Guía de usuario
Derechos de autor La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa compromiso alguno por parte de Native Instruments GmbH. El software descrito en este documento está sujeto a un acuerdo de licencia y no puede ser copiado a otros medios.
Contacto Germany Native Instruments GmbH Schlesische Str. 29-30 D-10997 Berlin Germany www.native-instruments.de USA Native Instruments North America, Inc. 6725 Sunset Boulevard 5th Floor Los Angeles, CA 90028 USA www.native-instruments.com Japan Native Instruments KK YO Building 3F Jingumae 6-7-15, Shibuya-ku, Tokyo 150-0001 Japan www.native-instruments.co.jp © Native Instruments GmbH, 2012. Todos los derechos reservados.
Índice de contenidos Índice de contenidos 1 ¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S4! ........................................................ 11 1.1 1.2 1.3 Qué es TRAKTOR KONTROL S4 ..................................................................................................... 11 La documentación de TRAKTOR KONTROL S4 ............................................................................. 11 1.2.1 Dónde empezar .............................................................................
Índice de contenidos 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.2.6 Pregunta al margen: ¿Qué pasa si la pista izquierda llega a su fin? ........................ 36 4.2.7 Mezclar la pista aplicando ecualización y filtrado ..................................................... 37 4.2.8 Haciendo todo a mano ............................................................................................... 38 Ajuste del volumen ...................................................................................................
Índice de contenidos 4.8.1 4.8.2 4.8.3 4.8.4 5 Empleo del S4 ........................................................................................................... 76 5.1 5.2 5.3 6 Introducción .............................................................................................................. 68 ¿Cuál es el tempo máster? ........................................................................................ 70 Otras útiles herramientas de sincronización ...............................
Índice de contenidos 6.2 6.3 6.4 6.1.2 Mezclador .................................................................................................................. 104 6.1.3 Unidades FX .............................................................................................................. 105 6.1.4 Grabadora de bucles ................................................................................................. 106 6.1.5 Paneles frontal y trasero ...............................................
Índice de contenidos 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9 6.10 6.4.1 Mezclador: generalidades .......................................................................................... 138 6.4.2 La sección general ..................................................................................................... 138 6.4.3 Los canales y el crossfader ........................................................................................ 140 6.4.4 El panel de visualización maestro ....................................
Índice de contenidos 7 Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 ........................................................................... 167 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 8 La interfaz de audio del S4 y el panel de control ........................................................ 188 8.1 8.2 8.3 8.4 9 El cuadro de preferencias ........................................................................................................... 167 Configuraciones y preferencias de los elementos de control del S4 ..............
Índice de contenidos 9.3 9.4 9.5 9.6 9.2.5 Empleo del TRAKTOR KONTROL S4 con un ordenador portátil .................................... 200 Aflojamiento de la placa superior de la rueda de desplazamiento .............................................. 201 TRAKTOR se cuelga ..................................................................................................................... 201 Obtener ayuda ....................................................................................................
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S4! Qué es TRAKTOR KONTROL S4 1 ¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S4! ¡Estamos sumamente complacidos por su elección de TRAKTOR KONTROL S4! 1.1 Qué es TRAKTOR KONTROL S4 TRAKTOR KONTROL S4 es un sistema DJ de equipo y programa completamente integrados, creado por los hacedores de TRAKTOR. TRAKTOR KONTROL S4 reúne en un todo el aparato controlador TRAKTOR KONTROL S4 y el excelente programa TRAKTOR.
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S4! La documentación de TRAKTOR KONTROL S4 En primer lugar, lea la guía de instalación. Luego, proceda con la lectura del manual de TRAKTOR KONTROL S4 para familiarizarse más acabadamente con el producto. Manual de TRAKTOR KONTROL S4 Tras la lectura de la guía de instalación y la correcta aplicación de sus instrucciones, el sistema de TRAKTOR KONTROL S4 debería estar listo y operando. El paso siguiente sería la lectura del presente manual de TRAKTOR KONTROL S4.
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S4! La documentación de TRAKTOR KONTROL S4 ▪ El capítulo ↑4, Tutorías es una serie de tutoriales dedicados al controlador. Los mismos le permitirán adquirir progresivamente el dominio de las distintas herramientas provistas por TRAKTOR KONTROL S4. Estos ejemplos prácticos facilitan el proceso de aprendizaje y lo introducirán rápidamente en el mundo del disyóquey digital.
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S4! La documentación de TRAKTOR KONTROL S4 El signo de exclamación distingue las instrucciones o consejos útiles que debería seguir cuando correspondiere. La figura de una lamparita indica información suplementaria de importancia. Esta información a menudo lo ayudará a resolver una tarea de manera más eficiente, pero la misma no está destinada necesariamente a la configuración o sistema operativo por usted empleado. Vale la pena echarle un vistazo.
¡Bienvenido al mundo de TRAKTOR KONTROL S4! Requisitos de sistema 1.3 Requisitos de sistema Los requisitos mínimos de sistema que debe poseer el ordenador pueden consultarse en la sección de especificaciones de TRAKTOR, en la página de Internet de Native Instruments: http://www.native-instruments.com/en/products/traktor/dj-software/traktor-pro-2/specifications/ Para comprobar la compatibilidad de los distintos sistemas operativos, consulte: http:// www.native-instruments.
Panorama del TRAKTOR KONTROL S4 2 Panorama del TRAKTOR KONTROL S4 Este capítulo describe brevemente las partes y elementos principales del TRAKTOR KONTROL S4, tanto en el controlador TRAKTOR KONTROL S4 como en el programa TRAKTOR. Tómese todo el tiempo necesario para leer estas pocas páginas. De este modo podrá familiarizarse con el funcionamiento del TRAKTOR KONTROL S4 y apreciar la potencia de su concepción.
Panorama del TRAKTOR KONTROL S4 El aparato controlador y la interfaz del programa. ▪ (1) Cubiertas: TRAKTOR KONTROL S4 proporciona cuatro cubiertas (Decks) virtuales. Las cubiertas son el lugar donde se ejecutan las pistas, los samples y la música en vivo. Las cubiertas pueden considerarse como el equivalente virtual de las viejas cubiertas de reproducción de vinilos y CD pero con el aditamento de una gran cantidad de potentes características y la flexibilidad que otorga un sistema de ordenador.
Panorama del TRAKTOR KONTROL S4 (denominadas A, B, C y D, respectivamente). La cubierta izquierda de su S4 controla las cubiertas A y C del programa. La cubierta derecha de su S4 controla las cubiertas B y D del programa. ▪ (2) Unidades FX: las señales provenientes de las cubiertas pueden ser procesadas por las dos unidades de efectos (FX) ubicadas en la parte superior de la interfaz del programa.
Importar la música propia ¿En qué consiste la colección de pistas? 3 Importar la música propia Lo más probable es que usted ya tenga una colección de música en su ordenador. Este capítulo está precisamente dedicado a todos aquellos impacientes por ponerse a mezclar sus propias pistas. Aprenderemos, entonces, una manera rápida de importar archivos musicales a la colección de pistas (Track Collection) de TRAKTOR.
Importar la música propia Importación de archivos musicales ▪ Modificar la estructura jerárquica que los archivos de música asumen en el disco duro. Para poder hacer uso de la colección de pistas, primero hay que llenarla con los archivos de música que usted desea importar. 3.
Importar la música propia Pistas manejadas desde iTunes Al importar pistas por primera vez, TRAKTOR analiza la música en busca de ciertas características (BPM, etc.). Esta función puede llevar cierto tiempo. Asegúrese de preparar de antemano las pistas que desee emplear en su montaje DJ, para así poder hacer uso de funciones tales como la sincronización o el bucleo automático.
Importar la música propia Pistas manejadas desde iTunes ▪ Cualquiera de las ruedas de desplazamiento: ▪ Cualquiera de las perillas transductoras de bucleo (MOVE), ubicadas bajo la rueda de desplazamiento respectiva: ▪ La perilla transductora BROWSE, ubicada bajo la perilla MAIN, en la parte central del dispositivo Traktor Kontrol S4 - Guía de usuario - 22
Importar la música propia Pistas manejadas desde iTunes ▪ Los botones de la monitorización (CUE) de los canales del mezclador. Ahora, haga lo siguiente: 1. Pulse BROWSE para ingresar al modo de búsqueda. La ventana del buscador pasará a ocupar toda la interfaz de TRAKTOR. 2. Gire las perillas de bucleo MOVE para recorrer el directorio del buscador hasta dar con la entrada de iTunes. Selecciónela y luego presione la perilla para abrir dicha entrada. 3.
Importar la música propia Pistas manejadas desde iTunes 1. 2. 3. 4. Haga clic en la entrada de iTunes del directorio del buscador. Seleccione las pistas que desea incorporar a la colección de pistas. Arrastre la selección hasta el símbolo de Track Collection del directorio del Buscador. Alternativamente, puede hacer clic-botón derecho (Windows) o [Ctrl]-clic (Mac OS X) sobre la selección realizada y seleccionar la opción Import to Collection en el menú contextual. 3.3.
Tutorías Ejecutar la primera pista 4 Tutorías Este capítulo le enseñará a realizar las operaciones más habituales de TRAKTOR KONTROL S4. Estos ejemplos prácticos siguen un orden progresivo. A efectos de que se familiarice con el sistema de TRAKTOR KONTROL S4, empezaremos por explicar las tareas más simples para, luego, ir desarrollando las operaciones más complejas. Tras la lectura de este capítulo, tendrá los conocimientos básicos que le permitirán realizar mezclas con TRAKTOR KONTROL S4.
Tutorías Ejecutar la primera pista → TRAKTOR KONTROL S4 será restablecido a sus valores de fábrica. Estos ejemplos prácticos suponen que TRAKTOR KONTROL S4 está configurado con sus ajustes predeterminados de fábrica. Si así no fuere, no podemos garantizar de que sea capaz de reproducir lo que estos ejemplos describen y podría, por tanto, dejar de lado cosas importantes que debería saber. 4.1.1 Carga rápida de una pista Vamos a cargar la pista demo denominada “Techno 1” en la cubierta A.
Tutorías Ejecutar la primera pista 1. 2. → Mantenga presionado el botón SHIFT y gire la perilla BROWSE para seleccionar el favorito de Demo Tracks (los favoritos son atajos situados en la parte superior del buscador, en la interfaz del programa). Las pistas de la lista de reproducción de “Demo Tracks” aparecerán debajo: Suelte el botón SHIFT y gire la perilla BROWSE para recorrer la lista de reproducción y llegar hasta la pista House 1.
Tutorías Ejecutar la primera pista El botón LOAD de la cubierta derecha del S4 efectúa la carga de la pista sobre la cubierta B de TRAKTOR. Además de emplear el S4 para la carga de pistas, también puede arrastrar y soltar las pistas desde el buscador del programa o desde una carpeta del ordenador hasta cualquiera de las cubiertas de TRAKTOR. 4.1.
Tutorías Ejecutar la primera pista El canal A. Llegados a este punto, ya deberíamos estar oyendo salir algún sonido a través de los altavoces. De no ser así, prosiga con la lectura de la sección siguiente. 4.1.
Tutorías Ejecutar la primera pista ▪ Más arriba, el control deslizante de volumen del canal A debería estar subido: ▪ El medidor del canal (la serie vertical de barras luminosas junto al deslizante, ver ilustración de arriba) deberían señalar algún tipo de actividad) De no ser así, verifique que las perillas HI, MID, LOW y la perilla FILTER de dicho canal estén puestas en posición central.
Tutorías Mezclar una segunda pista 4.2 Mezclar una segunda pista Ahora que ya sabemos la manera de cargar y ejecutar pistas con el TRAKTOR KONTROL S4 (ver ejemplo anterior), vamos a mezclar una segunda pista. De paso, aprenderemos a realizar algunas tareas básicas de mezcla: inspección de pistas, inicio correcto de la reproducción y mezcla conjunta de pistas empleando el crossfader.
Tutorías Mezclar una segunda pista 4. 5. 6. 7. 8. → Sobre el panel superior del S4, gire la perilla BROWSE para seleccionar una pista de la lista de reproducción. Ahora presione el botón para la reproducción de avances (PREVIEW). La pista seleccionada se cargará en el reproductor de avances, indicado a través del símbolo de los auriculares en la esquina superior derecha del panel de Máster, en el centro del S4: En el panel frontal, gire la perilla de CUE VOL hasta obtener un volumen adecuado.
Tutorías Mezclar una segunda pista Hagamos entonces el intento: deslice lentamente el crossfader hacia la derecha. Empezará a escuchar el ingreso de la pista de la cubierta B, mientras que paulatinamente se va apagando la pista de la cubierta A. Obviamente, nuestra mezcla deja mucho que desear. Antes de mezclar la segunda pista, tenemos que sincronizar los pulsos de ésta con los de la pista de la cubierta A. Por lo tanto, volvamos a deslizar el crossfader hacia la izquierda.
Tutorías Mezclar una segunda pista Ahora estamos listos para trabajar sobre la pista que se está tocando en la cubierta B sin interferir en la mezcla principal que está siendo enviada a nuestra audiencia. La mezcla principal seguirá estando controlada por el crossfader y los deslizantes de canal, más allá de lo que estemos escuchando a través de los auriculares. 4.2.
