaron a la imagen actual. Un menú desplegable le permite acceder a cualquier ajuste que pueda editarse y usando ese menú podrá cambiar los ajustes que estableció en la cámara.
40
41 La paleta IPTC contiene una lista estandarizada de los campos de texto que pueden utilizarse para indicar la información de propiedad intelectual y los requisitos de uso de las imágenes. El contenido de la paleta IPTC, cuyo nombre responde al comité que creó la norma, International Press Telecommunications Council, se destinó originalmente a simplificar y aclarar la información necesaria para compartir fotografías entre diferentes publicaciones. http://www.iptc.
42
43 La Lista de ediciones es la ubicación central de todos los controles provistos en la aplicación Capture NX. En esta lista se almacenan todas las mejoras aplicadas a la imagen, en orden cronológico. La lista de ediciones puede usarse como un historial que le permite volver atrás y modificar cualquiera de los ajustes que haya introducido previamente en las imágenes. C ap ítu lo 10 Lista de ediciones Lista de edic iones Lista de ediciones Paso de ajustes de base (pág. 44) Menú Lote (pág.
44 C ap ítu lo 10 Cada mejora que aplique a las imágenes en Capture NX se registrará en la mencionada lista de ediciones. La Lista de ediciones contiene las siguientes secciones: • Paso de ajustes de base • Pasos de mejoras • Menú Marcadores • Menú Lote • Botón Paso nuevo La Lista de ediciones se almacena con todos los ajustes intactos cuando usted guarda el archivo como NEF. Lista de edic iones También actúa como base para efectuar el procesamiento por lote de sus imágenes.
45 menús. Podrá encontrar herramientas específicas en el paso Ajustes de base. • Ajustes de detalles (disponible para todas las imágenes) Tenga en cuenta: cualquier característica aplicada en Ajustes de la cámara se aplicará también a toda la imagen y no podrá ajustarse usando ninguna de las herramientas selectivas. Cuando abre un archivo NEF generado con una cámara, tendrá a su disposición las opciones Ajustes de la cámara y Ajustes RAW.
46 BALANCE DE BLANCOS SÓLO RAW C ap ítu lo 10 Esta función está diseñada para que usted pueda cambiar el balance de blancos que fuera establecido en la imagen. Al cambiar el balance de blancos no sólo puede corregir el ajuste elegido originalmente, sino también alterar el balance de blancos para introducir en la imagen un color dominante frío o cálido. Para cambiar el balance de blancos, haga clic en el botón Balance de blancos y aparecerá el cuadro de diálogo Balance de blancos.
47 Control deslizante de ajuste fino Este control permite cambiar la temperatura de color seleccionada en + o - 50 grados microrrecíprocos (Mired). ratura de color seleccionada en + o - 50 grados microrrecíprocos (Mired). Flash Este control deslizante le permite cambiar la temperatura de color seleccionada en + o - 50 grados microrrecíprocos (Mired). Control deslizante de ajuste fino Este control permite cambiar la temperatura de color de 4277 K a 7479 K. C ap ítu lo 10 con luz solar directa.
48 C ap ítu lo 10 un cuentagotas al desplazarlo sobre la imagen de la ventana activa. Clique en un punto gris neutral para definir el balance de blancos. Notará que pueden haberse movido los controles deslizantes Rojo y Azul, y también reflejarse esos cambios en el gráfico pequeño. Podrá modificar más los ajustes de balance de blancos moviendo manualmente los controles deslizantes Rojo y Azul.
49 en la lista siguiente: • Sin cambios: volverá al contraste establecido en la cámara. establecida en la cámara. • Moderada • Intensa • Media baja NITIDEZ • Normal SÓLO RAW C ap ítu lo 10 • Normal • Contraste bajo • Media alta • Contraste alto • Personalizada: definirá el contraste en la curva personalizada definida por el usuario. (No será posible con las cámaras de la serie COOLPIX.
50 C ap ítu lo 10 Para volver al ajuste de nitidez original en cualquier momento, simplemente elimine la marca de la casilla de verificación Aplicar ubicada junto a Nitidez. Tenga en cuenta: Como la D1 no registra imágenes de ajuste de nitidez, seleccionar Sin cambios será equivalente a seleccionar Ninguna al tratar con imágenes registradas con la D1. Ajustes RAW Lista de edic iones El contenido de la sección Ajustes RAW del Paso de ajustes de base sólo puede aplicarse a un archivo de imagen RAW NEF.
51 REDUCCIÓN DE COLOR MOIRÉ SÓLO RAW Para aplicar la reducción de color Moiré, haga clic en el botón y seleccione una de las opciones del menú desplegable. Este proceso puede reducir los artefactos de tipo Moiré de color (interferencia de color ocasionada por patrones superpuestos regulares). Podrá controlar la intensidad de esta función mediante las opciones Desactivada, Baja, Media o Alta.
52 C ap ítu lo 10 un cuadro de diálogo de opciones para que seleccione qué imagen utilizar. Se recomienda que seleccione la imagen de fecha más cercana posible a la actual. Si Capture NX no localiza una foto de referencia en la misma carpeta de la imagen actual, le presentará una ventana de búsqueda de carpetas donde podrá hallar en el disco duro del ordenador una carpeta que contenga una foto de referencia para la eliminación de polvo.
53 Objetivo tipo G o D Cualquier otro tipo de objetivo D50, D70, D70S, D100, D2H, D2Hs, D2X, D2Xs, D200 Información de distancia registrada Información de distancia no registrada D1X/D1H (versión de firmware 1.10 o superior) Información de distancia registrada Información de distancia no registrada D1X/D1H (versión de firmware 1.
54 mación de imagen. C ap ítu lo 10 Encienda la opción Incluir áreas donde no hay datos de imagen para ver toda la imagen, incluidas las zonas donde no hay datos de imagen. Esto muestra toda la imagen después de la transformación de la imagen de ojo de pez a rectilínea. Observará que partes de la imagen se han curvado para transformar la imagen a una imagen rectilínea.
55 MEJORA DEL COLOR D-LIGHTING C ap ítu lo 10 La función Mejora del color facilita el ajuste óptimo de la saturación o intensidad de los colores. Utilice la función Mejora del color para incrementar la saturación de los colores de la imagen activa. Para aplicar esta función, haga clic en el botón ubicado junto a Mejora del color y aparecerá el cuadro de diálogo del mismo nombre. Una vez logrado el efecto deseado, haga clic en el botón Aceptar para aplicar el efecto Mejora del color en la imagen.
56 elimine la marca de la casilla de verificación Aplicar ubicada junto a D-Lighting. junto a LCH. NIVELES Y CURVAS C ap ítu lo 10 LCH Lista de edic iones El Editor LCH controla la luminosidad, el cromatismo y el tono de la imagen activa usando cuadros de diálogo individuales. El Editor LCH le permite controlar individualmente la luminosidad de los colores de toda la imagen. Para usar el Editor LCH, haga clic en el botón que se encuentra junto a LCH y se abrirá el cuadro de diálogo LCH.
57 Para obtener una explicación completa de la función Efectos de fotografía, consulte la página 173. Cuando esté conforme con los resultados obtenidos en el editor Niveles y curvas, haga clic en el botón Aceptar. Si desea cancelar el editor Niveles y curvas simplemente haga clic en el botón Cancelar. Una vez que esté conforme con los resultados, haga clic en el botón Aceptar. Si desea cancelar los efectos de esta función, haga clic en el botón Cancelar.
58 REDUCCIÓN DE RUIDO MÁSCARA DE ENFOQUE C ap ítu lo 10 La función Reducción de ruido permite reducir los efectos del ruido digital que a veces aparece en las imágenes tomadas con cámaras digitales. Lista de edic iones Para empezar a usar esta función, haga clic en el botón ubicado junto a Reducción de ruido. Aparecerá el cuadro de diálogo Reducción de ruido. Tenga en cuenta: se recomienda usar la función zoom al 100% al determinar la cantidad de reducción de ruido que quiere aplicar a la imagen.
Si quisiera eliminar el efecto de Máscara de enfoque en cualquier momento, elimine la marca de la casilla de verificación Aplicar ubicada junto a Máscara de enfoque. RECORTAR Y REDIMENSIONAR ENDEREZAR La función Enderezar aparece cuando la imagen actual se ha enderezado en una versión anterior de Capture o en PictureProject.
