Proyector portátil UM330X/UM280X/ UM330W/UM280W Manual del usuario El UM280X y UM280W no se distribuyen en Norteamérica. Modelo N.
Ver. 1/09/12 • Apple, Mac, Mac OS, MacBook y iMac son marcas comerciales de Apple Inc. registradas en los EE.UU. y otros países. • Microsoft, Windows, Windows Vista, Internet Explorer, .NET Framework y PowerPoint son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. • Intel e Intel Core son marcas comerciales de Intel Corporation en los EE.UU. y/o en otros países.
Información importante Precauciones Precaución Lea con cuidado este manual antes de utilizar el proyector NEC y tenga el manual a mano para poder consultarlo más adelante. PRECAUCIÓN Para desactivar la alimentación asegúrese de extraer el enchufe de la toma de red eléctrica. La toma de red debe estar lo más cerca posible del equipo, y además debe ser fácilmente accesible. PRECAUCIÓN PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO ABRA LA CAJA. EN EL INTERIOR HAY COMPONENTES CON ALTA TENSIÓN.
Información importante Importante para su seguridad Estas instrucciones de seguridad son para garantizar una larga vida de su proyector y para evitar incendios y descargas eléctricas. Léalas detenidamente y respete todas las advertencias. Instalación • No coloque el proyector en las siguientes condiciones: - en una mesa con ruedas, soporte o mesa inestables. - cerca de agua, baños o habitaciones húmedas. - bajo la luz directa del sol, cerca de calefacciones o dispositivos que radien calor.
Información importante Precauciones ante fuegos y descargas eléctricas • Asegúrese de que existe una ventilación suficiente que los ventiladores no presentan obstrucciones para evitar la acumulación de calor en el interior del proyector. Deje un mínimo de 4 pulgadas (10 cm) de espacio entre su proyector y las paredes que lo rodean. • No intente tocar la salida de ventilación pues puede estar caliente mientras el proyector permanece encendido e inmediatamente después de apagarlo.
Información importante • Apague el proyector y desenchufe el cable de alimentación si el proyector no se utilizara por un largo periodo de tiempo. • Cuando utilice un cable LAN (sólo modelos con el puerto RJ-45 LAN): Por seguridad, no realice la conexión del conector para cableado de dispositivos periféricos que pueda tener un voltaje excesivo. PRECAUCIÓN • Asegúrese de apretar los tornillos tras instalar la cubierta para cables.
Información importante PRECAUCIÓN: • NO TOQUE LA LÁMPARA inmediatamente después de que ha estado en uso; estará extremadamente caliente. Apague el proyector y desconecte el cable de alimentación. Permita que la lámpara se enfríe durante al menos una hora antes de manipularla. • Al retirar la lámpara de un proyector instalado en el techo, asegúrese de que no se encuentre nadie debajo. Fragmentos de cristal podrían caerse si se ha quemado la lámpara.
Índice Información importante.........................................................................................i 1. Introducción.......................................................................................................... 1 ¿Cuál es le contenido de la caja?.................................................................................. 1 Introducción al proyector................................................................................................
Índice Comprobación del efecto de ahorro de energía [MEDIDOR DE CO2]................... 30 5 Prevención del uso no autorizado del proyector [SEGURIDAD].................................. 31 Utilizar el cable de ordenador (VGA) para operar el proyector (Virtual Remote Tool).. 34 Manejar las funciones del ratón de su ordenador desde el mando a distancia del proyector a través del cable USB (Función de ratón remoto).................................
Índice 7 Descripción de los menús y funciones [INFO.]............................................................. 99 [TIEMPO DE USO]................................................................................................. 99 [FUENTE]............................................................................................................. 100 [LAN POR CABLE] .............................................................................................. 100 [LAN INALÁMBRICA]........................
1. Introducción ¿Cuál es le contenido de la caja? Asegúrese de que la caja contiene todos los elementos que aparecen en la lista. Si falta alguna pieza, póngase en contacto con su distribuidor. Conserve la caja y los materiales de embalaje originales por si tiene que transportar el proyector.
1. Introducción Introducción al proyector Esta sección incluye una descripción general del nuevo proyector y describe las características y controles. Funciones que disfrutará: • Distancias de proyección ultracortas Las lentes focales ultracortas proporcionan una imagen de mayor tamaño utilizando una distancia de proyección menor, en comparación con la lente de un proyector estándar. UM330X/UM280X: máx. 116,6" (UM330W/UM280W: máx.
1. Introducción • El mando a distancia suministrado le permitirá asignar al proyector un ID DE CONTROL Con un mismo mando a distancia puede controlar varios proyectores a la vez si asigna un número de ID a cada proyector. • Pantalla USB Si utiliza un cable USB, comercialmente disponible (compatible con especificaciones USB 2.0), para conectar el ordenador al proyector, podrá enviar la imagen desde la pantalla de su ordenador al proyector sin necesidad de utilizar el tradicional cable de ordenador (VGA).
1. Introducción Denominación de las partes del proyector Parte superior y lateral de la pantalla del proyector Ventana de proyección Ventilación (entrada)/Filtro (→ página 116, 123) Orificio para cadena de seguridad Coloque un dispositivo antirrobo. En la abertura destinada a la cadena de seguridad se pueden introducir cables o cadenas de seguridad de hasta 0,18 pulgadas/4,6 mm de diámetro.
1. Introducción Extracción e instalación de la cubierta para cables Tras finalizar las conexiones, instale la cubierta para cables suministrada para ocultar correctamente los cables. ADVERTENCIA: • Asegúrese de apretar los tornillos tras instalar la cubierta para cables. De lo contrario podría provocar que la cubierta para cables se saliese y cayese, causando lesiones o daños en la cubierta para cables. • No introduzca cables atados en la cubierta para cables.
1. Introducción Instalación de la cubierta para cables 1. Alinee las cuatro pestañas de la cubierta para cables con las ranuras del proyector y presione la cubierta para cables hasta que oiga un clic. NOTA: • No permita que los cables se queden atrapados entre la cubierta para cables y el proyector. 2. Apriete los tornillos de la cubierta para cables. • Asegúrese de apretar los tornillos.
1. Introducción Características de la parte superior 5 7 9 10 8 11 6 3 1, 2 1. Botón 4 (POWER) (→ página 16, 26) 2. Indicador POWER (→ página 15, 16, 26, 126) 3. Indicador STATUS (→ página 126) 4. Indicador LAMP (→ página 120, 126) 5. Botón ECO (→ página 29) 6. Botón SOURCE (→ página 18) 7. Botón AUTO ADJ. (→ página 25) 8. Botón MENU (→ página 73) 9. Botones / Volume / Botones keystone (→ página 23, 25) 10. Botón ENTER (→ página 73) 11.
1. Introducción Descripción del panel de terminales 13 12 5 11 3 4 1 2 14 7 6 8 1. Puertos COMPUTER IN / Conector de entrada de componente (Mini D-Sub de 15 contactos) (→ páginas 106, 110) 9 10 15 14. Puerto PC CONTROL [PC CONTROL] (D-Sub 9 contactos) (→ página 134) Utilice este puerto para conectar un PC o sistema de control. Esto le permite controlar el proyector utilizando el protocolo de comunicación serial.
1. Introducción Denominación de las partes del mando a distancia 1 2 4 8 9 11 14 17 18 21 22 23 26 32 3 7 5 6 10 15 13 12 16 19 20 25 27 24 28 29 11. Botón VIEWER (→ página 18, 62) 12. Botón NETWORK (→ página 18) 13. Botón USB DISPLAY (→ página 18) 14. Botón ID SET (→ página 91) 15. Botón de teclado numérico/Botón CLEAR (→ página 91) 16. Botón FREEZE (→ página 28) 17. Botón AV-MUTE (→ página 28) 18. Botón MENU (→ página 73) 19. Botón EXIT (→ página 73) 20. Botón (→ página 73) 21.