Tutorías Mezclar una segunda pista Los cuatro botones de acceso directo (apagados). ► En la cubierta derecha (esté ejecutando o no una pista), presione uno de los botones de acceso directo (Hotcue) sobre el primer tiempo fuerte del compás. Presionemos, por ejemplo el Hotcue 1. → El botón se encenderá de color azul indicando que acabamos de guardar un punto de inserción (punto cue), al cual podremos retornar cada vez que presionemos el mismo botón de acceso directo.
Tutorías Mezclar una segunda pista Alineación de pistas El proceso de alineación es bastante sencillo: 1. 2. → Asegúrese de que la cubierta B esté tocando (el botón de PLAY debe aparecer encendido). Cuando escuche un pulso fuerte en la otra pista, presione el botón Hotcue que acaba de usar para guardar la posición del pulso fuerte.
Tutorías Mezclar una segunda pista 4.2.7 Mezclar la pista aplicando ecualización y filtrado Este es un buen momento para probar algunos de los filtros y ecualizaciones del TRAKTOR KONTROL S4: Las perillas de ecualización y filtrado del canal B. ► Gire las perillas de ecualización o la de filtrado (FILTER) del canal B para escuchar el efecto de las mismas sobre la pista monitorizada.
Tutorías Mezclar una segunda pista 2. 3. 4. → Paulatinamente, vaya mezclando el canal B, desplazando gradualmente el crossfader desde la izquierda hasta la posición central. Cuando ambas pistas estén corriendo de manera conjunta y desea recuperar el bajo que había suprimido, reduzca gradualmente el bajo del canal A y simultáneamente incremente el del canal B. Complete la transición deslizando gradualmente el crossfader hasta alcanzar el extremo derecho.
Tutorías Mezclar una segunda pista 3. 4. 5. Presione el botón PLAY de la cubierta izquierda para iniciar la reproducción de la nueva pista. En dicha cubierta, asegúrese de que el botón SYNC esté apagado. En el mezclador, desactive el botón CUE del canal B y active el del canal A para escuchar la pista nueva a través de los auriculares (la perilla CUE MIX deberá ajustarse consecuentemente).
Tutorías Mezclar una segunda pista ► Ajuste el deslizante de TEMPO de la cubierta izquierda hasta que el ritmo de la pista empiece a "sonar bien" o directamente coincida con el valor de BPM de la otra pista, (el cual aparece mostrado en la parte superior de la cubierta B de TRAKTOR).
Tutorías Mezclar una segunda pista 2. Cuando haya encontrado algún lugar interesante para insertar un punto (p. ej., un tiempo fuerte), continúe presionando la rueda y suéltela cuando sienta el tiempo fuerte de compás de la otra pista. La cubierta A empezará a tocar a partir de ese punto. Note, además, que también podría detener la reproducción (presionando el botón PLAY) antes de ponerse a buscar un punto interesante con la rueda de desplazamiento.
Tutorías Ajuste del volumen Por supuesto, no suponga que ya puede ser capaz de nivelar ritmos manualmente. Esta es una operación que requiere mucha práctica y que no puede ser totalmente explicada con palabras. ¡La práctica hace al maestro! 4.3 Ajuste del volumen Antes de continuar con la presente exposición, vamos a destacar lo importante que resulta tener la mezcla con un volumen adecuado. Vamos a darle algunas sugerencias simples sobre la manera de obtener el mejor sonido de una mezcla.
Tutorías Ajuste del volumen 4.3.2 La práctica Para ayudarlo a ajustar los niveles de volumen, el Mezclador del S4 está equipado con varios controles y medidores de volumen. Cada medidor de volumen consiste en una barra de LED de color azul, que señala el nivel de la señal; y un LED de color naranja para señala la distorsión. Medidor del canal.
Tutorías Ajuste del volumen Tenga en cuenta que lo que establezca con las perillas de ecualización y filtro también afectará el volumen de la señal y las unidades de efecto que estén involucradas. De aquí que, si modifica alguno de estos controles, seguramente tendrá que reajustar también la perilla GAIN de manera consecuente. Por supuesto, la intención creativa de sus pistas no tiene que subestimarse: en pistas de volumen variable (p. ej.
Tutorías Bucleo y colocación de bucles En esta sección, los medidores muestran el volumen real emitido por el dispositivo. De modo que, si la perilla del volumen general (MAIN LEVEL) es girada a mínimo, los medidores descenderán de manera consecuente. Estos medidores no reflejan lo que está pasando en TRAKTOR PRO; sin embargo, los LED de la distorsión se encenderán sobre el S4MK2 cuando TRAKTOR distorsione.
Tutorías Bucleo y colocación de bucles ▪ La pista “House 1” está cargada en la cubierta A. La pista se está ejecutando y se deja escuchar. ▪ El crossfader está corrido completamente hacia la izquierda. 4.4.1 Ejecutar bucles Cada cubierta del S4 está equipada con sofisticados controles de bucleo, ubicados en la sección de bucleo (LOOP), justo debajo de la pantalla de visualización de la cubierta.
Tutorías Bucleo y colocación de bucles ► Para cambiar la duración del bucleo, gire la perilla SIZE hasta mostrar el número de pulsos que se desea para el bucle. ¡Tenga en cuenta que puede ajustar el tamaño del bucle tanto antes como después de haberlo establecido! Si lo hace de antemano, dicha medida afectará los bucles siguientes que establezca. Poner un bucle manualmente Los bucles también pueden ponerse manualmente. Esto se hace con los botones IN y OUT de la sección de bucleo.
Tutorías Bucleo y colocación de bucles La perilla transductora MOVE. ► Para cambiar un bucle de lugar, gire la perilla MOVE. El desplazamiento del bucle se corresponderá con la duración mostrada por el visor situado arriba de la perilla SIZE. Si al girar la perilla MOVE no hubiera ningún bucle activado, entonces podrá saltar a través de la pista según el tamaño seleccionado. Véase ↑6.3.8, Sección de bucleo para más información al respecto.
Tutorías Bucleo y colocación de bucles → La reproducción continuará su curso tras el bucle. Si al presionar la perilla MOVE no hubiera ningún bucle activado, entonces activará el bucleo y el próximo bucle de la pista será activado. 4.4.2 Empleo de los accesos directos (Hotcues) En esta tutoría, al igual que en la anterior, vamos a usar los botones de acceso directo (Hotcues) Hotcue para guardar bucles y puntos de inserción. Ahora, vamos a ampliar algunos aspectos sobre su empleo.
Tutorías Emplear samples en la mezcla Uso creativo de los botones Hotcue Los Hotcue no son simples atajos a sectores particulares de una pista, también pueden ser empleados de manera creativa para lograr efectos, remezclas de partes de una canción, "beat juggling", etc. Como ejemplo, vamos a mostrarle la manera de introducir un bucle guardado con un Hotcue en la pista que estamos por meter en la mezcla. De paso, repasaremos lo aprendido hasta ahora.
Tutorías Emplear samples en la mezcla La cubierta de remezclas C con un sample cargado en la primer celdilla del primer nicho de samples. Las cubiertas de remezcla pueden usarse también para armar pistas nuevas, de improviso, acumulando hasta ocho samples, uno encima de otro. Veamos ahora el control de las cubiertas de remezcla desde el S4. En caso de haber estar usando cubiertas de samples de versiones anteriores de TRAKTOR, no se inquiete.
Tutorías Emplear samples en la mezcla 4.5.1 Cargar un sample de la colección Es posible cargar samples de la colección de pistas directamente en un nicho de samples. Esto nos dará la oportunidad de emplear el buscador del controlador S4: con él podremos recorrer todas las pistas y samples que tengamos en el ordenador. El botón PREVIEW. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Presione la perilla transductora BROWSE, en la parte central del S4, para abrir el modo de búsqueda.
Tutorías Emplear samples en la mezcla Para hacer esto en el programa, simplemente arrastre y suelte el sample sobre la celdilla de un nicho de samples. El sample ya está cargado y listo para tocar: ▪ En TRAKTOR, la cubierta de remezclas C contiene dicho sample en la primer celdilla del primer nicho de samples. ▪ En el S4, el botón de reproducción correspondiente aparece opacado para indicar que el nicho contiene un sample que no es audible (todavía). 4.5.
Tutorías Emplear samples en la mezcla La Cubierta de remezclas C con el panel avanzado en su parte inferior. Abajo, a la derecha, puede verse el cursor apuntando al botón de tipos de ejecución, con el cual se puede pasar del modo de ejecución bucleada al modo de ejecución sencilla y viceversa.
Tutorías Emplear samples en la mezcla 3. En la misma cubierta, presione un botón de reproducción de samples que aparezca apagado. Por ejemplo, el botón 1. → Con esto, capturará el bucle que se está ejecutando en la Cubierta de pistas B y lo copiará en la primer celdilla de samples del primer nicho de samples de la Cubierta de remezclas D: Acabamos de exportar el bucle de la cubierta B a la primer celdilla de samples del primer nicho de samples de la Cubierta D.
Tutorías Emplear samples en la mezcla El bucle está listo para ser ejecutado por la cubierta de remezcla D. Además, siempre y cuando el modo de adhesión y la sincronización (SYNC) estén activadas, el bucle marchará en perfecta sincronía con la cubierta B de arriba.
Tutorías Agregar efectos → El botón se encenderá. Todos los elementos de la cubierta derecha controlan ahora los nichos de samples de la Cubierta D de TRAKTOR. No vamos a describir aquí todas las funciones existentes (véase ↑6.
Tutorías Agregar efectos Una unidad FX en TRAKTOR. Una unidad FX en el S4. Condiciones previas Suponemos, por supuesto, que usted ya ha seguido y practicado las instrucciones de los ejemplos prácticos anteriores. TRAKTOR KONTROL S4 se encuentra en la situación siguiente: ▪ La pista “Techno 2” está cargada en la cubierta B. La pista se está ejecutando y se deja escuchar. ▪ La cubierta A está detenida (si no es así, presione el botón PLAY de la cubierta izquierda).
Tutorías Agregar efectos El botón MODE. ► Pulse el botón de modos (MODE) para poner la unidad bajo el modo grupal (el botón deberá encenderse). En TRAKTOR, verá tres nichos de efectos apilados uno encima de otro (ver ilustración de arriba). 4.6.2 Alistando la unidad de efectos Vamos a cargar los tres efectos predeterminados y a activar la unidad FX: 1. 2.
Tutorías Agregar efectos 3. Como paso suplementario, gire la perilla DRY/WET completamente en sentido antihorario. Esta perilla la usaremos más tarde para ir trayendo los efectos de manera progresiva: → La unidad FX ya está lista para procesar todo lo que enviemos. 4.6.3 Asignar una cubierta a una unidad FX y accionar los efectos Ahora, necesitamos asignar esta unidad FX a una de las cubiertas.
Tutorías Agregar efectos Las perillas FX 1-3. ► Juegue un poco con las perillas 1 3 y escuche los resultados sobre el audio. Cada efecto puede activarse o desactivarse de manera individual, presionando el correspondiente botón 1-3. Cambiar el efecto de un nicho Cada nicho puede cargarse con otros efectos. Pongamos ahora el efecto Gater en el primer nicho FX: 1. 2.
Tutorías Agregar efectos → Notará que el efecto se mantiene sincronizado con los pulsos. Entre otras cosas, esto puede resultar muy útil para enfatizar el ritmo temporariamente; por ejemplo, durante las transiciones entre pistas. Compruebe esta función moviendo el deslizante de TEMPO de la cubierta derecha: al bajar el deslizante, escuchará que la pista suena más rápido y el Gater acompañando consecuentemente. 4.6.5 Modo individual Las unidades FX también pueden ser operadas bajo el modo individual.
Tutorías Empleo de la grabadora de bucles 1. 2. Ajuste las perillas y los botones de efectos hasta obtener la configuración deseada. Presione SHIFT + MODE para guardar esa configuración como una configuración predefinida ("snapshot"). → La próxima vez que presione el botón FX 1 cuando tenga este efecto cargado, los parámetros del mismo asumirán los valores de la configuración almacenada.
Tutorías Empleo de la grabadora de bucles Condiciones previas Una vez más, suponemos, por supuesto, que usted ya ha seguido y practicado las instrucciones de los ejemplos prácticos anteriores. TRAKTOR KONTROL S4 se encuentra en la situación siguiente: ▪ La pista “Techno 2” está cargada en la cubierta B. La cubierta está tocando y la música se deja escuchar (recuerde: si la pista ha llegado a su fin, presione SHIFT + CUE en la cubierta derecha para volver al comienzo).
Tutorías Empleo de la grabadora de bucles ▪ Aux recoge la señal del canal auxiliar de TRAKTOR, normalmente la entrada de micrófono del S4 (para más detalles sobre el empleo del micrófono del S4, véase ↑10.2, Añadir un micrófono). En nuestro ejemplo, vamos a capturar la salida principal. ► Seleccione la opción Main en el menú de fuentes (Source). La selección de la fuente es la única acción que se realiza solamente en el programa. El resto de las acciones se realizarán desde el controlador S4. 4.7.
Tutorías Empleo de la grabadora de bucles → La grabadora de bucles entrará en acción (botón REC se enciende) automáticamente, según el tamaño seleccionado del bucle, luego se apagará (Botón REC se apaga) y comenzará la reproducción (botón PLAY se enciende). Y ya está. No hay nada más que hacer. Podemos apreciar que los ajustes de la ecualización ahora forman parte de la grabación. Notará que el bucle empieza su ejecución una vez terminada la grabación.
