ROYALevo 7 # 85 5323 (04-06-30-nsch) GB/D/FR Ried Instructions Istruzioni per l’uso Manual de instrucciones MULTIPLEX Modellsport GmbH & Co.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 11.2. Tabla de contenidos 1. 2. 3. 3.1. 3.2. 4. 5. 6. Tabla de contenidos 1 Introducción 3 Consejos de seguridad 4 Consejos generales de seguridad 4 Prueba de alcance 6 Responsabilidades / Recambio de piezas 6 Garantía 7 Declaración de conformidad con normas CE 7 Datos técnicos 7 La batería de la emisora 8 7. 8. Recomendaciones de seguridad ! Carga de la batería (Carga normal) Carga de la batería (Carga rápida) 8.1. 8.2. 8.3. 8.3.1. Cargadores rápidos 12V para máx.
ROYAL evo 7 15. 15.1. 15.2. 15.3. 15.3.1. 15.3.2. 15.4. 15.4.1. 15.4.2. 15.4.3. 15.5. 15.5.1. 15.5.2. 15.6. 15.6.1. 15.6.2. 15.6.3. 15.7. 15.7.1. 15.7.2. 15.7.3. 15.7.4. 15.8. 15.8.1. 15.8.2. 16. 16.1. 16.1.1. 16.1.2. 16.2. 16.2.1. 16.2.2. 16.2.3. 16.3. 16.4. Menú principal Mixer G Mezcla Cola en V Mezcla CombiSwitch Mezclador Diff.A 36 36 36 37 Parámetro Mode Parámetro Differ. 37 37 Los mezcladores "...+" 38 Funcionamiento de los mezcladores "...+" Así se definen las mezclas "...
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Nos alegramos de que se haya decidido por el equipo de radio control MULTIPLEX ROYALevo7. La nueva línea de emisoras ROYALevo comenzó en 2002 con la presentación de los modelos ROYALevo9 y ROYALevo12: Una emisora moderna y digital, con la que MULTIPLEX sentó un hito en el desarrollo de equipos de radio control.
ROYAL evo 7 che caliente, ambiente frío) puede condensarse agua en el interior de la emisora. La humedad perjudica el funcionamiento de cualquier aparato electrónico, al igual que su emisora. Si existiese humedad en el interior de la emisora, desconecte la alimentación y déjela secar durante varios días (si fuese necesario) con la carcasa abierta. Una vez seca, realice las pruebas de funcionamiento adecuadas. En casos muy severos, llévela a un servicio técnico MULTIPLEX, para que la comprueben. 3.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Capacidad[mAh] t Num.Servos u 200 mAh Si el peso y el espacio no son factores determinantes, elija una batería de mayor capacidad. x Evite que las piezas metálicas se estorben entre sí al moverse. (Varillas, piezas metálicas). Los llamados „impulsos por chasquido“. Interfieren en el funcionamiento del equipo receptor x Evite las interferencias producidas por acumulación estática o fuertes campos eléctricos mediante un correcto aislamiento (p.ej.
ROYAL evo 7 Protección contra descargas de electricidad estática en componentes electrónicos Los componentes de la emisora (Placa base, módulo HF, comprobador de canales, Scanner) son muy sensibles a las descargas de electricidad estática. Al entrar en contacto con otros elementos, y producirse una descarga por diferencia de potencial, podrían dañarse o acortar su vida útil.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Aplicamos para nuestros productos la garantía legalmente establecida en cada momento. En caso necesario, diríjase al distribuidor autorizado donde haya comprado el producto para reclamar la garantía.
ROYAL evo 7 8. La batería de la emisora ! La batería se encarga de suministrar la alimenta- ción a la emisora y es una parte esencial de su correcto funcionamiento. Siga fielmente las siguientes recomendaciones para la carga y el mantenimiento de sus baterías! ! La batería está equipada con un fusible auto- reparable. No solo protege la batería, sino también la electrónica de la emisora contra cortocircuitos, inversiones de polaridad y sobrecargas.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 8.3. Carga de la batería (Carga rápida) La carga rápida es uno de los métodos más utilizados hoy en día por los modelistas debido a la reducción del tiempo de carga. Se denomina carga rápida al proceso de carga que usa una corriente de entre 0,5 y 1 C para cargar la batería. Con una batería de 1500 mAh la corriente de carga va desde 750 mA hasta 1,5 A. Debido a esta alta intensidad, el proceso de carga se vuelve crítico para la electrónica de la batería y emisora.
