Proyector LCD NP3200/NP2200/NP1200 Manual del usuario El NP3200 no se distribuye en Estados Unidos.
1ª edición, octubre de 2009 • IBM es una marca comercial o marca comercial registrada de International Business Machines Corporation. • Macintosh, Mac OS X y PowerBook son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en los EE.UU. y otros países. • Microsoft, Windows, Windows Vista, Internet Explorer, .NET Framework y PowerPoint son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Información importante Precauciones Precaución Lea con cuidado este manual antes de utilizar el proyector NEC NP3200/NP2200/NP1200 y tenga el manual a mano para poder consultarlo más adelante. PRECAUCIÓN Para desactivar la alimentación asegúrese de extraer el enchufe de la toma de red eléctrica. La toma de red debe estar lo más cerca posible del equipo, y además debe ser fácilmente accesible. PRECAUCIÓN PARA EVITAR DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO ABRA LA CAJA. EN EL INTERIOR HAY COMPONENTES CON ALTA TENSIÓN.
Información Importante Cómo deshacerse del producto utilizado La legislación de la UE puesta en práctica en cada estado miembro requiere que los productos eléctricos y electrónicos que lleven la marca (izquierda) deben de deshacerse separadamente de la basura normal. Esto incluye proyectores y sus accesorios eléctricos o lámparas. Cuando se deshaga de tales productos, siga los consejos de su autoridad local o pregunte en la tienda en la que adquirió el producto.
Información Importante Importante para su seguridad Estas instrucciones de seguridad son para garantizar una larga vida de su proyector y para evitar incendios y descargas eléctricas. Léalas detenidamente y respete todas las advertencias. Instalación • No coloque el proyector en las siguientes condiciones: - en una mesa con ruedas, soporte o mesa inestables. - cerca de agua, baños o habitaciones húmedas. - bajo la luz directa del sol, cerca de calefacciones o dispositivos que radien calor.
Información importante Precauciones ante fuegos y descargas eléctricas • Asegúrese de que existe una ventilación suficiente que los ventiladores no presentan obstrucciones para evitar la acumulación de calor en el interior del proyector. Deje un mínimo de 4 pulgadas (10 cm) de espacio entre su proyector y las paredes que lo rodean.
Información importante PRECAUCIÓN • Transporte siempre el proyector sujetándolo del asa. Antes de transportar el proyector, asegúrese de bloquear el asa en posición. Para bloquear el asa de transporte, consulte “Cómo bloquear el asa de transporte” en la página 6. • No utilice la pata de inclinación con otro propósito que no sea el originalmente establecido.
Información importante Acerca del modo de altitud elevada • Ajuste [MODO DE VENTILADOR] en [ALTITUD ELEVADA] al utilizar el proyector en altitudes de aproximadamente 5500 pies/1600 metros o mayores. Utilizar el proyector en altitudes de aproximadamente 5500 pies/1600 metros sin ajustar en [ALTITUD ELEVADA] puede causar que el proyector se sobre caliente y que el protector pueda apagar. Si esto sucede, espere un par de minutos y encienda el proyector.
Índice Información importante.........................................................................................i 1. Introducción.......................................................................................................... 1 1 ¿Cuál es el contenido de la caja?.................................................................................. 1 2 Introducción al proyector................................................................................................
Índice 8 Cuando termine de usar el proyector........................................................................... 31 4. Funciones convenientes.............................................................................. 32 Interrupción de la imagen y del sonido......................................................................... 32 Para congelar una imagen........................................................................................... 32 Para ampliar y mover una imagen..........
Índice Códigos de control de PC....................................................................................... 96 Conexión de cables................................................................................................ 97 Conector de control de PC (D-Sub de 9 contactos)................................................ 97 8 Lista de comprobación para solucionar problemas...................................................... 98 9 Guía TravelCare................................................
1. Introducción 1 ¿Cuál es el contenido de la caja? Asegúrese de que la caja contiene todos los elementos que aparecen en la lista. Si falta alguna pieza, póngase en contacto con su distribuidor. Conserve la caja y los materiales de embalaje originales por si tiene que transportar el proyector.
1. Introducción 2 Introducción al proyector Esta sección presenta una introducción al proyector NP3200/NP2200/NP1200 y describe las características principales y los controles. Felicitaciones por haber adquirido el proyector El NP3200/NP2200/NP1200 es un sofisticado proyector XGA que produce una imagen mejorada. Con el NP3200/ NP2200/NP1200 podrá proyectar imágenes de hasta 500 pulgadas (medida diagonal).
1. Introducción • El proyector se puede controlar desde un ordenador que se encuentre en una LAN Conectar el proyector en una red le permite realizar la configuración del correo de alerta y controlar el proyector desde un ordenador por medio de la red. Para realizar esto, debe tener instalada en su ordenador la aplicación exclusiva “PC Control Utility Pro4” del NEC Projector CD-ROM suministrado.
1.
1. Introducción Parte inferior Tornillo antirrobo para lente (→ página 85) Asa de transporte Transporte del proyector Siempre transporte el proyector sujetándolo del asa. Antes de trasladar el proyector, compruebe que el cable de alimentación y demás cables de conexión a las fuentes de vídeo estén desconectados. Al trasladar el proyector o cuando no lo esté usando, cubra el objetivo con su tapa.
1. Introducción Cómo bloquear el asa de transporte 1. Coloque cuidadosamente el proyector sobre su extremo. 2. Tire del asa de transporte hacia arriba al mismo tiempo que presiona el fiador hacia abajo. 3. Presione hacia abajo los cierres izquierdo y derecho para asegurar el asa de transporte en su sitio. • Para devolver el asa de transporte a su posición inicial, presione los cierres izquierdo y derecho hacia arriba y tire del asa de transporte hacia abajo.
1. Introducción Características de la parte superior 8 9 7 10 1. Botón POWER ( 31) 6 11 5 1 4 32 5. Botón SOURCE (→ página 23) ) (ON/STAND BY) (→ página 21, 6. Botón AUTO ADJUST (→ página 30) NOTA: Para encender el proyector, mantenga pulsado este botón durante al menos 1 segundo. Para apagar el proyector, pulse dos veces este botón. 7. Botón KEYSTONE (→ página 28) 8. Botón MENU (→ página 50) 2. Indicador POWER (→ página 21, 31, 86) 3. Indicador STATUS (→ página 21, 31, 86) 9.
