Instruction Manual

Table Of Contents
Recipientes es
21
Nota:
Para asegurar el buen funcionamiento del aparato,
tener en cuenta las siguientes indicaciones:
¡ Los componentes del quemador →Σελίδα 19 y las
parrillas →Σελίδα 20 deben estar correctamente
colocados.
¡ No intercambiar las tapas de los quemadores.
¡ Mantener la máxima limpieza. Limpiar las bujías
periódicamente con un cepillo no metálico
pequeño. Las bujías no deben sufrir impactos
violentos.
¡ Los agujeros y ranuras del quemador deben estar
limpios para que la llama sea correcta.
→"Limpiar los quemadores", Σελίδα 22
6.2 Sistema de seguridad
El sistema de seguridad (termopar) impide el paso de
gas si los quemadores se apagan accidentalmente.
Para poder encender el quemador se debe activar el
sistema que permite el paso de gas.
1.
Encender el quemador sin soltar el mando.
a La llama se enciende.
2.
Mantener el mando presionado a fondo firmemente
durante 4segundos más.
6.3 Encender manualmente un quemador
En caso de corte en el suministro eléctrico, el quema-
dor se puede encender también manualmente.
1.
Presionar y girar el mando del quemador elegido en
sentido antihorario hasta la posición de máxima po-
tencia.
2.
Acercar algún tipo de encendedor o llama (meche-
ro, cerilla, etc.) al quemador.
6.4 Apagar un quemador
Girar el mando en sentido horario hasta la
posición ⁠.
6.5 Comportamientos normales durante el
funcionamiento
Estos comportamientos son normales en el aparato:
¡ Sonido de leve silbido en el quemador encendido.
¡ Desprendimiento de olores durante los primeros
usos. Irán desapareciendo.
¡ Llama de color naranja. Se debe a la presencia de
polvo en el ambiente, líquidos derramados, etc.
¡ Sonido de golpe seco unos segundos después de
apagar el quemador. Sucede al activarse el sistema
de seguridad.
→"Sistema de seguridad", Σελίδα 21
¡ Sonido de golpe seco al apagar el quemador
manualmente. El sonido puede ser más fuerte con
gas LP que con gas natural.
7  Recipientes
Estas indicaciones ayudan a ahorrar energía y a evitar
daños en los recipientes de cocina.
7.1 Recipientes apropiados
Utilizar solo recipientes de diámetros adecuados. El re-
cipiente no debe rebasar los bordes de la placa de
cocción.
No utilizar recipientes pequeños en quemadores gran-
des. La llama no debe tocar los laterales del recipiente.
Quemador Diámetro míni-
mo de la base
del recipiente
Diámetro máxi-
mo de la base
del recipiente
Quemador multi-
corona
22cm 30cm
Quemador rápi-
do
20cm 26cm
Quemador semi-
rrápido
14cm 22cm
Quemador auxi-
liar
12cm 16cm
Utilizar recipientes de base cóncava sobre el quema-
dor multicorona exclusivamente.
¡ La placa de cocción debe disponer de quemador
multicorona y de parrilla supletoria wok.
¡ La parrilla supletoria wok debe estar correctamente
colocada.
→"Accesorios", Página20
7.2 Utilizar recipientes de cocina
La selección y la posición de los recipientes de cocina
influyen en la seguridad y en el consumo de energía
del aparato.
→"Ahorro de energía", Página19
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de incendio!
Los alrededores inflamables pueden incendiarse.
Mantener una distancia mínima de 50mm entre el
recipiente de cocción y los alrededores inflamables.
No utilizar recipientes deformados. Utilizar solo reci-
pientes de base plana y gruesa.
¡
Los recipientes deformados no se mantienen esta-
bles sobre la placa de cocción y pueden volcar.
Colocar el recipiente bien centrado sobre el quema-
dor.
¡
Los recipientes pueden volcar si no están centra-
dos sobre el quemador.
Colocar los recipientes sobre las parrillas.
¡
Los recipientes pueden volcar si se colocan direc-
tamente sobre el quemador.