ROYAL evo 7 8.5.2. Esto es NUEVO La gestión de la batería en la ROYALevo7 supervisa el estado de la carga de la batería en todo momento, incluso con la emisora apagada. Concretamente, así es como lo hace: a. Durante la carga Cuando se carga la batería mediante el conector de carga a más de aprox. 50 mA, la electrónica de la emisora se encarga de medir la corriente de carga y calcular la carga suministrada a la batería. Este valor se memoriza en la emisora. b.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 i Interruptor ENCENDIDO/APAGADO („O“ / „1“) j El visor es una moderna pantalla gráfica LCD, resis- 9. La emisora 9.1. Parte delantera de la emisora l k k j c i h c d e f g tente a los rayos UV (132 x 64 puntos). El nivel de contraste es regulable (Î 13.1.4.). Para optimizar el ángulo de visión, se puede inclinar la pantalla en unos 40º aprox., en dos posiciones. k Los dos reguladores 3D-Digitales se usan para las tareas de programación y ajustes.
ROYAL evo 7 9.2. c d e f g Potenciómetro „E“ Mandos Los potenciómetro están ligeramente escalonados, con un escalón más notable en su punto medio. Esto le facilitará el encontrar el punto medio de la palanca sin tener que mirar la emisora.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 9.3. c La batería de la emisora con la que viene equipada de serie, está compuesta por seis elementos AA de alta capacidad de Ni-Mh (hidruro de metal). Por motivos de seguridad, los elementos individuales está perfectamente colocados y protegidos con termoretráctil. ¡Use sólo baterías originales! ¡Siga las instrucciones para cargar las baterías!(Î 8.
ROYAL evo 7 9.5. 9.5.1. Img 4 Detalles mecánicos Abrir/Cerrar la carcasa de la emisora ! ¡Apague la emisora antes de abrirla (Peligro de cortocircuito)! Apertura de la carcasa de la emisora: 1. Sujete la emisora con ambas manos y desplace los cierres de la parte trasera con los pulgares (dirección „OPEN“) (Img 1). 2. Retire la tapa de la emisora con cuidado (Img 2). Img 1 9.5.2. Cambio y orientación de la antena La antena de la emisora siempre va dentro del equipo.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 ! Compruebe periódicamente la antena (contac- to). Los problemas de contacto en las antenas telescópicas disminuyen su potencia de emisión y por tanto, su alcance. El manejo deja de ser seguro. Sustituya inmediatamente las antenas que bailen, estén abolladas o tengan juego (holgura) debido al uso.
ROYAL evo 7 (2) Pletina para encastrado o freno 9.5.5. Cambio de la batería de la emisora 1. ¡Apague la emisora! 2. Quite los bloqueos de los dos soportes de plástico de la batería tirando hacia atrás de la batería y extráigala (Imagen 1). 3. Extraiga la batería y desconecte el cable de ésta del conector situado en la placa base (Img 2). Img 1 (1) Neutralización (4) "Dureza" del retorno izquierda/derecha (4) "Dureza" del retorno arriba/abajo (3) Dureza encastrado/freno 9.5.7.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 debe cargar la batería por completo. Por favor, respete escrupulosamente los consejos para la carga y evitará daños a su batería y/o emisora (Î 8.). Img 1 10.2. El primer encendido Cuando se enciende por primera vez, verá lo siguiente: Img 2 Mediante las teclas „V“ (ARRIBA) y „W“ (ABAJO) seleccione su idioma y confirme con la tecla „ENTER“. 10.3. El encendido Tras el encendido de la emisora, se muestra brevemente la información de encendido.
ROYAL evo 7 10.3.1. Encendido con módulo HFM-4 (cristal ) Tras la pantalla de bienvenida (Î 10.2.) se mostrará la ultima pantalla de estado utilizada (Î 10.7.). Si todo está en orden, se activará el módulo HF de cristal de cuarzo y se empezará a emitir la señal HF (señal de alta frecuencia). El LED comenzará a parpadear (Î 10.6.), la pantalla mostrará el último estado visualizado y podremos empezar a trabajar con la emisora. 10.3.2. Encendido con módulo sintetizador HFM-S Tras la pantalla de inicio (Î 10.2.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 La línea 1 muestra el canal seleccionado, la línea 2, su correspondiente frecuencia de emisión. La emisora no emitirá señales de HF, por razones de seguridad, hasta que se confirme el canal/frecuencia con la tecla „ENTER“ o una tecla de acceso directo a menús. Sólo entonces aparecerá la última pantalla de estado activa y comenzará la emisión HF. Podrá activar o desactivar la comprobación „HF-Check“ cuando lo desee (Î 13.1.6.). 10.5.