1. Introducción Descripción del panel de terminales 10 4 5 6 3 1 7 2 8 9 La apariencia actual del panel de terminales puede variar ligeramente con respecto a la mostrada en la figura, pero esto no afecta el funcionamiento del proyector. 1. Conector COMPUTER 1 IN/Componente (mini DSub de 15 contactos) (→ página 13, 16, 17) AUDIO IN (miniconector estéreo) (→ página 13, 16, 17) 8. AUDIO OUT (miniconector estéreo) (→ página 16) 9. Puerto PC CONTROL (D-Sub de 9 contactos) (→ página 96, 97) 2.
1. Introducción D Denominación de las partes del mando a distancia 1 3 2 7 5 6 10 12 4 8 9 11 14 15 + 18 19 20 23 29 11. Botón ID SET (→ página 68) 13 16 17 22 24 21 25 26 12. Botón de teclado numérico/Botón CLEAR (→ página 68) 13. Botón FREEZE (→ página 32) 14. Botón AV-MUTE (→ página 32) 15. Botón MENU (→ página 50) 16. Botón EXIT (→ página 50) 17. Botón (→ página 50) 27 28 18. Botón ENTER (→ página 50) 19. Botón MAGNIFY (+) (–) (→ página 32) 20. Botón MOUSE L-CLICK* (→ página 38, 39) 21.
1. Introducción Instalación de pilas 1 Presione firmemente la cubierta 2 Instale pilas nuevas (AAA). del compartimiento de las pilas y deslícela para retirarla. Asegúrese de que la polaridad (+/–) de las pilas sea correcta. 3 Deslice la cubierta sobre las pilas hasta que encaje en posición. No mezcle tipos de pilas diferentes ni pilas nuevas con usadas.
1. Introducción Precauciones con el mando a distancia • • • • • • • • Manipule el mando a distancia con cuidado. Si se moja el mando a distancia, límpielo y séquelo inmediatamente. Evite el calor y humedad excesivos. No exponga las pilas al calor, no las desmonte, ni las tire al fuego. Cuando no vaya a usar el mando a distancia por un período prolongado de tiempo, retire las pilas. Asegúrese de que la polaridad (+/−) de las pilas sea correcta.
2. Instalación y conexiones Esta sección describe como montar su proyector y como conectar PCs, fuentes de vídeo y de audio. 1 El proyector es muy sencillo de configurar y de utilizar. No obstante, antes de comenzar primero deberá: z Instalar una pantalla y el proyector. x Conectar el ordenador o equipo de vídeo al proyector. Consulte las páginas 13, 15, 16, 17, 18, 19. c Conectar el cable de alimentación suministrado. Consulte la página 20.
2. Instalación y conexiones 2 Cómo hacer las conexiones Conexión de un ordenador PC o Macintosh NOTA: Si utiliza un PC portátil, asegúrese de conectar el proyector y el PC portátil mientras el proyector esté en el modo de espera y antes de encender el ordenador portátil. En la mayoría de los casos la señal de salida del PC portátil no se activa a menos que este último este conectado al proyector antes de activar la alimentación.
2. Instalación y conexiones • Seleccione el nombre de la fuente para el conector de entrada correspondiente después de encender el proyector.
2. Instalación y conexiones Cuando se visualiza una señal digital DVI Para proyectar una señal digital DVI, asegúrese de conectar el ordenador y el proyector por medio de un cable de señal DVI-D (no suministrado) antes de encender el ordenador o el proyector. Encienda primero el proyector y seleccione COMPUTER 3 del menú fuente antes de encender el ordenador. De lo contrario, es posible que no se active la salida digital de la tarjeta gráfica ocasionando que no se visualice la imagen.
2. Instalación y conexiones Conexión a un monitor externo COMPUTER 1 IN (o COMPUTER 2 IN / COMPONENT IN) AUDIO OUT MONITOR OUT Cable de audio con mini-plug estéreo (no suministrado) Cable de audio con mini-plug estéreo (no suministrado) Cable de señal VGA (suministrado) Cable de señal VGA (no suministrado) AUDIO IN PHONE Puede conectar un monitor externo separado al proyector para ver simultáneamente en el monitor la imagen RGB analógica o la imagen de vídeo por componentes que está proyectando.
2. Instalación y conexiones Conexión de un reproductor de DVD a la salida de componente COMPUTER 1 IN AUDIO IN Cable adaptador de 15-contactos- a - RCA (hembra)3 (ADP-CV1E) Equipo de audio Cable RCA3 de vídeo por componentes (no suministrado) AUDIO IN L R Reproductor DVD L Cable mini-plug estéreo a RCA de audio (no suministrado) R AUDIO OUT Y Cb Cr Component CONSEJO: Se visualizará automáticamente una señal de componente. Si esto no sucede, desde el menú, seleccione [CONFIG.
2. Instalación y conexiones Conexión del VCR VIDEO IN S-VIDEO IN AUDIO IN Cable S-vídeo (no suministrado) Cable de vídeo (no suministrado) Equipo de audio Videograbadora S-VIDEO VIDEO VIDEO OUT L R AUDIO IN AUDIO OUT L R Cable de audio (no suministrado) CONSEJO: Es posible conectar un cable de vídeo al conector “G/Y” de los conectores COMPONENT para visualizar una fuente VCR. Para hacer esto, en el menú, seleccione [CONFIG.] → [OPCIONES(1)] → [SELECCIONAR SEÑAL] → [ORDENADOR2] → [VIDEO].
2. Instalación y conexiones Conexión a una red Ejemplo de conexión LAN Ejemplo de conexión LAN cableada Servidor Hub Cable LAN (no suministrado) NOTA: Utilice un cable LAN categoría 5 o mayor.