Tutorías Empleo de la grabadora de bucles ► Presione el botón de reversión (UNDO) cuando la grabadora esté detenida → La grabación habrá sido borrada y podrá hacer otro intento. Por ejemplo, podría tratar de grabar otra vez un bucle de la pista de la cubierta B, y esta vez manipulando el efecto cargado en la unidad FX 2. 1. 2. 3. Gire las perillas de ecualización del canal B para llevarlas hasta su posición neutral. Active el botón de asignación 2 del canal B.
Tutorías Sincronización 2. 3. → Mientras mantiene presionado el botón BROWSE, presione PLAY o REC en la grabadora de bucles para seleccionar una fuente. Siga presionando el botón BROWSE y presione, a su vez, cualquier botón de reproducción de samples que aparezca destellando en la cubierta de remezclas para seleccionarlo como destino. Ahora el bucle ha sido almacenado en un nicho de samples y, si lo desea, podrá grabar un nuevo bucle en la grabadora de bucles.
Tutorías Sincronización El tempo máster Para que todo esto funcione, TRAKTOR necesita un tempo y un ritmo de referencia que le permitan sincronizar. A este tempo lo llamamos el tempo máster. El tempo máster no tiene que ser necesariamente el mismo a lo largo de toda la mezcla, pero siempre se considerará uno y solo un tempo master. Por ejemplo, al activar el botón SYNC de una cubierta de pistas, le decimos a TRAKTOR que "sincronice" la pista de esa cubierta con el tempo máster actual.
Tutorías Sincronización La retícula rítmica de una pista no solo es importante cuando una cubierta de pistas figura como tempo master, también resulta útil cuando deseamos que esta cubierta esté sincronizada con el tempo master vigente, cualquiera que este sea. Las pistas demos empleadas en estos tutoriales fueron previamente analizadas y, por lo tanto, ya cuentan con una retícula rítmica confiable.
Tutorías Sincronización El panel del reloj de TRAKTOR. En el panel del reloj, verá que el botón AUTO aparece activado. Esto significa que nos hallamos en el modo automático. El modo automático es el modo predeterminado y el que hemos empleado en todos los tutoriales anteriores. Cuando AUTO está activado, TRAKTOR alterna automáticamente el tempo master entre las cubiertas de pistas según necesidad; esto es, cuando la cubierta que tiene el tempo master se detiene o cuando se carga una nueva pista en ella.
Tutorías Sincronización → La cubierta B tiene el tempo máster: el indicador MASTER de la cubierta izquierda se apagará y el de la cubierta derecha se encenderá: Si toca solamente con dos cubiertas o si prefiere hacer la sincronización manualmente, el modo Auto(mático) podría serle útil: le garantizará que cada pista nueva en la mezcla establezca el tempo de referencia y todos los efectos y samples bucleados de la cubierta de samples estarán sincronizados de manera correcta, sin estar constreñidos a un so
Tutorías Sincronización El panel del S4 debería mostrar lo siguiente: 3. En el S4, active la sincronización en todas las cubiertas presionando los respectivos botones SYNC. De esta manera, todas las cubiertas seguirán automáticamente el tempo del reloj. Luego, ponga el tempo del reloj en el tempo que usted desea establecer a través del campo numérico ubicado a la derecha del botón MASTER (ver ilustración arriba): ► Cambie el tempo del reloj haciendo clic en el valor de BPM y arrastrando verticalmente.
Tutorías Sincronización ▪ El modo de cuantificación (QUANT) asegura que cualquier salto realizado dentro de una pista conservará la sincronización de fase; ya sea que salte hacia un bucle, un punto de inserción o un pulso.
Tutorías Sincronización Para evitar esto, TRAKTOR KONTROL S4 ofrece una función de protección tonal que desacopla el tono del tempo de una pista: 1. 2. 3. → Cargue dos pistas de tempos bien diferentes en las Cubiertas A y B. Inicie la reproducción en ambas cubiertas y sincronice la cubierta B con la cubierta A. Podrá percibir claramente como el tono de la pista de la cubierta B ha cambiado. Ahora presione SHIFT + PLAY en la cubierta derecha del S4. Esto activará la protección tonal de esa cubierta.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ 5 Empleo del S4 El TRAKTOR KONTROL S4 está diseñado para trabajar con la aplicación TRAKTOR DJ app en dispositivos iOS. En este capítulo vamos a describir las funciones principales del S2 en TRAKTOR DJ app. Los dispositivos iOS a los que haremos referencia son el iPad, el iPhone y el iPod touch. La aplicación aparece como TRAKTOR DJ en el iPhone.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ 5.1.1 Búsqueda y carga de pistas Siga con atención la presente tutoría para aprender a seleccionar y cargar la música de la colección de TRAKTOR DJ empleando su S4. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Presione la perilla transductora BROWSE para hacer aparecer el directorio de archivos musicales de TRAKTOR DJ. Encontrará que la música se halla clasificada bajo las siguientes categorías: Songs, Playlists, Artists, Albums y Genre.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ 5.1.2 Funciones de cuantificación Ubicado en la parte central del S4, debajo de la perilla BROWSE, el botón de la cuantificación (QUANT) permite seleccionar las distintas medidas de cuantificación de TRAKTOR DJ. Cuanto menor sea la medida seleccionada, más rápido será el tiempo de accionamiento de un botón Hotcue. La medida más baja es de 1/4 de pulso.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ La sección del mezclador del S4 y la correspondiente sección de ecualización de TRAKTOR DJ. En TRAKTOR DJ, la cubierta A está ubicada en la parte superior y la cubierta B, en la parte inferior. En el TRAKTOR DJ del iPhone, el deslizante de visualización de cubiertas indica que la cubierta A está ubicada en la parte superior y la B, en la inferior. 5.1.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ 5.1.5 Ecualización Al mover cualquiera de las perillas de ecualización de los canales A o B del S4, observará que dicho movimiento quedará reflejado en la sección de ecualización de TRAKTOR DJ. Para ver el ecualizador (Equalizer) de TRAKTOR DJ por medio del S4: ► Presione el botón FX 2, ubicado a la cabeza del canal A o B. → La sección de ecualización (Equalizer) aparecerá mostrada en la cubierta correspondiente de TRAKTOR DJ.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ El ecualizador de bajos del canal A está siendo girado en sentido antihorario y dicho movimiento queda reflejado en el ecualizador de TRAKTOR DJ. 5.1.6 Empleo de los filtros Las perillas de filtrado (FILTER) de los canales A y B del S4 pueden emplearse para filtrar los efectos en una cubierta de TRAKTOR DJ. Gire la perilla FILTER desde su posición central para iniciar la función de filtrado de TRAKTOR DJ.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ → Gire la perilla FILTER del S4 en sentido horario para recortar las frecuencias bajas. O gire en sentido antihorario para recortar las altas. Observará que al mover la perilla FILTER hacia la derecha (filtro de agudos, HPF), el filtro se desplazará a lo largo del eje de X en TRAKTOR DJ. De manera inversa (filtro de graves, LPF), se se gira la perilla hacia la izquierda..
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ La entrada de auriculares y los controles de mezcla y volumen de la monitorización del S4. La supervisión de una pista a través de los auriculares funciona de la siguiente manera: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Cargue las cubiertas A y B con una pista. Pulse el botón de reproducción de ambas cubiertas para iniciar la ejecución. Ponga la perilla CUE MIX en posición central.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ Tenga en cuenta que si los deslizantes de ambos canales están bajados, no hay señal que pueda pasar a los auriculares. 14. Mueva el crossfader de un lado a otro para escuchar la mezcla principal a través de los auriculares. Recuerde que más allá de la mezcla que esté escuchando a través de los auriculares, la mezcla principal seguirá estando controlada por el crossfader y los deslizantes de los canales. 5.1.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ Recorrer una pista TRAKTOR DJ permite recorrer una pista en ejecución de la siguiente manera: 1. Presione y gire la placa superior de la rueda. Esto le permitirá realizar búsquedas a lo largo de una pista (para encontrar, por ejemplo, un punto de arranque adecuado). 2. Cuando haya encontrado algún lugar interesante para insertar un punto (p. ej.
Empleo del S4 Funciones principales del S4 empleando TRAKTOR DJ Con SYNC y KEYLOCK apagados, lleve a cabo la inflexión de tono. Con el modo FLUX activado, experimente realizando algunos scratchs con la rueda de desplazamientos y accionando los botones de acceso directo. Empleo de los deslizantes de tempos El S4 permite controlar manualmente el tempo de las pistas ejecutadas en TRAKTOR DJ Al ajustar el tempo de la pista en ejecución, ajustará también el tempo global de TRAKTOR DJ.
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) 5.2 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) La secciones de la ejecución (TRANSPORT) del S4 están ubicadas abajo de todo, a ambos lados del dispositivo. La sección de la izquierda controla la ejecución de la cubierta A de TRAKTOR DJ y la sección de la derecha, la cubierta B. La sección TRANSPORT del S4 permite llevar a cabo: ▪ Funciones de reproducción (y protección tonal). ▪ Supervisión (y reinicio).
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) 5.2.2 Botones CUE Los botones CUE del S4 funcionan en TRAKTOR DJ de la manera siguiente. Al presionar estos botones se colocará un marcador en la pista y la cubierta se detendrá. Si vuelve a presionar el botón, reiniciará la reproducción a partir del marcador insertado y durará todo el tiempo que mantenga presionado el botón. Al soltarlo, la reproducción se detendrá y volverá al punto marcado. 5.2.
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) Edición de la retícula rítmica Presione SHIFT + SYNC para activar el modo de edición de retículas de TRAKTOR DJ , en la cubierta correspondiente. Este modo permite el ajuste manual de la retícula rítmica de una pista de la siguiente manera: ▪ Moviendo la rueda de desplazamiento para ajustar la onda o para fijar la fase de la retícula. ▪ Empleando los botones Hotcue 1-4 para seleccionar el pulso fuerte correcto.
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) TRAKTOR DJ guarda la ubicación de la retícula rítmica bajo la forma de una acceso directo. Es por esta razón que la mayoría de las pistas aparecerán con un botón de acceso directo de color blanco. Al emplear el cortador de bucles de TRAKTOR DJ, los botones Hotcue 1-4 del S4 y los botones REMIX SLOTS (situados arriba) controlan los cortes.
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) Accionando un bucle en TRAKTOR DJ con el transductor de bucleo. Guardar bucles con el S4 Si encuentra una sección de la pista, ideal para efectuar un bucleo, utilice el S4 para reservarla para un uso posterior: ► Active la sección de bucleo de TRAKTOR DJ y presione un botón HotCue que esté libre. → El botón seleccionado quedará encendido de color verde para indicar que un bucle ha sido almacenado.
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) → Observará que TRAKTOR DJ convertirá el bucle seleccionado en distintos cortes. Los botones Hotcue 1-4 del S4 aparecerán encendidos de color verde y pasarán a representar los cortes 1-4 de TRAKTOR DJ. Los botones REMIX SLOTS se iluminarán de color naranja y pasarán a representar los cortes 5-8. Los botones iluminados podrá ser ahora accionados. 1. Experimente, accionando los distintos botones Hotcue bajo el modo de cortes.
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) 5.2.7 Empleo de los transductores MOVE Las perillas transductoras MOVE llevan a cabo distintas tareas en TRAKTOR DJ. Por defecto, estos transductores permiten saltar por la pista según el tamaño que aparece en el visor. Gire a la izquierda para ir hacia atrás y gire a la derecha para avanzar hacia adelante.
Empleo del S4 Empleo de los controles de la ejecución (Transport) El modo Freeze toma la sección visualizada de la pista y permite activar secciones individuales a la manera de puntos de inserción. Estos puntos de inserción pueden representar una sección de la pista o un componente más reducido como, por ejemplo, el sonido de un charles. Accionando el botón Hotcue 2 en el modo Freeze.
Empleo del S4 Empleo de efectos Mantenga presionado SHIFT y gire MOVE para ajustar la escala de visualización de TRAKTOR DJ. En el modo Freeze, perilla MOVE puede emplearse para mover a través de las asignaciones. ► Gire MOVE para mover las asignaciones de Freeze según el tamaño del grupo. Presione y gire MOVE para mover las asignaciones según un tamaño por vez. 5.3 Empleo de efectos A continuación pasaremos a explicar la manera de aplicar efectos en TRAKTOR DJ.
Empleo del S4 Empleo de efectos ► Presione el botón FX 1, ubicado a la cabeza del canal (A o B) → Los efectos de TRAKTOR DJ aparecerán mostrados en la cubierta correspondiente. Observará que en la sección de efectos aparecen tres efectos. Cada uno de ellos representa parte de los efectos disponibles del banco. Para cambiar alguno de los efectos, deberá seleccionarlo manualmente dentro de TRAKTOR DJ.
Empleo del S4 Empleo de efectos Siga con atención el ejemplo siguiente para aprender a manejar los efectos de TRAKTOR DJ con el S4: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cargue una pista en la cubierta A e inicie la ejecución. Presione el botón FX 1, arriba del canal A para hacer aparecer la sección de efectos de TRAKTOR DJ. En TRAKTOR DJ, si no aparece ya seleccionado por defecto, seleccione el efecto Delay en el banco de la izquierda. En la unidad FX 1 del S4, presione el botón 1.