ROYAL evo 7 10.7. Pantalla de estado 3 (Información del sistema) Pantallas de estado En total tendrá a su disposición tres pantallas de estado diferentes, que mientras su emisora trabaja le mostrará la información pertinente. Podrá cambiar entre pantallas mediante las teclas „V“ o „W“. Siempre que encienda la emisora, se le mostrará la última pantalla utilizada. 1 2 3 4 5 6 Pantalla de estado 1 1 2 3 4 5 Fila 1 - Tipo de emisora (ROYALevo 7) - Versión del software (p.ej. V1.33) - Idiomas en uso (p.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 11.1. El teclado 11.1.1. Teclas de acceso directo a menú (Fila 1) La programación (o realización de ajustes) de la emisora se realiza mediante el teclado. 11.1.2. Teclas de trabajo (Fila 2) Las 5 teclas de trabajo realizan diferentes funciones en menús y pantallas de estado, estas funciones están descritas en la siguiente tabla.
ROYAL evo 7 11.1.3. Introducción de texto Durante la programación, a veces, podría ser necesaria la introducción de texto. Por ejemplo, un caso sería al introducir el nombre del usuario o de un modelo. La introducción de texto se lleva a cabo mediante el teclado (como por ejemplo, al escribir en un teléfono móvil) y/o mediante el regulador digital 3D. La elección de las letras y de los símbolos, se realiza mediante el teclado.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Los parámetros con valores numéricos que podrían ser ajustado se identifican mediante un guión alto detrás del nombre del parámetro. Si intentase ajustar el valor de un parámetro protegido, aparecerá en pantalla el siguiente icono tras haber pulsado la tecla de acceso al regulador digital 3D, emitiendo además una señal audible de error. Borrado de la asignación Para borrar la asignación, proceda como sigue: 1.
ROYAL evo 7 Para abrir uno de los sub-menús, pulse la tecla „ENTER“ o uno de los reguladores digitales 3D. Se abrirá el sub-menú. (Ejemplo "Introducción de usuario": Sub-menú „ Usuario “): En la primera fila se mostrará siempre, para facilitar la orientación, el icono del menú principal y el nombre del sub-menú.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 12.Trimado digital 2. 12.1. Generalidades Para „trimar“ lo haremos de la siguiente manera: Un aeromodelo debería seguir una trayectoria de vuelo „limpia“ si no tocásemos las palancas. Si no es el caso, por ejemplo el modelo gira hacia un lado, podremos corregir el punto neutro de los alerones, timón de profundidad o dirección. La ROYALevo7 dispone de un moderno sistema de trimado digital para cada uno de los 4 ejes de las palancas de control.
ROYAL evo 7 13.Menú principal Setup L En este menú principal se llevarán a cabo ajustes que afectarán a la emisora en su conjunto. 13.1. 13.2. 13.3. 13.4. 13.5. ! 6,7 V es la tensión mínima permitida. ¡Al llegar a 6,3 V aprox., se apagará la emisora de manera automática! ! ¡Atención! Þ El tiempo transcurrido antes de que suene la alarma puede ser muy corto si la batería tiene una carga muy baja al encender.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Parámetro Gas-Check Sólo afecta al modelo activo 13.2. Sub-menú MixerAB ! ¡Medida de seguridad para evitar un arranque del motor no deseado al encender el modelo! Gas-Check ON En los modelo eléctricos, el motor podría ponerse a girar descontroladamente si la palanca de la emisora no estuviese al ralentí. Con Gas-Check = ON se realizarán dos comprobaciones al encender la emisora: 1. ¿Está desactivado el Gas-NOT-OFF? 2.