2. Instalación y conexiones Conexión del cable de alimentación suministrado Conecte el cable de alimentación suministrado al proyector. Primero conecte a la entrada AC IN del proyector la clavija de tres contactos del cable de alimentación suministrado, y luego conecte la otra clavija de este cable en la toma de corriente mural. A la toma de corriente mural Asegúrese de introducir completamente los enchufes en la toma AC IN y en la toma de corriente mural.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) En esta sección se describe la forma de encender el proyector y proyectar una imagen en la pantalla. 1 Para encender el proyector NOTA: • El proyector tiene dos interruptores de alimentación: el interruptor de alimentación principal y el botón POWER (ON/STAND BY) (POWER ON y OFF en el mando a distancia).
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) Nota acerca de la pantalla inicial (pantalla de selección de idioma de menú) Cuando encienda el proyector por primera vez, accederá al menú inicial. Este menú le da la oportunidad de seleccionar uno de los 21 idiomas del menú. Para seleccionar un idioma de menú siga los pasos que se indican a continuación: 1. Utilice el botón G, H, F o E para seleccionar uno de los 21 idiomas disponibles para el menú. 2. Pulse el botón ENTER para ejecutar la selección.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) 2 Selección de una fuente Para seleccionar la fuente de ordenador o vídeo NOTA: Encienda el ordenador o videograbadora conectado al proyector. Selección desde la lista de fuentes Pulse y suelte rápidamente el botón SOURCE en la cubierta del proyector para visualizar la lista de fuentes. Cada vez que pulse el botón SOURCE, la fuente de entrada cambiará en el orden siguiente: “ORDENADOR1”, “ORDENADOR2”, “ORDENADOR3”, “VIDEO”, “S-VIDEO”.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) 3 Ajuste del tamaño y la posición de la imagen Utilice los diales de desplazamiento del objetivo, las palancas de las patas de inclinación ajustables, la palanca de zoom o el aro de enfoque para ajustar el tamaño y la posición de la imagen.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) Ajuste de la posición de la imagen proyectada • Gire el dial de desplazamiento del objetivo. NOTA: El dial de desplazamiento IZQUIERDA-DERECHA del objetivo no puede girarse media vuelta o más. No lo gire excesivamente, ya que puede romperse. NOTA: El desplazamiento máximo del objetivo en dos direcciones combinadas ocasionará que los bordes de la imagen se oscurezcan o que aparezcan algunas sombras.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) Ajuste del enfoque (Aro de enfoque) • Gire el aro de enfoque para ajustar el enfoque. Aro de enfoque Ajuste fino del tamaño de la imagen (Palanca de zoom) • Gire la palanca de zoom para ajustar el tamaño de la imagen en la pantalla.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) Ajuste de la pata de Inclinación 1. Levante la parte delantera del proyector. PRECAUCIÓN: No intente tocar la salida de ventilación durante el ajuste de la inclinación de las patas puesto que puede haberse calentado mientras el proyector está activado y después de su desactivación. 2. Suba las palancas de las patas de inclinación en los lados derecho e izquierdo del proyector, para extender las patas de inclinación ajustable (altura máxima).
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) 4 Corrección de la distorsión trapezoidal Corrección de la distorsión trapezoidal Si la pantalla se inclina verticalmente, la distorsión trapezoidal aumenta. Lleve a cabo los siguientes pasos para corregir la distorsión trapezoidal ON POWER OFF AUTO ADJ.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) Ajustar desde el menú 1. Pulse el botón MENU. Se visualizará el menú. 2. Pulse el botón E para seleccionar [CONFIG.] y pulse el botón ENTER. Aparecerá la pantalla [GENERAL]. 3. Pulse el botón para seleccionar [KEYSTONE]. 4. Pulse el botón o . Ajuste de tal forma que la imagen sea rectangular. 5. Una vez realizado el ajuste, pulse el botón EXIT tres veces. Se cerrará el menú.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) 5 Optimización automática de una imagen RGB Ajuste de la imagen utilizando la función de ajuste automático Optimización automática de una imagen RGB Pulse el botón de AUTO ADJUST (AUTO ADJ.) para optimizar una imagen RGB automáticamente. Este ajuste puede ser necesario al conectar el ordenador por primera vez. [Imagen de mala calidad] [Imagen normal] NOTA: • Algunas señales pueden tardar en aparecer o pueden no visualizarse correctamente.
3. Proyección de una imagen (Funcionamiento Básico) 7 Para apagar el proyector Para apagar el proyector: 1. Pulse el botón POWER (ON/STAND BY) en la cubierta del proyector o el botón POWER OFF en el mando a distancia. Aparecerá el mensaje [ALIMENTACIÓN DESACTIVADA / ¿ESTÁ USTED SEGURO? / SESIÓN-AHORRO DE CO2 0.000[g-CO2]]. 2. Pulse el botón ENTER o el botón POWER(ON/STAND BY) o el botón POWER OFF de nuevo. La lámpara se apagará y el proyector entrará en el modo de espera.
4. Funciones convenientes Interrupción de la imagen y del sonido Pulse el botón AV-MUTE para interrumpir brevemente la reproducción de la imagen y del sonido. Vuelva a pulsar el botón para restaurar la imagen y el sonido + NOTA: • Aun cuando se apague la imagen, el menú permanecerá en la pantalla. • Se puede desactivar el sonido del conector AUDIO OUT (mini clavija estéreo). Para congelar una imagen Pulse el botón FREEZE para congelar una imagen. Púlselo de nuevo para reanudar el movimiento.
4. Funciones convenientes Cambio del Modo Eco Esta función le permite seleccionar dos modos de luminosidad para la lámpara: Modos DESACT. y ACT. La vida útil de la lámpara puede prolongarse encendiendo el [MODO ECO]. MODO ECO Descripción Indicador de estado de la LÁMPARA DESACT. Éste es el ajuste predeterminado (100% de luminosidad). Apagado Seleccione este modo para prolongar la vida útil de la lámpara (aprox. 80% de luminosidad en los modelos NP3200 y aprox.
4. Funciones convenientes 5 Comprobación del efecto de ahorro de energía [MEDIDOR DE CO2] Esta característica mostrará el efecto de ahorro de energía en términos de reducción de la emisión de CO2 (kg) cuando el [MODO ECO] del proyector se ajusta a [ACT.]. Esta característica se llama [MEDIDOR DE CO2]. (→ página 33) Hay dos mensajes: [AHORRO TOTAL DE CO2] y [SESIÓN-AHORRO DE CO2].