60 C ap ítu lo 10 copiar, pegar, eliminar o agregar a un proceso por lotes haciendo clic y resaltando la mejora. Consulte la sección Uso de las mejoras en la página 66, para obtener información adicional sobre cómo copiar, pegar o eliminar mejoras. Quizás también desee leer la sección sobre lotes en la página 181 para obtener información acerca de cómo agregar esas funciones a un proceso por lotes.
Menú desplegable Ajustar y Filtro Mezclador de opacidad 61 C ap ítu lo 10 El mezclador de opacidad le brinda la posibilidad de fusionar la mejora actual o todos los puntos de control del mismo tipo con el resto de la imagen. Además, podrá usar este menú para realizar una función de intercambio de mejora. Consulte la página 69 para obtener más información sobre esta función.
62 Todos C ap ítu lo 10 Esta opción del menú desplegable Canales aplica la mejora actual a todos los canales de la imagen. Cuando se selecciona esta opción en el menú desplegable Canales, aparece un control deslizante de Opacidad para alterar el efecto de la mejora. Opacidad Use este control deslizante para controlar toda la opacidad del efecto actual. Mueva el control deslizante a la izquierda para reducir la opacidad del efecto, si éste es demasiado intenso para su gusto.
63 para asegurarse de que el efecto actual se aplique únicamente al canal azul. Podrá seleccionar diferentes modos de fusión en el menú desplegable Modo de fusión que está disponible para todas las diferentes opciones de canales. C ap ítu lo 10 MODOS DE FUSIÓN El Modo de fusión determina cómo se fusiona la imagen creada por la mejora actual con la imagen anterior a esa mejora. El uso de los modos de fusión brinda un manera avanzada de aplicar la mejora actual a la imagen.
64 C ap ítu lo 10 el efecto del Mezclador de opacidad sobre la mejora, elimine simplemente la marca de la casilla de verificación Aplicar ubicada junto al Mezclador de opacidad para tal mejora. Área de notificación de selección Lista de edic iones El Área de notificación de selección se muestra en todos los pasos de mejora, es decir, en todos los pasos de ajuste no básicos.
65 Menú Marcadores Marcadores generados automáticamente Los marcadores del primer tipo se crean automáticamente. Capture NX creará tres marcadores automáticos que permiten ejercer control sobre la revisión de los diferentes estados de la imagen actual. ORIGINAL Este marcador está siempre presente en la paleta de marcadores de todas las imágenes abiertas. El marcador Original brinda un modo rápido de invertir la imagen a su estado original anterior a los cambios hechos en Capture NX.
66 C ap ítu lo 10 del mismo archivo. Debido a la naturaleza no destructiva de Capture NX, podrá crear una cantidad ilimitada de marcadores para pasar de un marcador al siguiente y guardar esos marcadores para utilizarlos en el futuro, todo sin destruir la relación entre píxeles. NUEVO MARCADOR Lista de edic iones Para crear un marcador, haga clic en el botón y seleccione Nuevo marcador en el menú desplegable. Escriba un nombre para el nuevo marcador y haga clic en Aceptar.
Copiar y pegar pasos y mejoras Simplemente modifique la mejora de la misma manera que antes la agregó. Podrá volver a aplicar la totalidad de los pasos y las mejoras que se agregaron después de esa mejora recientemente modificada haciendo clic en la casilla de verificación Aplicar correspondiente al último paso que desea volver a aplicar.
68 C ap ítu lo 10 Ahora está listo para pegar el paso o la mejora. A menos que desee aplicar el paso o la mejora copiados en la imagen actual, deberá navegar a la imagen en la que desee pegar el paso o la mejora y seleccionar Pegar la configuración en el menú Lote (sea el menú Lote de la ventana principal o el de la lista de ediciones). El paso o la mejora copiados se colocarán después de aplicarse cualquier mejora actual de la lista de ediciones.
69 Intercambiar mejoras Paso 1. Haga clic en el menú Ajustar y Filtro para seleccionar la mejora que desee intercambiar. Para intercambiar una mejora que ya se haya aplicado, haga clic en el menú desplegable Ajustar y Filtro. La mejora actual aparecerá en la parte superior y el contenido de ambos menús Ajustar y Filtro se mostrará debajo de la mejora actual. Seleccione otra mejora del menú y la actual será reemplazada.
70 C ap ítu lo 11
71 C ap ítu lo 11 Barra de herramientas, F2 – Herramientas de Ver Estas herramientas le permiten controlar y cambiar la vista de las imágenes. Esta barra de herramientas puede mostrarse y ocultarse rápidamente usando el método abreviado ‘F2’. seleccionar todos los puntos de control que aparecen dentro del cuadro delimitador. Pueden seleccionarse los siguientes tipos de objetos: La herramienta Selección directa permite seleccionar diferentes objetos en Capture NX.
72 imagen actual de manera que toda la imagen se ajuste al espacio disponible. C ap ítu lo 11 Método abreviado: tecla H Cambie temporalmente a la herramienta Mano cuando esté activa cualquier otra herramienta presionando la Barra espaciadora. Herramienta Zoom La herramienta Zoom le permite acercar y alejar una imagen o ventana del Explorador. Seleccione esta herramienta y haga clic en la imagen para aplicarle un nivel de zoom.
73 C ap ítu lo 11
74
75 Esta barra contiene las herramientas que pueden usarse para introducir en las imágenes ajustes poco detallados. Puede mostrarse y ocultarse rápidamente usando el método abreviado ‘F3’. C ap ítu lo 12 Barra de herramientas F3 – Edición Es posible girar múltiples imágenes simultáneamente seleccionándolas en el Explorador y haciendo después clic en este botón.
76 C ap ítu lo 12 avances sucesivos en sentido horario o antihorario, o bien trazar una línea sobre un objeto de la imagen que debería ser horizontal o vertical y hacer que la herramienta Enderezar enderece automáticamente la imagen. No es posible acceder a la herramienta Enderezar mientras se trabaja con imágenes en el Explorador.
77 Recortar momento, incluso después de que la imagen se haya guardado y cerrado. Cuadro de diálogo Opciones de recorte La herramienta Recortar permite eliminar áreas de los márgenes de la imagen o cambiar su proporción de aspecto. No es posible acceder a la herramienta Recortar mientras se trabaja con imágenes en el Explorador. Recortar una imagen hará que se agregue un paso a la lista de ediciones; esto permite que elimine el efecto de recorte en cualquier momento futuro.
78 Mostrar cuadrícula de recorte C ap ítu lo 12 Barra de herrami entas F3 – E di ci ón Al marcar la casilla de verificación Mostrar cuadrícula de recorte, una cuadrícula de nueve rectángulos del mismo tamaño se superpondrá a la imagen contenida en el rectángulo de recorte. La cuadrícula de recorte está destinada a ayudarle a recortar la imagen.
79
80
81 C ap ítu lo 13 Barra de herramientas F4 - Puntos de control negro, blanco y neutro Esta barra de herramientas contiene los puntos de control negro, blanco y neutro que proporcionan un modo nuevo e interesante de corregir el intervalo tonal y el color de las imágenes. Los tres puntos de control le permiten identificar y controlar el valor tonal y el color de la imagen, y le brindan la posibilidad de ajustar, mover y eliminar sus efectos en cualquier momento en el futuro.
82 C ap ítu lo 13 Agarradera de punto negro Para obtener más información sobre el punto de control negro, consulte la página 163. Punto de control blanco Barra de herramientas F4 - Puntos de control negro, blanco y neutro La función Punto de control blanco le permite colocar un punto de control directamente sobre la imagen, haciendo que el color seleccionado se vuelva blanco, el primer paso para eliminar un color dominante de los tonos claros de la imagen.
83 C ap ítu lo 13 puede resultar útil si la imagen contiene un punto de referencia neutro, por ejemplo, una tarjeta gris. Al seleccionarse un objeto que se establece como neutro, Capture NX puede calcular la diferencia entre ese objeto y el color que representa actualmente a dicho objeto. El punto de color neutro eliminará la diferencia de color del objeto seleccionado, así como también de toda la imagen. Esto da como resultado un cambio de color que afecta a toda la imagen.
84
85 C ap ítu lo 14 Barra de herramientas F5 Herramientas basadas en la tecnología U Point Esta barra de herramientas contiene herramientas basadas en la tecnología U Point que permiten mejorar rápidamente los colores y detalles de las imágenes. Puede mostrarse y ocultarse rápidamente usando el método abreviado ‘F5’. Los puntos de control de color constituyen una manera singular de ajustar el color y la luz de una imagen.
