Operator`s manual
i
segur dad
La presenciade este
i simbolo indica que se
i trata de instrucciones
i importantesde
seguridad que debe
respetarpara evitar
i poneren riesgo su
i seguridad personal y/o
materialy lade otras
personas.Lea y siga
todas las instrucc_ones
en este manual antes
de iniciar la operaci6n
de esta m_.quina.En
caso de no seguir estas
instrucciones podria
provocarlesiones
i personales.Cuandovea
i este simbolo.
TENGA EN CUENTAS
LAS ADVERTENCIAS
SU
responsabilidad
Restrinjael uso de esta
m_.quinamotorizadaa
las personas que lean,
comprendany respeten
lasadvertencias e
instrucciones que
figuran en este manual
Funcionamientoen pendientes:
Las pendientesson unfactorirnportantedeperdidade
controlquese relacionaconaccidentesde derrapesy
cafdasque puedenproducirlesionesgravese incluso
la rnuerte.Laoperaci6nen pendientesrequieremayor
precauci6n.Si nopuederetrocederen la pendienteo
si no se sienteseguro,norealiceningunaoperaci6nde
corte.
Paraseguridad,use el rnedidorde pendientesque
se incluyecornopartede estemanualpararnedir
la pendienteantesde operarla unidaden unazona
inclinada.Si la pendientees mayora 15gradosen el
rnedidor,noopereestaunidadenese sector,pues
podriacausarlesionesgraves.
Haga Io siguiente:
1. Cortehaciaarribay abajode laspendientes,noen
forrnatransversal.Tengacuidadocuandocarnbiede
direcci6nal operarla rn&quinaenpendientes.
2. Est_atentoa loshoyos,surcos,baches,rocas,u
otrosobjetosocultos.Elterrenodesniveladopuede
voltearla rn_.quina.Elcespedalto puedeocultar
obst&culos.
3. Vayaa bajavelocidad.ElijaunavelocidadIo
suficienternentebaja,de rnodoquenotengaque
detenerseo hacercarnbiosrnientrasest,.sobrela
pendiente.Las Ilantaspodrianperdertracci6nsobre
las pendientesaQncuandolos frenosfuncionaran
apropiadarnente.Siernprernantengala rn_.quinaen
carnbiornientrasdesciendelas pendientes,para
poderfrenarcon el motor.
4. Sigalas recornendacionesdel fabricanteparalos
pesoso contrapesosde las ruedas,pararnejorarla
estabilidaddela rn_.quina.
5. Tengaespecialcuidadocon loscolectoresde
cespedu otrosaditarnentos.Los rnisrnospueden
rnodificarla estabilidaddela rn&quina.
6. Hagaquetodoslos movirnientosen laspendientes
seanlentosy graduales.Nocarnbierepentinarnente
la velocidadni ladirecci6n.Un frenadoo carnbiode
velocidadrepentinospuedencausarqueel frentede
la rn_.quinase levantey d_ unavolteretahaciaatr_.s,
Io quepodriaproducirlesionesgraves.
7. Evitearrancaro detenerseen unapendiente.Silos
neurn_.ticospierdenlatracci6n,desenganchelas
cuchillasy desciendalentarnentela pendiente.
No haga Io siguiente:
1. No giresobrelas pendientesa rnenosque
seanecesario.Sies posible,girelentarnentey
gradualrnenteduranteeldescenso.
2. No corteel cespedcercadedeclives,zanjaso
terraplenes.Lacortadoradecespedpodriavolcarse
repentinarnentesi unadelas ruedasestuvierasobre
el hordede unacantilado,zanjao si unhordese
desrnoronara.
3. No intenteestabilizarla rn_.quinaponiendoel pieen el
suelo.
4. No utiliceun colectorde recortesde cespeden
pendientesernpinadas.
5. No corteel cespedhQrnedo.Unarnenortracci6n
podriacausarderrapes.
6. No carnbiea transrnisi6nneutralparadescender.El
excesodevelocidadpodriahacerqueel operador
pierdael controlde larn&quina,ocasionandolesiones
gravese inclusolarnuerte.
7. No arrastrecargaspesadasdetr_.sde los accesorios
(porejernplo,carritodebasuracargado,rodillo
decesped,etc.)en pendientesrnayoresde5
grados.Cuandose desciende,el pesoadicional
tiendea ernpujareltractory puedehacerquese
pierdael control.(porejernplo,el tractorpodria
acelerarse,reduciendolacapacidadde frenadoy
rnaniobrabilidad,los accesoriospodrianplegarse
cornoun cortaplurnasy hacerqueeltractorse d_
vuelta).
Remolque:
1. RernolqueQnicarnenteutilizandounarn_.quinaque
cuentecon undispositivodeenganchediseSadopara
esafunci6n.No acopleequiporernolcadoexceptoen
el puntode enganche.
2. Sigalas recornendacionesdel fabricanteen Ioque
respectaa los Ifrnitesdepesode los equiposa
rernolcary al rernolqueen pendientes.
3. Nuncaperrnitala presenciade ni_osuotraspersonas
eno sobrelos equiposrernolcados.
4. Enlas pendientes,el pesodelequiporernolcado
puedecausarp_rdidadetracci6ny perdidade control
dela rn_.quina.
5. Despl_ceselentarnentey dejedistanciaadicionalpara
frenado.
6. No carnbiea transrnisi6nneutralparadescender.
6