4. Funciones convenientes 6 Prevención del uso no autorizado del proyector [SEGURIDAD] Se puede establecer una palabra clave para el proyector para evitar que un usuario no autorizado utilice el Menú. Cuando se establece una palabra clave, al encender el proyector se visualizará la pantalla de entrada de la clave. A menos que no se introduzca la clave correcta, el proyector no podrá proyectar una imagen. • La configuración de [SEGURIDAD] no se puede cancelar utilizando la opción [REAJ.] del menú.
4. Funciones convenientes 7. Pulse la misma combinación de botones GHFE y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla de confirmación. 8. Seleccione [SÍ] y pulse el botón ENTER. Se ha habilitado la función de SEGURIDAD. Para encender el proyector cuando la función [SEGURIDAD] está habilitada: 1. Pulse y mantenga pulsado el botón POWER durante 1 segundo. El proyector se encenderá y aparecerá un mensaje informándole de que está bloqueado. 2. Pulse el botón MENU. 3.
4. Funciones convenientes Para inhabilitar la función SEGURIDAD: 1. Pulse el botón MENU. Se visualizará el menú. 2. Seleccione [CONFIG.] → [INSTALACIÓN] → [SEGURIDAD] y pulse el botón ENTER. Se mostrará el menú DESACT./ACT.. 3. Seleccione [DESACT.] y pulse el botón ENTER. Se visualizará la pantalla de CONFIRMAR LA PALABRA CLAVE. 4. Introduzca la palabra clave y pulse el botón ENTER. Cuando se haya introducido la palabra clave correcta, la función SEGURIDAD quedará inhabilitada.
4. Funciones convenientes 7 Utilizar el Receptor de Ratón Remoto Opcional (NP01MR) El receptor de ratón remoto opcional le facilita trabajar las funciones del ratón de su ordenador desde el mando a distancia. Esta función resulta de gran utilidad para desplazarse haciendo clic por las presentaciones generadas en su ordenador. Conexión del receptor de ratón remoto al ordenador Si desea utilizar la función de ratón remoto, conecte el receptor de ratón al ordenador.
4. Funciones convenientes Para controlar el ratón del ordenador desde el mando a distancia Puede controlar el ratón del ordenador desde el mando a distancia. Botón PAGE /: Para desplazar el área de visualización en la ventana o para ir a la diapositiva anterior o siguiente al usar PowerPoint en el ordenador. Botones : Para mover el cursor en el ordenador. Botón MOUSE L-CLICK: Funciona de la misma forma que el botón izquierdo del ratón.
4. Funciones convenientes 8 Configuración de la red mediante un explorador HTTP Descripción general La conexión del proyector a una red habilita la configuración de la notificación por correo (→ página 42) y permite el control del proyector desde un ordenador a través de la red. Para controlar el proyector desde un explorador de Internet, debe de tener instalada en su ordenar una aplicación exclusiva “PC Control Utility Pro 4” facilitada en el NEC Projector CD-ROM.
4. Funciones convenientes Configuración de la red http:///index.html DHCP ����������������������������������Al activar esta opción se asignará automáticamente una dirección IP al proyector desde su servidor DHCP. Al desactivar esta opción podrá registrar la dirección IP o el número de la máscara de subred que le facilite su administrador de red. SUGERENCIA: Puede comprobar la dirección IP en el menú cuando se seleccione [ENABLE] para [DHCP].
4. Funciones convenientes Configuración de alerta de correo http:///lanconfig.html Esta opción avisa a su ordenador mediante un mensaje de error por correo electrónico en el caso de utilizar una red LAN por cable. El mensaje de error se enviará cuando la lámpara del proyector haya llegado al término de su vida útil o cuando se produzca un error en el proyector. HOST NAME ���������������������������� Introduzca el nombre del host de la red conectada al proyector.
4. Funciones convenientes 9 Utilización del cable de señal VGA en el funcionamiento del proyector (Función de control remoto virtual) Utilizando el software de utilidad “Virtual Remote Tool” incluido en el CD-ROM adjunto del proyector NEC, se puede visualizar la pantalla remota virtual (o barra de herramientas) en la pantalla de su ordenador. Esto le ayudará a realizar operaciones tales como la activación y desactivación del proyector y la selección de la señal a través del cable de señal VGA.
4. Funciones convenientes Instalar Virtual Remote Tool. Preparativos: Cierre todos los programas en ejecución antes de instalar Virtual Remote Tool. Si se encuentra en ejecución cualquier otro programa, puede que no se complete la instalación. Para instalar Virtual Remote Tool, la cuenta del usuario de Windows debe de tener privilegio [Administrador] (Windows 7, Windows Vista y Windows 2000) o privilegio [Administrador del ordenador] (Windows XP).
4. Funciones convenientes CONSEJO: Desinstalar Virtual Remote Tool. Preparativos: Cierre Virtual Remote Tool antes de desinstalar. Para desinstalar Virtual Remote Tool, la cuenta del usuario de Windows debe de tener privilegio “Administrador” (Windows 7, Windows Vista y Windows 2000) o privilegio “Administrador del ordenador” (Windows XP). • Para Windows 7/Windows Vista 1 Haga clic en “Iniciar” y luego en “Panel de control”. Aparecerá la ventana de Panel de control.
4. Funciones convenientes Paso 3: Iniciar Virtual Remote Tool 1 Haga doble clic en el icono de acceso directo en el escritorio de Windows. Cuando se inicia Virtual Remote Tool por primera vez, aparecerá la ventana “Easy Setup”. Siga las instrucciones en la pantalla Cuando se completa “Easy Setup”, aparecerá la pantalla Virtual Remote Tool. CONSEJO: • Se puede visualizar la pantalla Virtual Remote Tool (o Barra de herramientas) sin visualizar la ventana “Easy Setup”.