Empleo del S4 Empleo de efectos 7. Ahora, gire la perilla FX 1 completamente hacia la derecha. Escuchará que la intensidad del Delay se habrá aumentado y que el efecto se desplazará de manera oblicua, dado que los dos parámetros del efecto están desplazándose, respectivamente, a lo largo del eje de X y del eje de Y. 8. Ahora, gire ambas perillas hacia la izquierda. Podrá apreciar que la intensidad del efecto disminuye. 9.
Empleo del S4 Empleo de efectos 10. Mueva la perilla DRY/WET para controlar la intensidad de los tres efectos seleccionados (a lo largo del eje de Y de TRAKTOR DJ): Guardar un grupo de efectos Al emplear los efectos de TRAKTOR DJ en sus actuaciones de DJ, si se cruza con una combinación de efectos que desea utilizar nuevamente en algún momento posterior, podrá guardarla de la siguiente manera: ► Presione SHIFT + botón MODE.
Detalle del aparato Áreas y conceptos 6 Detalle del aparato Este capítulo detalla todo lo que usted puede hacer con su TRAKTOR KONTROL S4. Tras una breve introducción acerca de las áreas principales del S4, vamos a realizar un detalle pormenorizado sobre cada elemento de control presente en el S4. En este capítulo, describiremos las operaciones realizadas en el TRAKTOR KONTROL S4. Desde luego, toda acción del S4 se verá reflejada instantáneamente sobre el programa TRAKTOR.
Detalle del aparato Áreas y conceptos Una cubierta del aparato controlador TRAKTOR KONTROL S4.
Detalle del aparato Áreas y conceptos Los elementos de control equivalentes en un cubierta de pistas de TRAKTOR. Las dos cubiertas del TRAKTOR KONTROL S4 permiten controlar la cuatro cubiertas (denominadas A, B, C y D) del programa TRAKTOR: ▪ La cubierta izquierda del S4 controla la cubierta A y la Cubierta C del programa. ▪ La cubierta derecha del S4 controla la cubierta B y la Cubierta D del programa.
Detalle del aparato Áreas y conceptos Las cubiertas izquierda y derecha están dotadas también con un botón SHIFT (9): cuando es presionado, este botón modifica la función de la mayoría de los elementos de control (ver ↑6.3.2, Botones SHIFT: acceso a las funciones secundarias para más detalles). La función de muchos elementos de control de las cubiertas puede personalizarse para que se adapte a las necesidades y hábitos del usuario.
Detalle del aparato Áreas y conceptos Hallará una descripción detallada de cada elemento de control de las cubiertas en el apartado ↑6.3, Las cubiertas. 6.1.2 Mezclador El mezclador ocupa la parte central del controlador TRAKTOR KONTROL S4 y de la interfaz de TRAKTOR. El mezclador en el controlador S4 y en TRAKTOR.
Detalle del aparato Áreas y conceptos El mezclador recibe las señales de audio provenientes de las cuatro cubiertas arriba descritas a través de sus cuatro canales (1). Cada canal corresponde a una cubierta. De aquí que los canales se denominen también con las letras A, B, C y D, según la cubierta correspondiente.
Detalle del aparato Áreas y conceptos La unidad FX 1 de TRAKTOR. Por defecto, solo hay dos unidades de efectos activas. Tanto la unidad FX 1 como la FX 2 pueden asignarse libremente a cualquiera de los canales A-D. En el aparato, TRAKTOR KONTROL S4 también ofrece dos unidades de efectos (denominadas FX 1 y FX 2) que permiten el control de las unidades de efectos correspondientes del programa. En el apartado ↑6.
Detalle del aparato Áreas y conceptos La grabadora de bucles del S4. La grabadora de bucles en TRAKTOR. La grabadora de bucles permite crear bucles de manera instantánea, ya sea con material proveniente de la señal maestra del mezclador, de una cubierta o directamente de una entrada física de audio. Tan pronto como un bucle se haya grabado, se accionará de manera automática. También permite fundir el bucle que la grabadora está ejecutando con la mezcla principal.
Detalle del aparato Áreas y conceptos 6.1.5 Paneles frontal y trasero Los paneles frontal y trasero del TRAKTOR KONTROL S4 cuentan con los controles y conexiones relacionados con las entradas y salidas físicas del controlador. Esto se describe en detalle en los apartados ↑6.8, El panel trasero y ↑6.9, El panel frontal. 6.2 Tipos de elementos de control TRAKTOR KONTROL S4 presenta distintos tipos de elementos de control, los cuales vamos a pasar a describir. 6.2.
Detalle del aparato Tipos de elementos de control Los botones SHIFT Los botones SHIFT (uno por cada cubierta) no accionan por sí mismos ningún tipo de acción, en cambio, modifican la función de los otros elementos de control de TRAKTOR KONTROL S4, dando acceso a funciones secundarias. Para más detalles al respecto, consulte el apartado ↑6.3.2, Botones SHIFT: acceso a las funciones secundarias. 6.2.2 Perillas Una perilla del S4.
Detalle del aparato Tipos de elementos de control Los transductores son potenciómetros giratorios sin fin (indicado por el anillo blanco que los circunscribe completamente). Al girar estas perillas, establecerá un valor relativo con respecto al valor vigente en el programa. Todos las perillas transductoras presentan un movimiento que va grado en grado. Además, las perillas pueden ser presionadas para desencadenar alguna otra acción. 6.2.4 Ruedas de desplazamiento Una rueda de desplazamiento del S4.
Detalle del aparato Tipos de elementos de control ▪ Se puede girar el borde externo. ▪ O se gira la rueda haciendo presión sobre el plato. Vemos así que la rueda es un elemento de control versátil que ofrece un precisa forma de control que puede emplearse para hacer "scratching", recorrer pistas o listas de reproducción, etc. 6.2.5 Controles deslizantes Un deslizante del S4. Los deslizantes son controles lineales de rango limitado.
Detalle del aparato Tipos de elementos de control 6.2.7 Interruptores Un interruptor. Los interruptores se hallan solamente en el panel trasero. Controlan las opciones básicas necesarias para la configuración de TRAKTOR KONTROL S4. 6.2.8 Enchufes Enchufes RCA de la salida principal en el panel trasero del S4. Los enchufes se encuentran en los paneles frontal y trasero solamente. Permiten enchufar distintos tipos de cables (USB, audio, MIDI, etc.) en el TRAKTOR KONTROL S4. 6.
Detalle del aparato Las cubiertas 6.3.1 Tipos de cubierta y estructura Como ya se ha dicho en el apartado ↑6.1.1, Cubiertas, las cubiertas de TRAKTOR pueden ser de tres tipos, según el material manipulado. Hay entonces: cubiertas de pistas (Track Deck), cubiertas de remezcla (Remix Deck) y cubiertas de entrada en vivo (Live Input). ▪ Por defecto, las cubiertas A y B funcionan como cubiertas de pistas cuando TRAKTOR está configurado para operar con TRAKTOR KONTROL S4.
Detalle del aparato Las cubiertas Las cubiertas del TRAKTOR KONTROL S4 Las dos cubiertas del TRAKTOR KONTROL S4 permiten controlar las cuatro cubiertas de TRAKTOR. ▪ La cubierta izquierda del S4 controla las dos cubiertas de la izquierda del programa: la cubierta A y la Cubierta C. ▪ La cubierta derecha del S4 controla las dos cubiertas de la derecha del programa: la cubierta B y la Cubierta D.
Detalle del aparato Las cubiertas Los botones SHIFT (en cada cubierta del S4) actúan como "modificadores" de otros elementos de control de TRAKTOR KONTROL S4. Posibilitan el acceso a las funciones secundarias de dichos elementos de control, de manera similar a la tecla [Mayús] del teclado del ordenador. ► Para acceder a las funciones secundarias de cualquier elemento de control, mantenga presionado el botón SHIFT al emplear dicho control.
Detalle del aparato Las cubiertas → Cuando el foco está en la cubierta inferior (la C o la D), el botón de asignación de cubiertas se encenderá. Simultáneamente, el indicador DECK C (o DECK D) se encenderá en lugar del indicador DECK A (o DECK B) en la pantalla de visualización de la cubierta (véase ↑6.3.4, Pantalla de visualización de la de cubierta: información al instante) y lo mismo hará el indicador de la asignación de la cubierta del canal correspondiente (véase ↑6.4.3, Los canales y el crossfader).
Detalle del aparato Las cubiertas ▪ Indicador ON AIR: se enciende cuando la cubierta es audible a través de las salidas principales del TRAKTOR KONTROL S4. Este indicador toma en cuenta la posición del crossfader y la del deslizante del canal para decidir si la cubierta está "en el aire" o no.
Detalle del aparato Las cubiertas A la derecha de la cubierta, el visualizador del tamaño del bucleo muestra, en pulsos, la longitud del bucle seleccionado. El tamaño del bucle puede modificarse con la perilla SIZE (véase ↑6.3.8, Sección de bucleo). 6.3.5 Botón de carga El botón LOAD. El botón de carga (LOAD) permite cargar y descargar una pista o un juego de remezcla. Si se emplea conjuntamente con la perilla BROWSE, permite recorrer rápidamente la lista de reproducción consultada: 1. 2.
Detalle del aparato Las cubiertas 6.3.6 Rueda de desplazamiento La rueda de desplazamiento en la cubierta derecha. La rueda de desplazamiento posee numerosas funciones relacionadas con la reproducción de una cubierta. ▪ Modificación del Tempo : gire el borde externo de la rueda para aumentar temporariamente el tempo de la cubierta. Al dejar de mover el borde, el tempo de la pista retornará a su valor original. ▪ Scratch: presione y gire la placa de la rueda para tomar control total sobre la pista.
Detalle del aparato Las cubiertas ▪ Buscar: si al girar la placa, también presiona SHIFT, podrá realizar búsquedas rápidas a través de la pista / juego de remezclas. Al presionar el plato de la rueda de desplazamiento, el botón LOAD de arriba se encenderá para indicar que está controlando manualmente la posición de la reproducción.
Detalle del aparato Las cubiertas → El rango se verá reducido a un 2%. Para incrementar el rango: ► Presione los botones SHIFT + RESET . → El rango se incrementará hasta un máximo de 100%. Esto puede cambiarse en Preferences > Transport > Tempo. Tanto los deslizantes del programa como los del S4 se verán afectados por los cambios que realice. Botones RESET Los botones RESET están ubicados arriba de los deslizantes de TEMPO faders y permiten restablecer el tempo original de una pista.
Detalle del aparato Las cubiertas Por lo tanto, el tempo de la cubierta del programa coincidirá con la posición del deslizante de TEMPO del S4, a menos que haya cambiado el tempo de la cubierta del programa valiéndose de otros medios, como por ejemplo: ▪ Activando el botón SYNC de dicha cubierta para sincronizarla con otro ritmo; modificando, así, el tempo de la cubierta.
Detalle del aparato Las cubiertas Botones IN y OUT Los botones de bucleo IN y OUT. Los botones IN y OUT permiten establecer un bucle flotante dentro de la pista o juego de remezclas que está ejecutándose. Presione el botón IN para establecer un punto de inserción flotante en la posición de la reproducción. Este punto de inserción flotante servirá como punto de inicio de un bucle tan pronto como presione el botón OUT.
Detalle del aparato Las cubiertas Los botones IN y OUT de la sección de bucleo (LOOP) presentan funciones alternativas cuando se pasa al modo de bucleo automático. Esto puede hacerse en: Preferences > Traktor Kontrol S4 > S4 Control Options. Véase ↑7.3, Opciones de control del S4 para más información al respecto. Perilla transductora MOVE La perilla transductora MOVE.
Detalle del aparato Las cubiertas La perilla SIZE permite seleccionar/ajustar la duración del bucle y establecer un bucle flotante del tamaño seleccionado. Perilla SIZE Bucle inactivo Bucle activo Girar Selecciona una medida de bucle (en Reduce a la mitad/duplica el tamaño del pulsos) para el próximo bucle flotante a bucle. establecer. La medida seleccionada aparecerá mostrada en el visualizador del tamaño del bucleo (arriba de la perilla).
Detalle del aparato Las cubiertas Los botones REMIX SLOTS permiten cargar y ejecutar los samples. Cada botón representa la celdilla de un nicho de samples de una cubierta de remezclas. Si no desea usar samples o si no tiene ganas de mezclar los controles de las cubiertas de pistas con los controles de las cubiertas de remezcla, tiene la posibilidad de activar funciones alternativas para estos botones en Preferences > Traktor Kontrol S4 > S4 Control Options.
Detalle del aparato Las cubiertas ▪ Si la posición de la reproducción cae fuera de un bucle activo, el sample comenzará en la posición actual de la reproducción y su tamaño estará definido por el valor seleccionado en el visualizador del tamaño del bucle. El botón se encenderá de manera más tenue para indicar que el sample está cargado pero no es audible porque está detenido o silenciado.
Detalle del aparato Las cubiertas La Cubierta de remezclas C con el panel avanzado en su parte inferior. Abajo, a la derecha, puede verse el cursor apuntando al botón de tipos de ejecución, con el cual se puede pasar del modo de ejecución bucleada al modo de ejecución sencilla y viceversa. ► Haga clic en el botón de tipos de ejecución del panel avanzado (ver ilustración arriba) para que el sample se ejecute de manera sencilla (One-shot) En el modo bucleado , el sample se ejecutará repetidamente.
