Instructions
73
Instrucciones de montaje
10. Refuerzo en el estabilizador lateral
Pegar un listón de CFRP de 
 3x1x120 mm respectivamente desde 
el interior (mitad izquierda y derecha del fuselaje) en la ranura del 
estabilizador lateral - al nal llenar los nidos redondos con una gota de 
termoadhesivo. 
Fig. 7
11. Biasagras del estabilizador lateral
Pegar las tres bisagras acanaladas huecas
 (soporte del eje) en la 
mitad derecha del fuselaje. 
Fig. 7
12. Montar el tren de cola
Montar el tren de cola 
 con el eje 
 y dos arandelas plásticas 
en el soporte del tren de cola 
. Asegurar el pasador del eje a ambos 
lados desde el exterior con un poco de termoadhesivo para evitar que se 
caiga. Retirar cualquier exceso de termoadhesivo y pegar la unidad en la 
mitad derecha del fuselaje. 
Fig. 8
13. Preparar servos de fuselaje
Regular ahora a posición neutra los dos servos para el timón de mando y de altura 
con la ayuda del mando a distancia o de un test de servo # 1-1359 y después 
montar los brazos servo de forma perpendicular de 90° a la carcasa servo.
Atención: Debido al número impar de dientes, la palanca servo no se 
puede intercambiar exactamente a 180°. Por lo tanto, asegúrese de 
ajustar/de montar previamente las palancas en el servo antes de usarlas 
y solamente entonces recórtelas de forma simétrica.
14. Acortar la palanca servo (timón de mando y de altura)
En ambos servos se cortan unilateralmente las palancas dobles. Esto 
funciona con más facilidad con un alicate lateral pequeño. Colocar los 
servos lado a lado y primeramente corte la palanca izquierda y en el 
segundo a continuación corte de forma precisa la palanca derecha. Para 
el servo del timón de profundidad solo se necesita el agujero más interno 
- aquí se debe acortar la palanca adecuadamente.
15. Montar la dirección del timón de profundidad
Atornillar el gancho 
 de tal manera el cable de control del timón de 
profundidad 
, que haya una longitud de aprox.136 mm entre los 
puntos de suspensión. Guiar el alambre con el extremo desplazado a 
través de la guía del contracojinete del estabilizador horizontal.
. 
Enganchar el gancho en el agujero más interno del servo del timón de 
profundidad. 
Fig.  9 + 10
16. Instalar los servos en la mitad derecha del fuselaje
Pegar los dos servos desde el interior en los huecos de la mitad derecha 
del fuselaje, casi a ras del exterior.
Aplicar pequeños puntos de adhesivo de montaje en caliente a las 
lengüetas del servo, y luego introducirlas - lo ideal es que el adhesivo se 
aplique a los agujeros de las lengüetas del servo (ajuste positivo). En caso 
de una reparación, es posible cortar por fuera con un cuchillo estrecho y 
presionar / - golpear el servo a través del agujero en la parte trasera de la 
parte de espuma de la mitad izquierda del fuselaje. 
Fig. 11
17. Montar / fijar el cable de extensión
Conectar el servo con los cables de extensión de 1000 mm (comprendido 
en # 1-01286 y # 1-01288).
Asegurar la conexión del enchufe con el seguro de conector adjunto 
(opcional # 1-00137 5 piezas).
A continuación, colocar el cable en los conductos de los cables y luego en 
el tubo del fuselaje de Ø 20 mm.
18. Preparar el soporte de enchufe
Los dos arneses de cableado del lado del fuselaje (ambos cables de 
conexión son de la misma longitud) se pueden ajustar en las toma
 de 
las mitades del soporte de enchufe con el borde de los tapones verdes. 
Desde la parte trasera (lado del cable), asegurar los enchufes al soporte 
de enchufe con dos puntos de termoadhesivo y presionar completa y 
directamente en el hueco hasta que se enfríe.
Luego, presionar las dos mitades 
 con rmeza hasta que todos los 
tapones verdes estén enganchados. 
Fig. 12
19. Pegar los soporte de enchufe
Pegar los soporte de enchufe 
 en el hueco previsto de la mitad derecha 
del fuselaje. Colocar los cables debajo del soporte en la parte delantera y 
fíjarlos con un sujetacables 
 a la mitad derecha del fuselaje a través 
del recorte en la varilla cuadrada de GRP 
 junto con los cables del 
tubo del fuselaje. Agrupar todos los cables con otro cable entre ellos. 
Fig. 12
Antes de pegar las dos mitades del fuselaje, comprobar de nuevo que 
todo ha sido instalado y que todos los cables están unidos de manera que 
no puedan ser pegados al fuselaje.
20. Pegar las mitades del fuselaje
Proceder con cuidado al trabajar en este modelo - este es un paso 
importante hacia el éxito del modelo.
Lijar cuidadosamente las supercies adhesivas con papel de esmeril de 
320 granos.
Primero, añadir las mitades del fuselaje sin pegamento. El fuselaje 
tiene que encajar sin esfuerzo, si es necesario, rehacerlo en los lugares 
apropiados.
Aplicar el viscoso Zacki Elapor a las supercies pegadas de una mitad 
del fuselaje, dejando un pequeño hueco entre éste y el contorno exterior. 
Asegurarse de que 
bajo ninguna circunstancia el pegamento entre en el hueco de la conexión 
del varillaje del timón de profundidad, y une las mitades del fuselaje 
rápidamente. Después de la alineación exacta, sostener el fuselaje 
ligeramente apretado y recto durante unos minutos. No haga intentos 
de doblar ni de sobrecargar. El adhesivo CA todavía necesita unas pocas 
horas más para alcanzar su resistencia nal. 
Fig. 13
21. Terminar el timón de mando
Encolar las tres bisagras acanaladas huecas (eje) 
 en el timón de 
mando 
. Detrás de ella, pegar el tubo de refuerzo SR 
 (200 mm) 
y cubrir con la cubierta pegada de timón lateral de supercie completa 
. Asegúrese de que ningún pegamento entre a los ejes de la bisagra. 
Fig. 14
ES