1. Introducción Instalación de pilas 1 Presione firmemente la cubierta del compartimiento de las pilas y deslícela para retirarla. 2 Instale pilas nuevas (AAA). Asegúrese de que la polaridad (+/−) de las pilas sea correcta. 3 Deslice la cubierta sobre las pilas hasta que encaje en posición. No mezcle tipos de pilas diferentes ni pilas nuevas con usadas. EN OP EN OP Precauciones con el mando a distancia • • • • • • • • • Manipule el mando a distancia con cuidado.
1. Introducción Entorno operativo para el Software incluido en el CD-ROM Nombre y características de los programas de Software incluidos Nombre del programa de software Características Virtual Remote Tool Este es un programa de software utilizado para controlar la activación y desac(Sólo Windows) tivación así como la selección de la fuente del proyector desde su ordenador utilizando el cable de ordenador (VGA) suministrado y otros.
1. Introducción Entorno operativo El siguiente es el entorno operativo de Image Express Utility Lite. Para más información sobre el entorno operativo de los otros programas del software, consulte la función de ayuda de cada programa del software.
1. Introducción [Mac] SO compatibles Mac OS X v10.6, v10.7 Procesador (CPU) Procesador Intel® Core™ Duo 1,5 GHz o superior necesario Procesador Intel® Core™ 2 Duo 1,6 GHz o superior recomendado * PowerPC® no compatible Memoria 512 MB o superior necesario Entorno de red LAN por cable o inalámbrica compatible con TCP/IP necesaria Únicamente las unidades LAN inalámbricas integradas en el Mac tienen su funcionamiento garantizado con Image Express Utility Lite.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) En esta sección se describe la forma de encender el proyector y proyectar una imagen en la pantalla.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) Conectar su ordenador / Conectar el cable de alimentación 1. Conectar su ordenador al proyector. Esta sección le mostrará una conexión básica a un ordenador. Para más información sobre otras conexiones, consulte “6. Installation and Connections” en la página 106. Conecte el cable de ordenador (VGA) entre el conector COMPUTER IN del proyector y el puerto del ordenador (mini D-Sub 15 clavijas).
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) 3 Para encender el proyector • Pulse le botón (POWER) del gabinete del proyector o el botón POWER ON del mando a distancia. El indicador POWER se encenderá en azul y el proyector estará listo para su uso. SUGERENCIA: • Si el mensaje “¡El proyector está bloqueado! Introduzca su contraseña.” es visualizado, quiere decir que la característica [SEGURIDAD] está activada.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) Nota acerca de la pantalla inicial (pantalla de selección de idioma de menú) Cuando encienda el proyector por primera vez, accederá al menú inicial. Este menú le da la oportunidad de seleccionar uno de los 29 idiomas del menú. Para seleccionar un idioma de menú siga los pasos que se indican a continuación: 1. Utilice el botón G, H, F o E para seleccionar uno de los 29 idiomas disponibles para el menú. 2. Pulse el botón ENTER para ejecutar la selección.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) 4 Selección de una fuente Para seleccionar la fuente de ordenador o vídeo NOTA: Encienda el ordenador o videograbadora conectado al proyector. Detección automática de la señal Pulse una vez el botón SOURCE. El proyector buscará la fuente de entrada disponible y la visualizará. La fuente de entrada cambiará de la siguiente manera: ORDENADOR → HDMI1 → HDMI2 → VIDEO → S-VIDEO → VISOR → PANTALLA USB → ORDENADOR → ...
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) 5 Ajuste del tamaño y la posición de la imagen Puede utilizar la pata de inclinación ajustable, la función de zoom y el aro de enfoque para ajustar el tamaño y la posición de la imagen. Los dibujos y los cables no aparecen en las ilustraciones de este capítulo para mostrar los ejemplos con mayor claridad.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) Ajuste de la posición horizontal/vertical La distancia de proyección puede afectar al tamaño y a la altura de la imagen proyectada. Antes de instalar el proyector, decida la distancia de proyección según lo indicado en “Cómo instalar la pantalla y el proyector” (→ página 103, 104) Se recomienda visualizar el modelo de prueba mientras se ajusta la imagen. (→ página 92) 1.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) Ajuste de inclinación (Pata de inclinación) Ajuste de inclinación izquierda y derecha. 1. Retire los espaciadores. Gire la pata de inclinación en sentido horario para aflojarla (izquierda y derecha). • El proyector puede colocarse con los espaciadores instalados. Mantenga el espaciador. 2. Gire la pata de inclinación para ajustar la inclinación izquierda y derecha.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) Ajuste de tamaño [Zoom digital] Utilice el mando a distancia para ajustar con precisión el tamaño de la imagen. 1. Pulse el botón FOCUS/ZOOM del mando a distancia. La barra ZOOM DIGITAL será visualizada. 2. Pulse el botón o para acercar o alejar el zoom con precisión. 3. Tras completar el ajuste, pulse el botón ENTER. La barra ZOOM DIGITAL se cerrará.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) 6 Corrección manual de la distorsión keystone Si la pantalla está inclinada verticalmente, la distorsión keystone aumenta. Para corregir manualmente la distorsión keystone, siga los siguientes pasos de corrección de la distorsión keystone. NOTA: • La corrección de la distorsión trapezoidal puede hacer que la imagen aparezca ligeramente borrosa debido a que la corrección se realiza electrónicamente.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) Ajuste con el mando a distancia 1. Pulse el botón KEYSTONE. La barra Keystone se visualizará. 2. Use el botón o para corregir la distorsión de keystone. Ajuste hasta que los lados derecho e izquierdo estén paralelos. 3. Pulse el botón EXIT. La barra keystone se cerrará.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) 7 Optimización automática de la señal de ordenador Ajuste de la imagen utilizando la función de Ajuste automático Optimización automática de una imagen de ordenador. (ORDENADOR) Pulse el botón AUTO ADJ. para optimizar automáticamente una imagen de ordenador. Este ajuste puede ser necesario al conectar el ordenador por primera vez.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) 9 Para apagar el proyector Para apagar el proyector: 1. Primero pulse el botón (POWER) de la cubierta del proyector o el botón POWER OFF del mando a distancia. El mensaje de confirmación será visualizado. 2. En segundo lugar, pulse el botón ENTER o pulse el botón (POWER) o el botón POWER OFF de nuevo. La lámpara se apagará y el proyector entrará en el modo de espera.
2. Proyección de una Imagen (Funcionamiento Básico) Al mover el proyector Preparativos: Asegúrese de que el proyector esté apagado. 1. Extraiga la cubierta para cables. (→ página 5) 2. Desenchufe el cable de alimentación. 3. Desconecte todos los demás cables. • Extraiga la memoria USB o la Unidad LAN inalámbrica si está introducida en el proyector.
3. Funciones convenientes Interrupción de la imagen y del sonido Pulse el botón AV-MUTE para interrumpir brevemente la reproducción de la imagen y del sonido. Vuelva a pulsar el botón para restaurar la imagen y el sonido La función de ahorro de energía del proyector funcionará durante 10 segundos después de apagarse la imagen. Como resultado, la potencia de la lámpara se reducirá. NOTA: • Aun cuando se apague la imagen, el menú permanecerá en la pantalla.
3. Funciones convenientes 2. Pulse el botón GHFE. El área de la imagen ampliada se moverá 3. Pulse el botón D-ZOOM (−). Cada vez que pulse el botón D-ZOOM (−), la imagen se reducirá. NOTA: • Se ampliará o se reducirá la imagen en el centro de la pantalla. • Al visualizar el menú se cancelará la ampliación actual.
3. Funciones convenientes NOTA: • Se puede cambiar el [MODO ECO] si se utiliza el menú. Seleccione [CONFIG.] → [GENERAL] → [MODO ECO]. • La vida restante y las horas de uso de la lámpara se pueden comprobar en [TIEMPO DE USO]. Seleccione [INFO.] → [TIEMPO DE USO]. • El proyector siempre permanece en [NORMAL] durante 90 segundos después de que se enciende la lámpara y mientras la luz del indicador de POWER parpadea en verde.
3. Funciones convenientes 5 Prevención del uso no autorizado del proyector [SEGURIDAD] Se puede establecer una palabra clave para el proyector para evitar que un usuario no autorizado utilice el Menú. Cuando se establece una palabra clave, al encender el proyector se visualizará la pantalla de entrada de la clave. A menos que no se introduzca la clave correcta, el proyector no podrá proyectar una imagen. • La configuración de [SEGURIDAD] no se puede cancelar utilizando la opción [REAJ.] del menú.