86 C ap ítu lo 14 elegidos se apliquen sólo al objeto actual. Colocar un punto de control en un objeto con los ajustes predeterminados impide que otros puntos de control afecten a ese objeto. Para obtener una descripción completa del funcionamiento de los puntos de control de color, consulte la página 161.
87
88
89 Esta barra de herramientas contiene varias herramientas de selección que pueden utilizarse para aplicar selectivamente cualquiera de las mejoras disponibles en Capture NX. Puede mostrarse y ocultarse rápidamente usando el método abreviado ‘F6’. No es posible acceder a estas herramientas mientras se trabaja en el Explorador. Pincel de selección Seleccione el pincel de selección y después las opciones Pincel Más o Pincel Menos para controlar en qué lugar del paso actual aplicar las mejoras.
90 ralmente manteniendo presionada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras se selecciona Pincel Menos. C ap ítu lo 15 Paso 1. El realce de Contraste/Brillo se aplica a la imagen y a continuación, con la ayuda del Pincel Más, se pinta sólo sobre la flor. Barra de herramientas F6 – Herramientas de selección Paso 1. Selección Paso 2. Después, se usa el Pincel Menos para quitar parte del efecto que se aplicó al fondo.
91 Cuadro de diálogo Opciones de pincel Método abreviado: OPACIDAD Cambiar este control deslizante afecta a la opacidad de las pinceladas que se aplican. Aumente este valor y el pincel agregará a la imagen más mejoras del paso actual cuando use el Pincel Más, o bien eliminará de la imagen más mejoras del paso actual cuando use el Pincel Menos. TAMAÑO Cambiar este control deslizante aumenta o disminuye el tamaño del pincel.
92 Opciones de lazo y de marco C ap ítu lo 15 Herramienta Lazo Herramienta Lazo poligonal Herramienta Marco rectangular Herramientas Oval Las herramientas Lazo y Marco permiten crear una selección en las imágenes que limitará el lugar donde una mejora afecta a la imagen. La selección creada por las herramientas Lazo y Marco también puede limitar el lugar donde se apliquen otras herramientas de selección. No es posible acceder a las herramientas Lazo y Marco mientras se trabaja en el Explorador.
93 Cuadro de diálogo Opciones de lazo y de marco SUAVIZACIÓN DEL BORDE Herramienta Degradado de selección La herramienta Degradado de selección permite fusionar gradualmente los procedimientos de aplicación y eliminación del efecto del paso actual en la imagen. No es posible acceder a esta herramienta mientras se trabaja en el Explorador. Empiece por seleccionar los iconos Degradado Más o Degradado Menos, o .
94 C ap ítu lo 15 nir el valor del degradado. Los valores representan el porcentaje de opacidad y permiten definir los valores máximo, mínimo y de punto medio del degradado. Moviendo el punto medio podrá forzar la transición del degradado para que sea más abrupta hacia un lado del punto medio y más gradual hacia el lado opuesto. Para restablecer los valores predeterminados, simplemente elimine todos los valores de estos cuadros.
95
96
97 La paleta Ojo de pájaro le permite dejar a la vista una porción de la imagen en la ventana de la imagen activa. Esto resulta especialmente útil cuando ha acercado la imagen y no puede verse por completo en la ventana de la imagen activa. Para usar la paleta Ojo de pájaro a fin de acercar y alejar la imagen, mueva la barra de zoom, haga clic en los botones o o bien escriba directamente un porcentaje de zoom en el cuadro de texto.
98
99 La paleta Información de la fotografía ofrece visualización en tiempo real de información importante sobre la imagen. En la pantalla Información de la fotografía usted tiene acceso a un histograma dinámico y a los puntos de observación de la imagen actual. C ap ítu lo 17 Información de la fotografía Histograma Para ocultar o mostrar cualquiera de las dos secciones, simplemente haga clic en el botón correspondiente a la misma.
100 C ap ítu lo 17 de la imagen para que se muestren en el histograma mediante el menú desplegable Canales. De forma predeterminada, se muestran los tres canales (rojo, verde y azul). Cuando se muestran los tres canales, los histogramas individuales de rojo, verde y azul aparecen superpuestos uno sobre el otro. En el lugar en que se superponen los histogramas individuales se muestran los colores secundarios. Las áreas blancas contienen los valores de píxeles de los tres colores en ese valor.
101 Puntos de observación a la sección Punto de observación que controla continuamente los colores del píxel seleccionado. Podrá mover y volver a ubicar cualquier punto de observación colocado en la imagen simplemente haciendo clic en él y arrastrándolo. Para eliminar el punto de observación haga clic en el botón en la sección Punto de observación de la paleta Información de la fotografía que corresponda al punto de observación que quiera eliminar.
102 permite una presentación más precisa del color de la zona seleccionada. C ap ítu lo 17 La opción Media 5x5 muestra un total de veinticinco píxeles en una cuadrícula de cinco por cinco píxeles y promedia los colores de cada píxel antes de mostrar el resultado. Se recomienda esta opción para imágenes de mayor resolución. Tenga en cuenta: los valores de los diferentes canales van de 0 a 255, redimensionándose a escala los valores de las imágenes de 12 y 16 bits para que quepan en este intervalo.
103
104
105 Las ventanas Imagen son recuadros que contienen las imágenes y le proporcionan importantes datos que le ayudan a mejorar sus imágenes. Las ventanas Imagen se muestran siempre que Capture NX no esté en el modo Pantalla completa. Si no puede ver la ventana Imagen alrededor de la imagen, simplemente salga del modo Pantalla completa seleccionando Pantalla completa en el menú Ver o presionando la tecla F.
106 Cada ventana Imagen muestra información importante sobre la imagen: Prueba de ajuste de color C ap ítu lo 18 Nombre de la imagen Es el nombre de archivo que usted ha dado a la imagen actual. Relación de zoom Ventana Imagen Es la relación de zoom actual de la imagen. Un valor del 100 % significa que se muestran los datos completos de la imagen, mientras que cualquier valor inferior significa que se muestra sólo una porción de la imagen.
Las cuatro opciones de conversión son: Perceptivo Este propósito de conversión procura conservar las relaciones de los colores de modo que la imagen impresa resulte natural al ojo humano. Si bien este propósito mantiene las relaciones entre los colores, cambian los valores reales de los mismos. El propósito de conversión Saturación procura obtener colores altamente saturados; sin embargo, es posible que en una fotografía no se obtengan colores exactos.
108
109 Es posible acceder al Selector de colores desde varias mejoras; el selector le permite seleccionar cualquier color en los espacios de color RVA, TSB o LAB. Además, se le proporcionan muestras y colores de memoria como colores preseleccionados.
110 En el Selector de colores se proporcionan los siguientes controles: C ap ítu lo 19 Rueda de colores La rueda de colores le permite seleccionar un tono determinado para el color. Cuando hace clic en la rueda de colores, el tono elegido cambiará inmediatamente al color en que se hizo clic. Al hacer clic y arrastrar el área exterior de la rueda de colores, podrá rotar con absoluta precisión el tono para modificar el color seleccionado.
111 Triángulo Mostrar / Ocultar de la muestra a una gama de tonos completamente neutros, que son esencialmente colores sin saturación ni tono. C ap ítu lo 19 seleccionar un color de cualquier imagen actualmente abierta en Capture NX. El color que aparece en el selector de colores se actualizará con el color seleccionado por el cuentagotas de color.
112
113 C ap ítu lo 20 Menu Archivo Abrir con... El comando Abrir con le permite abrir la imagen actual con todas las mejoras actuales en una aplicación aparte. Podrá seleccionar una aplicación alternativa para abrir la imagen dentro de las preferencias de la aplicación. Seleccione esta opción para mostrar una ventana del Explorador a fin de ubicar una carpeta para abrir en el Explorador de Capture NX. Abrir imagen...
114 Abrir reciente C ap ítu lo 20 Esta área muestra las diez imágenes más recientes que se abrieron con Capture NX. Simplemente haga clic en cualquiera de los elementos mostrados en esta lista para abrirlo con Capture NX. Guardar Use la función de guardado para guardar los cambios de la imagen. mación de la imagen con los canales Rojo, Verde y Azul, y es el recomendado para la mayoría de las imágenes.
115 JPEG Guardar como... NEF COMPRESIÓN CALIDAD Elija entre los ajustes Máxima compresión, Buena compresión, Buen balance, Buena calidad, Excelente calidad. A mayor calidad, mayor tamaño de archivo. INCRUSTAR PERFIL DE COLOR ICC AVANZADO El triángulo Mostrar / Ocultar de opciones avanzadas permite acceder al control deslizante Calidad. Calidad El control deslizante Calidad le permite ejercer más control sobre el nivel de compresión que se utiliza al guardar la imagen en formato JPEG.