ROYAL evo 7 13.3. La asignación para la memoria del modelo se puede visualizar desde el menú L Setup, Mandos y desde el menú I memoria, propiedades (Î 18.5.). La asignación detallada de las palancas(mandos) e interruptores (¿Que palanca/interruptor controla cada cosa?), podrá verla con detalle la descripción de cada una de las plantillas (Î ab 20.). Sub-menú Commando Imagen 1: Menú SETUP/mandos Img 2: Menú SETUP/mandos En aviones en helicópteros 13.3.3. Parámetro Punto neutro de las palancas Gas min.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 3. Sub-menú Aprendizaje 13.4.1. La función profesor/alumno El denominado „trabajo profesor/alumno“ es la manera más segura de iniciarse en el pilotaje. Dos emisoras, se conectarán entre ellas mediante un cable especial. Un piloto con experiencia será el que tome el control del modelo, y pulsando la tecla Lehrer/Schüler ("PROFESOR") podrá entregar el control de una, y mas adelante cuando el alumno esté capacitado, todas las funciones principales de mando.
ROYAL evo 7 ! Tenga mucho cuidado al asignar las funciones de control del motor o Colectivo. El motor podría ponerse a funcionar de manera inesperada! ¡Podría causar daños! Asegúrese, de no poner a nadie en peligro por un motor en funcionamiento, o que se pueda poner en marcha, y que el modelo no pueda causar otro tipo de daños. La asignación debería hacerse a motor parado, tanto en térmicos como en eléctricos.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Valor fijo de la palanca, dependiendo de la fase de vuelo Valor fijo OFF, -100% hasta +100% 14. Menú principal Commando H (Mando) Como mandos definiremos todos aquellos elementos de manejo de la emisora asignado a una función del modelo. Pueden ser palancas, interruptores, potenciómetros. El menú Commando es dinámico, y por tanto sólo se mostrarán aquellos mandos que se usen en el modelo activo. Para mejorar la visibilidad, los que no se usen estarán „escondidos“.
ROYAL evo 7 14.1. 14.3. Estructura de los menús de mandos Tomaremos como ejemplo, la pantalla para el mando de alerones, mostrando todos los parámetros disponibles. El aspecto de la pantalla variará dependiendo del mando escogido y sus parámetros correspondientes. La pantalla está dividida en 3 zonas. 1. Descripción del mando y fase de vuelo activa En la parte superior aparece el nombre del mando (en el ejemplo, Alerones). A su lado, el nombre de la fase de vuelo (ejemplo: NORMAL). 2.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 14.5. Los valores positivos, por el contrario, harán que la parte central del recorrido de la palanca „manden más“. Las reacciones del modelo serán más nerviosas. Los topes máximos no se modifican. Si lo desea, puede trabajar con el recorrido completo de las superficies de mando. Parámetro D/R (Dual-Rate) para mandos: Alerón, Profundidad, Dirección para mandos: Alabeo, Cabeceo, Cola Ajustable 10% hasta 100% Se puede asignar a un regulador digiF tal 3D (Î 11.2.2.
ROYAL evo 7 14.10. Parámetro Pitch P1...P6 (Curva del Colectivo) 14.11. Parámetro Gas: P1...P5 (Curva del gas) Para mandos: Colectivo -100%...a...+100% Regulable para todos los puntos P1...P6 Una curva por fase de vuelo Los puntos de la curva pueden regularse mediante los reguladores digitaF les 3D (Î 11.2.2.) Para los helicópteros, el ajuste de la curva del Colectivo se realiza en el menú H Commando/Pitch.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Caso especial (Curva de gas OFF) Helicópteros eléctricos, p.ej., con motor sin escobillas con regulador. En este caso no sería necesario definir una curva de gas en la emisora. El regulador se encargará de mantener constante un número de revoluciones. El regulador solo necesita definición fija las revoluciones necesarias para cada fase del vuelo. En el menú memoria/Propiedad/Curva gas (Î 18.5.4.) podrá desconectar la curva del gas. P1...
ROYAL evo 7 15.Menú principal Mixer G 15.1. Mezcla Cola en V En el menú principal Mixer contiene todas las posibles mezclas del mezclador en uso. El menú principal Mixer es un menú dinámico. Por ello, sólo se mostrarán las opciones disponibles en el modelo activo. Solo en aviones Regulable ON, OFF Si su modelo tiene una cola en V, active la mezcla Cola en V (ON). En el menú principal Mixer aparecerá automáticamente la mezcla Cola en V+. Si la mezcla PROFUND+ existiese, se reemplazará por DERIVA-V.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 En la fila inferior podrá ajustar el grado de la relación (2% hasta 200%) El signo indica el sentido de la relación. Como norma, el timón de dirección será controlado mediante los alerones. Para ello, introduzca con prefijos positivo („Alerones mandan“). Con una relación del 100% la activación a tope de los alerones origina un movimiento igual, a tope, del timón de dirección.