3. Funciones convenientes 7. Pulse la misma combinación de botones GHFE y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla de confirmación. 8. Seleccione [SÍ] y pulse el botón ENTER. Se ha habilitado la función de SEGURIDAD. Para encender el proyector cuando la función [SEGURIDAD] está habilitada: 1. Pulse el botón POWER. El proyector se encenderá y aparecerá un mensaje informándole de que está bloqueado. 2. Pulse el botón MENU. 3. Introduzca la palabra clave correcta y pulse el botón ENTER .
3. Funciones convenientes Para inhabilitar la función SEGURIDAD: 1. Pulse el botón MENU. Se visualizará el menú. 2. Seleccione [CONFIG.] → [INSTALACIÓN] → [SEGURIDAD] y pulse el botón ENTER. Se mostrará el menú DESACT./ACT.. 3. Seleccione [DESACT.] y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla de PALABRA CLAVE DE SEGURIDAD. 4. Introduzca la palabra clave y pulse el botón ENTER. Cuando se haya introducido la palabra clave correcta, la función SEGURIDAD quedará inhabilitada.
3. Funciones convenientes Utilizar el cable de ordenador (VGA) para operar el proyector (Virtual Remote Tool) Utilizando el software de utilidad “Virtual Remote Tool” incluido en el CD-ROM adjunto del proyector NEC, se puede visualizar la pantalla remota virtual (o barra de herramientas) en la pantalla de su ordenador. Esto le ayudará a llevar cabo operaciones tales como encender y apagar el proyector y la selección de señal a través del cable de ordenador (VGA), cable de serie, o conexión LAN.
3. Funciones convenientes NOTA: • Cuando se selecciona [ORDENADOR] desde su selección de fuente, la pantalla remota virtual o la barra de herramientas se visualizará al igual que la pantalla de su ordenador. • Para utilizar Virtual Remote Tool, utilice el cable de ordenador suministrado (VGA) para conectar el conector COMPUTER IN directamente al conector de salida del monitor del ordenador.
3. Funciones convenientes SUGERENCIA: Si no se visualiza la ventana del menú, intente con el siguiente procedimiento. Para Windows XP 1. Haga clic en “Inicio” en Windows. 2. Haga clic en “Todos los programas” → “Accesorios” → “Ejecutar”. 3. Escriba el nombre de la unidad de su CD-ROM (ejemplo: “Q:\”) y “LAUNCHER.EXE” en “Nombre”. (Ejemplo: Q:\LAUNCHER.EXE) 4. Haga clic en “OK”. la ventana del menú será visualizada. 2 Haga clic en “Install Virtual Remote Tool” en la ventana del menú.
3. Funciones convenientes SUGERENCIA: Desinstalar Virtual Remote Tool. Preparativos: Cierre Virtual Remote Tool antes de desinstalar. Para desinstalar Virtual Remote Tool, la cuenta del usuario de Windows debe de tener privilegio “Administrador” (Windows 7 y Windows Vista) o privilegio “Administrador del ordenador” (Windows XP). • Para Windows 7/Windows Vista 1 Haga clic en “Iniciar” y luego en “Panel de control”. Aparecerá la ventana de Panel de control.
3. Funciones convenientes Paso 3: Iniciar Virtual Remote Tool Empezar a utilizar el icono de atajo • Haga doble clic en el icono de acceso directo en el escritorio de Windows. Comenzar desde el menú Inicio • Haga clic en [Inicio] → [Todos los programas] o [Programas] → [NEC Projector User Supportware] → [Virtual Remote Tool] → [Virtual Remote Tool]. Cuando se inicia Virtual Remote Tool por primera vez, aparecerá la ventana “Easy Setup”.
3. Funciones convenientes Cerrar Virtual Remote Tool 1 Haga clic en el icono de Virtual Remote Tool en la Barra de herramientas. Aparecerá el menú emergente. 2 Haga clic en “Exit”. Se cerrará Virtual Remote Tool. Visualización del archivo de ayuda Virtual Remote Tool • Visualización del archivo de ayuda utilizando la barra de tareas 1 Haga clic en el icono de Virtual Remote Tool en la barra de tareas cuando Virtual Remote Tool está en ejecución. Aparecerá el menú emergente. 2. Haga clic en “Help”.
3. Funciones convenientes Manejar las funciones del ratón de su ordenador desde el mando a distancia del proyector a través del cable USB (Función de ratón remoto) La función del ratón remoto integrada le permite manejar las funciones del ratón del ordenador desde el mando a distancia suministrado, si el proyector está conectado a un ordenador a través del cable USB comercialmente disponible (compatible con las especificaciones USB 2.0).
3. Funciones convenientes Proyección de la imagen de la pantalla de su ordenador desde el proyector mediante un cable USB (Pantalla USB) Si utiliza un cable USB comercialmente disponible (compatible con las especificaciones USB 2.0) para conectar el ordenador al proyector, podrá enviar la imagen en la pantalla de su ordenador al proyector para su visualización. Podrá Activar/Desactivar y seleccionar la fuente del proyector desde su ordenador sin tener que conectar un cable de ordenador (VGA).
3. Funciones convenientes 5. Operar la ventana de control. (6) (1) (2) (3) (4) (5) (1) (Fuente) ����� Selecciona una de las fuentes de entrada del proyector. (2) (Imagen) ���� Activa o desactiva AV-MUTE (Imagen muda), y activa o desactiva FREEZE (Congelar una imagen). (3) (Sonido) ���� Activa o desactiva AV-MUTE (Modo silencioso), la reproducción de sonido y aumenta o disminuye el volumen. (4) (Otros) ������� Utiliza “Update”, “HTTP Server”, “Settings” e “Information”.
3. Funciones convenientes Controlar el proyector utilizando un buscador HTTP Visión general La función del servidor HTTP proporciona ajustes y operaciones para: 1. Ajustes para red con cable/inalámbrica (NETWORK SETTINGS) Para usar la conexión LAN inalámbrica, se requiere la unidad LAN inalámbrica USB opcional. (→ página 113) Para usar una conexión LAN con cable/inalámbrica, conecte el proyector al ordenador con un cable LAN comercialmente disponible. (→ página 112) 2.
3.
3. Funciones convenientes PICTURE (AJUSTE DE LA IMAGEN): Controla el ajuste de vídeo del proyector. BRIGHTNESS (BRILLO) ��������������Aumenta el valor de ajuste del brillo. BRIGHTNESS (BRILLO) ��������������Disminuye el valor de ajuste del brillo. CONTRAST (CONTRASTE) ����������Aumenta el valor de ajuste del contraste. CONTRAST (CONTRASTE) ����������Disminuye el valor de ajuste del contraste. COLOR ����������������������������������������Aumenta el valor de ajuste del color.
3. Funciones convenientes CONFIGURACIÓN DE LA RED • SETTINGS WIRED o WIRELESS SETTING Ajuste para LAN por cable o LAN inalámbrica. APPLY Aplica los ajustes de la LAN por cable o de la LAN inalámbrica. DHCP ON Asigna automáticamente una dirección IP, máscara de subred, y puerta de acceso al proyector de su servidor DHCP. DHCP OFF Configure la dirección IP, máscara de subred, y puerta de acceso al proyector asignado por su administrador de red.
3. Funciones convenientes NETWORK TYPE Selecciona el método de comunicación al utilizar la LAN inalámbrica. INFRASTRUCTURE: Seleccione esta opción al comunicar con uno o más equipos conectados a la red de LAN inalámbrica mediante un punto de acceso inalámbrico. AD HOC: Seleccione esta opción si va a utilizar la LAN inalámbrica para comunicarse directamente con un ordenador en el modo uno a uno. SECURITY TYPE Active o desactive el modo cifrado para una segura transmisión.
