User Manual
27
Instrucciones de montaje
Antes del montaje
Compruebe que se han suministrado todas las piezas con ayuda de la
lista de piezas de la página 26 y
Fig. 01
+
02
.
Le recomendamos que realice el montaje sobre una supercie blanda,
limpia y plana para que el modelo no se dañe. Si no se especica
otra cosa, para pegar el modelo utilice el pegamento instantáneo de
cianocrilato Zacki ELAPOR
®
.
1. Montaje del estabilizador horizontal
Introduzca el estabilizador horizontal
7
empujándolo en la parte trasera
del fuselaje
4
y compruebe su ajuste y la posición en ángulo recto. Sáquelo
de nuevo y lime un poco las supercies de contacto para que el pegamento
se adhiera mejor. Compruebe nuevamente su colocación. Si le parece
adecuada, aplique en el lado del fuselaje Zacki ELAPOR
®
e introduzca el
estabilizador horizontal denitivamente
Fig. 03
. Si es necesario, limpie el
pegamento sobrante con un pañuelo de papel. Compruebe que la posición
está en ángulo recto y también que las longitudes A y B son idénticas
Fig. 04 + 05
. Un poco de spray activador acelera el proceso.
Coloque el servo del timón de profundidad en posición neutra mediante el
control remoto. Coloque también la servoaleta del timón de profundidad en
posición neutra y atornille el varillaje al cuerno del timón de profundidad.
2. Montaje del timón de mando
Proceda con el timón de mando igual que con el estabilizador horizontal.
Es decir, primero
compruebe la colocación, después lime las supercies,
aplique pegamento y compruebe el nivelado
Fig. 06
.
Compruebe que
está colocado en ángulo recto.
Fig. 07
.
Ponga el servo del timón de mando en posición neutra mediante el control
remoto. Ponga también la servoaleta del timón de mando en posición
neutra y atornille el varillaje al cuerno del timón de mando.
3. Montaje del tren de aterrizaje
Atornille el tren de aterrizaje
⓰
con el tornillo autocortante
⓱
al
fuselaje
Fig. 08
.
4. Montaje de las alas en el fuselaje
El tubo de CFK largo
⓬
es el larguero principal trasero y el tubo de CFK
corto
⓭
es el larguero secundario delantero. Introduzca los largueros en
un ala y esta, en el fuselaje. Introduzca ahora la otra ala y compruebe en
este paso que ambos cables de los servos son conducidos hacia arriba.
Fig. 09
. Encaje el elemento de jación de las alas
⓮
desde arriba en
la ranura de ambas alas para asegurarlas
Fig. 10
.
5. Montaje de la hélice
Encaje el acoplamiento de la hélice
⓳
hasta el tope en el eje del motor.
Equilibre la hélice
⓲
p. ej., con el dispositivo de hélice de equilibrado
# 33 2355 o similar. Empuje la hélice y después el soporte para el cono
⓾
.
Empuje la arandela y enrosque la tuerca
Fig. 11
. Fije bien la tuerca.
Finalmente, encaje el cono
⓫
en el soporte.
6. Montaje del receptor
Conecte el conector del servo en el receptor y je este último con cinta
adhesiva
⓴
y
㉑
en el fuselaje en la supercie prevista para ello
Fig. 12
.
La leyenda en los conectores de los servos es la siguiente:
1 Alerón izquierdo; 2 Timón de profundidad; 3 Timón de mando; 4 Motor;
5 Alerón derecho
7. Montaje de la batería
Fije la batería con cinta adhesiva
⓴
y
㉑
en la tabla de la batería
Fig. 15
y tense un pasador de cinta adhesiva
㉒
alrededor de ambas
Fig. 13
. Empuje la batería en las guías
Fig. 14
, jándolas también con
un trozo de cinta adhesiva
⓴
y
㉑
, y un pasador de cinta adhesiva
㉒
.
El pasador de cinta adhesiva se pasará por la ranura de la tabla de la
batería y en el Elapor, doblándose, y se tensará
Fig. 15
.
8. Control previo al vuelo y centro de gravedad
Revise el modelo antes de hacerlo volar por primera vez. Antes del primer
vuelo hay que revisar los puntos siguientes:
• Fijación de los cuernos de los timones
• Fijación de los tornillos de los servos (tornillos de estrella)
• Fijación del varillaje (tornillos sin cabeza Allen)
• Compruebe la concentricidad del cono girando la hélice manualmente.
La batería (3S 2600 mAh 40C) y el receptor se posicionan en el modelo y
se jan mediante cinta adhesiva y pasador de cinta adhesiva de tal modo
que el centro de gravedad del lado del fuselaje esté a 110 mm tras el
borde de ataque
Fig. 16
.
9. Oscilaciones de los mandos de vuelo
10. Primer vuelo
Realice una prueba de alcance y asegúrese de que todos los timones rotan
correctamente y están en posición neutra. Despegue el modelo desde el
suelo y familiarícese con las características del vuelo a gran altura.
Ajustes en posición normal
Recorridos de los
timones 40% Expo
Puntos de enganche
Alerones +/- 30 mm Servo más interior
Cuerno de timón exterior
Timón de
profundidad
+/- 40 mm Servo más interior
Cuerno de timón exterior
Timón de
mando
+/- 55 mm Servo más interior
Cuerno de timón exterior
Ajustes 3D
Recorridos de los
timones 60% Expo
Puntos de enganche
Alerones +/- 50 mm Servo 2
o
agujero
del exterior
Cuerno de timón exterior
Timón de
profundidad
+/- 60 mm Servo más exterior Cuerno de timón central
Timón de
mando
+/- 85 mm Servo más exterior Cuerno de timón central
ES