ROYAL evo 7 15.4. Los mezcladores "...+" Sólo para aviones -100% ... OFF ... 100% Regulable Todos los valores de ajuste se pueden asignar a un regulador digital 3D F (Î 11.2.2.) La ROYALevo7 le permite usar la mezcla llamada „...
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Imagen 3 š Componentes de la mezcla proporciones „Asimétrica“ Punto neutro del mando: Centrado Dos parámetros: RecorridoÏ y RecorridoÐ Servoweg 100% Imagen 4 Encabezados dinámicos: Valor(es) de la mezcla Opción de mezcla (Icono) El ajuste de la mezcla "...+"se lleva a cabo en el menú principal Mixer tras seleccionar una mezcla "...+"- (en el ejemplo ALER+). Aparecerá la mezcla con todos sus componentes (Img. 2-4).
ROYAL evo 7 15.5.1. Mezcla libre MixerA Mezcla varios servos iguales en una función de control (mando). Muchas funciones de control (palancas) tienen su punto cero en el centro, otras en el tope del recorrido. Ya hemos hablado de ellas. En los mandos de alerones/Alabeo, profundidad/Cabeceo, dirección/Cola, AUX1, AUX2 y Colectivo el punto cero (neutro) de la mezcla se sitúa en el centro del recorrido de la palanca. En algunas otras funciones, reside en el tope de recorrido de la palanca.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Mode Amortiguacion Aplicación: Giróscopo normal, cuya ganancia puede ser modificada mediante un canal separado. La ganancia del giróscopo se podrá ajustar mediante el parámetro Amort.. Podrá definir un valor porcentual de manera independiente para la ganancia del giróscopo en cada fase de vuelo.
ROYAL evo 7 Con Atenuación = 100% la reacción del giróscopo (ganancia) a un movimiento a tope de la palanca "Cola" o "Alerones" se reducirá a 0 (= giróscopo OFF). Con Atenuación = 200%, la ganancia se pondrá a 0 a la mitad de la palanca (= Giróscopo OFF). Con atenuación = 50% la sensibilidad aumentará un 50% sobre el valor fijado inicialmente. La atenuación funciona en los modos de giróscopo Palanca, Amortiguación, Heading con valores iguales , independientemente de la fase vuelo.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Parámetro Punto Cent. y indicación del valore Pitch -100% ... 0 ... +100% Regulable 15.8.1. 15.7.4. Regulable Con Punto Cent se ajustará el punto de partida en el que entrará a funcionar la mezcla de compensación del rotor de cola. Este ajuste del ángulo del colectivo, produce una mezcla ColectivoÆRotor de cola que puede ajustarse con el parámetro Pitch+. En el otro sentido (descenso) se tendrá en cuenta el valor definido en Pitch- (Î 15.7.1.). Procedimiento: 1.
ROYAL evo 7 Dirección 16. Dirección Giro 20° 90 ° Giro 20° Geometria 140 ° TRUCO: Una vez que haya introducido un valor „mecánico“ del cíclico como parámetro del mezclador Cabeza, a continuación deberá equilibrar cuidadosamente los servos en el menú K Servo/Equilibrado (Î 16.1.2.). Sólo así garantizará un ajuste preciso del control de cíclico. Puede comprobar el sentido de giro de los servos mediante la palanca de control del colectivo.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 16.1.1. Parámetro REV. (Servo reverse) Para invertir el sentido de giro de los servos, sólo tiene que seleccionar el parámetro REV. y pulsar la tecla ENTER o pulsar uno de los dos reguladores digitales 3D. El cursor cambiará del valor rev (inversión del giro del servo) a nor. (sentido de giro normal), o viceversa. Para invertir el sentido de giro, sólo tiene que pulsar la tecla REV/CLR: La curva se „invertirá“ El valor se modifica. rev nor. 16.1.2.
ROYAL evo 7 16.2. Sub-menú Asignacion Este menú le indica asignación de canales (salidas) para los canales 1 al 7. Los servos deben seguir el mismo orden en este menú que el orden de conexión al receptor del modelo. La asignación de los servos dependerá de la plantilla de modelo seleccionada y de la configuración del receptor (MULTIPLEX, HiTEC, Futaba, JR) (Î 18.6.3.). Podrá asignar algunos canales a otros para adaptarlos a las funciones de control deseadas (= parcialmente, una libre asignación de servos).