Detalle del aparato Las cubiertas Descargar un sample Para vaciar un nicho de samples, presione SHIFT + el botón de Remix Slot. El LED del botón se apagará. Mas control sobre las samples Por defecto, los samples se cargan y ejecutan en la cubiertas de remezclas C y D. Los botones REMIX SLOTS representan las celdillas del interior de un nicho de samples de una cubierta de remezclas.
Detalle del aparato Las cubiertas Botón Hotcue Estado del nicho Apagado Nicho vacío Azul El nicho contiene un punto de inserción. Verde El acceso directo contiene un bucle. Amarillo El acceso directo contiene un marcador de carga Naranja El acceso directo contiene un marcador de entrada o de salida Blanco El acceso directo contiene un marcador de retícula.
Detalle del aparato Las cubiertas Los botones de acceso directo en una cubierta de remezclas Si el foco de selección está puesto sobre una cubierta de remezcla, los botones RGB de acceso directo funcionan de la siguiente manera: ► Al presionar el botón Hotcue se accionará la reproducción de la celdilla de samples. → El botón Hotcue se encenderá. ► Al presionar un botón Hotcue de un sample en ejecución, se silenciará el nicho. → El sample continuará su reproducción de manera silenciada.
Detalle del aparato Las cubiertas Botones REMIX SLOTS La función de los botones REMIX SLOTS al controlar una cubierta de remezcla con el S4 dependerá de la configuración seleccionada en la opción Hotcue Buttons de la sección Traktor KONTROL S4 de las preferencias de TRAKTOR. El menú de Hotcue Buttons en las preferencias del programa.
Detalle del aparato Las cubiertas ◦ Presionar SHIFT + un botón REMIX SLOTS, ingresará al modo de edición del nicho de samples. Las perillas MOVE y SIZE servirán, respectivamente, para controlar el volumen y los filtros. Los botones REMIX SLOTS brillan intermitentemente cuando el modo de edición del nicho está activado.
Detalle del aparato Las cubiertas ▪ Cuando la cubierta está en pausa, al presionar CUE, se establecerá un nuevo punto de inserción flotante (el cual reemplazará el punto anterior). La pista se reproducirá a partir de dicho punto de inserción mientras el botón CUE se mantenga presionado. Al soltar el botón, la reproducción se detendrá y volverá al punto de inserción. También puede presionar PLAY y mantener presionado CUE para que la cubierta siga tocando después de soltar estos botones.
Detalle del aparato Las cubiertas Normalmente, las retículas presentan el tempo correcto pero aparecen ligeramente desplazadas en relación al ritmo de una pista. Para efectuar dicha corrección, haga lo siguiente: 1. En la cubierta B, toque una pista con una retícula correcta para que le sirva de referencia y establezca la cubierta B como tempo máster (vía SHIFT + SYNC sobre la cubierta B). 2. Toque la pista con la retícula defectuosa en la cubierta A y active SYNC en dicha cubierta. 3.
Detalle del aparato Las cubiertas Este elemento siempre guarda la misma función, más allá del tipo de cubierta empleado (cubierta de pistas o de remezclas). Encontrará una descripción detallada en ↑6.3.2, Botones SHIFT: acceso a las funciones secundarias. Marcar el ritmo En una cubierta de pistas, pulsar rítmicamente el botón SHIFT puede ayudarlo a establecer la retícula rítmica de manera manual.
Detalle del aparato El mezclador 6.4 El mezclador El mezclador ocupando la parte central del S4. Esta sección describe el manejo general del mezclador del TRAKTOR KONTROL S4. En ↑12.2, Cubierta de remezclas: referencia rápida encontrará una tabla de consulta rápida con las funciones básicas de cada elemento de control del mezclador.
Detalle del aparato El mezclador 6.4.1 Mezclador: generalidades El mezclador está equipado con cuatro canales, cada uno de ellos controlando la señal proveniente de una cubierta en particular: los canales A, B, C y D controlan las señales de las cubiertas A, B, C y D respectivamente.
Detalle del aparato El mezclador Los medidores de MAIN LEVEL no reflejan lo que está pasando en TRAKTOR PRO; sin embargo, los LED de la distorsión se encenderán sobre el S4MK2 cuando TRAKTOR distorsione. Ajuste la perilla MAIN, en el panel maestro de TRAKTOR, de modo que los niveles reflejados por los medidores de MAIN LEVEL del S4 se sitúen en la parte superior de las barras azules sin llegar a alcanzar la zona naranja de distorsión.
Detalle del aparato El mezclador 6.4.3 Los canales y el crossfader Un canal del mezclador (canal B en la ilustración). Los canales del mezclador y el crossfader son el corazón de toda mezcla. Recorrido de la señal Dicho de manera práctica: la señal proveniente de una cubierta llega a la parte superior del canal (la perilla GAIN) y desciende hasta el final (deslizante del canal).
Detalle del aparato El mezclador Perilla GAIN La perilla transductora de ganancia. La perilla GAIN es un transductor que controla el volumen de entrada de la señal proveniente de la cubierta. ► Gire la perilla GAIN para ajustar la ganancia de entrada del canal. Esto afectará especialmente el volumen resultante mostrado por el medidor del canal situado al final:si el medidor del canal indica que la señal está distorsionando, baje la perilla GAIN. El tutorial del apartado ↑4.
Detalle del aparato El mezclador En las preferencias de programa, TRAKTOR permite habilitar dos unidades de efectos suplementarias. El empleo de cuatro unidades FX, en vez de las dos habituales, conlleva algunos ligeros cambios en el manejo de los efectos. Consulte el apartado ↑7.4.3, Empleo de cuatro unidades de efectos para más información. Para asignar el crossfader, presione SHIFT cuando esté usando los botones.
Detalle del aparato El mezclador TRAKTOR brinda varios tipos de ecualización, cada uno de ellos expresando una propiedad particular. El tipo de ecualización se selecciona en Preferences > Mixer > EQ Selection. Consulte el manual de TRAKTOR 2 para más información. Bajo las perillas de ecualización se encuentra la perilla FILTER, la cual permite ajustar el filtro del canal.
Detalle del aparato El mezclador Indicador de la asignación de cubiertas El indicador de la asignación de cubierta del canal A. El indicador de la asignación de cubierta (A, B, C y D) muestra la cubierta del programa que está siendo controlada por el S4. Por ejemplo, si el indicador del canal C se enciende (mostrando una "C"), significa que la cubierta izquierda del S4 está controlando la Cubierta C de TRAKTOR.
Detalle del aparato El mezclador Indicador de asignación del crossfader El indicador de asignación del crossfader. El indicador de asignación del crossfader muestra el lado del crossfader asignado al canal. Para cambiar la asignación del crossfader, mantenga presionado SHIFT y presione el botón de asignación FX deseado (véase arriba, al comienzo de este apartado). Crossfader El crossfader El crossfader controla la mezcla entre las señales asignadas a sus lados izquierdo y derecho.
Detalle del aparato El mezclador 6.4.4 El panel de visualización maestro El panel maestro. El visualizador maestro brinda la información sobre el estado del sistema TRAKTOR KONTROL S4. Indicador de alertas El indicador de alerta.
Detalle del aparato El mezclador Indicador USB El indicador USB. El indicador USB informa sobre el estado de la conexión USB entre el S4 y el ordenador. Este indicador debería aparecer siempre encendido. Si titila, significa que no hay conexión con el ordenador o que existe algún problema con el controlador de dispositivos. ► Supervise siempre el estado del indicador de USB al estar operando su S4. Indicador del reproductor de avances Indicador del reproductor de avances.
Detalle del aparato El mezclador Cuando una pista o sample está cargado en el reproductor, mantenga presionado el botón PREVIEW y gire la perilla BROWSE para realizar búsquedas. La pista o sample podrá cargarse de la manera habitual, según el método que se esté utilizando: método de carga rápida (véase arriba) o método del buscador (véase abajo). Para descargar el reproductor presione PREVIEW. Para más información, véase ↑6.7.1, Buscar pistas y samples.
Detalle del aparato El mezclador Botón e indicador del reloj maestro (MASTER) El botón e indicador del reloj maestro. El botón del reloj maestro establece al reloj de TRAKTOR como dador del tempo master. Cuando el reloj está puesto como tempo master, tanto el botón como el indicador aparecerán encendidos. Para más detalles sobre la sincronización en TRAKTOR KONTROL S4, consulte por favor el tutorial de ↑4.8, Sincronización. Botón e indicador QUANT El botón e indicador QUANT.
Detalle del aparato El mezclador 6.4.5 La perilla transductor BROWSE La perilla transductora BROWSE. La perilla BROWSE es empleada para buscar y cargar las pistas y samples en TRAKTOR KONTROL S4. En la sección ↑6.7, Buscar, cargar y copiar, hallará más detalles al respecto. 6.5 Las unidades FX Las unidades de efectos FX 1 y FX 2 del S4 controlan las unidades de efectos de TRAKTOR. Todos los controles de las unidades de efectos del programa están también en el S4. La unidad FX izquierda del S4.
Detalle del aparato Las unidades FX ▪ (6) Botón FX 1 ▪ (7) Botón FX 2 ▪ (8) Botón FX 3 ▪ (9) Botón FX de modos (MODE) 6.5.1 Modo individual y modo grupal En TRAKTOR, cada unidad FX puede trabajar bajo dos modalidades distintas: ▪ Modo grupal : cada unidad FX se ocupa de tres efectos encadenados en serie. Cada efecto es controlado por una perilla y un botón.
Detalle del aparato La grabadora de bucles Elemento de control Modo individual Modo grupal Botones FX 1 - 3 Botón 1: restablece todos los parámetros a sus valores predeterminados. Activa/desactiva los nichos de efectos 1-3 (encendido cuando está activado). Botón 2 y 3: depende del efecto (aparecen encendidos cuando están activados). SHIFT + botón: carga en el nicho el próximo efecto de la lista (configurada en Preferences > Effects > FX Pre-Selection).
Detalle del aparato La grabadora de bucles La grabadora de bucles del S4. La fuente de la grabación puede seleccionarse en el menú de fuentes de TRAKTOR. Consulte el manual de TRAKTOR 2 para más información. En ↑12.4, Unidad FX: referencia rápida encontrará una tabla de consulta rápida con las funciones básicas de cada elemento de la grabadora de bucles. 6.6.1 Perilla DRY/WET La perilla DRY/WET controla la mezcla entre la salida principal de TRAKTOR KONTROL S4 y la salida de la grabadora de audio.
Detalle del aparato La grabadora de bucles ► Presione SIZE repetidamente para seleccionar la medida deseada. La medida seleccionada no puede ser vista desde el S4; debido a esto, la grabadora de bucles deberá supervisarse en la ventana del programa. 6.6.3 Botón REC El botón REC inicia y detiene la grabación del bucle o de las sobregrabaciones. El botón REC inicia la grabación del bucle cuyo tamaño ya ha sido definido con el botón SIZE. La grabación siempre comenzará a partir del pulso siguiente.
Detalle del aparato La grabadora de bucles La reproducción también se acciona automáticamente durante la sobregrabación: el material grabado se ejecutará mientras una nueva capa está siendo grabada. 6.6.6 Copiar y guardar el bucle grabado Cuando haya grabado el bucle, podrá incluirlo en la mezcla principal con la perilla DRY/WET, de la manera ya descrita. Pero también podrá copiarlo a cualquier nicho de samples libre de una cubierta de remezclas para poder procesarlo con los controles de la misma.
Detalle del aparato Buscar, cargar y copiar 6.7.1 Buscar pistas y samples Carga rápida de pistas y samples La carga rápida de pistas y samples se realiza con el codificador BROWSE, ubicado en la parte superior del mezclador. La perilla BROWSE, en la parte superior del mezclador. 1. Mantenga presionado SHIFT y gire la perilla BROWSE para recorrer el directorio del buscador. 2. Gire la perilla BROWSE para seleccionar la lista de reproducción.
Detalle del aparato Buscar, cargar y copiar ► Para cargar la pista o sample seleccionado, presione el botón LOAD de la cubierta respectiva: Si el foco estuviera en una cubierta de remezclas, el sample se cargará en el primer nicho de samples vacío. Solo audio con una duración máxima de 48 segundos será cargada en los nichos de samples. También puede presionar SHIFT + el botón de reproducción de samples de un nicho vacío para cargar el sample seleccionado.
Detalle del aparato Buscar, cargar y copiar Acción Función Perillas transductoras MOVE Girar: recorrer el directorio del Buscador. Presionar: expande/minimiza las entradas de directorio. Perillas transductoras SIZE ► Girar: recorre los favoritos. Presione un destino que destelle para cargar la pista o el sample seleccionado. Cuando haya seleccionado el destino, el modo del buscador quedará activado, permitiendo cargar ítems a otros lugares (cubiertas de pistas o nichos de samples).
Detalle del aparato El panel trasero → La fuente seleccionada dejara de destellar para quedar permanentemente encendida. Después de seleccionar la fuente, todos los destinos potenciales empezarán a destellar: los botones de reproducción de samples en las cubiertas; los botones CUE de auriculares en el mezclador. Si el botón PLAY de la grabadora de bucles no está seleccionado como fuente, dejará de destellar porque no puede ser seleccionado como destino. ► Presione un destino para seleccionarlo.