4. Funciones convenientes Cerrar Virtual Remote Tool 1 Haga clic en el icono de Virtual Remote Tool en la Barra de herramientas. Aparecerá el menú emergente. 2 Haga clic en “Exit”. Se cerrará Virtual Remote Tool. Visualización del archivo de ayuda Virtual Remote Tool • Visualización del archivo de ayuda utilizando la barra de tareas 1 Haga clic en el icono de Virtual Remote Tool en la barra de tareas cuando Virtual Remote Tool está en ejecución. Aparecerá el menú emergente. 2. Haga clic en “Help”.
4. Funciones convenientes Control del proyector desde una LAN (PC Control Utility Pro 4) Utilizando la utilidad de software “PC Control Utility Pro 4” incluido en el NEC Projector CD-ROM suministrado, el proyector puede ser controlado desde un ordenador conectado a una LAN. Funciones de control Encender/Apagar, selección de señal, congelación de imagen, imagen sin sonido, sin sonido, ajustes, notificaciones de mensajes de error, programación de eventos.
4. Funciones convenientes Instale PC Control Utility Pro 4 Preparativos: Salga de todos los programas que se estén ejecutando antes de instalar PC Control Utility Pro 4. Si otro programa se está ejecutando, la instalación puede que no se complete. Para instalar PC Control Utility Pro 4, la cuenta del usuario de Windows debe de tener privilegios de [Administrador] (Windows 7, Windows Vista y Windows 2000) o privilegios de [Administrador del ordenador] (Windows XP).
5. Uso de los menús en pantalla Uso de los menús NOTA: El menú en pantalla puede no visualizarse correctamente mientras se proyecta una imagen de vídeo entrelazada. 1. Pulse el botón MENU en el mando a distancia o en la cubierta del proyector para visualizar el menú. NOTA: Los comandos como ENTER, EXIT, GH, FE que se encuentran en la parte inferior muestran los botones que puede utilizar. 2. Pulse el botón FE en el mando a distancia o en la cubierta del proyector para visualizar el submenú. 3.
5. Uso de los menús en pantalla 2 Elementos de los menús Ficha Barra deslizante Triángulo sólido Botones disponibles Fuente Resaltado Botón de opción Símbolo de altitud elevada Símbolo de Termómetro Símbolo de bloqueo de teclas Tiempo restante del Temporizador Desactivado Las ventanas o cuadros de diálogo de menú normalmente tienen los siguientes elementos: Resaltado ����������������������������Indica el menú o elemento seleccionado.
5. Uso de los menús en pantalla 3 Lista de los elementos de los menús Dependiendo de la fuente de entrada, algunos elementos de los menús pueden no estar disponibles. Elemento de Menú ORDENADOR1 ORDENADOR2 FUENTE ORDENADOR3 VIDEO S-VIDEO Default * * * * * * PREAJUSTAR Opciones 1-6 GENERAL REFERENCIA DETALLAR AJUSTES AJUSTE DE LA IMAGEN AJUSTE OPCIONES DE IMAGEN AUDIO GENERAL CONFIG. MENÚ * * CORRECCIÓN GAMMA TEMPER.
5. Uso de los menús en pantalla ESCRITORIO FRONTAL DESACT. DESACT. 19200bps FRONTAL/ DETRÁS ORIENTACIÓN BLOQ. PANEL DE CONT. SEGURIDAD VEL. DE COMUNICACIÓN INSTALACIÓN SENSOR REMOTO NÚMERO DE ID ID DE DE CONTROL ID DE CONTROL CONTROL AJUSTE AUTOMÁTICO MODO DE VENTILADOR SELECCIONAR SEÑAL CONFIG. OPCIONES(1) SISTEMA DE COLOR ORDENADOR1 ORDENADOR2 1 DESACT. NORMAL AUTO RGB/ COMPONENTE RGB/ COMPONENTE ORDENADOR 2 (VIDEO) AUTO VIDEO AUTO S-VIDEO OPCIONES(2) TIEMPO DE USO FUENTE INFO.
5. Uso de los menús en pantalla 4 Descripciones y funciones del menú [FUENTE] ORDENADOR1 Selecciona el ordenador conectado en el conector de entrada COMPUTER 1 IN. NOTA: • Al conectar la señal de entrada de componente en el conector COMPUTER 1 IN, seleccione [ORDENADOR1]. • El proyector determinará si la señal de entrada es RGB o de componente. ORDENADOR2 Selecciona el ordenador conectado a su conector COMPUTER 2 IN (BNC × 5).
5. Uso de los menús en pantalla 5 Descripción de los menús y funciones [AJUSTE] [AJUSTE DE LA IMAGEN] [PREAJUSTAR] Esta función le permite seleccionar los ajustes óptimos para la imagen proyectada. Puede ajustar un matiz neutro para el color amarillo, cian o magenta. Existen 6 preajustes predeterminados de fábrica optimizados para los diferentes tipos de imágenes. Puede también utilizar [DETALLAR AJUSTES] para establecer los ajustes que el usuario puede modificar para personalizar cada gamma o color.
5. Uso de los menús en pantalla [GENERAL] Almacenamiento de sus ajustes personalizados [REFERENCIA] Esta función le permite almacenar sus ajustes personalizados en [PREAJUSTAR 1] a [PREAJUSTAR 6]. Seleccione primero un modo de reajuste base en [REFERENCIA] y, a continuación, configure la [CORRECCIÓN GAMMA] y la [TEMPER. DEL COLOR]. BRILLO-ALTO �������� Recomendado para el uso en una habitación con buena iluminación.
5. Uso de los menús en pantalla [REAJ.] Las configuraciones y los ajustes para [CONTRASTE], [BRILLO], [DEFINICIÓN], [COLOR], [TINTE] y [REFERENCIA] dentro de [PREAJUSTAR] se volverán a restablecer a los valores de ajuste de fábrica. La confi guracion y ajustes de [DETALLAR AJUSTES], en la pantalla [PREAJUSTAR], que no estan seleccionados no se reajustan.
5. Uso de los menús en pantalla [OPCIONES DE IMAGEN] Ajuste del reloj y de la fase [RELOJ/FASE] Esta función le permite ajustar manualmente el RELOJ y la FASE. RELOJ�������������������� Utilice esta opción para ajustar con precisión la imagen del ordenador o para eliminar eventuales franjas verticales. Esta función ajusta las frecuencias del reloj que eliminan las bandas horizontales que aparecen en la imagen. Este ajuste puede ser necesario al conectar el ordenador por primera vez.