3. Funciones convenientes • ALERT MAIL ALERT MAIL (Solo en inglés) Esta opción notificará a su ordenador del tiempo restante para el recambio de la lámpara o mensajes de error a través de correo electrónico utilizando una LAN por cable o inalámbrica. Colocando una marca de verificación activará la función de correo de alerta. Quitando la marca de verificación desactivará la función de correo de alerta.
3. Funciones convenientes • ROOMVIEW para la gestión desde el ordenador. DISABLE Deshabilita ROOMVIEW. ENABLE Habilita ROOMVIEW. • CRESTRON CONTROL para la gestión desde el controlador. DISABLE Deshabilita CRESTRON CONTROL. ENABLE Habilita CRESTRON CONTROL. IP ADDRESS Ajuste su dirección IP del CRESTRON SERVER. IP ID Ajuste su IP ID del CRESTRON SERVER. SUGERENCIA: La configuración CRESTON sólo se requiere para el uso de CRESTRON ROOMVIEW. Para más información, visite http://www.crestron.
3. Funciones convenientes Control del proyector desde una LAN (PC Control Utility Pro 4/ Pro 5) Utilizando el software “PC Control Utility Pro 4” y “PC Control Utility Pro 5” incluidos en el NEC Projector CD-ROM suministrado, el proyector puede ser controlado desde un ordenador mediante una LAN. PC Control Utility Pro 4 es un programa compatible con Windows. (→ esta página) PC Control Utility Pro 5 es un programa compatible con Mac OS.
3. Funciones convenientes SUGERENCIA: Si no se visualiza la ventana del menú, intente con el siguiente procedimiento. Para Windows 7: 1. Haga clic en “Inicio” en Windows. 2. Haga clic en “Todos los programas” → “Accesorios” → “Ejecutar”. 3. Escriba el nombre de la unidad de su CD-ROM (ejemplo: “Q:\”) y “LAUNCHER.EXE” en “Nombre”. (Ejemplo: Q:\LAUNCHER.EXE) 4. Haga clic en “OK”. la ventana del menú será visualizada. 2 Haga clic en PC Control Utility Pro 4 en la ventana del menú. La instalación comenzará.
3. Funciones convenientes Paso 2: Conexión del proyector a una LAN.
3. Funciones convenientes Uso en Mac OS Paso 1: Instale PC Control Utility Pro 5 en el ordenador 1. Introduzca el NEC Projector CD-ROM suministrado en la unidad CD-ROM de su Mac. El icono del CD-ROM será visualizado en el escritorio. 2. Haga doble clic sobre el icono del CD-ROM. La ventana del CD-ROM será visualizada. 3. Haga doble clic en la carpeta “Mac OS X”. 4. Haga doble clic sobre “PC Control Utility.mpkg”. La instalación comenzará. 5. Haga clic en “Next”.
3. Funciones convenientes Proyectar la imagen de la pantalla de su ordenador desde el proyector mediante una LAN (Image Express Utility Lite) Utilizando Image Express Utility Lite que se encuentra en el CR-ROM NEC Projector suministrado, le permitirá enviar la imagen de la pantalla de su ordenador al proyector mediante el cable USB o una LAN por cable o inalámbrica. Image Express Utility Lite es un programa compatible con Windows.
3. Funciones convenientes SUGERENCIA: Si no se visualiza la ventana del menú, intente con el siguiente procedimiento. Para Windows 7: 1. Haga clic en “Inicio” en Windows. 2. Haga clic en “Todos los programas” → “Accesorios” → “Ejecutar”. 3. Escriba el nombre de la unidad de su CD-ROM (ejemplo: “Q:\”) y “LAUNCHER.EXE” en “Nombre”. (Ejemplo: Q:\LAUNCHER.EXE) 4. Haga clic en “OK”. La ventana del menú será visualizada. 2. Haga clic en “Installing Image Express Utility Lite” en la ventana del menú.
3. Funciones convenientes 3. Seleccione la red a la que se desea conectar, y haga clic en “Select”. La ventana de selección del objetivo será visualizada. 4. Ponga una marca de selección para los proyectores que van a ser conectados, y luego haga clic en “Connect”. • Cuando se muestran uno o más proyectores, desde el menú en el proyector, seleccione [INFO.] → [LAN INALÁMBRICA] → [DIRECCIÓN IP].
3. Funciones convenientes Iniciar Image Express Utility Lite desde una memoria USB o tarjeta SD Image Express Utility Lite puede iniciarse desde medios extraíbles comercialmente disponibles, como por ejemplo memorias USB o tarjetas SD, si se copia de antemano. Con ello eliminará la molestia de instalar Image Express Utility Lite en su ordenador. 1. Copie Image Express Utility Lite en el medio extraíble. Copie todas las carpetas y archivos (tamaño total aprox.
3. Funciones convenientes Uso en Mac OS Paso 1: Instale Image Express Utility Lite para Mac OS en el ordenador 1. Introduzca el NEC Projector CD-ROM suministrado en la unidad CD-ROM de su Mac. El icono del CD-ROM será visualizado en el escritorio. 2. Haga doble clic sobre el icono del CD-ROM. La ventana del CD-ROM será visualizada. 3. Haga doble clic en la carpeta “Mac OS X” . 4. Haga doble clic en “Image Express Utility Lite.dmg”. La ventana “Image Express Utility Lite” será visualizada. 5.
3. Funciones convenientes Proyección de una imagen en ángulo (Geometric Correction Tool en Image Express Utility Lite) La función Geometric Correction Tool (GCT) le permite corregir la distorsión de las imágenes proyectadas incluso desde un ángulo.
3. Funciones convenientes 3. Utilice el ratón para hacer clic en la marca [ • ] de la esquina que desea mover. La marca [ • ] seleccionada en ese momento cambiará a color rojo. (En el ejemplo anterior, se omiten las pantallas de Windows por motivos de clarificación). 4. Arrastre la marca [ • ] seleccionada hacia el punto que desea corregir y suéltela.
3. Funciones convenientes Conexión del micrófono Conectar un micrófono dinámico comercialmente disponible a la clavija de entrada MIC le permitirá emitir el sonido de su micrófono a través del altavoz incorporado. El sonido proveniente de las entradas de audio ORDENADOR, VIDEO, S-VIDEO y HDMI será escuchado desde el altavoz con su micrófono de voz. La sensibilidad del micrófono es ajustable. Desde el menú, seleccione [CONFIG.] → [INSTALACIÓN] → [GANANCIA DE MICRÓFONO].
4. Uso del visor ❶ Qué puede hacer con el Visor Los Visores tienen las siguientes funciones. • Al insertar una memoria USB comercialmente disponible que contiene archivos de imagen en el puerto USB (Tipo A) del proyector, el Visor le permite ver los archivos de imagen en la memoria USB. Incluso si no hay un ordenador disponible, las presentaciones se pueden llevar a cabo simplemente con el proyector. • El formato de gráficos compatible es JPEG.
4. Uso del visor NOTA: • El puerto USB del proyector no es compatible con un hub USB. • No se pueden realizar las siguientes operaciones utilizando los botones del proyector al visualizar la pantalla del VISOR tal como la pantalla de diapositivas y la de miniaturas. - Corrección trapezoidal utilizando el botón ▲/▼ - Ajuste automático utilizando el botón AUTO ADJ.
4. Uso del visor ❷ Proyección de imágenes almacenadas en un dispositivo de memoria USB Esta sección explica el funcionamiento básico del Visor. La explicación proporciona el procedimiento operacional si la barra de herramientas del Visor (→ página 68) está ajustada con los valores predeterminados. - Inicio del Visor......................................................................esta página - Extracción de la memoria USB del proyector........................ página 66 - Salir del visor................
4. Uso del visor 4. Pulse el botón ENTER. La pantalla de miniaturas será visualizada. (→ página 67) 5. Utilice los botones ▲▼◀ o ▶ para seleccionar un icono. • El símbolo → (flecha) en la derecha indica que hay más páginas. Si pulsa el botón PAGE ▽ (avanzar página) le mostrará la siguiente página: si pulsa PAGE △ (retroceder página) visualizará la página anterior. 6. Pulse el botón ENTER. La diapositiva seleccionada será visualizada.