Detalle del aparato El panel trasero ▪ (1) Cerradura Kensington : coloque aquí el candado antirobo Kensington. ▪ (2) Toma a tierra: al conectar un tocadiscos, conecte aquí la toma a tierra del aparato. ▪ (3) Sección MAIN OUT:presenta los enchufes que permiten conectar el TRAKTOR KONTROL S4 al sistema de amplificación. Véase ↑6.8.1, Sección MAIN OUT (salida general) más adelante. ▪ (4) Sección INPUT CHANNEL B: véase ↑6.8.2, Sección INPUT CHANNEL B. ▪ (5) Sección MIC : véase ↑6.8.3, Sección MIC .
Detalle del aparato El panel trasero ▪ (1) Salidas RCA 1-2: salidas de TRAKTOR KONTROL S4 de nivel de línea no balanceada. Use estos enchufes para conectar TRAKTOR KONTROL S4 a un sistema de amplificación (o un mezclador máster) con entradas no balanceadas. ▪ Salidas de cabina 1-2 de 1/4": salidas de TRAKTOR KONTROL S2 de nivel de línea balanceada. Use estos enchufes para conectar TRAKTOR KONTROL S4 a un sistema de amplificación (o un mezclador master) con entradas balanceadas.
Detalle del aparato El panel trasero 6.8.3 Sección MIC ▪ (5) Perilla de micrófono (GAIN) : ajuste aquí la ganancia de entrada del micrófono. ▪ (6) Enchufe de micrófonos (MIC) : conecte aquí el micrófono. 6.8.4 Sección INPUT CHANNEL A La sección INPUT CHANNEL A permite direccionar las señales externas hacia el programa TRAKTOR. La sección INPUT CHANNEL C del panel trasero. ▪ (1) Interruptor LINE/PHONO: seleccione aquí el nivel correspondiente (línea o fono) de la fuente conectada a las entradas 1/2.
Detalle del aparato El panel frontal La sección POWER del panel trasero. ▪ (1) Enchufe USB: conecte aquí el S4 con el ordenador empleando el cable suministrado. ▪ (2) Conexión de alimentación: enchufe aquí el cable de alimentación. ▪ (3) Interruptor ON/OFF: encienda o apague el dispositivo con este interruptor. 6.9 El panel frontal Esta sección describe todos los elementos y conexiones del panel frontal de TRAKTOR KONTROL S4. El panel frontal del S4 contiene los elementos necesarios de la mezcla.
Detalle del aparato Modos de TRAKTOR KONTROL S4 ▪ (1) Entrada de auriculares (PHONES): salida estéreo del canal de auriculares (conexión de 1/4"). Conecte aquí los auriculares. ▪ (2) Perilla de volumen de auriculares (CUE VOL): ajuste el volumen de los auriculares con esta perilla. ▪ (3) Perilla de mezcla de auriculares (CUE MIX): ajuste la mezcla entre la salida master y el canal de los auriculares con esta perilla.
Detalle del aparato Modos de TRAKTOR KONTROL S4 En el modo MIDI, el TRAKTOR KONTROL S4 transmite solo datos MIDI a través de su puerto MIDI virtual que el controlador de dispositivo de TRAKTOR KONTROL S4 proporciona al sistema operativo del ordenador anfitrión. ► Para que TRAKTOR KONTROL S4 pase de un modo a otro, mantenga presionado SHIFT y presione el botón PREVIEW. Presione SHIFT + PREVIEW para pasar del modo de TRAKTOR al modo MIDI.
Detalle del aparato Modos de TRAKTOR KONTROL S4 El modo de Traktor y el modo MIDI pueden emplearse simultáneamente; por ejemplo, puede controlar el programa con el modo TRAKTOR y luego presionar SHIFT + BROWSE para pasar al modo MIDI y controlar otros aparatos o aplicaciones MIDI. Para más información sobre el empleo del TRAKTOR KONTROL S4 como controlador MIDI, consulte por favor el manual de referencia del Controller Editor, presente en el disco de instalación.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El cuadro de preferencias 7 Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 TRAKTOR KONTROL S4 es un sistema DJ muy adaptable.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Configuraciones y preferencias de los elementos de control del S4 La lista de páginas del cuadro de preferencias. 1. 2. 3. 7.2 Para abrir el contenido de una página, haga clic en el nombre correspondiente a la izquierda. Ajuste las respectivas configuraciones a su gusto y conveniencia. Cuando haya realizado las modificaciones necesarias, haga clic en Close para cerrar el cuadro y confirmar los cambios, o haga clic en Cancel para descartarlos.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Configuraciones y preferencias de los elementos de control del S4 Para una descripción detallada de todas las configuraciones disponibles en el cuadro de preferencias, consulte por favor el manual de TRAKTOR 2. En el cuadro de preferencias, las configuraciones del S4 cuentan con una página especial, denominada Traktor Kontrol S4. ► En el cuadro de preferencias, haga entonces clic en Traktor Kontrol S4 para abrir la página del controlador TRAKTOR KONTROL S4.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Opciones de control del S4 En esta página, las configuraciones están agrupadas en cuatro secciones: S4 Control Options, Restore Default, Calibration y LEDs. 7.3 Opciones de control del S4 En la página de preferencias de TRAKTOR KONTROL S4, la sección 'S4 Control Options' permite ajustar el modo en que el controlador reacciona a las acciones del usuario. A continuación presentaremos una descripción detallada de cada una de estas posibilidades.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Opciones de control del S4 Las opciones de Direct FX 1-3. Recuerde: en el modo individual, presione SHIFT + Botón 1, SHIFT + Botón 2 o SHIFT +Botón 3 para cargar el efecto directo en el correspondiente nicho de efectos. En el modo grupal, presione SHIFT + botón de encendido para cargar los tres efectos directos en los nichos respectivos.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Opciones de control del S4 ▪ Direct Loop : los botones de reproducción de samples establecen bucles predefinidos; de izquierda a derecha: bucle de los 8 pulsos previos, de los 4 pulsos previos, de los siguientes 4 pulsos y de los siguientes 8 beats, respectivamente. ▪ Hotcue 5-8 : con esta opción, los botones de reproducción brindan acceso a los accesos directos 5-8. Las características son las mismas que la de los botones 1-4.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Opciones de control del S4 ▪ Manual Looping (predeterminado): al seleccionar esta opción, los botones contarán con funciones de bucleo manual. ◦ Si no hay un bucle activo, el botón IN establece un punto de inserción flotante, mientras que el botón OUT establece el final del bucle y activa un bucleo entre el punto de inserción flotante (que actúa como punto de inicio) y el mencionado punto de fin.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Opciones de control del S4 ◦ Los botones Offset tienen la misma funcionalidad que la del modo absoluto (indican cualquier diferencia entre el programa y los deslizantes del programa, entre otras cosas). Además, permiten cambiar el rango de acción del deslizante de TEMPO: al presionar un botón OFFSET (cuando ambos está apagados), desplazará el rango una mitad hacia arriba o abajo (p. ej., 6% para el rango predeterminado de ±6 %).
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Opciones de control del S4 ◦ FX: la rueda de desplazamiento controla el parámetro de efectos 3 cuando se emplea el modo de mantenimiento de la pulsación, en la unidad FX derecha (ubicada justo arriba): al soltar la rueda, el parámetro retorna a su valor previo. ◦ Filter: la rueda controla la perilla FILTER del canal en el modo de mantenimiento de la presión: al liberar la rueda, el filtro retornará a su valor previo.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Opciones de control del S4 1. Haga clic en el botón Restore. Aparecerá el siguiente mensaje: 2. Tras su confirmación, se restablecerán los valores predeterminados de control y direccionamiento. Ahora, ya puede comenzar de nuevo con un TRAKTOR KONTROL S4 flamante. 7.3.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Otras configuraciones de interés ▪ Crossfader: para recalibrar el crossfader del mezclador. ▪ Jogwheel: calibra la sensibilidad de las ruedas de desplazamiento. Las ruedas izquierda y derecha se calibran de manera independiente. Para más información al respecto, consulte la guía Jog Wheel Calibration, presente en la carpeta de manuales (Documentation) de TRAKTOR 2. 7.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Otras configuraciones de interés Las cubiertas pueden restablecerse a su configuración básica con el asistente de la configuración. Sin embargo, tenga en cuenta que el asistente también restablecerá todas las otras configuraciones de TRAKTOR a sus valores por defecto. Para más información sobre el asistente de la configuración, consulte el apartado ↑7.5, El asistente de la configuración. 7.4.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Otras configuraciones de interés Página Input Routing del panel de preferencias. En esta página, puede seleccionar las entradas físicas a emplear para cada canal de entrada virtual de TRAKTOR. Por ejemplo, supongamos que está empleando la modalidad predeterminada de las cubiertas (es decir, dos cubiertas de pistas y dos cubiertas de remezcla) y quiere emplear una fuente de audio externo conectada al canal D. Deberá hacer lo siguiente: 1. 2. 3.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 Otras configuraciones de interés 7.4.3 Empleo de cuatro unidades de efectos TRAKTOR KONTROL S4 proporciona un total de cuatro unidades de efectos. De manera predeterminada, solo dos de ellas están activadas. La otras dos unidades FX pueden activarse en la página Effects de las preferencias, en la sección FX Unit Routing: El selector de unidades FX de la sección FX Unit Routing. ► Para activar cuatro unidades FX, haga clic en la opción 4 FX Units.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El asistente de la configuración Botón de asignación FX Función con cuatro unidades FX Asignación FX 1 Canal A: asigna el canal a la unidad FX 1. Canal B: sin uso. Canal C: asigna el canal a la unidad FX 3. Canal D: sin uso. Asignación FX 2 Canal A: sin uso. Canal B: asigna el canal a la unidad FX 2 . Canal C: sin uso Canal D: asigna el canal a la unidad FX 4. Consulte el apartado ↑6.4.3, Los canales y el crossfader para más información.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El asistente de la configuración ► Seleccione Start Setup Wizard en el menú de ayuda (Help) de la barra de menús (para ver está barra, el modo de pantalla completa tiene que estar desactivado). ► O haga clic en el botón Setup Wizard, abajo a la izquierda, en la ventana de preferencias.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El asistente de la configuración 1. En la pantalla de bienvenida, haga clic en Next para confirmar que el TRAKTOR KONTROL S4 está conectado al ordenador vía USB.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El asistente de la configuración 2. El asistente le preguntará si desea usar TRAKTOR con un controlador MIDI. Seleccione No, dado que TRAKTOR ya viene preconfigurado para su uso con el S4.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El asistente de la configuración 3. Luego, el asistente preguntará si desea emplear un mezclador DJ externo en su montaje. Seleccione Yes y confirme con Next. Para la versión TRAKTOR SCRATCH PRO, está pantalla será salteada y un mezclador externo quedará seleccionado automáticamente.
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El asistente de la configuración 4. Seleccione el montaje básico de cubiertas (la cantidad de cubiertas a emplear y su tipo). Seleccione 2 Track Decks + 2 Remix Decks en el menú desplegable y confirme con Next. 5. La última pantalla del asistente resume las opciones seleccionadas: cuatro cubiertas (dos cubiertas de pistas y dos cubiertas de remezcla), un mezclador DJ externo, su controlador TRAKTOR KONTROL S4 y el idioma del teclado (tomado del idioma del sistema).
Personalizar TRAKTOR KONTROL S4 El asistente de la configuración → TRAKTOR arrancará con la configuración seleccionada y el diseño de interfaz correspondiente (por ejemplo, si seleccionó emplear un mezclador DJ externo, el mezclador interno del programa quedará oculto). El diseño de la interfaz de usuario puede cambiarse con el menú de selección de diseños, presente en la cabecera de TRAKTOR.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Configuración en Mac OS X 8 La interfaz de audio del S4 y el panel de control TRAKTOR KONTROL S4 está equipado con una excelente interfaz de audio de 24 bits/96 kHz. Esta interfaz puede ajustarse para satisfacer sus demandas y las del ordenador. Dependiendo del sistema operativo (Windows o Mac OS X), el ajuste se hará de diferente manera. 8.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Configuración en Windows: el panel de control Para convertir el audio en información digital y viceversa, el controlador de audio necesita almacenar la información en el búfer para luego ser procesada por el CPU. Cuanto más grande sea el búfer de audio, más tiempo le tomará a la señal llegar como audio hasta la salida.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Configuración en Windows: el panel de control Si el panel de control no se encontrara, es probable que el controlador de dispositivos no se haya podido instalar. En ese caso, reinstale por favor el controlador de dispositivos según la manera descrita en la guía de instalación. El panel de control contiene lo siguiente: El panel de control A la izquierda, están las fichas Audio Settings y Diagnostics. ► Haga clic en las fichas para abrir su contenido. 8.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Configuración en Windows: el panel de control El panel de control en la ficha Audio Settings. La ficha de Audio Settings consta de dos secciones: ▪ Audio Processing: la configuración de la conversión analógica-digital / digital-analógica llevada a cabo por la interfaz de audio. ▪ Device Monitor: muestra la información sobre el estado del procesamiento de la interfaz de audio y sobre la latencia de salida del sistema.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Configuración en Windows: el panel de control La frecuencia de muestreo define la cantidad de muestras ejecutadas/grabadas por cada segundo de sonido. Una frecuencia alta genera una calidad de sonido mejor, sin embargo, 44100 Hz (valor empleado para la grabación de CD) es la configuración habitual y suficiente para la mayoría de los usos. Si el destino final de su trabajo es un CD, use este valor o un múltiplo del mismo (88200 Hz).