5. Uso de los menús en pantalla Ajuste de la posición horizontal/vertical [HORIZONTAL/VERTICAL] Ajusta la posición horizontal y vertical de la imagen. - Se puede distorsionar una imagen durante el ajuste de [RELOJ] y [FASE]. Esto no es un mal funcionamiento. - Los ajustes para [RELOJ], [FASE], [HORIZONTAL] y [VERTICAL] se almacenarán en la memoria para la señal actual. La próxima vez que proyecte la señal con la misma resolución, frecuencia horizontal y vertical, sus ajustes se recuperarán y se aplicarán.
5. Uso de los menús en pantalla Selección de la Relación de aspecto [RELACIÓN DE ASPECTO] El término “relación de aspecto” se refiere a la relación entre la anchura y la altura de una imagen proyectada. El proyector determina automáticamente la señal entrante y la muestra en su relación de aspecto correspondiente. • Esta tabla muestra resoluciones y relaciones de aspecto típicas compatibles con la mayoría de ordenadores.
5.
5. Uso de los menús en pantalla [AUDIO] Control del sonido [VOLUMEN, GRAVES, AGUDOS, EQUILIBRIO] Ajusta el volumen, el nivel graves y agudos, el balance izquierdo y derecho del altavoz del proyector y AUDIO OUT (miniconector estéreo). CONSEJO: [VOLUMEN] • Cuando no aparezca ningún menú, los botones y en el gabinete del proyector y los botones VOL. +/− funcionan como control de volumen.
5. Uso de los menús en pantalla 6 Descripción de los menús y funciones [CONFIG.] [GENERAL] Corrección manual de la distorsión trapezoidal vertical [KEYSTONE] Puede corregir manualmente la distorsión vertical. (→ página 28) SUGERENCIA: Al seleccionar esta opción, si pulsa el botón ENTER, se visualizará la barra deslizante para realizar el ajuste. Guardar la corrección trapezoidal vertical [SALVAR KEYSTONE] Esta opción le permite guardar los ajustes actuales de la corrección trapezoidal. DESACT.
5. Uso de los menús en pantalla Uso de la función de corrección de color de pared [COLOR DE PARED] Esta función permite corregir rápidamente los colores al utilizar un material de pantalla que no es blanco. NOTA: Al seleccionar [PIZARRA BLANCA] se reduce el brillo de la lámpara. Ajustar el Modo eco [MODO ECO] Esta característica activa o desactiva el modo ECO. La vida de la lámpara se puede prolongar seleccionando [ACT.]. Al seleccionar [ACT.
5. Uso de los menús en pantalla Ajuste de Leyeda cerrada [LEYENDA CERRADA] Esta opción le permite seleccionar varios modos de leyenda cerrada mediante los que el texto se puede superponer a la imagen proyectada de Vídeo o S-Vídeo. DESACT. ���������������� Sale del modo de leyenda cerrada. LEYENDA 1-4��������� El texto se superpone. TEXTO 1-4 ������������� Se muestra el texto. NOTA: • La captura cerrada no está disponible en las siguientes condiciones: - Cuando se muestran mensajes o menús.
5. Uso de los menús en pantalla Activar / desactivar el Mensaje eco [MENSAJE ECO] Esta opción activa o desactiva los siguientes mensajes cuando el proyectar está activado. El Mensaje eco hace que el usuario ahorre energía. Cuando se selecciona [DESACT.] para [MODO ECO], recibirá un mensaje para hacerle seleccionar [ACT.] para [MODO ECO]. Cuando se selecciona [ACT.] para [MODO ECO] Para cerrar el mensaje, pulse cualquiera de los botones.
5. Uso de los menús en pantalla [INSTALACIÓN] Selección de la orientación del proyector [ORIENTACIÓN] Esta función reorienta la imagen de acuerdo con el tipo de proyección. Las opciones disponibles son: Escritorio frontal, Techo posterior, Escritorio posterior y Techo frontal. ESCRITORIO FRONTAL TECHO POSTERIOR ESCRITORIO POSTERIOR TECHO FRONTAL Inhabilitar los botones de la cubierta del proyector [BLOQ. PANEL DE CONT.] Esta opción activa o desactiva la función de [BLOQ. PANEL DE CONT.].
5. Uso de los menús en pantalla Selección de velocidad de comunicación [VEL. DE COMUNICACIÓN] Esta función ajusta la velocidad de línea en baudios del puerto PC Control (D-Sub 9P). Admite velocidades de transferencia de datos de 4800 a 19200 bps. El ajuste por defecto es 19200 bps. Seleccione la velocidad de transmisión en baudios apropiada para el equipo a conectar (dependiendo del equipo, puede ser preferible elegir una velocidad en baudios menor en caso de que se utilicen cables largos).
5. Uso de los menús en pantalla 4. Libere el botón ID SET. Aparecerá la pantalla actualizada de ID DE CONTROL. NOTA: • Los IDs se pueden borrar en unos cuantos días después que las baterías se hayan agotado o extraído. • Al pulsar accidentalmente cualquiera de los botones en el mando a distancia se borrarán los ID actualmente especificados una vez que las baterías se hayan extraído.
5. Uso de los menús en pantalla [OPCIONES(1)] Configuración de ajuste automático [AJUSTE AUTOMÁTICO] Esta función activa el modo de Ajuste automático de modo que el ruido y la estabilidad de la señal de ordenador se puedan ajustar de forma automática o manual. Puede realizar el ajuste automático de dos formas: [NORMAL] y [FINO]. DESACT. ���������������� La señal de ordenador no se ajustará automáticamente. Puede optimizar manualmente la señal de ordenador.
5. Uso de los menús en pantalla Selección de formato de señal [SELECCIONAR SEÑAL] [ORDENADOR1], [ORDENADOR2] Le permite ajustar [ORDENADOR1] y [ORDENADOR2] para detectar automáticamente la fuente entrante RGB o un componente tal como un ordenador o reproductor de DVD. Sin embargo puede haber algunas señales RGB y componentes que el proyector no puede detectar. En este caso, seleccione [RGB] o [COMPONENTE].