116 C ap ítu lo 20 COMPRESIÓN INCRUSTAR PERFIL DE COLOR ICC Elija entre dos diferentes opciones de compresión: Marque esta casilla si desea incrustar el perfil actual en la imagen. Se recomienda que deje esta casilla marcada a menos que la impresora solicite que no incruste el perfil de color en la imagen. Ninguna Esta opción no comprime la información de la imagen. AVANZADA LZW Esta opción emplea un esquema de compresión sin pérdidas basado en el algoritmo de compresión LZW.
117 Imprimir... La opción Imprimir permite definir todos los parámetros necesarios para imprimir la imagen. Además, contiene una cantidad de opciones que le permiten crear paquetes de impresión, agregar metadatos a la impresión y administrar el color de sus impresiones. Botón Retroceso de página Después de seleccionar Imprimir en el menú Archivo aparecerá el cuadro de diálogo Imprimir.
118 C ap ítu lo 20 la cantidad de imágenes que se hayan seleccionado. Los botones Avance y Retroceso de página le permiten obtener una vista preliminar de las diferentes páginas que se enviarán a la impresora. En general, estas opciones sólo se aplican cuando ha seleccionado varias imágenes en el Explorador para imprimirlas. Copias Esta opción le permite seleccionar la cantidad de copias de las páginas actuales que se enviarán a la impresora.
119 en el botón Cambiar para modificar los ajustes. SELECCIONAR TAMAÑO DE LA IMAGEN C ap ítu lo 20 Ficha Diseño de página seleccionar paquetes de impresión de una lista. Seleccione el paquete deseado en el menú desplegable y la opción Vista preliminar de impresión se actualizará consecuentemente. Este modo de impresión le permite configurar diferentes paquetes de impresión en base al tamaño deseado de las imágenes.
120 C ap ítu lo 20 decir que su lado más largo es 1¹/³ a 1¹/² veces más grande que el más corto. La mayoría de los tamaños de papel tienen una proporción de aspecto de entre 1:1.25 y 1:1.5. Imprimir una imagen con una proporción de aspecto de 1:1.5 en una tamaño de papel con una proporción de aspecto de 1:1.25 exigirá algún recorte de los datos de la imagen para lograr una impresión sin bordes.
121 colores exactos. Use este menú para seleccionar el perfil correcto de su impresora. Si no está seguro de qué perfil usar, simplemente seleccione la opción Perfil de imagen ubicada al comienzo de la lista. Relativo colorimétrico PROPÓSITO La opción Propósito le permite elegir entre cuatro diferentes propósitos de conversión para aplicar a la imagen.
122 C ap ítu lo 20 recomienda que siempre use esta opción, excepto si nota cualquier problema respecto de la combinación específica de impresora y perfil. Una vez establecidos los parámetros de la impresión, haga clic en el botón Imprimir. Las imágenes seleccionadas para imprimir se recopilarán y convertirán, si fuera necesario, y después se imprimirán. Método abreviado: Ctrl + P (Windows) Comando + P (Mac OS) Salir Seleccione esta opción para salir de Capture NX.
123
124
125 Método abreviado: C ap ítu lo 21 Menú Edición Ctrl + Z (Windows) Comando + Z (Mac OS) Rehacer Se puede acceder a la función Rehacer después de utilizar el comando Deshacer. Esta función permite volver a aplicar el cambio eliminado mediante el comando Deshacer. Ctrl + Mayúsculas + Z (Windows) Comando + Mayúsculas + Z (Mac OS) Cortar Deshacer La función Deshacer le permite regresar un paso y eliminar los cambios introducidos en la imagen o que se hicieron dentro del cuadro de diálogo en uso.
126 haciendo que éste se pueda pegar en otro sitio. El comando Copiar se puede usar con los siguientes objetos: C ap ítu lo 21 • Texto de un cuadro de texto • Puntos de control seleccionados • Imágenes en el Explorador Método abreviado: Ctrl + C (Windows) Comando + C (Mac OS) Pegar El comando Pegar toma el último objeto colocado en el portapapeles de Capture NX y lo coloca en el área que esté activa.
127 Voltear Use el comando Voltear para reflejar la imagen por uno de sus dos ejes: Tamaño/Resolución C ap ítu lo 21 • Elija Horizontal para reflejarla por su eje vertical. • Elija Vertical para reflejarla por su eje horizontal. Consulte la página 75 para hallar una descripción de las funciones de rotación y enderezamiento. El comando Tamaño/Resolución cambia el tamaño de la imagen mediante controles sobre la redistribución o la interpolación de los datos de la imagen.
128 En este modo se puede cambiar el tamaño de la imagen sea ingresando las dimensiones reales en píxeles o indicando un porcentaje de aumento o reducción. Uno u otro método interpolará la imagen hacia arriba o hacia abajo para ajustar su tamaño final a los parámetros definidos. Redimensionar consiste en dar a la imagen las mayores dimensiones posibles (alto y ancho) dentro de las ventanas de los cuadros de diálogo.
General D1X RAW PREDETERMINADO C ap ítu lo 21 Use esta opción para definir el tamaño predeterminado de las imágenes NEF tomadas con D1X. Esta opción emplea un algoritmo de redimensionamiento único para cambiar el tamaño de las imágenes D1X a imágenes equivalentes de 10 megapíxeles. 129 UNIDADES PREDETERMINADAS Use esta opción para definir la unidad de medida en pulgadas o milímetros.
130 Gestión de color propósito mantiene las relaciones entre los colores, cambian los valores reales de los mismos. C ap ítu lo 21 Saturación El propósito de conversión Saturación procura obtener colores altamente saturados; sin embargo, es posible que en una fotografía no se obtengan colores exactos. Relativo colorimétrico PROPÓSITO Menú Edición Use esta preferencia para definir el propósito de conversión para varias funciones de la gestión de color en Capture NX.
USAR COMPENSACIÓN DE PUNTO NEGRO PERFIL DE SEPARACIÓN CMYK Esta preferencia permite definir el perfil de separación predeterminado que se empleará para guardar imágenes con formato TIFF en CMYK. Niveles y Cuadrícula Menú Edición ESPACIO DE COLOR RVA PREDETEMINADO Use esta opción para definir el espacio RVA predeterminado que se empleará en las imágenes.
132 FIJAR PUNTO NEUTRO C ap ítu lo 21 Utilice esta opción para definir el punto neutro en un color diferente al 128, 128, 128 predeterminado cuando lo haga desde el cuadro de diálogo Niveles y curvas. CLIP DE CONTRASTE AUTOMÁTICO DE NEGRO Use esta opción para determinar el porcentaje de los píxeles más oscuros que desea excluir al utilizar la función Cuentagotas de punto negro dentro del cuadro de diálogo Niveles y curvas.
Caché 133 C ap ítu lo 21 De esta forma, los archivos que utilizó más recientemente se abrirán más rápido. Cabe destacar que no se almacena información exclusiva dentro de estos archivos de caché y que si se reemplaza un archivo de caché, el archivo de imagen no perderá información ni calidad. Sólo necesitará mayor procesamiento para abrirse, lo que se traduce en tiempo adicional.
134 seleccionar una nueva ubicación para colocar los archivos de caché C ap ítu lo 21 LIMITAR TAMAÑO DE CACHÉ Marque esta casilla para definir un límite para el espacio que utilizarán los archivos de caché de Capture NX. Puede usar el deslizador para modificar la cantidad de espacio disponible para el sistema de caché Capture NX.
135
136
137 C ap ítu lo 22 Menú Ajustar les que permiten ajustar los tonos de determinadas porciones del rango tonal de la imagen activa y trabajar tanto sobre la imagen completa como sobre canales específicos de color. Este método permite realzar la imagen preservando, al mismo tiempo, todos sus detalles. Luz Niveles y curvas La función Niveles y curvas combina dos de las funciones más utilizadas para mejorar las tonalidades de color en un práctico y sencillo editor.