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 16.2.2. Asignaciones libres en helicópteros En helicópteros basados en las plantillas HELImech, HELIccpm, podrá elegir varios canales libres para la asignación de mandos. Puede modificar cualquier canal libremente, para saber más, consulte la descripción de las plantillas (Î a partir del apartado 20.): Mando Nota disponible 16.4.
ROYAL evo 7 Podrá fijar el cronometro de dos formas diferentes: 1. Fijar la alarma a 0:00:00 El temporizador arranca de cero y se detiene mediante el botón asignado, arrancando de nuevo. En este caso no hay alarma. 2. Alarma fijada a un valor distinto de 0:00:00 El temporizador arrancará en el valor fijado, contando hacia atrás y haciendo sonar la alarma al llegar a 0:00:00. Funcionamiento de la alarma: x Cada vez que transcurre un minuto.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 18. 2. Menú principal Memoria I La ROYALevo7 tiene 15 memorias para modelos. Las posiciones de memoria están numeradas en orden ascendente. Además, podrá nombrar cada posición de memoria con hasta 16 caracteres. Los datos de los modelos se almacenan en una memoria no volátil y permanecerán en su emisora aunque extraiga la batería. Junto a las opciones de mantenimiento (cambiar, borrar y modificar), en este menú podrá crear nuevos modelos (Î 18.6.
ROYAL evo 7 18.4. Sub-menú Fases vuelo Las fases de vuelo de un modelo son un conjunto de parámetros y ajustes que pueden ser cargados en un momento determinado, para optimizar el comportamiento del modelo en unas condiciones de vuelo específicas. Las propiedades de los controles (mandos) se pueden adaptar a las necesidades del modelo (p.Ej. menores recorridos de las superficies de control en vuelo rápido, desplegar flaps al ATERRIZAR, curvas de gas y Colectivo distintas para los helicópteros, etc. ...).
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 La fase activa se reconoce por el signo x. Solo podrá copiar la fase activa. Tendrá que seguir los siguientes pasos: 1. Seleccione la fase activa ( x ) usando las teclas ARRIBA/ABAJO (V / W) o uno de los reguladores digitales 3D 2. Pulse dos veces sobre el regulador digital 3D (o ENTER), el cursor se posicionará sobre la " x " 3. Con las teclas ARRIBA/ABAJO (V / W) o los reguladores digitales 3D podrá seleccionar la fase de vuelo „de destino“ para la copia.
ROYAL evo 7 18.6. Sub-menú Nuevo Mod. Con la ayuda del menú Nuevo modelo podrá crear un nuevo modelo. Cuando abra esté menú, podrá ver la siguiente pantalla: Deberá pasar por todos los parámetros Plantilla, Config. y Mode y confirmar las entradas con OK para crear un nuevo modelo.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 o Creación de un nuevo modelo 19.1. Introducción Podrá crear un modelo nuevo con la ROYALevo7 ayudándose de las denominadas plantillas de modelo. En total hay 8 plantillas distintas a su disposición. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Plantillas para aviones BASIC1 BASIC2 ACRO DELTA SEGLER 4KLAPPEN 7. 8. Paso Poner un nombre al modelo Déle un nombre al modelo en el menú I Memoria/Propiedades. (Parámetro Nombre Î 18.5.6.
ROYAL evo 7 s Paso Ajustar las mezclas El ajuste de las mezclas se lleva hace desde el menú G Mixer. Este menú es dinámico, y por tanto, sólo aparecerán las mezclas útiles para el modelo actual. Consulte la descripción de la plantilla elegida para saber más acerca de los tipos de mezclas existentes y sus ajustes (Î20.). Las mezclas son muy fáciles de ajustar si nos basamos en una de las plantillas suministradas. Éstas podrán ser adaptadas a su modelo.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 TRUCO: No todos los canales del receptor siguen un orden riguroso. Algunos canales pueden ser asignados libremente, e incluso quedarse sin asignar, (p.Ej. tren de aterrizaje, tacómetro = RPM, canales auxiliares (AUX), ...). La asignación se adaptará en el menú K Servo/Asignacion (Î 16.2.). Nota: En el caso de que los dispositivos (Servos, regulador, ...
