User Manual
Table Of Contents
- Původní návod k používání
- Pôvodný návod na použitie
- Original operating manual
- Originalbetriebsanleitung
- Instrucciones de uso originales
- Mode d’emploi original
- Manuale d’uso originale
- Оригинал pуководства по эксплуатации
- Pierwotna instrukcja obsługi
- 1 Předmluva k návodu k obsluze
- 2 Bezpečnostní pokyny
- 3 Bezpečnostní pokyny pro řetězové pily
- 4 Informace o hlučnosti a vibracích
- 5 Technická data
- 6 Popis stroje
- 7 Dvojitá izolace
- 8 Použití
- 9 Uvedení do provozu
- 10 Bezpečnostní zařízení na Vaší řetězové pile
- 11 Pokyny k odbornému způsobu práce s řetězovou pilou
- 12 Údržba a servis
- 13 Při technických problémech
- 14 Příslušenství
- 15 Skladování
- 16 Recyklace
- 17 Záruka
- 18 Prohlášení o shodě
- 1 Predhovor k návodu na obsluhu
- 2 Bezpečnostné pokyny
- 3 Bezpečnostné pokyny pre reťazové píly
- 4 Informácie o hlučnosti a vibráciách
- 5 Technické údaje
- 6 Popis stroje
- 7. Dvojitá izolácia
- 8. Použitie
- 9. Uvedenie do prevádzky
- 10 Bezpečnostné zariadenie na Vašej reťazovej píle
- 11 Pokyny pre odborný spôsob práce s reťazovou pílou
- 12 Údržba a servis
- 13 Pri technických problémoch
- 14 Príslušenstvo
- 15 Skladovanie
- 16 Recyklácia
- 17 Záruka
- 18 Vyhlásenie o zhode
- 1. Preface to the Operating Manual
- 2 Safety warnings
- 3 Safety instructions for chain saws
- 4 Information about noise level and vibrations
- 5 Technical Specification
- 6 Machine Description
- 7 Double insulation
- 8. Use
- 9 Putting into operation
- 10. Safety devices on your electric chainsaw
- 11 Instructions for professional work with the electric chainsawu
- 12 Maintenance and service
- 13 Technical problems
- 14 Accessories
- 15 Storage
- 16 Environmental protection
- 17 Warranty
- 18 Certificate of Conformity
- 1. Vorwort zu der Betriebsanleitung
- 2 Sicherheitshinweise
- 3 Sicherheitsanweisungen für Kettensägen
- 4 Information über den Lärmpegel und Schwingungen
- 5 Technische Daten
- 6 Beschreibung des Geräts / Lieferumfang
- 7 Doppelisolierung
- 8 Verwendung
- 9 Inbetriebnahme
- 10 Sicherheitseinrichtungen an Ihrer Kettensäge
- 11 Anweisungen zur fachgerechten Arbeitsweise mit der Kettensäge
- 12 Wartung und Pflege
- 13 Bei technischen Problemen
- 14 Zubehör
- 15 Lagerung
- 16 Entsorgung
- 17 Garantie
- 18 Konformitätserklärung
- 1 Prólogo a las instrucciones de funcionamiento
- 2 Instrucciones de seguridad
- 3 Instrucciones de seguridad para motosierras de cadena
- 4 Información sobre el nivel de ruido y vibraciones
- 5 Especificaciones técnicas
- 6 Descripción de la máquina
- 7 Aislamiento doble
- 8 Explotación
- 9 Puesta en marcha
- 10 Dispositivos de seguridad de la motosierra de cadena
- 12 Mantenimiento y servicio
- 13 Solución de problemas técnicos
- 14 Accesorios
- 15 Almacenamiento
- 16 Reciclaje
- 17 Garantía
- 18 Declaración de conformidad
- 1 Introduction au manuel d’utilisation
- 2 Avertissements de sécurité
- 3 Instructions de sécurité pour toutes les tronçonneuses
- 4 Niveau sonore et vibrations
- 5 Caractéristiques techniques
- 6 Description de l’appareil
- 7 Double isolation
- 8 Utilisation
- 9 Mise en marche
- 10 Dispositifs de sécurité dans votre tronçonneuse
- 11 Instructions pour des travaux spécifiques avec la tronçonneuse
- 12 Nettoyage et entretien
- 13 En cas de problèmes techniques
- 14 Accessoires
- 15 Stockage
- 16 Recyclage
- 17 Garantie
- 18 Déclaration de conformité
- 1 Introduzione alle istruzioni per l’uso
- 2 Istruzioni di sicurezza
- 3 Istruzioni di sicurezza per le motoseghe
- 4 Informazioni sulla rumorosità e sulle vibrazioni
- 5 Dati tecnici
- 6 Descrizione della macchina
- 7 Doppio isolamento
- 8 Utilizzo
- 9 Messa in funzione
- 10 I dispositivi di sicurezza sulla vostra motosega
- 11 Istruzioni per lavorare in modo professionale con la motosega
- 12 Manutenzione e assistenza
- 13 In caso di problemi tecnici
- 14 Accessori
- 15 Stoccaggio