4. Uso del visor Extracción de la memoria USB del proyector 1. Seleccione la pantalla de inicio VISOR. Pulse el botón EXIT sin ningún menú visualizado. 2. Extraiga la memoria USB del proyector. Asegúrese antes de extraer la memoria USB de que el LED de la memoria USB no parpadee. NOTA: Si extrae la memoria USB del proyector mientras está visualizando una diapositiva puede hacer que el proyector no funcione adecuadamente. Si esto sucede, apague el proyector y desconecte el cable de alimentación.
4. Uso del visor Partes de cada pantalla El Visor tiene cuatro pantallas. (1) Pantalla de inicio del visor (2) (3) Pantalla de miniaturas (5) (6) (4) (7) (9) Pantalla de diapositivas/ (11) Pantalla de presentación de diapositivas (8) (10) (12) Nombre Descripción (1) Pantalla de inicio del visor La pantalla será visualizada primero al seleccionar el visor. (2) Icono USB Este icono indica que la memoria USB está introducida en el proyector.
4. Uso del visor Utilizar la barra de herramientas 1. Pulse el botón MENU. La barra de herramientas será visualizada. La pantalla FUENTE será visualizada como pantalla de conexión del Visor. 2. Utilice los botones ◀ o ▶ para seleccionar un artículo y utilice los botones ▲ o ▼ para seleccionar su opción disponible. Si coloca el cursor, el artículo seleccionado cambiará a amarillo. ▲ o ▼ muestra más opciones disponibles. 3. Pulse el botón ENTER. El artículo seleccionado será visualizado. 4.
4. Uso del visor Barra de herramientas de las diapositivas (1) Menú Opciones (1) Pantalla (2) (3) (4) Descripción Cierra el menú y pasa a la pantalla de diapositivas. Cierra el menú y muestra la pantalla de miniaturas. Cierra el menú y comienza la presentación de diapositivas para el artículo resaltado. (2) Visualización de imagen Cierra el menú y muestra la imagen en su tamaño actual. Cierra el menú y muestra la imagen con la máxima resolución del proyector.
4. Uso del visor 3 Conversión de archivos PowerPoint a diapositivas (Viewer PPT Converter 3.0) Si utiliza Viewer PPT Converter 3.0 que se encuentra en el CD-ROM NEC Projector suministrado, podrá convertir archivos PowerPoint en archivos JPEG. Los archivos JPEG convertidos podrán guardarse en una memoria USB. Al insertar la memoria USB en el proyector, estos archivos JPEG pueden ser visualizados con la función del visor del proyector sin tener que conectarse un ordenador. NOTA: Al utilizar PPT Converter 3.
4. Uso del visor 2. Haga clic en “Install Viewer PPT Converter 3.0” en la ventana del menú. La instalación comenzará. Una vez completada la instalación la ventana de bienvenida es visualizada. 3 Haga clic en “Next”. “La pantalla “END USER LICENSE AGREEMENT” será visualizada. Lea detenidamente “END USER LICENSE AGREEMENT” 4. Si acepta, haga clic en “I accept the terms in the license agreement” y a continuación haga clic en “Next”.
4. Uso del visor Convertir archivos PowerPoint y guardarlos en una memoria USB 1. Introduzca la memoria USB en el puerto USB del ordenador. 2. En Windows, haga clic en “Iniciar” → “Todos los programas” → “NEC Projector UserSupportware” → “Viewer PPT Converter 3.0” → “Viewer PPT Converter 3.0”. Viewer PPT Converter 3.0 comenzará. 3. Haga clic en “Brows…” y seleccione el archivo PowerPoint que desea convertir, y a continuación haga clic en “Open”. 4. Haga clic en “Next”. 5.
5. Uso de los menús en pantalla Uso de los menús NOTA: El menú en pantalla puede no visualizarse correctamente mientras se proyecta una imagen de vídeo entrelazada. 1. Pulse el botón MENU en el mando a distancia o en la cubierta del proyector para visualizar el menú. NOTA: Los comandos como ENTER, EXIT, GH, FE que se encuentran en la parte inferior muestran los botones que puede utilizar. 2. Pulse el botón FE en el mando a distancia o en la cubierta del proyector para visualizar el submenú. 3.
5. Uso de los menús en pantalla 2 Elementos de los menús Ficha Barra deslizante Triángulo sólido Botones disponibles Fuente Resaltado Botón de opción Símbolo inalámbrico Símbolo MODO ECO Símbolo de altitud elevada Símbolo de Termómetro Tiempo restante del Temporizador Desactivado Símbolo de bloqueo de teclas Las ventanas o cuadros de diálogo de menú normalmente tienen los siguientes elementos: Resaltado ���������������������������������������Indica el menú o elemento seleccionado.
5. Uso de los menús en pantalla 3 Lista de los elementos de los menús Dependiendo de la fuente de entrada, algunos elementos de los menús pueden no estar disponibles. Elemento de Menú ORDENADOR HDMI1 HDMI2 VIDEO FUENTE S-VIDEO VISOR RED PANTALLA USB Default * * * * * * * * * PREAJUSTAR Opciones 1-7 GENERAL REFERENCIA DETALLAR AJUSTES AJUSTE DE LA IMAGEN AJUSTE OPCIONES DE IMAGEN * CORRECCIÓN GAMMA*1 TAMAÑO DE PANTALLA*2 TEMPER.
5. Uso de los menús en pantalla Elemento de Menú MENÚ SELECCIÓN DE COLOR PANTALLA FUENTE VISUALIZACIÓN DE ID MENSAJE ECO TIEMPO DE VISUALIZACIÓN FONDO MENSAJE DEL FILTRO ORIENTACIÓN INSTALACIÓN BLOQ. PANEL DE CONT. SEGURIDAD VEL. DE COMUNICACIÓN NÚMERO DE ID ID DE DE CONTROL CONTROL ID DE CONTROL MODELO DE PRUEBA GANANCIA DE MICRÓFONO AJUSTE AUTOMÁTICO MODO DE VENTILADOR ORDENADOR SELECCIONAR SEÑAL CONFIG. Default COLOR ACT. ACT. DESACT.
5. Uso de los menús en pantalla Elemento de Menú INFO. REAJ. * Default DURA. REST.
5. Uso de los menús en pantalla 4 Descripciones y funciones del menú [FUENTE] ORDENADOR Selecciona el ordenador conectado a la señal del conector de entrada ORDENADOR. NOTA: Al conectar la señal de entrada componente al conector COMPUTER IN, seleccione [ORDENADOR]. HDMI1 y 2 Seleccione el equipo HDMI compatible conectado a su conector HDMI1 o 2 IN. VIDEO Selecciona el equipo conectado a la entrada VIDEO del proyector; puede ser una videograbadora, un reproductor de DVD o una cámara de documentos.
5. Uso de los menús en pantalla 5 Descripción de los menús y funciones [AJUSTE] [AJUSTE DE LA IMAGEN] [PREAJUSTAR] Esta función le permite seleccionar los ajustes óptimos para la imagen proyectada. Puede ajustar un matiz neutro para el color amarillo, cian o magenta. Hay siete preajustes de fábrica optimizados para diferentes tipos de imágenes. Puede también utilizar [DETALLAR AJUSTES] para establecer los ajustes que el usuario puede modificar para personalizar cada gamma o color.
5. Uso de los menús en pantalla [GENERAL] Almacenamiento de sus ajustes personalizados [REFERENCIA] Esta función le permite almacenar sus ajustes personalizados en [PREAJUSTAR 1] a [PREAJUSTAR 7]. Seleccione primero un modo de reajuste base en [REFERENCIA] y, a continuación, configure la [CORRECCIÓN GAMMA] y la [TEMPER. DEL COLOR]. BRILLO-ALTO �������� Recomendado para el uso en una habitación con buena iluminación.
5. Uso de los menús en pantalla Mejora del color [MEJORA DE COLOR] Esta función le permite mejorar el color de la imagen. DESACT. ���������������� No mejora el color ACT. ����������������������� Mejora el color. NOTA: Esta función únicamente está disponible cuando [PRESENTACIÓN] es seleccionado [REFERENCIA]. Ajuste del balance de blanco [BALANCE DE BLANCOS] Esta función le permite ajustar el balance de blancos.