ROYAL evo 7 x AUTOROT con un rango de colectivo entre–8 ... + 12q para un posicionamiento óptimo de las palas en aterrizaje con auto rotación Todos los puntos de la curva de gas (P1 ... P5) tendrán el mismo valor (valor fijo). La modificación de un punto repercutirá en todos los demás. TRUCO: El ángulo de las palas en estacionario varía de un modelo a otro en unos +5q.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 al arrancar el motor y al realizar ajustes. El mando para manejar el limitador de gas es el potenciómetro F. Ponga el limitador del gas al mínimo, y ajuste el número de revoluciones del motor mediante el parámetro Min. (Î 14.1.12.) (la palanca del colectivo ya no influirá sobre el gas). En está posición arrancará, por ejemplo, un motor de explosión (podrá ajustar el ajuste del ralentí mediante el trimado).
ROYAL evo 7 ! Atención No olvide colocar el limitador de gas al ralentí, antes de activar la función de gas directo (Interruptor "DTC" (N) en posición "1"). Si no lo hace así, el motor rodará a máxima potencia inmediatamente! Gas para Heli Gas P5 Curva de gas P4 P1 Ralenti (min gas + trim) Rangeo de trimado (20%) Min. gas Limitador de gas P3 P2 20. Nota: Apagar OFF el motor La desconexión (apagado en motores de explosión) se realiza con el pulsador "THR-CUT" (H) y no con el trimado del gas.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Gas Direc. Aleron p.ej.: 2. aleron, rueda delant. del tren Profund asignación fija preasignada, modificable libre 20.1.1. Mandos / Palancas e interruptores Nombre de la asignación: BASIC1 Función Mando Nota ‡ Ralentí = El recorrido inferior puede Gas Palanca ser modificado (Î 13.3.3.) Spoiler replegados = el recorrido Spoiler E superior puede ser modificado (Î 13.3.4.
ROYAL evo 7 Apropiado para modelos a motor con 2 servos de alerones (con diferencial de alerones) y cambio entre fases de vuelo. Ejemplos: TwinStar, Cargo, Big-Lift Gas p.ej.: ganchio remolque, rueda delant. del tren Aleron Direc. Aleron PROFUND+ asignación fija preasignada, modificable libre 20.2.1. Mandos / Palancas e interruptores Nombre de la asignación: MOTOR Función Mando Nota ‡ Ralentí = detrás Gas Palanca Puede ser modificado(Î 13.3.3.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 20.3. Plantilla ACRO Interruptor Mando Apropiada, para modelos a motor o acrobáticos con 2 servos de alerones como entrenadores, modelos de la clase F3A o Fun-Fly (con diferencial de alerones, mezclas Snap-Flap, ...
ROYAL evo 7 Recorrido' = Compensación de profundidad para vuelo térmico Recorrido# = Compensación de profundidad para vuelo en velocidad 20.3.3. Mezclador Mezclador Compon. Nota Mezclador: Cola en V Cola en Î 15.1. V Mezclador: CombiSwitch Î 15.2. Combi Switch Diferencial de alerones Î 15.3. Diff.A PROF.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 20.4. Plantilla DELTA Apropiada para alas volantes y tipos DELTA. Posibilidad de cambio de fases de vuelo. Modelos de ejemplo: micro-JET (v. gráfico), TwinJet, Zaggi Mix-3 L Teacher F-PH 1-3 M J Canal 20.4.2. DELTA+ p.ej.: 2. direc., tren, gancho Gas DELTA+ asignación fija preasignada, modificable MPX Hitec Futaba JR Direc. libre El control de las superficies móviles de este tipo de modelos se realiza mediante el mezclador DELTA+.
ROYAL evo 7 20.5. Plantilla VELERO Interruptor Mando Apropiada para veleros y moto-veleros, con empenaje normal o en T, o Cola en V, 2 servos para alerones y opciones como ,p.Ej., 1-2 servos de aerofrenos, gancho de remolque, tren de aterrizaje. preparado para cambios de fase de vuelo. Modelos de ejemplo: Flamingo, Kranich, Alpha 21/27 p.ej.: gas, 2. spoiler, tren Spoiler ALERON+ Direc.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Mezclador: CombiSwitch Î 15.2. Combi Switch Diferencial de alerones Î 15.3.