138 Mostrar histograma antes/después Selector de canal C ap ítu lo 22 Control deslizante de salida Blanco Botón Contraste automático Cuentagotas de punto blanco Cuentagotas de punto neutro Cuentagotas de punto negro Agregar punto de anclaje Restablecer canal actual Control deslizante de salida Negro Restablecer todos los canales Botón Cancelar temporalmente Punto negro Menú Ajustar Canal verde: Ctrl + 2 (Windows) Comando + 2 (Mac OS) Canal azul: Ctrl + 3 (Windows) Comando + 3 (Mac OS) Esta opción
CONTROLES DESLIZANTES BLANCO, NEGRO Y PUNTO MEDIO Control deslizante Punto negro Control deslizante Punto blanco Mueva este control hacia la izquierda si desea llevar al blanco absoluto todos los valores de luminosidad, desde el punto elegido por usted y a la derecha, (o bien si está trabajando con un canal de color individual, hasta la máxima claridad del color en cuestión), al tiempo que redistribuye los valores de modo que el intervalo de luminosidad coincida con todo el intervalo de valores posibles.
140 BOTÓN MOSTRAR HISTOGRAMA ANTES/DESPUÉS C ap ítu lo 22 Este botón permite pasar de un histograma al otro y compararlos. El histograma Antes permanece siempre igual y representa a la imagen antes de que se le hayan efectuado cambios a través del canal en uso. El histograma Después se actualiza permanentemente reflejando los cambios introducidos mediante el editor Niveles y curvas.
141 mejorar la imagen. Para afectar únicamente al canal que está utilizando, haga clic presionando la tecla Ctrl (Windows) o Opción (Mac OS). RESTABLECER CANAL ACTUAL CUENTAGOTAS DE PUNTO NEGRO Para obtener más información sobre la función Doble umbral, consulte la página 100. Sugerencia: para controlar aún mejor la definición del punto negro en la imagen, intente usar el punto de control negro del menú Punto de control que se encuentra en la página 161.
142 C ap ítu lo 22 método eficiente de ajuste tanto del contraste como del brillo y preservar al mismo tiempo una imagen de alta calidad. El realce de la función Contraste/Brillo es una manera perfecta de producir efectos rápidos de contraste y brillo que usted puede introducir selectivamente usando una de las herramientas selectivas. Para ajustar la imagen, recurra a los controles incluidos.
AVANZADO D-Lighting 143 C ap ítu lo 22 El método avanzado produce los mismos efectos que el automático pero le ofrece dos controles deslizantes para monitorizar el resultado: Corregir contraste Corregir dominante de color Use este control deslizante tanto para incrementar como para disminuir la reducción de dominante de color que se aplica a la imagen. El valor 100 equivale a la reducción de la dominante de color que resulta de aplicar el método automático.
144 C ap ítu lo 22 de altas luces y sombras de la imagen activa, mueva este control hacia la derecha. que se obtiene con el método Más rápido. Control deslizante Realce de color Para destacar detalles adicionales presentes en las zonas de sombras de la imagen activa, mueva este control hacia la derecha. Control deslizante Ajuste de sombreado Para aumentar la saturación en toda la imagen, mueva este control hacia la derecha.
145 Color LCH En el menú desplegable del editor, seleccione el primer aspecto de la imagen en uso que desea editar. Elija entre Luminosidad maestra, Claridad del color, Cromatismo y Tono.
146 la misma coincidan con los más oscuros que pueden verse en un archivo digital. Control deslizante Punto blanco C ap ítu lo 22 Mueva este control hacia la izquierda para definir los valores de luminosidad a partir de ese punto y hacia la derecha en blanco puro, y al mismo tiempo, redistribuir la totalidad de los valores de modo que el intervalo de luminosidad coincida con el intervalo completo de valores posibles.
147 solamente el editor Luminosidad maestra a los valores predeterminados. Restablecer todos los canales Botón Cancelar temporalmente Manteniendo este botón presionado, los efectos del editor Luminosidad maestra quedan transitoriamente ocultos. CLARIDAD DEL COLOR Al hacer clic sobre la curva se crea un punto de anclaje. Al mover dicho punto de anclaje hacia arriba los colores de la parte afectada se vuelven más brillantes. Al mover dicho punto de anclaje hacia abajo, los colores se oscurecen.
148 CROMATISMO C ap ítu lo 22 aumentar o disminuir el rango de colores similares correspondientes al color identificado por el punto de anclaje. Curva de cromatismo Control deslizante de salida Cromatismo Fijar punto de anclaje Restablecer canal actual Restablecer todos los canales Botón Cancelar temporalmente Este editor permite editar el cromatismo o la saturación de toda la imagen o bien, de ciertos colores determinados, sin afectar a la luminosidad ni al tono.
149 Restablecer todos los canales Botón Cancelar temporalmente Manteniendo este botón presionado, los efectos del editor Cromatismo quedan transitoriamente ocultos. TONO Curva de tonos Control deslizante de salida Tono Fijar punto de anclaje Botón Cancelar temporalmente Rotación del mapa de tonos Este editor permite editar el tono de toda la imagen o, de ciertos colores determinados, sin afectar a la luminosidad ni al cromatismo.
150 Restablecer todos los canales C ap ítu lo 22 Haga clic en este botón para restablecer todos los editores en el editor LCH a sus valores predeterminados. Botón Cancelar temporalmente Manteniendo este botón presionado, los efectos del editor Tono quedan transitoriamente ocultos. Rotación del mapa de tonos Utilice este menú desplegable para seleccionar una de las rotaciones disponibles en el mapa de tonos, desde 60° a 120°a 180°.
151 función sobre la imagen, simplemente haga clic en el botón Cancelar. Ctrl + B (Windows) Comando + B (Mac OS) Mejora del color Tenga en cuenta: el botón Automático dentro de Mejora del color sólo está disponible cuando se selecciona la Mejora del color desde el subpaso Ajustes de color y luminosidad del Paso de ajustes de base. Saturación/Calidez NIVEL Para aumentar la saturación de los colores de la imagen activa mueva el control deslizante Nivel hacia la derecha.
152 C ap ítu lo 22 en toda la imagen. Al moverlo hacia la izquierda todos los colores de la imagen se tornarán más fríos o cambiarán a el azul. Al moverlo hacia la derecha los colores se volverán más cálidos y la imagen contendrá más rojos y naranjas. Cuando esté conforme con los resultados de la función Saturación/Calidez, haga clic en el botón Aceptar. Para anular los cambios de esta función sobre la imagen, simplemente haga clic en el botón Cancelar.
RADIO Haga clic en Aceptar para aplicar a la imagen el efecto de la función Paso alto. Use el botón Cancelar para no aplicarlo. Máscara de enfoque Tenga en cuenta: se recomienda usar la función zoom al 100% al determinar la cantidad de nitidez que quiere aplicar a la imagen. COLOR Seleccione primero el canal que quiere hacer más nítido. Una vez modificados los valores configurados para este primer canal, podrá seguir con los otros canales.
154 UMBRAL C ap ítu lo 22 Este control está diseñado para limitar la zona sobre la cual se aplica la nitidez con los parámetros prefijados. Cuanto más alto se fije el valor del umbral, menos objetos serán alcanzados por el efecto de nitidez. Este control indica qué diferencia debe existir entre un píxel y sus vecinos para que se aplique esta función.
155 que al moverlo hacia la derecha se reducen las de color cian. AZUL — AMARILLO Cuando esté conforme con el resultado de la aplicación de la función de control de la aberración cromática, haga clic en Aceptar. Puede cancelar los efectos de esta función en cualquier momento haciendo clic en el botón Cancelar. Control de distorsión Mueva el control deslizante hacia la derecha para reducir la distorsión de cojín. Mueva el control deslizante hacia la izquierda para reducir la distorsión de barril.
156 Reducción de ruido C ap ítu lo 22 proceso más veloz y Mejor calidad si busca una mayor precisión en el resultado de la aplicación de la reducción de ruido. REDUCCIÓN DE RUIDO DEL BORDE Al marcar la casilla de verificación Reducción de ruido de línea, la aplicación Capture NX reduce los artefactos de ruido del contorno de los objetos de la imagen dando lugar a contornos mejor delineados.
157 Perfil de color dentro de la imagen. Existen dos métodos para alterar el perfil para administrar el color de la imagen. Seleccione esta opción para adjudicar un perfil a la imagen en uso. En general, esta opción se usa cuando se quiere adjudicar a la imagen un perfil de entrada, como por ejemplo, uno creado por usted para su propia cámara. La aplicación Capture NX emplea la carpeta Perfil del color predeterminada para su sistema operativo.
158 Convertir en perfil suministrado el perfil de color que usa el dispositivo de salida. C ap ítu lo 22 Para convertir el perfil de su imagen en un perfil de salida diferente, primero seleccione el perfil de destino en el menú desplegable Perfil. Encontrará allí dos controles adicionales para alterar la forma en que se convierte la imagen: PROPÓSITO Menú Ajustar Esta opción permite convertir el espacio de perfil de la imagen en uso en el espacio de perfil del dispositivo de salida.