5. Uso de los menús en pantalla [OPCIONES DE IMAGEN] Ajuste del reloj y de la fase [RELOJ/FASE] Esta función le permite ajustar manualmente el RELOJ y la FASE. RELOJ�������������������� Utilice esta opción para ajustar con precisión la imagen del ordenador o para eliminar eventuales franjas verticales. Esta función ajusta las frecuencias del reloj que eliminan las bandas horizontales que aparecen en la imagen. Este ajuste puede ser necesario al conectar el ordenador por primera vez.
5. Uso de los menús en pantalla Ajuste de la posición horizontal/vertical [HORIZONTAL/VERTICAL] Ajusta la posición horizontal y vertical de la imagen. NOTA: Los artículos [HORIZONTAL] y [VERTICAL] no están disponibles para VIDEO, S-VIDEO, HDMI, VISOR, RED y PANTALLA USB. - Se puede distorsionar una imagen durante el ajuste de [RELOJ] y [FASE]. Esto no es un mal funcionamiento. - Los ajustes para [RELOJ], [FASE], [HORIZONTAL] y [VERTICAL] se almacenarán en la memoria para la señal actual.
5. Uso de los menús en pantalla Selección de la Relación de aspecto [RELACIÓN DE ASPECTO] El término “relación de aspecto” se refiere a la relación entre la anchura y la altura de una imagen proyectada. El proyector determina automáticamente la señal entrante y la muestra en su relación de aspecto correspondiente. • Esta tabla muestra resoluciones y relaciones de aspecto típicas compatibles con la mayoría de ordenadores.
5.
5. Uso de los menús en pantalla 6 Descripción de los menús y funciones [CONFIG.] [GENERAL] Uso del zoom digital [ZOOM DIGITAL] Esta función le permite ajustar electrónicamente con precisión el tamaño de la imagen en la pantalla. SUGERENCIA: Para ajustar aproximadamente el tamaño de la imagen, aleje o acerque el proyector a la pantalla. Para ajustar con precisión el zoom, utilice la función [ZOOM DIGITAL].
5. Uso de los menús en pantalla Uso de la función de corrección de color de pared [COLOR DE PARED] Esta función permite corregir rápidamente los colores al utilizar un material de pantalla que no es blanco. NOTA: Al seleccionar [PIZARRA BLANCA] se reduce el brillo de la lámpara. Ajustar el Modo eco [MODO ECO] El MODO ECO aumenta la vida útil de la lámpara, a la vez que disminuye el consumo de alimentación y reduce las emisiones de CO2.
5. Uso de los menús en pantalla Ajuste de Leyeda cerrada [LEYENDA CERRADA] Esta opción le permite seleccionar varios modos de leyenda cerrada mediante los que el texto se puede superponer a la imagen proyectada de Vídeo o S-Vídeo. DESACT. ���������������� Sale del modo de leyenda cerrada. LEYENDA 1-4��������� El texto se superpone. TEXTO 1-4 ������������� Se muestra el texto. NOTA: • La captura cerrada no está disponible en las siguientes condiciones: - Cuando se muestran mensajes o menús.
5. Uso de los menús en pantalla Activación/desactivación del ID de control [VISUALIZACIÓN DE ID] VISUALIZACIÓN DE ID �������Esta opción activa o desactiva el número de ID SET que se muestra cuando se pulsa el botón ID del mando a distancia. Activar / desactivar el Mensaje eco [MENSAJE ECO] Esta opción activa o desactiva los siguientes mensajes cuando el proyectar está activado. El Mensaje Eco hace que el usuario ahorre energía. Cuando se selecciona [DESACT.
5. Uso de los menús en pantalla [INSTALACIÓN] Selección de la orientación del proyector [ORIENTACIÓN] Esta función reorienta la imagen de acuerdo con el tipo de proyección. Las opciones disponibles son: Escritorio frontal, Techo posterior, Escritorio posterior y Techo frontal. ESCRITORIO FRONTAL TECHO POSTERIOR ESCRITORIO POSTERIOR TECHO FRONTAL Inhabilitar los botones de la cubierta del proyector [BLOQ. PANEL DE CONT.] Esta opción activa o desactiva la función de [BLOQ. PANEL DE CONT.].
5. Uso de los menús en pantalla Selección de velocidad de comunicación [VEL. DE COMUNICACIÓN] Esta función ajusta la velocidad de línea en baudios del puerto PC Control (D-Sub 9P). Admite velocidades de transferencia de datos de 4800 a 38400 bps. El ajuste por defecto es 38400 bps. Seleccione la velocidad de transmisión en baudios apropiada para el equipo a conectar (dependiendo del equipo, puede ser preferible elegir una velocidad en baudios menor en caso de que se utilicen cables largos).
5. Uso de los menús en pantalla Uso del modelo de prueba [MODELO DE PRUEBA] Visualiza el modelo de prueba para comprobar la distorsión de imagen en el momento del ajuste del proyector. Pulse el botón ENTER para mostrar el modelo de prueba; pulse el botón EXIT para cerrar el modelo de prueba y volver al menú. Operaciones de menú y corrección keystone no son posibles si se muestra el modelo de prueba.
5. Uso de los menús en pantalla Selección de formato de señal [SELECCIONAR SEÑAL] [ORDENADOR] Le permite escoger [ORDENADOR] para una fuente RGB tal como un ordenador, o [COMPONENTE] para una fuente de video de componente tal como un reproductor DVD. Normalmente, seleccione [RGB/COMPONENTE]; en este caso, el proyector detectará automáticamente la señal entrante. Sin embargo puede haber algunas señales de componente que el proyector no pueda detectar. Si fuera este el caso, seleccione [COMPONENTE].
5. Uso de los menús en pantalla [OPCIONES(2)] Seleccionar Ahorro de energía en [MODO DE ESPERA] El proyector tiene dos modos de espera: [NORMAL] y [AHORRO DE ENERGÍA]. El modo AHORRO DE ENERGÍA es el modo en el que el proyector consume menos energía que en el modo NORMAL. El proyector viene preconfigurado de fábrica en el modo NORMAL.
5. Uso de los menús en pantalla Encendido del proyector enviando una señal de ordenador [ENC. AUTO ACT.(COMP.)] Cuando el proyector se encuentra en modo de espera, al enviar una señal de ordenador desde un ordenador conectado a la entrada COMPUTER IN, se encenderá el proyector y al mismo tiempo se proyectará la imagen del ordenador. La función elimina la necesidad de utilizar siempre el botón POWER del mando a distancia o del gabinete del proyector para encender el proyector.
5. Uso de los menús en pantalla Configuración del proyector para una conexión LAN por cables [LAN POR CABLE] Importante • Consulte estos ajustes con su administrador de red. • Al utilizar una conexión LAN por cable, conecte un cable LAN (cable Ethernet) al puerto LAN (RJ-45) del proyector. (→ página 112) SUGERENCIA: Los ajustes de red que realice no se verán afectados incluso si [REAJ.] ha sido realizado desde el menú. [LAN POR CABLE] [AJUSTES] [INHABILITAR] La conexión LAN por cable se apagará.
5. Uso de los menús en pantalla Configuración del proyector para una conexión LAN inalámbrica (con la unidad LAN inalámbrica USB opcional incluida) [LAN INALÁMBRICA] Importante • Consulte estos ajustes con su administrador de red. • Al utilizar una conexión LAN inalámbrica, conecte la LAN inalámbrica USB opcional al proyector.
5. Uso de los menús en pantalla Sugerencias sobre cómo configurar la conexión LAN Configurar el proyector a una conexión LAN: Acceda a la función de servidor HTTP para visualizar el navegador web (→ página 43) y seleccione [NETWORK SETTINGS] → [SETTINGS] → [WIRELESS LAN] → [PROFILE 1] o [PROFILE 2]. Se pueden ajustar dos configuraciones para la unidad LAN inalámbrica USB.
5. Uso de los menús en pantalla 7 Descripción de los menús y funciones [INFO.] Muestra el estado de la señal actual y las horas de uso de la lámpara. Este elemento tiene seis páginas. El cuadro de diálogo contiene la información siguiente: SUGERENCIA: Al pulsar el botón HELP en el mando a distancia se visualizarán los elementos del menú [INFO.]. [TIEMPO DE USO] [DURA. REST.
