User Manual
46
Nota: Al mandar alerones “a la derecha”, y observando el 
modelo desde la cola, el alerón derecho debe subir.
Si su emisora no le permite congurar los valores indicados 
arriba, deberá cambiar de sitio el enganche de las varillas 
de las transmisiones.
27. Vuelo inicial
Espera a un día con poco o ningún viento. Realice todos 
los preparativos en la comodidad de su taller.
EWD = 0° (Incidencia del ala) Viene dada por el modelo..
28. Centro de gravedad:
Primero ajuste el centro de gravedad tal y como pone en el 
manual. A continuación, corríjalo: vuele recto a medio gas, 
ponga el modelo boca arriba. Si ahora tiene que “empujar” 
mucho es que el morro del modelo pesa demasiado – tiene 
que desplazar el centro de gravedad hacía atrás. Si ahora 
el modelo se cae hacía atrás, es que está demasiado atrás. 
Lo correcto es si, estando boca arriba, tiene que empujar 
un poco.
29. Vuelo recto correcto:
Primero el preajuste estático. Sujete el modelo por el cono 
y el timón de dirección. En estado normal debería equili-
brarse, si no lo hace, corregir con un poco de plomo en los 
extremos de las alas.
Durante el siguiente vuelo, trimar el modelo con gas de su-
stentación (el suciente gas como para que el modelo siga 
su vuelo recto). Ahora, comprobar el vuelo recto boca arriba 
y, si fuera necesario, corregir con plomo tras el aterrizaje.
30. Tracción lateral:
Vuele el modelo por delante suya a todo gas, tire del modelo 
para que se coloque en posición vertical. Así, el modelo no 
debe irse ni a la izquierda ni a la derecha, de lo contrario 
es necesario que se modique la tracción lateral. Pero no 
se deje engañar por una eventual ráfaga de viento.
31. Inclinación del motor:
Vuele el modelo lateralmente a todo gas de derecha o 
izquierda por delante suya de modo que lo vea de lado y 
tire del modelo para que se coloque en posición vertical. 
Debería seguir subiendo verticalmente y no irse ni hacía 
adelante ni hacía atrás. Si fuera el caso, corregir la incli-
nación del motor.
Tras esta acción puede ser que tenga que tenga que volver 
a determinar el centro de gravedad.
32. Diferenciación de los alerones
Haga tres o cuatro rolls a la derecha a medio gas. Si el 
modelo se va hacía la derecha es que hay que aumentar 
la diferenciación. Si se va hacía la izquierda en el sentido 
del roll, es que la diferenciación es demasiado grande.
33. Preparativos al primer vuelo
Para su primer vuelo, espere siempre a un día en el que 
haga el menor viento posible. A menudo, las horas del 
atardecer son el mejor momento.
Antes del primer vuelo, ¡Es imprescindible hacer una prueba 
de alcance!
¡Cíñase para ello a las indicaciones del fabricante de su 
emisora!
La emisora y las baterías del avión han de estar recién 
y debidamente cargadas. Antes de encender la emisora, 
asegúrese de que el canal a emplear está libre, a no ser 
que vaya a utilizar un sistema 2,4 GHz.
Si tiene la menor duda, no despegue bajo ningún concepto.
Envíe el equipo de radio completo (con baterías, cable con 
interruptor, servos, etc.) al servicio técnico del fabricante 
de la emisora para que lo comprueben.
34. Seguridad
La seguridad es el primer mandamiento del aeromodelismo.
El seguro de responsabilidad civil es algo obligatorio. En 
caso de que vaya a entrar en un club o una asociación, 
puede realizar la gestión del seguro por esa vía. Preste 
atención a los aspectos cubiertos por el seguro (aviones 
con motor).
Mantenga siempre los modelos y la emisora en perfecto 
estado.
Infórmese acerca de las técnicas de carga de las baterías 
que vaya a utilizar. Utilice las medidas de seguridad más 
lógicas que estén disponibles. Infórmese en nuestro catálo-
go principal o en nuestra página Web www.multiplexrc.de 
Los productos MULTIPLEX son el resultado práctico de 
la práctica de experimentados pilotos de radio control.. 
¡Vuele responsablemente! Realizar pasadas por encima de 
las cabezas de la gente no es una demostración de saber 
hacer, los que realmente saben no necesitan hacer eso. 
Llame la atención a otros pilotos, por el bien de todos, si 
se comportan de esta manera. Vuele siempre de manera 
que no se ponga a nadie en peligro, ni a Usted, ni a otros. 
Recuerde que hasta el equipo de radio control más puntero 
puede verse afectado por interferencias externas. Haber 
estado exento de accidentes durante años, no es una ga-
rantía para el siguiente minuto de vuelo
Antes de cada despegue compruebe el correcto asiento 
de la batería, las alas y los estabilizadores. ¡Compruebe 
también el funcionamiento de los timones!
Nosotros, el equipo MULTIPLEX, deseamos que disfrute 
del montaje y posterior vuelo y que obtenga el mayor éxito 
y satisfacción.
MULTIPLEX Modellsport GmbH & Co. KG