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Configuración en Windows: el panel de control ◦ Panic: el controlador dejó de transmitir. Demasiados errores de E/S USB han ocurrido en la comunicación de la interfaz. ▪ Output Latency : muestra la latencia de salida en milisegundos. Tenga en cuenta que también hay una latencia de entrada al trabajar con TRAKTOR KONTROL S4.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Configuración en Windows: el panel de control La página de Diagnostics tiene tres secciones: ▪ Drop-Out Detection: muestra los errores de E/S USB y detecta el mal rendimiento del búfer. ▪ Connection Monitor: muestra la conexión cliente-controlador de dispositivo y detecta errores de datos USB. ▪ Information: muestra información sobre el controlador de dispositivo y la versión del firmware. También hay un enlace a la guía de solución de problemas.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Empleo de la interfaz de audio del S4 en otras aplicaciones de música ▪ Driver Version: muestra la versión del controlador de dispositivo. ▪ Firmware Version: muestra la versión del firmware. ▪ Troubleshooting Guide: haga clic en Show para abrir la guía de solución de problemas. 8.
La interfaz de audio del S4 y el panel de control Empleo del S4 como la interfaz de audio predeterminada 6. Haga clic en Aceptar para finalizar. 8.4.2 Mac OS X En MAC OS X, defina TRAKTOR KONTROL S4 como interfaz de audio predeterminada de la siguiente manera 1. 2. 3. 4. 5. 6. Desde el menú de Apple, seleccione Preferencias del sistema: En el panel que se abre, seleccione Sonidos. En la ficha Efectos de sonido, seleccione TRAKTOR KONTROL S4 en el menú de Tocar alertas y efectos de sonido.
Solución de problemas y ayuda TRAKTOR no arranca 9 Solución de problemas y ayuda Este capítulo se ocupa de los problemas más habituales. Trataremos la mayoría de los inconvenientes que pueden surgir durante la configuración y la operación de TRAKTOR KONTROL S4 y la forma de resolverlos. 9.1 1. 2. 3. 4. 5. TRAKTOR no arranca Compruebe los requisitos de sistema necesarios para TRAKTOR KONTROL S4.
Solución de problemas y ayuda Problemas relacionados con el aparato ▪ Asegúrese de que TRAKTOR KONTROL S4 esté conectado al ordenador a través del cable USB suministrado. ▪ Compruebe que el controlador esté encendido (interruptor ON/OFF del panel trasero). 9.2.
Solución de problemas y ayuda Problemas relacionados con el aparato ▪ Si ya ha instalado los controladores en el ordenador, Windows los encontrará por sí mismo. ▪ Si no ha instalado los controladores en el ordenador, Windows instalará entonces los controladores equivocados. Desconecte TRAKTOR KONTROL S4 y siga el procedimiento de instalación explicado en la Guía de instalación.
Solución de problemas y ayuda Problemas relacionados con el aparato ▪ Si su ordenador no puede suministrar suficiente energía, haga la prueba de conectar su TRAKTOR KONTROL S4 en un hub USB 2.0 con fuente de alimentación propia. Trate de no conectar otros dispositivos al hub dado que los mismos mermarían la energía disponible. Insistimos, la mejor manera de evitar estos inconvenientes es conectar el S4 a la unidad de alimentación externa incluida en el producto. 9.2.
Solución de problemas y ayuda Aflojamiento de la placa superior de la rueda de desplazamiento 9.3 Aflojamiento de la placa superior de la rueda de desplazamiento La superficie plana, sensible al tacto, que corona las ruedas de desplazamiento del TKS4 fueron diseñadas para su fácil reemplazo. Golpes, sacudidas o fuerte vibración durante el transporte de la unidad podría llegar a provocar, en caso extremos, el aflojamiento de la placa superior o directamente su separación.
Solución de problemas y ayuda Obtener ayuda 9.5 Obtener ayuda 9.5.1 Banco de Conocimientos / Léame / Asistencia en línea ► Abra el Centro de Servicio y haga clic en el botón de Asistencia, en la esquina superior derecha. Allí encontrará enlaces directos al Banco de conocimientos y a la Asistencia en línea. El Banco de conocimientos guarda información de utilidad acerca de los productos de Native Instruments y puede resultarle de gran ayuda a la hora de resolver determinados problemas.
Solución de problemas y ayuda Obtener ayuda 9.5.2 Forum En el Foro de usuarios de Native Instruments podrá discutir características del producto directamente con otros usuarios y con los expertos de NI que moderan el foro. http://www.native-instruments.com/forum 9.6 Actualizaciones Al toparse con cualquier problema, lo primero que recomendamos es descargar e instalar las actualizaciones disponibles.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico 10 Apéndice A — Montajes más comunes En este apéndice le mostraremos la manera de conectar su TRAKTOR KONTROL S4 con otros dispositivos. El detalle de las conexiones y elementos de control del panel trasero y del panel frontal de TRAKTOR KONTROL S4 aparece en los apartados ↑6.8, El panel trasero y ↑6.9, El panel frontal.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico Conectar la fuente de alimentación 1. Conecte la unidad de alimentación a la red eléctrica empleando el adaptado correspondiente a la zona donde reside. 2. Conecte el cable de alimentación al enchufe denominado POWER en el panel trasero del S4. Recomendamos encarecidamente utilizar una fuente de alimentación externa con el S4 (vía la unidad de alimentación incluida en el producto).
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico men de auriculares resultará menor y todos los LED aparecerán menos brillantes. Además, el dispositivo podría sufrir problemas de alimentación como ya explicó en el apartado ↑9.2.4, Problemas relacionados con el suministro de energía USB. Conectar el S4 al ordenador vía USB Antes de conectar el controlador al ordenador, asegúrese de que el aparato esté situado en una posición estable.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico TRAKTOR KONTROL S4 es un dispositivo USB 2.0 y no funcionará puertos USB 1.0/1.1. De ser posible, al utilizar la unidad, utilice siempre el cable USB provisto en la caja del S2. Cables USB más largos o de calidad inferior podrían resultar insuficientes para alimentar el S2 y harían mermar su desempeño. Para una operación sin problemas, se recomienda también estar siempre conectado a la fuente de alimentación.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico Conectar las salidas principales al sistema de amplificación ► En el panel trasero del S4, conecte la salida principal balanceada 1 y 2 de 1/4" o los enchufes RCA al sistema de amplificación, según el tipo de conexión admitida por su sistema de amplificación o altavoces activos.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico Conectar los auriculares al enchufe PHONES (panel frontal) ► En el panel frontal del S4, enchufe los auriculares en el enchufe denominado PHONES. Antes de colocarse los auriculares, asegúrese de que la perilla de volumen (CUE VOL) esté a mínimo. Para poner el volumen de los auriculares a mínimo, gire la perilla CUE VOL en sentido completamente antihorario.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico Encender el S4 ► En el panel trasero del S4, accione el interruptor de encendido (ON/OFF). → Observe el panel superior del controlador: tras una breve animación de los LED, el indicador USB del visualizador maestro empezará a destellar por algunos instantes y luego permanecerá encendido. Esto confirma que el S4 fue reconocido por el ordenador.
Apéndice A — Montajes más comunes Añadir un micrófono 1. Abra el cuadro de preferencias del programa con el botón de la rueda dentada en la cabecera de TRAKTOR: 2. Vaya a Preferences > Decks > Deck Flavor y seleccione Remix Deck en los menús C y D: 3. Haga clic en Close para cerrar las preferencias y confirmar las modificaciones realizadas.
Apéndice A — Montajes más comunes Añadir un micrófono Antes de proceder, siga los pasos descritos en la sección ↑10.1, TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico. Conectar el micrófono en el enchufe de micrófono (MIC) El enchufe de micrófono (MIC) y su perilla de ganancia (GAIN) En el panel trasero del S4, enchufe el micrófono en enchufe MIC. Antes de conectar el micrófono, asegúrese de que la perilla GAIN, junto al enchufe MIC, esté completamente bajada.
Apéndice A — Montajes más comunes Añadir un micrófono 4. hasta que los medidores de volumen de la pantalla muestren un nivel satisfactorio (para ajustar la ganancia del micrófono, puede seguir las instrucciones del apartado ↑4.3, Ajuste del volumen). Cuando los medidores muestren un nivel satisfactorio, haga clic en Close para confirmar los cambios. Para más información sobre el direccionamiento de entrada, consulte el apartado ↑7.4.2, Ajustar el direccionamiento de entrada.
Apéndice A — Montajes más comunes Emplear un mezclador máster ▪ Al estar asignada la señal del micrófono al canal Aux, tendrá a su disposición las cuatro cubiertas internas (cubiertas de pistas o cubiertas de remezcla). 10.3 Emplear un mezclador máster En algunas situaciones, independientemente del sistema TRAKTOR KONTROL S4, querrá usar otros dispositivos como un montaje adicional de tocadiscos y un mezclador. La solución consiste en emplear este otro mezclador como un mezclador master.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4 con tocadiscos o cubiertas de CD El control de vinilos y CD mediante código de tiempo (Scratch Control) no está aún disponible en TRAKTOR KONTROL S4. ► A partir del montaje básico, vamos a conectar las fuentes de audio a ambo canales de entrada estéreo del S4 y vamos a realizar los ajustes convenientes. Antes de proceder, siga los pasos descritos en la sección ↑10.1, TRAKTOR KONTROL S4: montaje básico.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4 con tocadiscos o cubiertas de CD ► Al emplear tocadiscos, conecte la salida de tierra a la conexión de tierra del panel trasero del S4. Ponga el interruptor LINE/PHONO en la opción PHONO. El interruptor LINE/PHONO. ► En INPUT CHANNEL B, ponga el interruptor LINE/PHONO en PHONO.
Apéndice A — Montajes más comunes TRAKTOR KONTROL S4 con tocadiscos o cubiertas de CD 3. Vaya a Preferences > Input Routing > Input Channel B y seleccione 3: In: Ch B left y 4: In: Ch B right en los menús L (Mono) y R, respectivamente: 4. 5. Vaya a Preferences > Decks > Deck Flavor y seleccione Live Input en los menús de A y B. Haga clic en Close para cerrar las preferencias y confirmar las modificaciones realizadas.
Apéndice B – Información técnica Especificaciones técnicas 11 Apéndice B – Información técnica Aquí encontrará las especificaciones técnicas y el diagrama de bloques de la interfaz de audio TRAKTOR KONTROL S4. 11.1 Especificaciones técnicas Enchufes ▪ 4 enchufes de entrada (IN 1/2 e IN 3/4) para conectores RCA mono ▪ 1 enchufe de entrada (MIC) mono de 6,3 mm (1/4 de pulgada). ▪ 2 enchufes de salida (MAIN OUT 1/2) TRS (balanceado) de 6,3 mm (1/4 de pulgada).
Apéndice B – Información técnica Especificaciones técnicas Entradas de línea Diafonía -111 dB Volumen total +12.
Apéndice B – Información técnica Especificaciones técnicas Salidas de audio (D/A) Definición en bits 16, 24 Convertidor Cirrus Logic Salidas de línea (1/4" TRS balanceadas) Volumen de salida máximo +18 dBu DNR (valoración a) 105 dBu THD+N@ 1 kHz 0,003 % Respuesta de frecuencia ±0,35 dBu 20 Hz – 40 kHz Crosstalk @ 1 kHz 111 dBu Salidas de línea (RCA no balanceadas) Volumen de salida máximo +12 dBu DNR (valoración a) 105 dBu THD+N @ 1 kHz 0,002 % Respuesta de frecuencia ±0,35 dBu 20 Hz
Apéndice B – Información técnica Especificaciones técnicas Salida de auriculares THD+N @ 1 kHz 0,013 % Respuesta de frecuencia ±1 dBu 20 Hz – 240 kHz Crosstalk @ 1 kHz -111 dB Suministro de energía ▪ Entrada: 100-240V - 60/50Hz - 0.4A ▪ Salida: 15V 1200mA 10,8VA Dimensiones y peso ▪ Ancho: 33.8 cm ▪ Altura: 7,22 cm ▪ Largo: 50 cm ▪ Peso: 3,4 kg Especificaciones ambientales ▪ Temperatura de funcionamiento: +5 a +35 °C (41 a 95 °F), humedad máx. 85% no condensada.
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de pistas: referencia rápida 12 Apéndice C - Referencia rápida Este apéndice contiene distintas tablas de referencia rápida que resumen las funciones básicas de cada elemento de control del TRAKTOR KONTROL S4. Con ellas, tendrá un panorama conciso de las funciones básicas del controlador. Para el detalle de cada elemento de control, consulte por favor el capítulo ↑6, Detalle del aparato. 12.