- 16 Riciclaggio
- 17 Garanzia
- 18 Dichiarazione di conformità
- 1. Предисловие к Инструкции по обслуживанию
- 2 Правила техники безопасности
- 4 Информация об уровне шума и вибрациях
- 5 Технические данные
- 6 Описание станка
- 7 Двойная изоляция
- 8 Область применения
- 9 Ввод в эксплуатацию
- 10 Предохранительные устройства на вашей цепной пиле
- 12 Уход и техобслуживание
- 13 При технических проблемах
- 14 Принадлежности
- 15 Складирование
- 16 Утилизация
- 17 Гарантия
- 18 Сертификат соответютвия
- 1 Wstęp do instrukcji obsługi
- 2 Ogólne instrukcje bezpieczeństwa
- 3 Instrukcje bezpieczeństwa dotyczące pił łańcuchowych
- 4 Informacje o głośności i wibracjach
- 5 Dane techniczne
- 6 Opis maszyny
- 7 Podwójna izolacja
- 8 Użytkowanie
- 9 Uruchomienie
- 10 Urządzenia bezpieczeństwa na pilarce łańcuchowej
- 11 Ścinanie drzew
- 12 Konserwacja i serwis
- 13 Podczas problemów technicznych
- 14 Akcesoria
- 15 Składowanie
- 16 Reciclaje
- 17 Gwarancja
- 18 Deklaracja zgodności
En espaňol
36
herramienta eléctrica adecuada trabajará mejor y de una manera
más segura en la labor para la que ha sido diseñada.
b) No utilice una herramienta eléctrica, que no se pueda encender
yapagar mediante el pulsador. Cualquiera herramienta eléctrica
que no se pueda operar a través del pulsador, constituye un peligro
y hay que repararla.
c) Desconecte la herramienta sacando la clavija del enchufe, y/o
desconectando la batería, antes de hacer cualquier calibración,
cambio de accesorios, o antes de guardar una herramienta
eléctrica, que no se esté utilizando. Estas medidas de seguridad,
preventivas reducen el peligro de un encendido casual de la herra-
mienta eléctrica.
d) La herramienta eléctrica que no se esté utilizando, aléjela del al-
cance de los niños yno permita que la utilicen personas que no
hayan sido instruidas, sobre el uso de la misma. La herramienta
eléctrica constituye un peligro en manos de usuarios inexpertos.
e) Dé mantenimiento ala herramienta eléctrica. Revise la calibra-
ción de las partes móviles ysu movilidad, fíjese si hay grietas,
piezas partidas ycualquier otra situación, que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si está deteriorada,
mándela areparar antes de volverla ausar. Muchos accidentes
se producen por un mantenimiento insuficiente de la herramienta
eléctrica.
f) Mantenga afilados ylimpios los instrumentos de corte. Los ins-
trumentos de corte afilados correctamente y limpios tienen menos
probabilidad de que se enreden con el material o se bloqueen, el
trabajo con ellos se controla con más dominio.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, instrumentos de tra-
bajo yotros instrumentos, que sean conformes alas presentes
instrucciones, yde la forma que haya sido recomendada para
una herramienta eléctrica, concreta, tomándose en cuanta las
condiciones de trabajo yel tipo de trabajo realizado. El uso de
una herramienta eléctrica para realizar otras actividades que no
sean las concebidas, pueden originar situaciones de peligro.
5) Servicio de reparación
a) Confíe la reaparición de su herramienta eléctrica aun personal
cualificado, quien utilizará piezas de repuesto idénticas. De esta
manera se garantiza el mismo nivel de seguridad que tenía la herra-
mienta antes de su reparación.
3 Instrucciones de seguridad para
motosierras de cadena
3.1 Instrucciones generales de seguridad
para motosierras de cadena:
a) Si la motosierra está en marcha, no tocar la cadena con ninguna
parte del cuerpo. Antes de poner la motosierra en marcha, ase-
gurarse de que la cadena de la motosierra no esté tocando nin-
gún objeto. Cuando las motosierras de cadena están en marcha,
un instante de distracción puede causar el atrapamiento de la ropa
o el cuerpo del usuario en la cadena.
b) Siempre debe sujetarse la motosierra con la mano derecha por el
mango trasero y con la mano izquierda por el mango delantero.