5.
5. Uso de los menús en pantalla [VERSION] [FIRMWARE] Version [DATA] Version [OTROS] [NOMBRE DE PROYECTOR] [MODEL NO.
5. Uso de los menús en pantalla 8 Descripción de los menús y funciones [REAJ.] Restablecer los Ajustes de fábrica [REAJ.] La función REAJ. le permite cambiar los ajustes y configuraciones a los valores predeterminados de fábrica para una (todas las) fuente(s) excepto las siguientes: [SEÑAL ACTUAL] Reajuste de todas las configuraciones para la señal actual a los niveles preajustados de fábrica.
6. Instalación y conexiones Cómo instalar la pantalla y el proyector [UM330X/UM280X] Cuanto más alejado esté el proyector de la pantalla o pared, mayor será la imagen. El tamaño mínimo que puede tener la imagen es 61,5" (1562 mm) medido diagonalmente cuando el proyector está a 4 pulgadas (105 mm) entre el lateral de la pantalla del proyector y la pared o pantalla.
6. Instalación y conexiones [UM330W/UM280W] Cuanto más alejado esté el proyector de la pantalla o pared, mayor será la imagen. El tamaño mínimo que puede tener la imagen es 58" (1473 mm) medido diagonalmente cuando el proyector está a 4 pulgadas (105 mm) entre el lateral de la pantalla del proyector y la pared o pantalla. El tamaño máximo posible de la imagen es 110" (2794 mm) si el proyector está a 20 pulgadas (510 mm) entre el lateral de la pantalla del proyector y la pared o pantalla.
6. Instalación y conexiones ADVERTENCIA Cómo reflejar la imagen * La instalación del proyector en el techo debe ser realizada por un técnico. Si desea mayor información póngase en contacto con el distribuidor NEC. * No intente instalar el proyector usted mismo. • Utilice el proyector únicamente sobre una superficie sólida y nivelada. El proyector puede ocasionar lesiones físicas o sufrir serios daños si se cae al suelo • No utilice el proyector en sitios en los que haya gran variación de temperatura.
6. Instalación y conexiones Cómo hacer las conexiones NOTA: Cuando se utilice con un PC portátil, asegúrese de conectar el proyector y el PC portátil mientras que el proyector se encuentre en el modo de espera y antes de activar la alimentación al PC portátil. En la mayoría de los casos la señal de salida del PC portátil no se activa a menos que esté conectado al proyector antes de ser activado.
6. Instalación y conexiones • Seleccione el nombre de la fuente para el conector de entrada correspondiente después de encender el proyector. Conector de entrada Botón FUENTE en la cubierta del proyector Botón en el mando a distancia COMPUTER IN ORDENADOR (COMPUTER 1) HDMI 1 IN HDMI1 (HDMI*) HDMI 2 IN HDMI2 (HDMI*) USB (PC) PANTALLA USB (USB DISPLAY) * El botón HDMI del mando a distancia alternará entre “HDMI1” y “HDMI2”.
6. Instalación y conexiones Conexión a un monitor externo Cable de audio con mini-plug estéreo (no suministrado) Cable de ordenador (VGA) (no suministrado) Cable de ordenador (VGA) (suministrado) Cable de audio con mini-plug estéreo (no suministrado) Puede conectar un monitor externo independiente al proyector para ver al mismo tiempo en el monitor la imagen analógica del ordenador que está siendo proyectada. NOTA: • La conexión tipo cadena de margarita no es posible.
6. Instalación y conexiones Conexión de su reproductor de DVD u otros equipos AV Conexión de entrada de Video/S-Video Cable S-vídeo (no suministrado) Cable de audio (no suministrado) Cable de vídeo (no suministrado) Equipo de audio Cable de audio (no suministrado) • Seleccione el nombre de la fuente para su conector de entrada correspondiente después de encender el proyector.
6. Instalación y conexiones Conexión del componente de entrada Cable adaptador de 15-contactos- a - RCA (hembra) × 3 (ADP-CV1E) Cable mini-plug estéreo a RCA de audio (no suministrado) Equipo de audio Reproductor DVD Cable RCA × 3 de vídeo por componentes (no suministrado) Cable de audio (no suministrado) Se mostrará automáticamente una señal de componente. Si no es así, seleccione [CONFIG.
6. Instalación y conexiones Conexión de la entrada HDMI Puede conectar la salida HDMI de un reproductor de DVD, reproductor de disco duro, reproductor Blu-ray o PC portátil al conector HDMI IN del proyector. NOTA: El conector HDMI IN es compatible con Plug & Play (DDC2B). Cable HDMI (no suministrado) Utilice un cable High Speed HDMI®. Cable de audio (no suministrado) Conector de entrada Botón SOURCE en el gabinete del proyector.
6. Instalación y conexiones Conexión a una LAN por cable El proyector incluye un puerto LAN (RJ-45) de serie con el que puede conectarlo a una red LAN mediante un cable para LAN. Para poder utilizar una conexión LAN, deberá configurar la LAN en el menú del proyector. Seleccione [CONF.] → [LAN POR CABLE]. (→ página 96). Ejemplo de conexión LAN Ejemplo de conexión LAN cableada Servidor Hub Cable LAN (no suministrado) NOTA: Utilice un cable LAN categoría 5 o mayor.
6. Instalación y conexiones Conexión a una LAN inalámbrica (Opcional: serie NP02LM) La unidad LAN inalámbrica USB también proporciona una conexión LAN inalámbrica. Para poder utilizar una conexión LAN inalámbrica, deberá asignar una dirección IP al proyector. Importante: • Si utiliza el proyector con una unidad LAN inalámbrica USB en una zona en la cual esté prohibido el uso de equipo LAN inalámbrico, extraiga la unidad LAN inalámbrica USB del proyector.
6. Instalación y conexiones NOTA: Al instalar la cubierta para cables, primero extráigala antes de introducir la unidad LAN inalámbrica USB. 1. Pulse el botón POWER para desconectar el proyector y ajústelo al modo de espera, y desconecte el cable de alimentación. 2. Introduzca lentamente la unidad LAN inalámbrica USB en el puerto USB (WLAN). Extraiga la tapa de la unidad LAN inalámbrica USB, y a continuación introdúzcala con la superficie (el lado del indicador) mirando hacia afuera.
6. Instalación y conexiones Ejemplo de conexión LAN inalámbrica (Tipo de red → Infraestructura) Ordenador con función de LAN inalámbrica incorporada Ordenador con la tarjeta LAN inalámbrica insertada Unidad LAN inalámbrica USB Punto de acceso inalámbrico LAN por cable Utilice la función del servidor HTTP para realizar los ajustes.
7. Mantenimiento Este apartado describe los procedimientos de mantenimiento simples que debe seguir al limpiar los filtros, la ventana de proyección, el gabinete y al sustituir la lámpara y los filtros. Limpieza de los filtros La esponja del filtro de aire mantiene el polvo y la suciedad evitando que entren en el proyector y se deberá limpiar con frecuencia. Si el filtro está sucio o atascado, su proyector se sobre calentará.
7. Mantenimiento 3. Extraiga los cuatro filtros y utilice un aspirador para limpiar todo el polvo acumulado en el interior y en el exterior. Limpie la suciedad del filtro de esponja NOTA: • Cuando aspire el filtro, use el pincel suave adjunto para aspirar. Esto es para evitar que se dañe el filtro. • No lave el filtro con agua. De lo contrario puede obstruir el filtro. 4. Retire el polvo de la cubierta del filtro y de las dos carcasas del filtro (grande y pequeña). Limpie el interior y el exterior. 5.
7. Mantenimiento 6. Introduzca la carcasa del filtro grande en el gabinete del proyector. Asegúrese de que la carcasa del filtro esté introducida en la orientación correcta. 7. Coloque la carcasa del filtro pequeño en el gabinete del proyector. Asegúrese de que la carcasa del filtro esté introducida en la orientación correcta. 8. Vuelva a colocar la cubierta del filtro en el gabinete del proyector.