5. Uso de los menús en pantalla [OPCIONES(2)] Uso del temporizador de desconexión [TEMPOR. DESACTIVADO] 1. Seleccione un tiempo de desconexión de entre 30 minutos y 16 horas: DESACT., 0:30, 1:00, 2:00, 4:00, 8:00, 12:00, 16:00. 2. Pulse el botón ENTER del mando a distancia. 3. Comienza la cuenta atrás del tiempo restante. 4. El proyector se apagará cuando la cuenta atrás finalice. NOTA: • Para cancelar el tiempo preajustado, seleccione [DESACT.] o desconecte la alimentación.
5. Uso de los menús en pantalla Encendido del proyector enviando una señal de ordenador [ENC. AUTO ACT.(COMP1/2)] Cuando el proyector se encuentre en el modo de espera, al aplicar una señal desde un ordenador conectado en la entrada COMPUTER 1 IN o COMPUTER 2 IN el proyector se encenderá y proyectará simultáneamente la imagen del ordenador. La función elimina la necesidad de utilizar siempre el botón POWER del mando a distancia o del gabinete del proyector para encender el proyector.
5. Uso de los menús en pantalla 7 Descripción de los menús y funciones [INFO.] Muestra el estado de la señal actual y las horas de uso de la lámpara. Este elemento tiene cuatro páginas. CONSEJO: Al pulsar el botón HELP en el mando a distancia se visualizarán los elementos del menú [INFO.]. El cuadro de diálogo contiene la información siguiente: [TIEMPO DE USO] [DURA. REST.
5.
5. Uso de los menús en pantalla 8 Descripción de los menús y funciones [REAJ.] Restablecer los Ajustes de fábrica [REAJ.] La función REAJ. le permite cambiar los ajustes y configuraciones a los valores predeterminados de fábrica para una (todas las) fuente(s) excepto las siguientes: [SEÑAL ACTUAL] Reajuste de todas las configuraciones para la señal actual a los niveles preajustados de fábrica.
6. Mantenimiento En esta sección se describen procedimientos de mantenimiento simples que el usuario debe realizar para limpiar el filtro y sustituir la lámpara. 1 Limpieza o reemplazo del filtro La esponja del filtro de aire mantiene el interior del proyector libre de polvo y suciedad y debe limpiarse con frecuencia. Si el filtro está sucio u obstruido, puede que el proyector se caliente en exceso.
6. Mantenimiento 2. Con cuidado, vaya quitando el filtro (esponja) y sustitúyalo por otro nuevo. 3. Vuelva a instalar la cubierta del filtro. • Deslice la cubierta del filtro hasta que encaje en posición. 4. Conecte el cable de alimentación suministrado, active el interruptor de alimentación principal y encienda el proyector. 5. Finalmente, seleccione el menú → [REAJ.] → [BORRAR HORAS DEL FILTRO] para restablecer las horas de uso del filtro.
6. Mantenimiento C Reemplazo de la lámpara Cuando la duración de la lámpara haya llegado a su fin, el indicador LAMP de la cubierta parpadeará en rojo. Aunque la lámpara continúe funcionando, sustitúyala para que el proyector siga presentando un rendimiento óptimo. Después de reemplazar la lámpara, asegúrese de borrar el contador de hora de lámpara. (→ página 76) PRECAUCIÓN • NO TOQUE LA LÁMPARA inmediatamente después de que haya estado en uso. La lámpara estará extremadamente caliente.
6. Mantenimiento 2. Afloje los dos tornillos que aseguran el bastidor de la lámpara hasta que el destornillador Phillips gire libremente. Estos dos tornillos no son de quitar. Extraiga el bastidor de la lámpara sujetándola. Dispositivo de interbloqueo NOTA: Hay un interbloqueo en esta caja para prevenir el riesgo de sacudidas eléctricas. No intente burlar este interbloqueo. 3. Introduzca un nuevo bastidor de lámpara hasta que el bastidor de lámpara esté introducido en la toma.
6. Mantenimiento 4. Vuelva a colocar la cubierta de la lámpara. Deslice la cubierta de la lámpara hasta que encaje en posición. 1 2 5. Conecte el cable de alimentación suministrado, active el interruptor de alimentación principal y encienda el proyector. 6. Finalmente, seleccione el menú → [REAJ.] → [BORRAR HORAS DE LA LÁMPARA] para restablecer las horas de duración restante de la lámpara y las horas de uso de la lámpara.
7. Uso de objetivos opcionales Hay cinco objetivos opcionales disponibles para el NP3200/NP2200/NP1200. Para comprar un objetivo que sea apropiado para el tamaño de su pantalla y la distancia de proyección, consulte la información incluida en esta página. Para obtener información sobre cómo instalar el objetivo, consulte la página 84.
7. Uso de objetivos opcionales 2 Margen de desplazamiento del objetivo El diagrama superior derecho muestra la posición de la imagen en el objetivo. El objetivo puede desplazarse dentro del área sombreada, como se indica, utilizando la posición de proyección normal como punto de partida. El proyector tiene una función de desplazamiento de objetivo que permite mover la imagen en sentido vertical u horizontal. NOTA: El cambio de lente no se puede llevar a cabo con la lente opcional del NP01FL.
7. Uso de objetivos opcionales 3 Sustitución del objetivo por uno opcional PRECAUCIÓN • No someta el proyector o los componentes del objetivo a golpes o cargas excesivas, ya que el proyector y el objetivo contienen piezas de precisión. • Al transportar el proyector con la lente opcional, retire la lente opcional antes de transportar el proyector. La lente y el mecanismo de cambio de la lente podrían resultar dañados debido al manejo incorrecto durante el transporte.
7. Uso de objetivos opcionales Instale el nuevo objetivo 1. Inserte el objetivo con la parte saliente de color amarillo hacia arriba. Parte saliente de color amarillo 2. Gire el objetivo en el sentido de las agujas del reloj. Gire el objetivo hasta que sienta que encaja en posición (escuchará un “clic”). Utilizando el tornillo antirrobo para evitar el robo del objetivo. Apriete el tornillo antirrobo suministrado en la parte inferior delantera.