159 fotografía no se obtengan colores exactos. Relativo colorimétrico Absoluto colorimétrico USAR COMPENSACIÓN DE PUNTO NEGRO Marque esta casilla para utilizar la compensación de punto negro. De esta forma, se asegura que el punto negro de la imagen quede correlacionado con el punto negro de la impresora y usted pueda usar el rango de color completo de la impresora. Si las impresiones presentan sombras grises o muy poco detalle, pruebe desactivar esta opción.
160
161 C ap ítu lo 23 Menú Punto de control control deslizante utilizado en el cuadro de diálogo Punto de control de color. Los puntos de control de color constituyen una manera singular de ajustar el color y la luz de una imagen. Cada punto de control de color permite seleccionar cambios de color avanzados sin necesidad de crear selecciones o máscaras. El punto de control de color no está disponible mientras se trabaja en el Explorador.
162 RVA El modo RVA cuenta con los controles deslizantes Tamaño, Rojo, Verde y Azul. C ap ítu lo 23 Todo El modo Todo ofrece los controles deslizantes Tamaño, Tono, Saturación, Brillo, Contraste, Rojo, Verde, Azul y Calidez. Muestra del Selector de colores La muestra del Selector de colores le permite elegir cualquier color entre los incluidos en el Selector de colores. El objeto identificado por el punto de control de color en uso cambia entonces al color seleccionado en el Selector de colores.
163 Ocultar La opción Ocultar elimina por completo, aunque de forma temporal, el efecto del punto de control de color. Esta acción sirve para comparar el efecto antes y después del punto de control de color en la imagen. Puede acceder rápidamente a la opción Ocultar haciendo clic con el botón secundario del ratón (Windows) o presionando la tecla Control y haciendo clic (Mac OS) en el punto de control de color y seleccionando Ocultar.
164 mientras se trabaja en el Explorador. C ap ítu lo 23 Los puntos negros generalmente están definidos en lo que debería ser el punto más oscuro de la imagen y se usan para establecer uno de los extremos del rango dinámico de la imagen. La función Doble umbral de la sección Histograma de Información de la fotografía fue específicamente diseñada para ayudar a localizar las porciones más claras y más oscuras de la imagen.
165 Modo RVA Ocultar Cada paso puede incluir hasta un punto de control negro y uno blanco, aunque permite un número ilimitado de puntos de control neutros. Los puntos blancos generalmente están definidos en lo que debería ser el punto más claro de la imagen y se usan para establecer uno de los extremos del rango dinámico de la imagen.
166 C ap ítu lo 23 Menú Punto de c ontrol Después de ubicar el punto de control blanco, puede controlar la luminosidad de dicho punto, ya sea por medio del control deslizante, o bien ingresando un valor de luminosidad en el cuadro de diálogo Punto blanco. Utilice el botón Restaurar para que los ajustes del punto de control blanco recobren sus valores predeterminados.
167 Modo RVA Ocultar C ap ítu lo 23 La opción Ocultar elimina por completo, aunque de forma temporal, el efecto del punto de control blanco. Esta acción sirve para comparar el efecto antes y después del punto de control blanco en la imagen. Puede acceder rápidamente a la opción Ocultar haciendo clic con el botón secundario del ratón (Windows) o presionando la tecla Control y haciendo clic (Mac OS) en el punto de control blanco y seleccionando Ocultar.
168 se trabaja en el Explorador. C ap ítu lo 23 Menú Punto de c ontrol De forma predeterminada, el punto de control neutro intentará cambiar los valores del color seleccionado de modo que se igualen los valores de rojo, verde y azul para el mismo. Al igualar los valores de rojo, verde y azul para un color específico, ese color se vuelve neutro o falto de saturación. Esto puede resultar útil si el escenario donde fue tomada la fotografía contiene un elemento neutro tal como una tarjeta gris.
169 En el cuadro de diálogo Punto de control neutro usted hallará cuadros de entrada en los que podrá ingresar manualmente los valores de rojo, verde y azul asignados a ese punto de control neutro. Utilice el botón Restaurar para que los ajustes del punto de control neutro recobren sus valores predeterminados. Encontrará otros controles del punto de control neutro haciendo clic en el botón Avanzado.
170 C ap ítu lo 23 modificarán todos los medios tonos de la imagen. Cuando se aplica a la misma imagen y en el mismo paso varios puntos de control neutros, todos los cambios que se introducen en los controles deslizantes de luminosidad modifican tanto el color indicado como el rango de los colores similares al indicado.
171 Punto de control de ojos rojos control de ojos rojos y seleccionando Ocultar. El punto de control de ojos rojos permite eliminar manualmente el efecto de ojos rojos que habitualmente se debe a la acción del flash electrónico. Bastará con seleccionar el punto de control de ojos rojos y colocarlo en el ojo que se quiere corregir. El punto de control de ojos rojos no está disponible mientras se trabaja en el Explorador.
172
173 Mejorar foto C ap ítu lo 24 Menú Filtro Efectos de fotografía... Para usar la función Efectos de fotografía, haga clic en el botón ubicado junto a Efectos de fotografía. Se abrirá el cuadro de diálogo Efectos de fotografía. Este método es el predeterminado y lo hallará al abrir la función Efectos de fotografía. Le permite controlar la tonalidad, mejorar los tonos oscuros y controlar el equilibrio de color de la imagen en su totalidad.
174 C ap ítu lo 24 deslizante hacia la izquierda. Esto hará que la imagen se torne más cian. Para agregarle rojo, muévalo hacia la derecha. Esto también hará que desaparezca de la imagen el color cian. mina de manera automática si se aplicará la opción Mejorar tonos oscuros. Blanco y negro MAGENTA — VERDE El control deslizante Magenta — Verde le permite cambiar los colores de la imagen del magenta al verde. Para eliminar el verde de la imagen, mueva el control deslizante hacia la izquierda.
175 Sepia C ap ítu lo 24 le permite modificar el efecto de blanco y negro en la imagen. Cuando mueve este control hacia la derecha, los objetos que contienen magenta se aclaran mientras que los que contienen verde se oscurecen. Contrariamente, mover este control hacia la izquierda hace que los objetos que contienen magenta se oscurezcan y que los que contienen verde se aclaren.
176 Tintado C ap ítu lo 24 permite controlar la cantidad de magenta o de verde en el filtro que se esté usando. Para eliminar el verde del filtro, mueva el control deslizante hacia la izquierda. Esto hará que el filtro y la imagen se tornen más magenta. Ajustando este control hacia la derecha se agrega verde al filtro y a la imagen.
177 Agregar granulado / ruido... Grano pequeño, Grano mediano, Grano grande y Ruido. Contraste: gama de colores... En el cuadro de diálogo Agregar granulado / ruido encontrará los siguientes controles: INTENSIDAD DEL GRANULADO Mueva este control hacia la derecha si desea aumentar el granulado o el ruido que quiere aplicar a la imagen. COLOR DEL GRANULADO Use esta función para controlar si el granulado o el ruido deben estar compuestos por detalles en colores o en blanco y negro.
178 C ap ítu lo 24 ejemplo: si selecciona la porción roja del espectro para imitar un filtro rojo, hará que se aclare el rojo y se oscurezca su complementario, o sea, el cian. CONTRASTE El control deslizante Contraste controla el nivel de contraste que se produce entre el color seleccionado en el control deslizante Espectro y su color complementario. Al mover este control hacia la izquierda, el efecto disminuye, mientras que al moverlo hacia la derecha éste aumenta.
179 C ap ítu lo 24 versión del original en blanco y negro, al mismo tiempo que permite controlar las altas luces, las sombras y la relación con el original. Los controles incluidos en esta función son similares a los que se utilizan en la fotografía tradicional en blanco y negro, aunque se les agrega la potencia que brinda la manipulación de imágenes digitales.
180
181 C ap ítu lo 25 Menú Lote nes o nuevamente sobre la misma imagen. Para copiar la serie completa de configuraciones de la imagen en uso, simplemente seleccione esta opción en uno de los menús de Lote. Para copiar las configuraciones seleccionadas en la lista de ediciones, haga clic en el paso o la mejora elegida para resaltarla. Sugerencia: puede copiar más de El comando Ejecutar procesos por lotes abre el cuadro de diálogo Opciones de lotes directamente en la ficha Lotes.