Nunca debe sujetarse la motosierra con las manos en la posición
contraria, ya que esto aumenta el riesgo de lesiones.
c) La motosierra siempre debe sujetarse por las superficies de aga-
rre aisladas, ya que la cadena podría tocar una instalación eléc-
trica oculta osu propio cable de alimentación. El contacto de la
cadena de la sierra con un cable bajo tensión puede traspasar esa
tensión a las partes metálicas no aisladas de la motosierra y provo-
car una descarga eléctrica sobre el usuario.
d) Usar protección ocular. Se recomienda también el uso de equipos
de protección auditiva, cascos, guantes, equipos de protección
para las piernas y botas de seguridad. Estos equipos de protección
laboral reducen el riesgo de lesiones personales causadas por los
fragmentos que puedan salir disparados o por contacto accidental
con la cadena de la sierra.
e) No trabajar con la motosierra subido aun árbol, escalera, tejado
ocualquier otra base inestable. Trabajar con una motosierra de
esta manera puede causar graves lesiones personales.
f) Durante el uso de la motosierra, es necesario mantener siempre
una correcta postura de trabajo sobre una superficie estable,
segura y plana. Las superficies resbaladizas o inestables pueden
provocar una pérdida de equilibrio o de control de la motosierra.
g) Al cortar una rama elástica, hay que estar preparado para apar-
tarse. Cuando se libera la tensión de las fibras de madera, la rama
elástica puede golpear al usuario y/o hacerle perder el control de la
motosierra.
h) El usuario de la motosierra debe tener una precaución extrema al
cortar arbustos y árboles jóvenes. Las ramas finas pueden engan-
charse en la cadena de la sierra y desequilibrarla o lanzarla hacia el
usuario.
i) La motosierra de cadena se transporta agarrada por el mango
delantero, apagada y alejada del cuerpo. Para transportar oal-
macenar la motosierra de cadena, es necesario poner siempre la
tapa de protección de la barra de corte. Una manipulación correc-
ta de la motosierra reduce el contacto accidental con la cadena de
la sierra.
j) Seguir las instrucciones de lubricación y tensado de la cadena,
así como de cambio de la barra de corte y la cadena. Una cadena
que no esté correctamente tensada o lubricada se puede romper y
aumenta la posibilidad de retroceso.
k) Cortar solo madera. La motosierra no debe utilizarse para usos
distintos alos que está destinada. Por ejemplo, no usar la mo-
tosierra de cadena para cortar metales, plásticos, muros uotros
materiales de construcción que no sean de madera. El uso de la
motosierra de cadena para trabajos distintos a los que está destina-
da puede provocar una situación peligrosa.
l) Prohibido talar árboles si el usuario no conoce los riesgos y cómo
prevenirlos. Talar un árbol podría provocar lesiones graves al usua-
rio o a otras personas presentes.
m) Esta motosierra de cadena no está diseñada para talar árboles.
trabajos distintos a los que está destinada puede provocar lesiones
graves al usuario o a otras personas presentes.
3.2 Causas del retroceso y cómo evitarlo:
El retroceso puede ocurrir cuando la punta de la barra de corte toca otro
objeto ocuando la madera se cierra sobre la cadena de la sierra durante
un corte.
El contacto de la punta de la barra de corte con otros objetos puede pro‑
vocar en algunos casos una respuesta de retroceso, lanzando la barra ha‑
cia arriba y hacia atrás hacia el usuario.
Cuando la cadena de la sierra aprieta contra la punta de la barra, puede
impulsarla rápidamente hacia atrás, hacia el usuario. Estas respuestas
pueden causar la pérdida del control de la sierra, lo que puede ocasionar
graves lesiones personales. No confíe únicamente en los dispositivos de
seguridad integrados en la motosierra. El usuario debe tomar acciones
adicionales para llevar acabo trabajos de corte sin accidentes ni lesiones.
El retroceso es una consecuencia del mal uso ouso incorrecto de la moto‑
sierra, ode métodos ocondiciones de trabajo incorrectos. Puede evitarse
respetando las siguientes medidas:
a) Sujetar la herramienta con firmeza, con las dos manos sobre la
sierra y los dedos rodeando los mangos de la motosierra. Es ne-
cesario mantener una postura correcta del cuerpo y los brazos
para poder soportar la fuerza de retroceso. Si el usuario respeta
las normas de seguridad correspondientes, podrá soportar la fuerza
de retroceso. El usuario no debe soltar nunca la motosierra.
b) Es importante no subir la motosierra por encima de la altura de
los hombros al cortar. Eso ayuda a evitar golpes no deseados de la
punta de la barra de corte contra objetos y permite un mejor control
de la motosierra en situaciones inesperadas.
c) Solo deben utilizarse las barras de corte y cadenas de sierra de
recambio especificadas por el fabricante. El uso de barras de corte
y cadenas de sierra inadecuadas puede provocar una rotura de la
cadena y/o retroceso.
d) Seguir las instrucciones del fabricante para el afilado y mante-
nimiento de la cadena de la sierra. Si la profundidad del corte es
demasiado grande, puede producirse un aumento del retroceso.