ROYAL evo 7 20.6. Plantilla 4-COMP. Interruptor Mando Apropiada para veleros con cuatro superficies móviles, especialmente de las clases F3B y F3J con empenaje en cruz (normal) o T, o Cola en V con opciones como gancho de remolque o motor. Posibilidad de cambio de fases de vuelo. Modelos de ejemplo: Milan, Euro/Elektro-Master, ALPINA, ASW27B, DG600evo p.ej.: gancho, spoiler, tren ALERON+ FLAP+ FLAP+ Direc.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Compensación de profundidad para Spoiler (Butterfly): Pkt1 = Compensación de profundidad para spoilers desplegados a Spoiler la mitad Pkt2 = Compensación de profundidad para spoilers desplegados por completo Mezclador: CombiSwitch Î 15.2. Combi Switch Diferencial de alerones Î 15.3. Diff.
ROYAL evo 7 Al accionar la palanca de profundidad, los alerones se mueven en el mismo sentido, arriba o abajo, para reforzar el movimiento en vuelo acrobático ("Snap-Flap"): Recorrido' = Recorrido de los Prof. alerones al accionar profundidad Recorrido# = Recorrido de los -Tr alerones al accionar profundidad La mezcla se puede activar/desactivar en cualquier momento con el interruptor "SNAPFLAP" (= I). FLAP+ Ajuste del recorrido máximo de los flaps (sentido inverso) al accionar la palanca de alerones.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 4. Equilibre ambos servos FLAP+ y ALER+ en los puntos P1, P3,y P5 (en caso necesario también en P2 y P4), para que ambos timones se sitúen exactamente en el mismo punto (en el ejemplo en +20° / -10° / -60.° El parámetro Off debe ajustarse cada vez que modifique la proporción de Spoiler en las mezclas FLAP+ y ALER+, para que la superficie permanezca en posición recta (plana). 20.7. Plantilla HELImech Apropiada para helicóptero con mezclador de rotor principal mecánico.
ROYAL evo 7 Asignación de servos/ Asignación de las salidas del receptor MPX Hitec Futaba JR 1 Alabeo Alabeo Alabeo Gas 2 Cabeceo Cabeceo Cabeceo Alabeo 3 HECK Gas Gas Cabeceo 4 Colectivo HECK HECK HECK 5 Gas Giróscopo Giróscopo ----6 Giróscopo Colectivo Colectivo Colectivo 7 ------------Giróscopo Los canales con fondo en gris no son modificables! Los canales marcados como "-----" pueden ser asignados libremente (Î 16.2.). 20.8. Plantilla HELIccpm Gas de ión c e Dir p.ej.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 Tras cada encendido, la ROYALevo7 comprueba el contenido de la memoria. Si se descubriese algún error, aparecería el siguiente mensaje: Memory Error No debería continuar usando la emisora, ni tampoco podrá realizar ningún ajuste. El programa para copias de seguridad en PC y actualización ROYALevo Data manager (Î 23.1.) puede evitar muchos errores en los datos. Ton solo debería realizar un volcado de datos (copia de seguridad).
ROYAL evo 7 22.4. Scanner para módulo sintetizador HFM-S # 4 5170 35 MHz Bandas A y B # 4 5171 40/41 MHz # 4 5173 36 MHz # 4 5172 72 MHz Importante: ¿Que canales debería usar? Las regulaciones internacionales para el manejo de equipos de radio son muy variadas. Antes de usar un módulo HF, consulte la normativa local para saber que canales están permitidos, y donde puede volar su modelo. Para supervisión de la frecuencia de emisión y como seguro para evitar frecuencias duplicadas.
Manual de Instrucciones ROYAL evo 7 sulte con el desarrollador del simulador para más información. a. 24. Sistema de ampliación de canales MULTInaut IV Croquis para Servo 5 = M.naut1 Activar el „consumidor“ (p.Ej. Bombilla, bocina, ...) Cada pulsación de una tecla invierte el estado que tuviese el dispositivo: (OFF Æ ON o ON ÆOFF) Si los 7 canales de la ROYALevo no le son suficientes, p.Ej. en modelos multifuncionales, puede usar el sistema de ampliación de canales MULTInaut IV de MULTIPLEX.
ROYAL evo 7 25. Cuidados y mantenimiento La emisora no requiere de cuidados especiales o mantenimientos específicos. No obstante, le recomendamos que, dependiendo del uso, lleve la emisora de manera regular a un servicio técnico autorizado MULTIPLEX para una revisión general cada 2-3 años. Es obligatorio que realice de manera regular comprobaciones de funcionamiento y alcance (Î 3.2.). Lo mejor para quitar la suciedad y el polvo es un pincel.