182 C ap ítu lo 25 ciones pueden pegarse sobre la imagen en uso tanto si usted se encuentra en el Editor como si se halla en el Explorador, o bien puede pegar configuraciones sobre una serie de imágenes seleccionadas en el Explorador. Las configuraciones pegadas se agregan al final de la lista de ediciones para las imágenes seleccionadas.
183 Lote. Cuando se aplican procesos por lote a archivos JPEG y TIFF, la cola de procesamiento está disponible de inmediato Si guarda sólo una mejora en un archivo de configuración, la aplicación Capture NX ubica ese archivo en una carpeta cuyo nombre es el de la mejora seleccionada. Para ubicar el archivo en otro lado, haga clic en el botón Examinar y diríjase a una carpeta diferente.
184 MOSTRAR DIFERENCIAS el archivo de configuración, o bien eliminar por completo el paso. C ap ítu lo 25 El cuadro de diálogo Mostrar diferencias muestra siempre un paso adicional, además de los pasos disponibles en la imagen seleccionada. Este paso adicional puede usarse para agregar una de las mejoras al final de la lista de ediciones. Tan pronto como se selecciona una mejora para aplicar en este paso adicional, aparece otro paso adicional nuevo.
ELIMINAR DE LA LISTA Puede minimizar la cola de procesamiento y seguir trabajando con otras imágenes mientras la cola continúa procesando sus imágenes en segundo plano. DESTINO Para procesar un lote con las configuraciones predeterminadas, simplemente haga clic en el botón Inicio. Seleccionar carpeta Para ver la lista completa de controles de la cola de procesamiento, haga clic en próximo a Detalles.
186 C ap ítu lo 25 Usar el nombre del archivo de origen proceso por lotes. Seleccione esta opción para guardar la imagen procesada bajo su nombre de archivo original. NOTIFICAR AL COMPLETARSE FORMATO DE ARCHIVO Utilice el menú desplegable Formato de archivo para seleccionar el formato de archivo para usar con las imágenes procesadas. Esta opción hará sonar un bip del sistema que avisa el momento en el que el proceso por lotes se ha completado.
Nombre nuevo Gestionar archivos de configuración C ap ítu lo 25 Esta opción le permite ingresar un nombre nuevo con el que comenzará el nuevo nombre del archivo. 187 Ninguno Esta opción impide que se agregue un prefijo delante del nuevo nombre del archivo. SECCIÓN MEDIA La sección Media puede incluir un número secuencial, la fecha en que se tomó la imagen o la hora y la fecha de la toma. SUFIJO El contenido de esta sección se aplica al final del nombre de archivo.
188 C ap ítu lo 25 el ordenador. Cuando selecciona la función Agregar, el archivo de configuración seleccionado se copiará automáticamente en la carpeta Configuraciones de Capture NX. ELIMINAR El botón Eliminar borra la configuración resaltada tanto de la ventana Gestionar archivos de configuración como de la carpeta de configuraciones de Capture NX. Proceso por lotes aplicarles el proceso por lotes.
Reemplazar configuración actual Mostrar diferencias La opción Mostrar diferencias le permite interactuar con el cuadro de diálogo del mismo nombre para las imágenes que ya contienen mejoras. Mediante este proceso, puede elegir qué mejoras reemplazar y cuáles mantener en las imágenes incluidas en el proceso por lotes. Usar el nombre del archivo de origen Seleccione esta opción para guardar la imagen procesada bajo su nombre de archivo original.
190 C ap ítu lo 25 usar. Marque esta casilla para incrustar el perfil en uso en la imagen cuando se guarda. CARPETA VIGILADA Una vez que haya identificado todos los parámetros del procesamiento por lotes, haga clic en Inicio. Se abrirá la cola de procesamiento y podrá comenzar el proceso por lotes. Haga clic en el botón Examinar para ubicar la carpeta en la que usted quiere que Capture NX busque nuevas imágenes para aplicarles el procesamiento por lotes.
191 puedan contener las imágenes incluidas en el proceso por lote. Haga clic en el botón Examinar para identificar el lugar donde ubicar las imágenes procesadas. Esta opción saltará automáticamente cualquier imagen que haya presentado algún conflicto durante el procesamiento. Se creará una entrada de error en el archivo de registro que le indicará el nombre de la imagen y la hora en que se identificó el conflicto.
192 C ap ítu lo 25 Tenga en cuenta: Capture NX usa siempre la configuración identificada en este selector; sin embargo, las imágenes originadas como archivos de 8 bits permanecerán como tales y no serán convertidas a 16 bits aún cuando se haya seleccionado la opción 16 bits. COMPRESIÓN El menú desplegable Compresión permite elegir el tipo de compresión para aplicar a las imágenes. El contenido de este menú depende del formato de archivo elegido.
193
194
195 activará de forma predeterminada. Al seleccionar esta opción, quedan ocultos todos los puntos de control de manera que usted pueda ver la imagen libre de los iconos correspondientes que aparecen en la parte superior de la misma.
196 Mostrar cuadrícula C ap ítu lo 26 Seleccione esta opción para superponer un diseño de cuadrícula sobre la imagen en uso. El color y el espaciado de la cuadrícula se especifican dentro de Preferencias. Mostrar altas luces perdidas Menú Ver La función Mostrar altas luces perdidas identifica las áreas en las que pudieron haberse perdido detalles a causa de la luz localizando píxeles con el valor máximo en uno o más canales.
197 Mostrar sombras perdidas La imagen resultante contendrá negro y colores primarios y secundarios solamente. La tabla siguiente describe los valores representados por estos colores: Azul esta área contiene valores de 0 en los canales rojo y verde. Verde esta área contiene valores de 0 en los canales rojo y azul. Rojo esta área contiene valores de 0 en los canales verde y azul. Cian esta área contiene valores de 0 en el canal rojo. Magenta esta área contiene valores de 0 en el canal verde.
198 C ap ítu lo 26 nes que no han sido mejoradas. Es posible que cuando se use esta función sobre una imagen que ha sido girada, volteada, enderezada, recortada o a la cual se la ha aplicado la función Objetivo ojo de pez o Control de distorsión, la zona de enfoque no se visualice correctamente. Acercar Tenga en cuenta: la zona de enfoque no podrá visualizarse si la imagen fue obtenida con una cámara serie COOLPIX, una lente que no sea CPU o una lente de enfoque manual.
199 Ocultar paletas al lado de la otra. C ap ítu lo 26 Seleccione esta función para ocultar rápidamente todas las paletas abiertas en el área de trabajo. Método abreviado: tecla Tab Comparar Comparar en el explorador Utilice esta opción para comparar en el Explorador dos, tres o cuatro imágenes. Seleccione las imágenes en el Explorador y a continuación, seleccione el comando Comparar en el explorador en el menú Ver.
200 Comparar con el original Utilice esta opción para comparar en el Editor dos imágenes diferentes. Seleccione dos imágenes diferentes en el Explorador y luego seleccione el comando Comparar en el editor en el menú Ver. Se abrirán ambas imágenes en el Editor y sus tamaños se ajustarán de modo que ocupen todo el espacio disponible en el monitor.
201
202
203 C ap ítu lo 27 Menú Ventana tamaño y las acomoda una encima de la otra de modo que todas aparezcan en el espacio disponible del monitor. Mosaico La opción Cascada redimensiona el tamaño de todas las ventanas abiertas, de modo que todas tengan el mismo Menú Ventana Cascada La opción Mosaico redimensiona y acomoda todas las imágenes abiertas de manera que todas aparezcan en la pantalla formando una cuadrícula.
204 Restablecer ubicación de paleta C ap ítu lo 27 Esta opción restablece los valores predeterminados de ubicación y estado de todas las paletas. Ojo de pájaro Si selecciona la opción Ojo de pájaro en el menú Ventana aparece la paleta Ojo de pájaro. Si la paleta Ojo de pájaro no está visible, la hará visible. Explorador Seleccionando la opción Explorador en el menú Ventana aparece el Explorador. Si la paleta Explorador no está visible, la hará visible.
205
206
207 C ap ítu lo 28 Menú Ayuda Asistencia técnica La opción Asistencia técnica inicia su explorador de Internet y le ofrece enlaces a las diferentes opciones de asistencia técnica para Capture NX existentes. Siga alguno de esos enlaces para acceder a las opciones de asistencia técnica en línea. Contenido Tenga en cuenta: para utilizar Pantalla de bienvenida La opción Contenido abre el contenido de la Ayuda en su explorador de Internet predeterminado.