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de pistas: referencia rápida Elemento de control Función Indicador DECK A o DECK B Se enciende cuando la cubierta del S4 tiene el foco sobre la cubierta superior del programa (cubierta A o cubierta B). Indicador DECK C o DECK D Se enciende cuando la cubierta del S4 tiene el foco sobre la cubierta inferior del programa (Cubierta C o Cubierta D). Indicador KEYLOCK Aparece encendido cuando está activada la protección tonal.
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de pistas: referencia rápida Elemento de control Función Botón OUT Establece un punto de salida de bucle en la posición de la reproducción y activa un bucle flotante entre el punto de inserción previamente establecido y este punto de fin de bucle. Bucleo activado: se enciende junto con el botón IN cuando la reproducción está dentro de un bucle activo; se enciende solo cuando la reproducción cae afuera del bucle activo.
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de pistas: referencia rápida Elemento de control Función Botones REMIX SLOTS Apagado: nicho vacío. Presione para exportar un sample de la posición de reproducción de la pista cargada en la cubierta (si la reproducción está dentro de un bucle activo, el bucle será copiado). El sample es cargado bajo el modo de bucleo y con el mismo estado de ejecución de la pista (silenciado, si la pista se estaba tocando).
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de remezclas: referencia rápida Elemento de control Función Botón CUE Cubierta en ejecución: salta hasta el punto de inserción flotante y detiene la reproducción. Cubierta en pausa: establece un nuevo punto de inserción flotante. La pista se ejecuta desde el punto de inserción flotante mientras se mantenga presionado CUE. Al soltar el botón, la reproducción se detendrá y retornará al punto de inserción flotante.
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de remezclas: referencia rápida Elemento de control Función Rueda de desplazamiento Borde externo: modificación del tempo* Plato superior: scratch (control directo de la posición de reproducción). Indicar ON AIR Se enciende cuando la cubierta es audible en las salidas principales de TRAKTOR KONTROL S4. Indicador REMIX Encendido (indica que la cubierta es una cubierta de remezclas).
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de remezclas: referencia rápida Elemento de control Función Botón OUT Establece un punto de salida de bucle en la posición de la reproducción y activa un bucle flotante entre el punto de inserción previamente establecido y este punto de fin de bucle. Bucleo activado: se enciende junto con el botón IN cuando la reproducción está dentro de un bucle activo; se enciende solo cuando la reproducción cae afuera del bucle activo.
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de remezclas: referencia rápida Elemento de control Función Botones REMIX SLOTS Apagado: nicho de samples vacío. Presione para capturar un sample tomado de la posición de reproducción de la cubierta superior (si la reproducción está dentro de un bucle activo, el bucle será copiado). Presione SHIFT + el botón para cargar el sample seleccionado en la lista de reproducción. Opacado: el sample está cargado pero detenido o silenciado.
Apéndice C - Referencia rápida Cubierta de remezclas: referencia rápida Elemento de control Función Botones Hotcue 1-4 Apagado: nicho de samples vacío. Presione para cargar un sample de la pista. Se cargará detenido y en modo de bucleo. Color del LED: verde para el modo bucleado, azul para el modo sencillo. Opacado: el sample está cargado y detenido. Presione y mantenga presionado para accionar el sample. Al liberar el botón, la ejecución se detendrá y volverá al punto de partida.
Apéndice C - Referencia rápida Mezclador: referencia rápida 12.3 Mezclador: referencia rápida Consulte el apartado ↑6.4, El mezclador para más detalles sobre estos elementos de control. La perilla BROWSE y botón BROWSE se explican en ↑12.5, Grabadora de bucles (Loop Recorder): referencia rápida. La grabadora de bucles se explica en ↑12.4, Unidad FX: referencia rápida. 12.3.
Apéndice C - Referencia rápida Mezclador: referencia rápida Elemento de control Función Perillas de la frecuencia baja (LOW) Ajusta el contenido de baja frecuencia de la señal. Perilla FILTER Ajusta el filtro bipolar Botón de los auriculares (CUE) Envía la señal al canal de auriculares antes de pasar por los deslizantes de canal. Indicador de asignación de cubier- Se enciende cuando la respectiva cubierta del programa tiene el foco del tas (A/B/C/D) S4.
Apéndice C - Referencia rápida Unidad FX: referencia rápida Elemento de control Función Botón del reloj maestro Establece el reloj como tempo master (encendido cuando el reloj es el tempo master). Indicador del reloj maestro (MASTER) Encendido cuando el reloj es el tempo master. Botón Quant Activa la opción de cuantificación (encendido cuando está activada). Indicador de la cuantificación (QUANT) Encendido cuando la cuantificación está activa. 12.
Apéndice C - Referencia rápida Grabadora de bucles (Loop Recorder): referencia rápida Elemento de control Modo individual Modo grupal Botones FX 1-3 Botón 1: restablece todos los parámetros a sus valores predeterminados. Activa/desactiva los nichos de efectos 1-3 (encendido cuando está activado). Botones 2 y 3: dependen del efecto SHIFT + botón: carga en el nicho el próxi(aparecen encendidos cuando están ac- mo efecto de la lista (configurada en Pretivados). ferences > Effects > FX Pre-Selection).
Apéndice C - Referencia rápida Referencia rápida: Buscar, cargar y copiar 12.6 Referencia rápida: Buscar, cargar y copiar Consulte el apartado ↑6.7, Buscar, cargar y copiar para más detalles sobre estos elementos de control. Elemento de control Función Transductor BROWSE Girar: recorre las listas de reproducción. SHIFT + girar: recorre los favoritos. Presionar: carga/descarga el ítem seleccionado en el reproductor de avances.
Índice temático Índice temático A B Absolute (pref.) [173] Banco de conocimientos [202] Actualizaciones [203] Beat matching Ajuste del volumen [42] cuantificación [35] Alineación de pistas [36] Beatjump (pref.
Índice temático Botón DECK C [115] cubierta de pistas [134] Botón SYNC Botón DECK D [56] [115] Botón e indicador (QUANT) [73] de la cuantificación Botón e indicador del reloj maestro [71] [73] [149] Botón e indicador MASTER [71] [72] [149] Botón e indicador QUANT [36] [149] Botón e indicador SNAP [73] [148] Botón IN cubierta de pistas [123] Botón LOAD [26] [118] modo de la rueda [174] Botón MODE [59] [62] Botón OUT cubierta de pistas [123] Botón PLAY (Cubierta) cubierta de pistas [133] en cubiert
Índice temático Bucle C ajustar el tamaño [47] Cable de alimentación [205] ajustar tamaño [125] Calibración [176] Bucle flotante [123] Cambiar el tamaño de un bucle [47] Bucleo [45] Cambiar el tipo de cubierta [177] Bucles Canal [18] [28] [105] [140] activar y desactivar [124] botón CUE [33] [39] [143] activar/desactivar [48] botones de asignación de efectos [141] ajustar tamaño [122] botones de asignación FX [60] bucle flotante [123] deslizante [43] [144] guardar [48] [130] deslizante
Índice temático Carga en el S4 referencia rápida [235] Carga rápida pistas [26] [156] samples [156] Cargar FLUX [89] Controles deslizantes [111] Controller Editor [165] Copiado en el S4 referencia rápida [235] Copiar desde el S4 [155] pistas [25] Copy mode [158] samples [52] Crossfader [29] [38] [140] [145] Cargar desde el S4 [155] Carpetas de música [20] asignación [142] Cubierta Cerradura Kensington [160] foco de selección [114] [115] Clipping [42] [45] tipos [177] Colección [19] [70] C
Índice temático D E Deck [17] Ecualización Delay (FX) [59] mezcla de pistas [37] Desactivar bucleo [48] Ecualizadores [30] Deslizante de TEMPO [120] Efectos [18] [57] [105] modo absoluto [121] Ejecutar una pista [25] modo relativo [173] Emplear tocadiscos y/o tocadiscos CD [214] Deslizante de volumen del canal [30] Emplear un mezclador general [214] Deslizante del canal [144] Empleo del S4 como la interfaz de audio predeterminada [195] Deslizantes canal [30] [144] TEMPO [39] Detalle del
Índice temático MAIN OUT 1/2 RCA [161] F MAIN OUT 1-2 de 1/4" [161] Favoritos [27] MIC [162] [212] Filter (FX) [59] MIDI IN/OUT [160] Foco [115] PHONES [209] Foco de selección [114] USB [163] Formulario de asistencia en línea [202] Enchufes MIDI IN/OUT [160] Foro de usuarios [203] Enchufess Frecuencia de muestreo PHONES [164] Entrada de audio [103] [114] Mac OS X [188] Windows [191] Entrada de audio externo [103] [114] Fuente de alimentación [205] Entrada en vivo [103] [114] Funciones
Índice temático G Guardar un acceso directo [48] Ganancia del canal Guardar un acceso directo (Hotcue) [35] ajustar la ganancia del canal en TRAKTOR DJ [79] Gater (FX) [61] Grabadora de bucles [63] botón PLAY [66] [154] botón REC [65] [67] [154] botón SIZE button [65] [153] botón UNDO [67] [154] detalles [152] menú de fuentes (programa) [64] [213] perilla DRY/WET [64] [153] Guardar un bucle [48] [130] Guardar un punto de inserción [35] [130] Guía de instalación [11] H Hotcue guardar [35] Hotcue 5-8
Índice temático I J Importar música [19] [70] Jog wheel Indicador de alerta [146] Indicador de la asignación de cubiertas [144] Indicador de la asignación del crossfader [145] Indicador de SAMPLES [117] on Track Decks [119] K Knobs [109] Indicador DECK A indicator [26] L Indicador del reproductor de avances [147] Latencia [188] Indicador KEYLOCK [75] [117] Latencia de salida [193] Indicador MASTER (panel de visualización del Master) [71] Latency [192] Indicador MASTER (Pantalla de visualizac
Índice temático M Master Display [35] Main Outputs 1/2 [208] Manual de TRAKTOR KONTROL S4 [11] Master Display [35] SNAP button and indicator [35] Modificar el tempo en la pista de la cubierta [41] Modo absoluto [121] Modo Auto (tempo master) [71] Medidor del canal [43] [144] Modo bucleado [53] Medidores [111] Modo de adhesión (Snap) [47] [56] [73] [148] canal [30] [144] Modo de búsqueda [52] Medidores de volumen [43] Modo de copiado [67] Medidores del volumen general (MAIN LEVEL) [30] Modo de
Índice temático N P Nicho de samples [103] [126] Panel de contro Nivel de ruido [42] O Onda [49] Onda de la pista [27] Opción Auto Loop (pref.) [173] Opción Direct FX 1-3 (pref.) [170] Opción Hotcue Buttons (pref.) [172] Opción Load Buttons (pref.) [174] Opción Loop Buttons (pref.) [172] Opción Manual Loop (pref.) [173] Opción Sample Play Buttons (pref.) [171] Opción Tempo Faders (pref.) [173] Opciones Layout Switch Left y Right (pref.
Índice temático Panel posteriorl INPUT CHANNEL B [161] Panorama [16] Panorama del controlador [16] Pantalla de visualización tamaño del bucle [46] Pantalla de visualización de la cubierrta indicador de SAMPLES [117] Pantalla de visualización de la cubierta indicador DECK A [26] Perilla de volumen de auriculares (CUE VOL) [164] Perilla de volumen de los auriculares (CUE VOL) [31] Perilla de volumen del micrófono (MIC VOL) [164] [213] Perilla DRY/WET (Grabadora de buclees) [153] Perilla DRY/WET (Grabador
Índice temático cubierta de pistas [47] [48] Perilla transductora SIZE cubierta de pistas [46] [48] Perillas FX 1-3 [60] [62] Perillas transductoras [110] Processing State (Control Panel) [192] Protección tonal [74] Proteger el tempo de una cubierta de pistas [121] Pulsos alineación manual [41] Personalizar el TRAKTOR KONTROL S4 [167] Pista cargar [25] ejecutar [25] Punto de inserción flotante [123] Punto de salida del bucleo [123] Puntos de inserción guardar [130] info [27] poner y guardar [34] Pi
Índice temático R Restablecer los valores predeterminados [175] Rango dinámico [42] Retícula rítmica [69] Recalibrar el S4 [176] ajustar [134] Recorre la pista según la medida del bucle [48] Reverb (FX) [59] Recorrido de la señal a través del canal [140] Rueda de desplazamiento [41] [110] Relative (pref.
Índice temático S manual [38] Samples [103] usar la sincronización automática [34] accionar [53] capturar de una pista [54] Sincronización de ritmos manual [38] cargar [52] SNAP indicator & button [35] descargar [56] Snap mode [35] detener y volver al principio [53] Snapshot (Unidad FX) [62] ejecutar [53] Sobregrabación [67] [154] modo de ejecución [53] Solución de problemas [197] tomar de una pista [158] Scratching on a track [119] Sección de alimentación (POWER) [162] Sección de bucleo
Índice temático T filtrado de efectos [81] Tamaño del bucle (visor) [46] función de búsqueda [85] Tempo funciones de búsqueda y carga [77] ajuste automático (Sync) [34] FX [95] ajuste manual [39] ganancia del canal [79] Tempo bending on Track Decks [119] Tempo máster [69] guardar bucles [91] guardar un grupo de efectos [99] modo Freeze [93] establecer en una cubierta [134] recorrido de la tira [85] establecer en una cubierta de pistas [73] reloj maestro [89] establecer una cubierta como [7
Índice temático U V Unidad de efectos.