Operation Manual
ROYAL evo 7
Página 54
Paso
s
Ajustar las mezclas
El ajuste de las mezclas se lleva hace desde el menú G
Mixer. Este menú es dinámico, y por tanto, sólo apare-
cerán las mezclas útiles para el modelo actual. Consulte
la descripción de la plantilla elegida para saber más
acerca de los tipos de mezclas existentes y sus ajustes
(Î20.).
Las mezclas son muy fáciles de ajustar si nos basamos
en una de las plantillas suministradas. Éstas podrán ser
adaptadas a su modelo.
Podrá encontrar más información sobre las mezclas en
el apartado "Ajuste de mezclas" (Î 15.4.).
Paso
t
Ajuste de los mandos
El ajuste de los mandos se hace desde el menú H Com-
mando. El menú es dinámico, esto quiere decir que solo
se mostrarán los mandos necesarios en el modelo. Los
ajustes de los mandos sólo son una sugerencia que po-
dría aceptar, aunque le recomendamos, que en cual-
quier caso los revise o adapte a su modelo según lo crea
conveniente.
Encontrará todo sobre "ajuste de los mandos" en el
apartado Î 14..
Paso
u
Comprobaciones antes de despegar
El modelo recién ajustado está listo para volar. Com-
pruebe que todo funciona correctamente antes de po-
nerlo en el aire.
Todos los ajustes finos, especialmente palancas y mez-
clas, los podrá hacer (debería) durante el vuelo. No haga
las modificaciones mediante los menús mientras esté
volando. En su lugar, haga cuantas modificaciones ne-
cesite usando la modificación de valores usando los re-
guladores digitales 3D, que le permitirán ajustar los va-
lores de manera segura y rápida. (Î 10.2.2.).
Paso
v
Activación de las fases de vuelo
Cuando haya creado un modelo basándose en las plan-
tillas BASIC2 ... 4KLAPPEN, podrá optimizar todos los
ajustes del modelo cambiando entre las distintas fases
de vuelo y adaptando los valores a cada una de ellas.
Antes de poder activar otras fases de vuelo, deberá vo-
lar el modelo (fase NORMAL), correctamente trimado, y
con las mezclas y mandos bien ajustadas. A medida que
lo vaya necesitando, cambie de fase de vuelo y vaya
personalizando a su gusto las distintas fases para obte-
ner un comportamiento óptimo en cualquier situación
(Aterrizaje/Acrobacias, Térmicas/Velocidad, Cuelo circu-
lar/Auto rotación). Para ello, libere una fase adicional y
copie los datos de la primera fase a la nueva. Ajustando
los controles a esta nueva fase (Menú H Commando Î
14.). Todos los ajustes identificados con un pequeño dí-
gito (1 …3 o 4) se pueden personalizar para cada fase
de vuelo independientemente.
Consulte el apartado Î 18.4. para saber más sobre fa-
ses de vuelo.
19.3. Un nuevo helicóptero
!
¡Advertencia de seguridad!
Los helicópteros radio controlados son unos aparatos
voladores con un alto nivel de especialización técnica, y
que requieren unos cuidadosos ajustes, mantenimien-
tos y cuidados específicos. El uso inadecuado o impru-
dente puede derivar serias consecuencias.
Recomendamos a los principiantes que:
x Déjese asesorar por pilotos experimentados, clubes
de vuelo o escuelas apropiadas
x Siga los consejos de un distribuidor especializado
x Aprenda lo básico, avanzado, con textos especializa-
dos
Paso
n
crear una nueva memoria
La creación de un nuevo modelo se llevará a cabo desde
el menú I Memoria submenú Nuevo Modelo (Î
18.6.).
En este menú acontece lo siguiente:
1. Se seleccionará para el modelo la primera posición
de memoria que esté vacía.
(Parámetro Numero de memoria Î 18.6.1.)
2. Elija una plantilla en la que basar el nuevo modelo
(Parámetro Plantilla Î 18.6.2.)
HELImech
Para modelos con mezcla del plato
cíclico mecánica
HELIccpm
Para modelos con mezcla del plato
cíclico electrónica (CCPM). El tipo de
cíclico (p.Ej. 3-puntos 120q, 3-puntos
90q, ...) es irrelevante. Los ajustes se-
gún el tipo de cíclico se harán más
tarde.
Encontrará una detallada descripción de las planti-
llas de helicópteros en el apartado Î 20..
3. Seleccione la norma de conexión de los servos al
receptor dependiendo del fabricante (MULTIPLEX,
HiTEC, Futaba o JR)
(Parámetro Config Î 18.6.3.)
4. Defina con que palanca controlará que mando
(p.Ej. Colectivo derecha/izquierda, Alabeo dere-
cha/izquierda, ...).
(Parámetro Mode Î18.6.4.)
5. Salga del menú con la opción OK
Ya ha creado el nuevo modelo.
6. En el menú Setup, Sub-menú Commando elija el
punto neutro de los mandos para:
Pitch min. Posición del mando para Paso
colectivo negativo
Gaslimit min. Ralentí
(Î 13.3.3. y 13.3.4.)
Paso
o
Poner un nombre al modelo
Déle un nombre al modelo en el menú
I Memoria/Propiedades.
(Parámetro Nombre Î 18.5.6.)