208 Acerca de Capture NX C ap ítu lo 28 La opción Acerca de Capture NX muestra el número de versión de Capture NX que puede resultarle útil cuando desee ponerse en contacto con la Asistencia técnica. Menú Ayuda Tenga en cuenta: en el sistema operativo Mac OS, la opción Acerca de Capture NX se encuentra debajo de la ventana de Capture NX.
209
210
211 Herramienta Windows Ap én d ice Apéndice: Métodos abreviados Macintosh Acciones del teclado Selección directa (flecha) A A Para copiar una imagen en el Explorador, arrástrela mientras mantiene presionada la tecla Ctrl (Windows) o Opción (Mac OS). Desplazamiento (manual) H H La barra espaciadora, utilizada mientras se trabaja con cualquier otra herramienta, cambia esa herramienta a la herramienta Mano.
212 Degradado Más G G Manteniendo presionada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) al mismo tiempo que usa la herramienta Degradado Más, ésta se convierte en Degradado Menos. Degradado Menos G G Ap én d ice Manteniendo presionada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) al mismo tiempo que usa la herramienta Degradado Menos, ésta se convierte en Degradado Más.
213 4 4 Aplicar etiquetas - Etiqueta 5 5 5 Aplicar etiquetas - Etiqueta 6 6 6 Aplicar etiquetas - Etiqueta 7 7 7 Aplicar etiquetas - Etiqueta 8 8 8 Aplicar etiquetas - Etiqueta 9 9 9 Aplicar etiquetas - Quitar 0 0 Mayúsculas + 1 Mayúsculas + 1 Mayúsculas + 2 Mayúsculas + 2 Mayúsculas + 3 Mayúsculas + 3 Mayúsculas + 4 Mayúsculas + 4 Mayúsculas + 5 Mayúsculas + 5 Mayúsculas + 6 Mayúsculas + 6 Mayúsculas + 7 Mayúsculas + 7 Mayúsculas + 8 Mayúsculas + 8 Mayúsculas + 9 Mayúsc
214 Ap én d ice Apéndice: Perfiles de color proporcionados 1. Perfiles RVA estándar proporcionados con Capture NX 1.1 Perfiles con un valor gama de 1,8 Apple RGB: NKApple.icm (Windows)/ Nikon Apple RGB 4.0.0.3000 (Macintosh) Perfiles de color proporci onados Este perfil se utiliza en programas de edición electrónica y en Adobe Photoshop versión 4.0 o anterior, y es el perfil RVA habitual en los monitores Macintosh. El ajuste RVA correspondiente en Adobe Photoshop es “Apple RGB”.
215 NTSC (1953): NKNTSC.icm (Windows)/ Nikon NTSC (1953) 4.0.0.3000 (Macintosh) Es el espacio de color para vídeo definido por el National Television Standards Committee (NTSC) en 1953 utilizado en los primeros televisores en color. Este espacio cromático se utiliza también en algunos periódicos y editoriales de Extremo Oriente. El ajuste RVA correspondiente en Adobe Photoshop es “NTSC (1953)”. Perfil de espacio de color definido en Adobe Photoshop 5.0.
216 2. Datos técnicos de los perfiles RVA proporcionados con Capture NX Ap én d ice La tabla siguiente muestra los valores gamma de los perfiles proporcionados con Capture NX, junto con los valores de cromacidad del punto blanco y del rojo, verde y azul.
217 General Cree copias de seguridad Confeccione copias de seguridad de sus imágenes importantes antes de procesarlas. Nikon no será responsable por daños o lucro cesante que pueda ocurrir como resultado del malfuncionamiento del producto. ADVERTENCIA! Agente del Centro de mensajes de Nikon Actualización automática Capture NX incluye una función de actualización automática denominada Nikon Message Center.
218 conexión no se termina automáticamente al finalizar la descarga. Termine la conexión manualmente. ajustes quizás no produzcan los mismos resultados. A p én d ice Balance de blancos Confidencialidad La información proporcionada por el usuario como parte del servicio no se suministrará a terceros sin la autorización del usuario.
219 Elección del valor de ganancia Modo de color Modo de color Las altas luces de las imágenes guardadas mediante Nikon Capture 4.4 o anterior seleccionando un valor negativo para la compensación de la exposición pueden tener una apariencia distinta al abrirlas con Capture NX. Eliminación de polvo Cámaras que admiten la eliminación del polvo de las imágenes Las siguientes cámaras admiten la eliminación del polvo de las imágenes: cámaras serie D2, D1X / D1H (versión de firmware 1.
220 al menos 50 mm. Si está usando un objetivo con zoom, seleccione la ampliación máxima del teleobjetivo.
Apertura de imágenes Imágenes RAW creadas con la cámara D1X Imágenes TIFF (CMYK) Las imágenes guardadas en formato TIFF con datos de imagen CMYK no pueden volver a abrirse en Capture NX. Imágenes guardadas en Capture NX Las imágenes guardadas en Capture NX no pueden visualizarse en la cámara.
222 Ap én d ice Convenciones de Nombrado de Archivos Preferencias de Gestión de Color (Windows) Windows: Los nombres de archivos no pueden contener comillas ni ninguno de los siguientes caracteres: “\” “/” “:” “.” “*” “?” “<“ “>” ni “|”. Macintosh: Los nombres de los archivos no pueden contener dos puntos (“:”) y si el archivo va a compartirse con un usuario de Microsoft Windows,el archivo no pueden contener comillas ni ninguno de los siguientes caracteres: “\” “/” “.” “*” “?” “<“ “>” ni “|”.
223 Preferencias de Gestión de Color (Macintosh) Consulte el Apéndice:Perfiles de color proporcionados para obtener más información sobre los perfiles de espacio de color RVA. Los perfiles CMYK “NKCMYK.icm” (Windows) y “Nikon CMYK 4.0.0.3000” (Macintosh) CMYK que se proporcionan con Capture NX son unos perfiles prácticamente neutros y de uso general que no se basan en un juego de tintas específico, lo que permite que sean los adecuados cuando no se conocen las condiciones de salida.
224 Ap én d ice o negro del canal actual solamente, proceda al muestreo de la imagen presionando la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Macintosh). No es posible muestrear el punto medio para un canal único, independientemente de cuál sea el canal seleccionado. El muestreo del punto medio de la imagen siempre define el punto medio de todos los canales y muestra el canal maestro.
225 Máscara de enfoque Procesamiento por lotes Máscara de enfoque Antes de utilizar el procesamiento por lotes Aberración cromática lateral El índice refractivo de la lente varía levemente con la longitud de onda (color) de la luz. Esto da como resultado cambios en la ampliación del tamaño de la imagen hacia los bordes, produciendo un fenómeno conocido como aberración cromática (o transversal).
226
227 C ap itu lo 29 Índice B Aberración cromática automática ............. 52 Balance de blancos .......................... 46, 218 Abrir Capture NX .................................... 17 Barra de herramientas Acerca de Capture NX ........................... 208 ......................... 13, 71, 75, 81, 85, 89, 204 Acercar ................................................. 198 Barra de menús ....................................... 13 Agente del Centro de mensajes de Nikon ...
228 C ap itu lo 29 Colorear ............................................... 178 E Comparar ............................................. 199 Editor ..................................................... 13 Comparar con el original ....................... 200 Efectos de fotografía ....................... 57, 173 Comparar en el editor ........................... 200 Eliminación de polvo ....................... 51, 219 Comparar en el explorador .................... 199 Enderezar .....................
229 Menú desplegable Ajustar y Filtro ............. 61 Herramienta Zoom .................................. 72 Menú Edición ........................................ 125 Herramientas de selección ....................... 89 Menú Etiqueta ........................................ 32 Herramientas Oval ................................... 92 Menú Filtro ........................................... 173 Herramientas Rellenar / Eliminar ............... 94 Menú Lote ................................
230 O Punto de control neutro ................... 82, 167 Objetivo Ojo de pez ................................. 53 Puntos de observación ........................... 101 Ocultar paletas ...................................... 199 C ap itu lo 29 R Ojo de pájaro ............................ 13, 97, 204 Recortar ................................................. 77 P Reducción de color Moiré ........................ 51 Pantalla completa .................................. 198 Reducción de ruido .......
231
232
1UEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIØN TOTAL O PARCIAL DE ESTE MANUAL EXCEPTO EN BREVES RESE×AS Y ARTÓCULOS DE REVISTAS SIN AUTORIZACIØN ESCRITA DE .)+/. #/20/2!4)/.