7. Mantenimiento 2 Limpieza de la ventana de proyección • Apague el proyector antes de limpiarlo. • No raye o dañe la ventana de proyección ya que está hecha de cristal. • Utilice una perilla o papel para lentes para limpiar la ventana de proyección y tenga cuidado de no rayar o dañar la superficie de cristal. 3 Limpieza del gabinete Apague el proyector, y desconecte el proyector antes de limpiar. • Use un paño seco y suave para sacar el polvo del gabinete.
7. Mantenimiento Cambio de la lámpara y de los filtros Si la lámpara llega al final de su vida útil, el indicador LAMP del gabinete parpadeará en rojo y el mensaje “LA LÁMPARA HA ALCANZADO EL FIN DE SU VIDA UTIL. POR FAVOR, CAMBIE LA LÁMPARA Y EL FILTRO.” aparecerá (*). Aunque la lámpara continúe funcionando, sustitúyala para que el proyector siga presentando un rendimiento óptimo. Después de reemplazar la lámpara, asegúrese de borrar el contador de hora de lámpara.
7. Mantenimiento Para reemplazar la lámpara: 1. Quite la tapa de la lámpara. (1) Afloje el tornillo de la cubierta de la lámpara. • El tornillo de la cubierta de la lámpara no se puede sacar. (2) Empuje y deslice la cubierta de la lámpara. 2. Quite la cubierta de la lámpara. (1) Afloje los dos tornillos que aseguran el bastidor de la lámpara hasta que el destornillador Phillips gire libremente. • Estos dos tronillos no se pueden sacar.
7. Mantenimiento 3. Instale una nueva cubierta de la lámpara. (1) Introduzca un nuevo bastidor de lámpara hasta que el bastidor de lámpara esté introducido en la toma. (2) Empuje en el centro superior del alojamiento de la lámpara para que quede fijo. (3) Fíjelo en su sitio con dos tornillos. • Asegúrese de apretar los dos tornillos. 4. Vuelva a colocar la cubierta de la lámpara. (1) Deslice la tapa de la lámpara hasta que encaje en posición. (2) Apriete el tornillo para cerrar la cubierta de la lámpara.
7. Mantenimiento Ccambiar los filtros: NOTA: • Cambie los cuatro filtros a la vez. • Antes de cambiar los filtros, retire toda suciedad o polvo del gabinete del proyector. • El proyector es un equipo de precisión. Mantenga alejados toda suciedad o polvo durante el cambio del filtro. • No laves los filtros con agua ni jabón. El agua y el jabón podrían dañar la membrana del filtro. • Coloque los filtros en su lugar.
7. Mantenimiento 3. Extraiga los cuatro filtros y utilice un aspirador para limpiar todo el polvo acumulado en el interior y en el exterior. Limpie la suciedad del filtro de esponja NOTA: • Cuando aspire el filtro, use el pincel suave adjunto para aspirar. Esto es para evitar que se dañe el filtro. • No lave el filtro con agua. De lo contrario puede obstruir el filtro. 4. Retire el polvo de la cubierta del filtro y de las dos carcasas del filtro (grande y pequeña). Limpie el interior y el exterior. 5.
7. Mantenimiento 6. Introduzca la carcasa del filtro grande en el gabinete del proyector. Asegúrese de que la carcasa del filtro esté introducida en la orientación correcta. 7. Coloque la carcasa del filtro pequeña en el gabinete del proyector. Asegúrese de que la carcasa del filtro esté introducida en la orientación correcta. 8. Vuelva a colocar la cubierta del filtro en el gabinete del proyector.
8. Apéndice Detección de fallos Esta sección le ayuda a resolver eventuales problemas que puede tener al ajustar o utilizar el proyector. Mensajes de los indicadores Indicador de alimentación (POWER) Condición del indicador Luz intermi- Azul tente Luz fija Azul Naranja Apagado 0,5 seg. Encendido, 0,5 seg. Apagado 2,5 seg. Encendido, 0,5 seg. Apagado Rojo Condición del proyector Nota La alimentación principal está desconectada. – El proyector se está preparando para encend- Espere unos instantes.
8. Apéndice Problemas comunes y sus soluciones (→ “Indicador de alimentación/estado/lámpara” en la página 126.) Problema Compruebe los siguientes puntos No encienda O apague • Compruebe que el cable de alimentación está conectado y que el botón de alimentación del proyector o del mando a distancia está activado. (→ páginas 15, 16) • Asegúrese de que la cubierta de la lámpara esté instalada correctamente. (→ página 122) • Compruebe para ver si el proyector se ha sobrecalentado.
8. Apéndice Problema Compruebe los siguientes puntos El sonido del micrófono es demasiado alto o bajo • Ajuste [GANANCIA DE MICRÓFONO] en el menú. (→ página 92) Si desea mayor información, póngase en contacto con su distribuidor. Si no hay imagen o si la imagen no se visualiza correctamente. • Proceso de conexión de la alimentación para el proyector y el PC.
8. Apéndice Especificaciones En esta sección se proporciona información técnica sobre el funcionamiento del proyector. Sección óptica Número de modelo Pantalla LCD Resolución*1 Lente Lámpara Potencia luminosa*2*3 Relación de contraste*3 (blanco total: negro total) Tamaño de la imagen (medida diagonal) Distancia de proyección (mín–máx.
8. Apéndice Número de modelo Señales compatibles*6 NP-UM330X NP-UM280X NP-UM330W NP-UM280W Analógicas: VGA/SVGA/XGA/WXGA/Quad-VGA/SXGA/SXGA+/WXGA+/WXGA++/UXGA/WSXGA+/ HD/Full HD/WUXGA/Mac13", 16", 21", 23" Componente: 480i/480p/576i/576p/720p/1080i/1080p HDMI: VGA/SVGA/XGA/WXGA/Quad-VGA/SXGA/SXGA+/WXGA+/WXGA++/WSXGA+/480p/576p/7 20p/1080i/1080p Resolución horizontal 540 líneas de TV: NTSC/NTSC4.
8.
8. Apéndice Asignación de los contactos del conector de entrada D-Sub COMPUTER Conector mini D-Sub de 15 contactos 11 12 13 14 15 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 Nivel de señal Señal de vídeo: 0,7 Vp-p (analógica) Señal de sincronización: Nivel TTL Contacto No.
8.
8.
8. Apéndice Lista de comprobación para solucionar problemas Antes de ponerse en contacto con su distribuidor o con un servicio técnico, compruebe la lista siguiente para asegurarse de que es necesario realizar reparaciones; consulte también la sección “Detección de fallos” en el manual del usuario. La lista de comprobación que se presenta a continuación nos ayudará a resolver sus problemas con mayor eficiencia. * Imprima esta página y la siguiente para su comprobación.
8. Apéndice En el espacio que se proporciona a continuación, describa el problema en detalle. Información sobre la aplicación y el lugar de instalación del proyector Proyector Lugar de instalación Número de modelo: Tamaño de la pantalla pulgadas Núm. de serie: Tipo de pantalla: Blanco mate Cristalizada Fecha de compra: Polarización Tiempo de funcionamiento de la lámpara (horas): Alto contraste Modo eco: DESACT.
8. Apéndice Certificación TCO Algunos de los modelos de esta gama de productos poseen la certificación TCO. Todos los modelos que posean la certificación TCO tienen colocado el sello TCO en la placa de identificación (en la parte inferior del producto). Para obtener una lista de aquellos de nuestros proyectores que posean la certificación TCO y sus correspondientes certificaciones TCO (únicamente en inglés), visite nuestro sitio web en http://www.nec-display.com/ap/en_projector/tco/ index.html.
8. Apéndice 9 ¡REGISTRE SU PROYECTOR! (para los residentes en Estados Unidos, Canadá y México) Por favor, registre su nuevo proyector. Ello activará su garantía limitada de mano de obra y de las piezas y el programa de servicio InstaCare. Visite nuestro sitio web en www.necdisplay.com, haga clic en el centro de soporte/registre el producto y envíe su formulario completado online.
© NEC Display Solutions, Ltd.