8. Apéndice 1 Detección de fallos Esta sección le ayuda a resolver eventuales problemas que puede tener al ajustar o utilizar el proyector. Mensajes de los indicadores Indicador de alimentación (POWER) Condición del indicador Apagado Luz intermi- Verde 0,5 seg. Encendido, tente 0,5 seg. Apagado 2,5 seg. Encendido, 0,5 seg. Apagado Luz fija Verde Naranja Condición del proyector La alimentación principal está desconectada. El proyector se está preparando para encenderse.
8. Apéndice Problemas comunes y sus soluciones (Consulte también la sección “Indicador de Alimentación/Estado/Lámpara” en la página 86) Problema Compruebe los siguientes puntos No encienda O apague • Compruebe que el cable de alimentación está conectado y que el botón de alimentación del proyector o del mando a distancia está activado. (→ páginas 20, 21) • Asegúrese de que la cubierta de la lámpara esté instalada correctamente. (→ página 81) • Compruebe para ver si el proyector se ha sobrecalentado.
8. Apéndice Si no hay imagen o si la imagen no se visualiza correctamente. • Proceso de conexión de la alimentación para el proyector y el PC. Asegúrese de conectar el proyector y el PC portátil mientras que el proyector se encuentre en el modo de espera y antes de activar la alimentación al PC portátil. En la mayoría de los casos la señal de salida del PC portátil no se activa a menos que esté conectado al proyector antes de ser activado.
8. Apéndice 2 Especificaciones Esta sección proporciona información técnica acerca del funcionamiento del proyector. Número de modelo Sección óptica Pantalla LCD Resolución Objetivo estándar Lámpara Salida de luz*², *³ NP3200/NP2200/NP1200 NP3200/NP2200/NP1200: 0.
8. Apéndice Consumo Sección mecánica Instalación Dimensiones NP3200: 428W(100-130V CA)/412W(200-240V CA) en DESACT. para MODO ECO/345W(100-130V CA)/334W(200-240V CA) en ACT. para MODO ECO NP2200/NP1200: 396W(100-130V CA)/381W(200-240V CA) en DESACT. para MODO ECO/345W(100-130V CA)/334W(200-240V CA) en ACT. para MODO ECO NP3200/NP2200/NP1200: 12W(100-130V CA)/13W(200-240V CA) en modo NORMAL para MODO DE ESPERA/0.4W(100-130V CA)/0.
8.
8. Apéndice 4 Tamaño de la pantalla y distancia de proyección Esta sección le será de utilidad para determinar la relación entre la distancia de proyección y el tamaño de la pantalla. El siguiente es un ejemplo del uso de objetivos estándar. [NP3200/NP2200/NP1200] Como se indica en la tabla, las distancias de proyección disponibles varían entre 1,0 m/41,2 pulgadas para una pantalla de 30" a 18 m/718 pulgadas para una pantalla de 500".
8.
8. Apéndice 5 Asignación de los contactos del conector de entrada D-Sub COMPUTER 1 Conector mini D-Sub de 15 contactos 5 4 3 2 1 10 9 8 7 6 15 14 13 12 11 Contacto No.
8.
8.
8.
8. Apéndice 8 Lista de comprobación para solucionar problemas Antes de ponerse en contacto con su distribuidor o con un servicio técnico, compruebe la lista siguiente para asegurarse de que es necesario realizar reparaciones; consulte también la sección “Detección de fallos” en el manual del usuario. La lista de comprobación que se presenta a continuación nos ayudará a resolver sus problemas con mayor eficiencia. * Imprima las páginas siguientes.
8. Apéndice En el espacio que se proporciona a continuación, describa el problema en detalle. Información sobre la aplicación y el lugar de instalación del proyector Proyector Lugar de instalación Número de modelo: Tamaño de la pantalla pulgadas Núm. de serie: Tipo de pantalla: M Blanco mate M Cristalizada Fecha de compra: M Polarización Tiempo de funcionamiento de la lámpara (horas): M Alto contraste Modo eco: Desact. Act.
8. Apéndice 9 Guía TravelCare 3) Los problemas o daños han sido causados por un uso inadecuado o el cliente ha llevado a cabo alteraciones o reparaciones no cubiertas por la garantía. TravelCare – un servicio para viajeros internacionales 4) Los problemas o daños han sido causados por fuego, sal, gas, terremotos, rayos, tormentas, inundaciones o cualquier otro desastre natural, así como por otros factores externos, como polvo, humo de cigarrillos, un voltaje anormal, etc.
8. Apéndice En Oceanía AWA Limited. Dirección: NEC Asia Pte. Ltd. Dirección: 401 Commonwealth Drive, #07-02, Haw Par Technocentre, Singapur 149598 Teléfono: +65 273 8333 Fax: +65 274 2226 Correo electrónico: ncare@nec.com.sg Sitio WEB: http://www.nec.com.sg/home.php 151 Arthur Street Homebush West NSW 2140 Australia Customer Call Centre Teléfono: 0297647777 Fax: 1300772688 Correo electrónico: commercialsupport@awa.com.
8. Apéndice P-1/ , Fecha: / / , PARA: NEC o Estación de Servicio autorizada de NEC: DE: (Empresa y Nombre con firma) Estimado(s) señor(es), Me gustaría solicitar su Programa de Servicios TravelCare, estando de acuerdo con lo indicado en la hoja de registro y requisitos, así como con las siguientes condiciones y tarifas de servicios que se cargarán a la cuenta de mi tarjeta de crédito en el caso de que no devuelva las unidades en préstamo dentro del periodo de tiempo especificado.
8. Apéndice Condiciones de su Programa de Servicios TravelCare 4. Dead on Arrival (DOA) (Garantía inmediata): El usuario final debe suscribir esta opción con su proveedor original en el país de compra. La estación de servicio autorizada de NEC reparará la unidad DOA como una reparación de garantía, pero no sustituirá la unidad DOA por otra nueva. El usuario final debe comprender las siguientes condiciones del Programa de Servicios TravelCare y completar la información necesaria en la hoja de solicitud. 1.
© NEC Display Solutions, Ltd.